Dolor del Nervio Ciático Tratamiento Fisioterapéutico
El dolor del nervio ciático puede ser debilitante y afectar significativamente tu calidad de vida.
Este tipo de dolor, que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia una o ambas piernas, suele ser indicativo de una irritación o compresión del nervio ciático.
A través de fisioterapia especializada, es posible aliviar este dolor y restaurar tu movilidad, permitiéndote volver a disfrutar de una vida activa y sin limitaciones.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor del Nervio Ciático
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosAdiós al Dolor de Ciática: Tu Guía Completa Para una Vida Sin Dolor ni Limitaciones
Si estás aquí, es probable que un dolor agudo, persistente y a veces incapacitante esté controlando tu vida.
Ese "calambre", "pinchazo" o "ardor" que empieza en tu espalda baja o glúteo y viaja sin piedad por tu pierna tiene un nombre: ciática.
Y sabemos lo frustrante que es.
Sentimos que te roba la energía, te impide disfrutar de las cosas sencillas como jugar con tus hijos, dar un paseo o incluso sentarte a trabajar sin hacer una mueca de dolor.
Quizás has probado medicamentos que solo enmascaran el problema temporalmente.
Quizás te han dicho que "tienes que aprender a vivir con ello".
En eFISIO, estamos aquí para decirte algo diferente: hay esperanza y hay una solución.
No tienes que resignarte.
Entendemos tu dolor porque hemos ayudado a cientos de personas como tú a superarlo.
Y queremos que seas el próximo.
¿Te Suenan Estos Síntomas de la Ciática? Identifica Tu Dolor
El dolor del nervio ciático no es igual para todos, pero comparte características que seguramente reconocerás.
Es más que una simple "molestia".
Es una señal de que tu nervio ciático, el más largo de tu cuerpo, está irritado y pide ayuda a gritos.
Revisa si te identificas con alguno de estos síntomas de ciática:
- Dolor Irradiado Clásico: Un dolor que nace en la zona lumbar o en el glúteo y desciende por la parte posterior o lateral de la pierna. A veces llega hasta el gemelo, el talón o incluso los dedos del pie.
- Sensaciones Eléctricas: Muchos de nuestros pacientes lo describen como una "descarga eléctrica", un "calambre" o una "sensación de electricidad" que recorre la pierna, especialmente al moverte.
- Hormigueo y Parestesias: ¿Sientes un hormigueo constante, como si la pierna o el pie se te "durmiera"? Esta sensación de parestesia, a veces acompañada de ardor o quemazón, es muy común.
- Pérdida de Sensibilidad: Notas áreas de la pierna o el pie, como el dedo gordo, con menos sensibilidad al tacto. Esto es una señal clara de compresión nerviosa.
- Debilidad Muscular: Sientes que la pierna "te falla", te cuesta levantar la punta del pie o notas una falta de fuerza general en la pierna afectada.
- El Dolor que Empeora al Sentarte: Para muchos, el peor momento es estar sentado. La presión directa sobre la zona glútea y lumbar puede hacer que el dolor se dispare, convirtiendo la jornada laboral o un viaje en coche en una tortura.
- Pinchazos al Andar: Cada paso puede sentirse como un "pinchazo" o una "punzada" que te obliga a detenerte o a cojear (lo que los médicos llaman claudicación).
Si has asentido mientras leías esta lista, no lo ignores.
Tu cuerpo te está enviando un mensaje claro.
El siguiente paso es entender por qué.
Las Causas Reales de Tu Dolor: ¿Por Qué Te Duele la Ciática?
La ciática no aparece por arte de magia.
Es un síntoma de que algo está comprimiendo o irritando el nervio ciático en su origen o en algún punto de su recorrido.
En eFISIO, nuestra misión como especialistas en ciática es actuar como detectives para encontrar la causa raíz de tu problema.
Estas son las más habituales:
- Hernia Discal (L4-L5, L5-S1): Es la causa estrella. Imagina los discos entre tus vértebras como pequeñas almohadillas. Cuando una se rompe o se desplaza (se hernia), su contenido puede "tocar" y presionar la raíz nerviosa, desencadenando la ciática. Muchos pacientes llegan con este diagnóstico.
- Protusión Discal: Es el paso previo a la hernia. El disco se abomba sin llegar a romperse, pero puede ser suficiente para irritar el nervio.
- Síndrome del Piramidal o "Falsa Ciática": ¡Este es un gran imitador! El músculo piramidal está en el glúteo, y el nervio ciático pasa justo por debajo (o a través) de él. Si este músculo está tenso o contracturado, puede "atrapar" al nervio y provocar síntomas idénticos a los de una ciática de origen lumbar. Muchos pacientes con "pseudociática" mejoran espectacularmente al tratar este músculo.
- Estenosis del Canal Lumbar: Con el tiempo, el canal por donde pasan los nervios en tu columna puede estrecharse, dejando menos espacio y comprimiendo las raíces nerviosas.
- Espondilolistesis: Ocurre cuando una vértebra se desliza hacia adelante sobre la que está debajo, lo que puede pinzar el nervio.
- Sobreesfuerzos y Traumatismos: Levantar un objeto pesado de mala manera (como nos contaba un paciente que ayudó a mover un coche), una caída o un sobreesfuerzo en el gimnasio pueden ser el detonante que inicie el episodio agudo.
- Malos Hábitos Posturales y Sedentarismo: Pasar horas y horas sentado en una mala postura debilita tu musculatura de soporte y aumenta la presión sobre los discos y el nervio.
Ciática Tratamiento: Más Allá de los Medicamentos y el Reposo
Es posible que tu primera reacción haya sido tomar un analgésico o un antiinflamatorio.
Y aunque la medicación para el dolor de ciática puede ofrecer un alivio temporal, rara vez soluciona el problema de fondo.
Es como quitar la bombilla de una alarma de incendios: dejas de oír el ruido, pero el fuego sigue ahí.
El reposo absoluto, salvo en fases muy agudas, tampoco suele ser la solución;
de hecho, a menudo debilita más la musculatura y cronifica el problema.
El verdadero tratamiento para la ciatalgia se centra en un objetivo claro: liberar el nervio.
Y para eso, la fisioterapia avanzada y la osteopatía son tus mejores aliadas.
Tu Plan de Tratamiento Personalizado en eFISIO: Cómo Vamos a Aliviar tu Dolor de Ciático
Olvídate de los tratamientos genéricos donde solo te ponen máquinas y te dejan en un box.
En eFISIO, tú eres el centro.
Tras una valoración exhaustiva para confirmar el origen de tu ciática, diseñamos un plan de ataque combinando las técnicas más efectivas.
Este es nuestro arsenal terapéutico:
Terapia Manual y Osteopatía: La Base de Tu Recuperación
Nuestras manos son nuestra principal herramienta.
Mediante técnicas precisas de terapia manual y osteopatía, trabajamos para devolver la movilidad a tus articulaciones, relajar la musculatura profunda y crear espacio para que el nervio deje de estar comprimido.
Liberamos tu zona lumbar, tus glúteos, el piramidal y toda la cadena muscular afectada.
Es el primer paso para que tu cuerpo empiece a sanar.
Punción Seca (PS): Alivio Directo en el Punto de Dolor
Muchos de los dolores referidos de la ciática provienen de "puntos gatillo" musculares, nudos de contracción que irradian dolor a distancia.
La punción seca nos permite, con una aguja muy fina, "desactivar" estos puntos de forma casi inmediata, especialmente en músculos clave como el glúteo medio, el glúteo menor y el piramidal.
La sensación de liberación que sienten los pacientes es increíble.
Neuromodulación Percutánea (NMP): Reseteando el Nervio para Calmar el Dolor
Esta es una de nuestras técnicas más avanzadas y con resultados más espectaculares.
Con una aguja y una corriente de baja frecuencia, actuamos directamente sobre el trayecto del nervio ciático o sus raíces en el plexo sacro.
¿El objetivo?
"Resetear" la señal de dolor.
Le decimos a tu sistema nervioso que deje de enviar esas señales de dolor constante, reduciendo la irritación y mejorando la función nerviosa.
Pacientes con dolor eléctrico y hormigueo notan una mejoría espectacular.
INDIBA Activ Therapy: Regeneración Celular para una Curación Acelerada
La radiofrecuencia de INDIBA trabaja desde dentro hacia fuera.
Genera una temperatura interna en los tejidos que reduce la inflamación de forma muy eficaz, alivia el dolor y, lo más importante, acelera los procesos naturales de reparación de tu cuerpo.
Es un complemento perfecto para calmar la zona y potenciar el efecto de las otras terapias.
Neurodinamia: Ejercicios para "Deslizar" y Liberar tu Nervio
Un nervio atrapado es un nervio infeliz.
La neurodinamia consiste en una serie de ejercicios y movilizaciones suaves y controladas diseñadas para que el nervio ciático se deslice suavemente a través de las estructuras que lo rodean.
Es como "engrasar" su recorrido para que se mueva libremente sin irritarse.
Te enseñaremos cómo hacerlo de forma segura.
Ejercicio Terapéutico y Readaptación: Tu Papel Activo Hacia la No Recaída
No queremos que solo te cures;
queremos que te mantengas bien.
Una vez que el dolor agudo remite, empieza la fase más importante: fortalecer.
Te guiaremos con un programa de ejercicios de fuerza (para tu core, glúteos y espalda), estiramientos específicos (como el de piramidal o el "saludo") y consejos de higiene postural para que tu cuerpo sea más resiliente y evites que la ciática vuelva a visitarte.
¿Cómo Aliviar el Dolor de Ciática en Casa? Consejos de Nuestros Especialistas
Mientras trabajamos juntos en la clínica, hay cosas que puedes hacer para gestionar el dolor.
Aquí te damos algunos consejos sobre cómo aliviar el dolor del nervio ciático de forma segura:
- Calor localizado: Aplicar una manta eléctrica o un saco de semillas en la zona lumbar o glútea durante 15-20 minutos puede ayudar a relajar la musculatura y aliviar el dolor.
- Evita el reposo absoluto: A menos que el dolor sea extremo, intenta mantenerte en movimiento. Caminar suavemente sobre terreno plano ayuda a bombear sangre y nutrientes a la zona.
- Higiene Postural al Sentarte: Siéntate con la espalda apoyada en el respaldo, los pies en el suelo y evita cruzar las piernas. Levántate y camina cada 30-45 minutos. Un pequeño cojín en la curva lumbar puede ser de gran ayuda.
- Estiramientos Suaves (¡CON PRECAUCIÓN!): Un estiramiento muy suave del músculo piramidal puede ayudar si esa es la causa. Túmbate boca arriba, cruza el tobillo de la pierna doliente sobre la rodilla contraria y acerca suavemente esa rodilla hacia el hombro opuesto hasta notar una tensión suave en el glúteo. No fuerces nunca hasta sentir dolor agudo.
Historias Reales, Vidas Recuperadas: No Estás Solo en Esto
Hemos visto a la bailarina que pensaba que no volvería a danzar, y que hoy se mueve con libertad.
Al padre que no podía agacharse a jugar con su hijo y ahora corren juntos por el parque.
Al trabajador que pasaba su jornada de pie con un dolor insoportable y que ahora termina el día con energía.
A la paciente que había probado osteopatía y otras terapias en otras clínicas sin mejoría y que con nuestro enfoque integral y tecnología como la neuromodulación por fin sintió alivio.
O al viajero que llegó a Madrid con una ciática aguda por el avión y pudo continuar su viaje sin dolor tras una sesión.
Tu historia puede ser la siguiente historia de éxito.
Da el Primer Paso Hoy: Tu Vida Sin Ciática te Espera
Sabemos que el dolor crónico es agotador física y mentalmente.
Pero la solución está más cerca de lo que crees.
No necesitas más medicamentos, necesitas un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento que ataque la raíz del problema.
En eFISIO, nuestros especialistas en ciática están comprometidos a ayudarte a lograrlo.
Deja de posponer tu bienestar.
Da el primer paso para liberarte del dolor y recuperar el control de tu vida.
Tu cuerpo y tu futuro yo te lo agradecerán.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor del Nervio Ciático
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Dolor del Nervio Ciático
¿Qué es la Fisioterapia para Dolor Radicular y cómo puede ayudarme con el Dolor del Nervio Ciático?
La Fisioterapia para Dolor Radicular es una especialidad que se enfoca en el tratamiento de dolores que se originan en la raíz de los nervios espinales, como es el caso del nervio ciático.
Se utilizan técnicas como la terapia manual, punción seca, y ejercicios específicos para disminuir la inflamación, mejorar la movilidad y reducir el dolor.
¿Por qué se produce el Dolor del Nervio Ciático y cuáles son los síntomas?
El dolor del nervio ciático, comúnmente conocido como ciática, puede ser provocado por varios factores, como hernias de disco, estenosis espinal, síndrome piriforme, lesiones o un estilo de vida sedentario.
Los síntomas incluyen dolor irradiado hacia una o ambas piernas, adormecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar .
¿Cómo se realiza el diagnóstico para el tratamiento de Fisioterapia del Dolor del Nervio Ciático?
El diagnóstico se realiza mediante una valoración física exhaustiva por parte del fisioterapeuta, la cual puede incluir pruebas de movilidad, de fuerza y de reflejos, además de una historia clínica detallada.
También se pueden requerir pruebas de imagen como una resonancia magnética para evaluar la condición de la columna vertebral y los discos intervertebrales
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de fisioterapia para el Dolor del Nervio Ciático?
La duración del tratamiento varía dependiendo de la severidad y causa subyacente del dolor ciático.
Normalmente, pueden verse mejorías dentro de las primeras sesiones, pero el tratamiento puede extenderse de unas semanas a varios meses.
Se establecerá un plan de tratamiento personalizado tras la primera evaluación.
¿Cuáles son las técnicas más efectivas que ofrece eFISIO en el tratamiento del Dolor del Nervio Ciático?
- Terapia manual: movilizaciones y manipulaciones para mejorar la movilidad de la columna y aliviar la presión sobre el nervio ciático.
- Osteopatía: técnicas para restablecer la función adecuada de las estructuras afectadas.
- Punción seca: para tratar puntos gatillo musculares que pueden contribuir al dolor ciático.
- EPTE: electrolisis percutánea para tratar tejidos dañados estimulando su reparación.
- Neuromodulación percutanea: para reducir el dolor y recuperar la función del nervio.
¿Es necesario contar con seguro de salud para acceder a los tratamientos de fisioterapia de eFISIO para el Dolor del Nervio Ciático?
No es necesario, en eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud.
Nuestros pacientes pueden acceder a nuestros servicios de manera privada, lo que asegura un tratamiento personalizado y especializado.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor del Nervio Ciático
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
04-07-2025
Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
27-06-2025
El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.
23-06-2025
Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.
12-06-2025
He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado
11-06-2025
Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
28-05-2025
La verdad es que estaba nervioso pero con Gabriela Yori ha sido un placer, he aprendido mucho y además he salido relajadísimo. Volveré !
26-05-2025
Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.
21-05-2025
Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.
09-04-2025
Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
01-04-2025
Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.
29-03-2025
¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!
25-03-2025
Muy buena experiencia,me han resuelto rápido mis dolores de cuello,la fisio qué me atendió,muy maja, sé llama Génesis,sin duda volveré cuándo precise.