Volver

Migrañas
Tratamiento Fisioterapéutico

Las migrañas son más que simples dolores de cabeza;

son episodios debilitantes que pueden afectar seriamente tu calidad de vida.

La fisioterapia se presenta como una solución eficaz para aliviar estos malestares.

Mediante técnicas especializadas, se busca identificar las tensiones musculares y reducir los factores desencadenantes.

Experimenta una mejora significativa y retoma el control sobre tu bienestar con un enfoque integral y personalizado.

Di adiós al dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Migrañas

o también puedes:

¿Las Migrañas Controlan Tu Vida? Descubre Cómo Recuperar Tu Bienestar

Sabemos exactamente cómo te sientes. Ese dolor punzante, esa sensibilidad a la luz y al sonido que te obliga a detenerlo todo.

La migraña no es solo un dolor de cabeza;

es un ladrón de momentos, de productividad y de calidad de vida.

Te aísla en una habitación oscura, te hace cancelar planes y te deja con una sensación de agotamiento y frustración.

Pero quiero que sepas algo muy importante: no tienes que resignarte a vivir así. Existe un camino hacia el alivio, una forma de reducir la frecuencia y la intensidad de tus migrañas y, en muchos casos, de hacerlas desaparecer.

En eFISIO, hemos ayudado a cientos de personas como tú a romper el ciclo del dolor y a recuperar el control de sus vidas.

Y estamos aquí para ayudarte a ti también.

Esta página no es solo para informarte;

es el primer paso en tu viaje hacia una vida con menos dolor y más libertad.

Sigue leyendo y descubre cómo un enfoque especializado y centrado en la raíz del problema puede ser la respuesta que tanto has buscado.

Entendiendo la Migraña: Mucho Más que un Simple Dolor de Cabeza

Para encontrar una solución real, primero debemos entender al enemigo.

La migraña es una afección neurológica compleja.

A diferencia de un dolor de cabeza tensional común, que suele sentirse como una presión constante, la migraña se manifiesta como un dolor pulsátil o palpitante, generalmente en un lado de la cabeza.

Pero el dolor es solo una parte de la historia.

La migraña es un evento neurológico que puede afectar a todo tu cuerpo y percepción, dividiéndose a menudo en varias fases que pueden durar desde horas hasta varios días.

Los Síntomas que Te Advierten: ¿Cómo Reconocer una Migraña?

Es posible que experimentes una combinación única de síntomas.

Reconocerlos es clave para actuar a tiempo y entender la naturaleza de tu condición.

Estos son los más comunes:

  • Dolor Intenso y Pulsátil: Generalmente localizado en un lado de la cabeza, aunque puede cambiar de lado o afectar a ambos. Se describe a menudo como un "latido" dentro del cráneo.
  • Hipersensibilidad Sensorial: Una sensibilidad extrema a la luz (fotofobia), a los sonidos (fonofobia) y, a veces, a los olores (osmofobia). Esto explica por qué buscas instintivamente una habitación oscura y silenciosa.
  • - Náuseas y Vómitos: El malestar estomacal es un síntoma muy frecuente que acompaña al dolor de cabeza, añadiendo una capa más de malestar.
  • Aura Visual: Experimentada por aproximadamente un 25% de las personas con migraña, el aura consiste en alteraciones visuales transitorias que preceden o acompañan al dolor. Pueden ser destellos de luz, puntos ciegos, líneas en zigzag o visión borrosa.
  • Fatiga y Debilidad: Un agotamiento extremo que puede aparecer antes, durante y después del ataque de migraña, dejándote sin energía.
  • mareos o Vértigo: Una sensación de que tú o el entorno estáis girando, lo que puede provocar inestabilidad y dificultad para moverte.
  • Confusión o Dificultad para Hablar: Conocido como "migraña confusional", puedes sentirte desorientado, tener problemas para encontrar las palabras adecuadas o para concentrarte.

La Raíz del Problema: ¿Qué Causa y Desencadena tus Migrañas?

Las migrañas no aparecen de la nada.

Aunque existe una predisposición genética, suelen ser el resultado de una "tormenta perfecta" de factores acumulados.

En nuestra experiencia clínica, hemos identificado que la tensión musculoesquelética, especialmente en la zona cervical y mandibular, juega un papel protagonista que a menudo se pasa por alto.

Imagina tus músculos del cuello y los hombros como cuerdas de una guitarra.

El estrés, las malas posturas frente al ordenador, la falta de sueño o incluso la forma en que aprietas la mandíbula (bruxismo) van tensando esas cuerdas día a día.

Esta tensión acumulada irrita los nervios que conectan la cabeza y el cuello, como el nervio trigémino, y sensibiliza tu sistema nervioso, haciéndolo mucho más propenso a reaccionar de forma exagerada y desencadenar una migraña.

Principales Desencadenantes (Triggers) a Vigilar:

  • tensión cervical y Puntos Gatillo: Esta es la causa número uno que tratamos en nuestra clínica. Nudos de tensión (puntos gatillo) en los músculos del cuello, hombros y mandíbula pueden irradiar dolor directamente a la cabeza, imitando y provocando una migraña.
  • Estrés Emocional y Físico: Un pico de estrés o, curiosamente, el período de relajación justo después, puede ser un potente disparador.
  • Cambios Hormonales: Muchas mujeres experimentan migrañas relacionadas con su ciclo menstrual, debido a las fluctuaciones de estrógeno.
  • Patrones de Sueño Irregulares: Tanto dormir poco como dormir demasiado pueden desencadenar un ataque.
  • Factores Alimentarios: Ciertos alimentos como el chocolate, los quesos curados, los embutidos, el alcohol (especialmente el vino tinto) y aditivos como el glutamato monosódico pueden ser culpables.
  • Estímulos Ambientales: Luces brillantes o parpadeantes, sonidos fuertes, olores intensos o cambios bruscos de tiempo.
  • Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes, a menudo de forma inconsciente durante la noche, genera una tensión inmensa en la articulación temporomandibular (ATM) que está directamente conectada con las migrañas.

El Enfoque de eFISIO: Un Tratamiento para la Migraña que Va a la Raíz

Los analgésicos pueden apagar el fuego momentáneamente, pero no hacen nada para evitar que se inicie el próximo incendio.

Si solo te centras en calmar el dolor una vez que ha aparecido, entras en un ciclo de dependencia de la medicación y de anticipación temerosa al próximo ataque.

Nuestro enfoque es radicalmente diferente.

En eFISIO, no solo tratamos tu cabeza;

tratamos a la persona en su conjunto.

Nuestro objetivo es desactivar los mecanismos que provocan tus migrañas. Nos centramos en liberar la tensión estructural, reeducar tu sistema neuromuscular y darte las herramientas para que tomes el control.

La fisioterapia avanzada y la osteopatía son increíblemente eficaces porque abordan las causas físicas subyacentes, como la tensión cervical y los puntos gatillo, que la medicación simplemente no puede tocar.

Nuestras Técnicas Especializadas para el Alivio de la Migraña

Combinamos las técnicas más innovadoras y efectivas para crear un plan de tratamiento 100% personalizado para ti.

Tras una evaluación exhaustiva, seleccionamos las herramientas más adecuadas para tu caso:

1. Terapia Manual Ortopédica

Es la base de nuestro tratamiento.

Mediante técnicas manuales precisas, nuestros fisioterapeutas expertos evalúan y corrigen las disfunciones en las articulaciones de tu columna cervical y la base del cráneo.

Liberar estas pequeñas "fijaciones" articulares restaura el movimiento adecuado y alivia la presión sobre los nervios irritados, proporcionando un alivio profundo y duradero.

2. Punción Seca para Puntos Gatillo

Esta técnica es revolucionaria para el tratamiento de la migraña tensional y cervical.

Utilizamos una aguja muy fina, similar a la de Terapia con agujas, para localizar y desactivar los puntos gatillo miofasciales en los músculos del cuello, trapecios y la zona suboccipital.

Al liberar estos nudos de tensión, cortamos de raíz el dolor referido que viaja hacia tu cabeza.

Es una de las formas más rápidas y efectivas de "resetear" un músculo hipertónico.

3. Tratamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Si sufres de bruxismo o sientes tensión en la mandíbula, esta parte es crucial.

La ATM está íntimamente relacionada con las migrañas.

Utilizamos técnicas manuales intraorales y extraorales para relajar los músculos maseteros y pterigoideos, corrigiendo la disfunción de la articulación y reduciendo la presión que se transfiere a tu cráneo.

4. Masaje Terapéutico y Liberación Miofascial

No es un masaje relajante convencional.

Es un trabajo profundo y específico sobre las fascias y los músculos que están acortados y tensos.

El objetivo es devolver la elasticidad a los tejidos, mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona y reducir la carga mecánica general sobre tu cuello y hombros.

5. Osteopatía Craneal y Visceral

La osteopatía nos ofrece una visión global.

Con técnicas craneales muy sutiles, trabajamos para mejorar la movilidad de los huesos del cráneo y la circulación de los fluidos, lo que puede tener un efecto calmante directo sobre el sistema nervioso central.

A veces, tensiones en otros lugares, como en el diafragma o el sistema digestivo (nuestro "segundo cerebro"), pueden influir en las migrañas, y la osteopatía visceral nos permite abordarlas.

6. Reeducación Postural y Ejercicio Terapéutico

El tratamiento no acaba en la camilla.

Para que los resultados perduren, es fundamental corregir los hábitos que te llevaron al problema.

Te enseñaremos ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento para tu cuello, así como pautas de ergonomía para tu día a día.

Te empoderamos para que te conviertas en un agente activo de tu propia recuperación.

Beneficios Reales: Imagina una Vida sin el Miedo a la Migraña

Al elegir un tratamiento de fisioterapia y osteopatía en eFISIO, no solo buscas alivio, buscas una transformación.

Esto es lo que puedes esperar:

  • Reducción Drástica de la Frecuencia: El objetivo principal es que los ataques de migraña se espacien cada vez más, hasta convertirse en un evento raro en lugar de una constante en tu vida.
  • Disminución de la Intensidad del Dolor: Cuando una migraña aparezca, será mucho más manejable y menos incapacitante.
  • Menor Dependencia de la Medicación: Al tratar la causa, necesitarás recurrir a los analgésicos con mucha menos frecuencia, liberando a tu cuerpo de sus efectos secundarios.
  • Recuperación de tu Calidad de Vida: Vuelve a hacer planes con confianza. Disfruta de tus hobbies, de tu familia y de tu trabajo sin la sombra de la migraña.
  • Conocimiento y Control sobre tu Cuerpo: Aprenderás a identificar tus desencadenantes, a gestionar la tensión y a realizar ejercicios que te mantendrán libre de dolor a largo plazo.

Tu Camino Hacia el Alivio Comienza Hoy: ¿Qué Esperar en tu Primera Visita?

Entendemos que dar el primer paso puede generar dudas, por eso queremos que sepas exactamente cómo funciona.

  1. Escucha y Evaluación Completa: Tu primera sesión comienza con lo más importante: escucharte. Queremos conocer tu historia, la naturaleza de tus migrañas, tus hábitos y tus objetivos. A continuación, realizaremos una evaluación física exhaustiva para identificar las tensiones, puntos gatillo y disfunciones articulares específicas que están causando tu problema.
  2. Diagnóstico de Fisioterapia y Plan Personalizado: Te explicaremos de forma clara y sencilla qué hemos encontrado y cómo está conectado con tus síntomas. Juntos, trazaremos un plan de tratamiento realista y adaptado a ti.
  3. Inicio del Tratamiento: Desde el primer día, comenzaremos a aplicar las técnicas manuales para proporcionarte alivio y empezar a corregir la causa raíz.
  4. Educación para el Autocuidado: Saldrás de la consulta no solo sintiéndote mejor, sino también con pautas y ejercicios sencillos para continuar el trabajo en casa.

No Dejes que la Migraña Escriba el Guion de Tu Vida

Mereces vivir sin dolor.

Mereces despertar por la mañana sin miedo a cómo te sentirás.

Mereces tener el control.

El ciclo de la migraña puede romperse, y la fisioterapia especializada es una de las herramientas más poderosas para lograrlo.

En eFISIO, no solo te ofrecemos un tratamiento;

te ofrecemos un aliado, un equipo de profesionales apasionados por devolverte el bienestar que te pertenece.

Da el paso.

Llámanos o pide tu cita online. Es hora de empezar a escribir un nuevo capítulo en tu vida, uno con más días buenos, más energía y mucha más libertad.

Esta condición es tratada por nuestros especialistas en Fisioterapia Craneomandibular en Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Migrañas

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Migrañas

¿Qué es la Fisioterapia Craneomandibular y cómo puede ayudar en el tratamiento de las migrañas?

La Fisioterapia Craneomandibular, también conocida como terapia de la articulación temporomandibular (ATM), se centra en los problemas que afectan a la masticación y la región craneofacial.

Es esencial para el tratamiento de las migrañas, ya que una mala alineación o disfunción en la ATM puede contribuir a los dolores de cabeza crónicos.

La terapia implica técnicas especializadas que relajan la musculatura, mejoran la alineación y reducen la tensión, apuntando así a aliviar los síntomas de la migraña.

¿Por qué la Fisioterapia Craneomandibular es una opción efectiva para tratar migrañas?

Muchas migrañas tienen su origen en desórdenes musculares y articulares del área craneomandibular.

La fisioterapia craneomandibular aborda estos desórdenes mediante la reducción de la tensión muscular, el aumento de la movilidad articular y la corrección de hábitos posturales, lo que puede disminuir la frecuencia e intensidad de los episodios de migraña.

¿Cómo se realiza el tratamiento fisioterapéutico para las migrañas en eFISIO?

En eFISIO, el tratamiento para las migrañas se realiza mediante una evaluación completa del sistema craneomandibular.

A partir de ahí, se emplean técnicas de terapia manual, ejercicios específicos y educación del paciente para mejorar la función y reducir el dolor.

Además, podemos incorporar punción seca o electrolisis percutánea si se considera necesario, para unos resultados más eficaces.

¿Cuándo empezaré a notar mejoría de mis migrañas tras el inicio de la fisioterapia craneomandibular?

La mejoría puede variar de un paciente a otro, pero comúnmente los pacientes empiezan a notar cambios positivos después de las primeras semanas de tratamiento.

La continuidad y seguimiento son clave, así como la colaboración del paciente en la realización de ejercicios en casa y cambio de hábitos si es necesario.

¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia para migrañas y cuántas sesiones son necesarias?

  • Una sesión típica de fisioterapia craneomandibular para migrañas dura entre 45 y 60 minutos.
  • El número de sesiones dependerá de la evaluación individual y la respuesta al tratamiento. Se establecerá un plan de tratamiento personalizado tras la primera consulta.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Migrañas

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Migrañas

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.