Volver

Parálisis Cerebral
Tratamiento Fisioterapéutico

La parálisis cerebral es un trastorno neurológico que afecta al movimiento, postura y coordinación, impactando en la calidad de vida de quienes la padecen.

La fisioterapia juega un papel crucial en mejorar la movilidad, reducir el dolor y aumentar la independencia de los pacientes.

Mediante técnicas especializadas, se promueve el fortalecimiento muscular y la flexibilidad, potenciando así las habilidades motoras y la autonomía del individuo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Parálisis Cerebral

o también puedes:

Imagínate que tu cuerpo es como una compleja red de carreteras y, de repente, un accidente se produce interrumpiendo el flujo normal del tráfico.

La parálisis cerebral puede describirse como ese accidente inesperado en la red neuronal, donde la comunicación entre el cerebro y el cuerpo se ve mermada, dejando a veces a sus afectados en un desafiante laberinto de movilidad y coordinación.

En eFISIO, nuestros especialistas son como los mejores equipos de emergencia y reparación , siempre listos para atender y reestablecer las rutas perdidas de comunicación.

La fisioterapia neurológica que ofrecemos es una brújula que guía a los pacientes a través de ese laberinto, reaprendiendo y optimizando sus capacidades motoras, mejorando su calidad de vida progresivamente.

Si ignoras estas señales de auxilio de tu organismo, la vida puede añadir peajes costosos, no solo en términos monetarios, sino también en independencia, bienestar y oportunidades perdidas.

Pero aquí es donde nuestros expertos marcan la diferencia con su habilidad y conocimiento profundo de las necesidades de cada paciente.

Recuerdo a Juan, un pequeño con parálisis cerebral, cuya madre nos trajo buscando alguna luz de esperanza.

Los pasos de Juan eran vacilantes, como los de un barquito en un tormentoso mar.

Pero con la constancia de la fisioterapia neurológica, el mar de Juan se calmó.

Sesión tras sesión, ese barquito empezó a navegar con mayor firmeza, hasta que Juan pudo caminar directo a los brazos de su madre.

Fue un momento emotivo que empapó de alegría los corazones de todos los presentes.

Cada paciente que cruza la puerta de eFISIO es un testimonio de la sabiduría que hemos tejido a través de miles de historias y desafíos superados.

La fisioterapia neurológica no es solo un tratamiento, es un viaje que emprendemos mano a mano con nuestros pacientes y sus familias, usando técnicas de vanguardia - desde la terapia manual hasta la neuromodulación percutánea - para desbloquear su máximo potencial.

Tus primeros pasos hacia la mejora son cruciales y nosotros estamos aquí para hacerte ese camino más llevadero y fructífero.

Con expertos altamente cualificados, en eFISIO te esperamos para ser los copilotos en tu viaje hacia la recuperación y la autonomía.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Parálisis Cerebral

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Parálisis Cerebral

¿Qué es la Fisioterapia Neurológica y cómo puede ayudar en la Parálisis Cerebral?

La Fisioterapia Neurológica es un área especializada de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento de individuos con afecciones neurológicas como la Parálisis Cerebral.

Este tipo de terapia ayuda al paciente a mejorar funciones como la fuerza muscular, la coordinación, el equilibrio y la movilidad general, mediante técnicas específicas y ejercicios personalizados.

¿Por qué se recomienda la Fisioterapia Neurológica para la Parálisis Cerebral?

Se recomienda debido a que puede favorecer el desarrollo motor , mejorar la calidad de vida, reducir la espasticidad, y aumentar la independencia del paciente.

Utilizando estrategias terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada persona, la fisioterapia neurológica apunta a maximizar el potencial de cada paciente.

¿Cómo se personaliza el tratamiento de Fisioterapia Neurológica en eFISIO?

En eFISIO, el tratamiento se personaliza a través de una evaluación inicial exhaustiva, la cual permite al fisioterapeuta identificar las necesidades específicas y establecer objetivos realistas.

Posteriormente, se diseñará un plan de tratamiento que incluya terapia manual, ejercicios de reeducación motora, y el uso de tecnología avanzada de ser necesario.

¿Cuándo empezar un tratamiento de Fisioterapia Neurológica para la Parálisis Cerebral?

Se aconseja iniciar lo antes posible, ya que la intervención temprana puede ayudar a aprovechar la plasticidad del cerebro joven, contribuyendo a mejores resultados a largo plazo.

Cada etapa del desarrollo ofrece ventanas de oportunidad para mejorar diferentes áreas afectadas por la Parálisis Cerebral.

¿Cuánto dura una sesión de Fisioterapia Neurológica y cuántas son necesarias?

La duración de una sesión puede variar, pero generalmente dura entre 45 y 60 minutos.

El número de sesiones necesarias dependerá de la severidad y características individuales de la Parálisis Cerebral, determinándose de forma personalizada tras una cuidadosa evaluación por parte del fisioterapeuta.

¿Qué técnicas se utilizan en eFISIO para tratar a pacientes con Parálisis Cerebral?

En eFISIO aplicamos una combinación de terapia manual, punción seca, electroterapia, ejercicios terapéuticos, y tecnologías de última generación como la electrolisis percutánea EPI y EPTE, y neuromodulación percutanea, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente con Parálisis Cerebral.

Si eFISIO no trabaja directamente con seguros de salud, ¿existen opciones de financiamiento para el tratamiento?

Aunque no trabajamos directamente con seguros de salud, ofrecemos asesoramiento para que los pacientes puedan solicitar reembolsos a sus aseguradoras si sus pólizas lo permiten.

Además, disponemos de diferentes opciones de pago y paquetes de tratamientos para facilitar el acceso a nuestros servicios.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Parálisis Cerebral

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Parálisis Cerebral

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.

Foto de perfil de Yolanda Redondo Hipolito
Yolanda Redondo Hipolito
28-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional, cercano, amable, qué da una fantástica explicación de la lesión qué tienes. Mostrando, mucha implicación y pasión en su hacer. Muchas gracias, por tu excelente trabajo.

Foto de perfil de Aurora Flores
Aurora Flores
13-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María Luisa Fantástica fisio, atención y cuidado Un 10 por su profesionalidad

Foto de perfil de Marisa Pacheco Collado
Marisa Pacheco Collado
05-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Daniela es fantástica, gran profesional, me está tratando trocanteritis y la verdad es que estoy bastante mejor. Gracias

Foto de perfil de Rui Guerreiro
Rui Guerreiro
25-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Espectacular.

Foto de perfil de Cojinetestyle Rodri
Cojinetestyle Rodri
04-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena profesional, buen trato y muy atenta a todos los detalles de mi lesion, fantástico. De 10

Foto de perfil de Jackeline Poma
Jackeline Poma
22-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantastico, fui por un tratamiento de ATM y salí aliviada. Muchas gracias a Lina, por hacerlo posible. Volveré sin duda.

Foto de perfil de FERNANDO GOMEZ
FERNANDO GOMEZ
17-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástico trato. Jessica conoce el oficio . Muy agradable y profesional. Gracias