Volver

Parálisis cerebral discinética
Tratamiento Fisioterapéutico

La parálisis cerebral discinética es una afección neurológica que afecta el control y la coordinación muscular, provocando movimientos involuntarios y posturas anormales.

Este tipo de parálisis puede presentar un desafío considerable, pero con un enfoque adecuado a través de tratamientos de fisioterapia especializados, es posible mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Intensificar la movilidad y fomentar la independencia son metas alcanzables con sesiones personalizadas y técnicas específicas.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Parálisis cerebral discinética

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Parálisis cerebral discinética en Madrid

En eFISIO, ofrecemos una solución avanzada y personalizada para pacientes que buscan un tratamiento de fisioterapia para parálisis cerebral discinética en Madrid.

Entendemos que ya conoces el diagnóstico;

nuestro objetivo es ofrecerte un camino claro y efectivo hacia la mejora funcional y la calidad de vida.

Con más de 15 años de experiencia en fisioterapia neurológica, nuestro equipo está preparado para actuar de inmediato.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Parálisis cerebral discinética

El abordaje de la parálisis cerebral discinética (o discinetica) no es un enfoque único para todos.

Por eso, hemos desarrollado un protocolo de tratamiento intensivo y personalizado que se centra en la raíz del problema: la dificultad del cerebro para regular el tono muscular y coordinar el movimiento.

Nuestro protocolo es la base de la fisioterapia para parálisis cerebral discinética que ofrecemos en nuestro centro de Madrid.

Nuestro método se basa en cuatro pilares fundamentales:

  • Regulación del Tono Muscular: Utilizamos técnicas de terapia manual neurológica y la tecnología INDIBA Activ para modular la hipertonía y la hipotonía fluctuantes. Esto no solo relaja los músculos tensos, sino que también "despierta" aquellos con baja actividad, creando una base más estable para el movimiento voluntario.
  • Reeducación del Control Motor: A través de ejercicio terapéutico específico, nos centramos en inhibir los movimientos involuntarios (distonía, atetosis, corea) y facilitar patrones de movimiento más funcionales y coordinados. Trabajamos en tareas específicas como el alcance, el agarre o la marcha, descomponiéndolas en componentes que el paciente puede aprender a controlar.
  • Entrenamiento de la Estabilidad y el Equilibrio: La inestabilidad postural es un desafío constante en los pacientes discineticos. Implementamos ejercicios propioceptivos y de equilibrio en superficies estables e inestables para mejorar la conciencia corporal y la capacidad del cuerpo para mantenerse erguido y estable, tanto en sedestación como en bipedestación.
  • Integración de Tecnología Avanzada: A diferencia de los tratamientos convencionales, integramos desde el primer día herramientas como la punción seca para liberar puntos de tensión persistente y las ondas de choque para mejorar la elasticidad del tejido, potenciando los resultados de la terapia manual y el ejercicio.

Los resultados esperados incluyen una disminución visible de los movimientos involuntarios, una mayor facilidad para realizar tareas cotidianas (como vestirse o comer), una mejora en el habla y la deglución si están afectadas, y un aumento general de la independencia.

Aunque el progreso es gradual, muchos pacientes y sus familias reportan mejoras funcionales significativas en los primeros meses de tratamiento constante.

¿Listo para ver un cambio real?

Tu camino hacia una mejor calidad de vida con parálisis cerebral discinética empieza aquí.

Pide tu cita online para Parálisis cerebral discinética y conoce a nuestro equipo de especialistas.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Tratamiento de Fisioterapia para Parálisis Cerebral Discinética?

La elección de un centro de fisioterapia es crucial.

En eFISIO, no solo tratamos síntomas;

ofrecemos un compromiso integral con cada paciente.

Somos la clínica de Parálisis cerebral discinética fisioterapia Madrid de referencia por varias razones clave:

  • Especialistas en Fisioterapia Neurológica: Nuestro equipo está compuesto por fisioterapeutas con formación específica y extensa experiencia en neurorrehabilitación. Contamos con un especialista en parálisis cerebral discinética que lidera los planes de tratamiento, asegurando un enfoque experto y actualizado.
  • Casos de Éxito Comprobados: Nuestra mayor credibilidad son nuestros pacientes. Hemos ayudado a niños con parálisis cerebral discinética a mejorar su equilibrio para caminar con más seguridad en el colegio. Hemos trabajado con adultos jóvenes para reducir los movimientos discinéticos en brazos y manos, permitiéndoles ganar la independencia necesaria para alimentarse o usar un ordenador. Estos son solo ejemplos del impacto real de nuestra Fisioterapia neurológica Parálisis cerebral discinética.
  • Tecnología Médica Avanzada: Creemos en la combinación de la mejor terapia manual con la tecnología más puntera. Disponemos de INDIBA Activ, punción seca, ondas de choque y otros equipos que nos permiten abordar la parálisis discinetica desde múltiples ángulos, acelerando la recuperación y mejorando los resultados.
  • Primera Consulta online y Sin Compromiso: Queremos que nos conozcas y que entiendas cómo podemos ayudarte. Por eso, ofrecemos una primera valoración completamente online. En esta sesión, un fisioterapeuta especializado evaluará tu caso, resolverá tus dudas y te propondrá un plan de tratamiento personalizado.
  • Más de 15 Años de Experiencia: Con miles de pacientes tratados con éxito en nuestras clínicas de Madrid, nuestra trayectoria es una garantía de profesionalidad y resultados.

Consulta con especialista en Fisioterapia neurológica y da el primer paso hacia una recuperación funcional.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para la Parálisis Cerebral Discinética

Nuestro tratamiento de fisioterapia para parálisis cerebral discinética integra un conjunto de técnicas probadas, adaptadas a las necesidades únicas de los pacientes discineticos.

No aplicamos un protocolo rígido, sino que seleccionamos y combinamos las herramientas más efectivas para cada caso.

Terapia Manual para Parálisis cerebral discinética

La terapia manual es fundamental.

A través de movilizaciones articulares suaves, estiramientos específicos y técnicas de inhibición, nuestros fisioterapeutas trabajan para normalizar el tono muscular.

Esto ayuda a reducir la rigidez y los espasmos, facilitando que el paciente pueda iniciar y controlar sus propios movimientos de una forma más fluida y coordinada.

Punción Seca en Parálisis cerebral discinética

En muchos casos de parálisis cerebral mixta, la discinesia coexiste con la espasticidad.

La punción seca es una herramienta de alta precisión que nos permite tratar los puntos gatillo miofasciales (nudos musculares) que generan dolor y restringen el movimiento.

Al desactivar estos puntos, logramos una relajación muscular inmediata que mejora la eficacia del resto de la terapia.

Ejercicio Terapéutico para Parálisis cerebral discinética

El corazón de nuestro tratamiento.

Diseñamos programas de ejercicios funcionales centrados en la repetición de movimientos correctos para fomentar la neuroplasticidad.

Esto incluye ejercicios de disociación de movimientos, entrenamiento de la coordinación fina y gruesa, y actividades orientadas a tareas específicas que son relevantes para la vida diaria del paciente.

INDIBA Activ para Parálisis cerebral discinética

La radiofrecuencia de INDIBA Activ es un potente aliado.

Su efecto a nivel celular ayuda a mejorar el metabolismo de los tejidos, reduce la inflamación y tiene un efecto neuromodulador sobre el tono muscular.

Prepara el músculo y el sistema nervioso para el ejercicio, haciendo que la terapia sea más efectiva y confortable para el paciente.

Terapia de Reeducación Sensoriomotriz

Esta técnica avanzada se enfoca en reconectar el cerebro con el cuerpo.

La parálisis cerebral discinetica a menudo altera la percepción del movimiento.

Usamos estímulos sensoriales (táctiles, propioceptivos) para ayudar al cerebro a registrar y procesar mejor la información del cuerpo, lo que resulta en un control motor más preciso y voluntario.

Empieza tu recuperación de Parálisis cerebral discinética hoy con nuestro tratamiento personalizado.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Fisioterapia para Parálisis Cerebral Discinética

Entendemos que tienes preguntas prácticas.

Aquí respondemos a las más comunes sobre nuestro servicio de fisioterapia para parálisis cerebral discinética en Madrid.

¿Cuántas sesiones necesito para Parálisis cerebral discinética?

La parálisis cerebral discinética es una condición crónica que requiere un tratamiento continuado.

El número de sesiones semanales depende de la severidad y los objetivos.

En tu primera consulta online, nuestro especialista en parálisis cerebral discinética evaluará el caso y te ofrecerá un plan de tratamiento con una frecuencia recomendada para obtener los mejores resultados.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Parálisis cerebral discinética?

Somos conscientes de la necesidad de un tratamiento a largo plazo.

Por ello, ofrecemos bonos de sesiones muy competitivos que reducen significativamente el coste por sesión.

El precio exacto se detalla en la primera consulta online, adaptándose al plan de tratamiento propuesto.

¿Puedo tener cita hoy para Parálisis cerebral discinética?

Sí.

Tenemos un sistema de citas ágil y varias clínicas en Madrid para ofrecerte la máxima flexibilidad.

Llámanos y haremos todo lo posible por darte una cita para tu primera valoración online en menos de 24 horas.

La intervención temprana es clave.

¿El tratamiento de Parálisis cerebral discinética duele?

No.

Nuestro enfoque de Fisioterapia neurológica Parálisis cerebral discinética es completamente respetuoso con el paciente.

Las técnicas se aplican de forma progresiva y siempre dentro del umbral de confort.

El objetivo es facilitar el movimiento y aliviar las molestias, nunca causar dolor.

¿Cuándo veré resultados en Parálisis cerebral discinética?

Aunque la mejora es un proceso continuo, muchos pacientes experimentan beneficios desde las primeras semanas, como una mayor sensación de control o una disminución de la rigidez.

Los resultados funcionales más significativos, como mejoras en la marcha o en la manipulación de objetos, se consolidan con un tratamiento constante a medio plazo.

Información Médica Esencial sobre la Parálisis Cerebral Discinética

Aunque tu objetivo es la solución, aquí tienes un resumen conciso de la condición para contextualizar el tratamiento.

  • Breve explicación médica: La parálisis cerebral discinética es un tipo de parálisis cerebral causada por una lesión en los ganglios basales del cerebro. Esta área es responsable de regular los movimientos voluntarios y el tono muscular, por lo que su afectación provoca los movimientos involuntarios característicos.
  • Síntomas principales: Se caracteriza por fluctuaciones del tono muscular y movimientos involuntarios, que pueden ser retorcidos y lentos (atetosis), rápidos y espasmódicos (corea) o posturas sostenidas y anormales (distonía).
  • Cuándo buscar tratamiento: El tratamiento de fisioterapia debe comenzar lo antes posible después del diagnóstico. La plasticidad cerebral es mayor en los primeros años de vida, pero la capacidad de mejora y aprendizaje motor se mantiene durante toda la vida con el estímulo adecuado.
  • Factores de riesgo: Generalmente se asocia a problemas durante el embarazo o el parto que provocan una falta de oxígeno en el cerebro del bebé (hipoxia perinatal) o a un aumento de la bilirrubina (ictericia severa).

Pide tu cita online para Parálisis cerebral discinética y deja que nuestro equipo de fisioterapeutas en Madrid te ayude a construir un futuro con más autonomía y calidad de vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Parálisis cerebral discinética

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Parálisis cerebral discinética

En eFISIO Madrid, recomendamos tratamientos integrales para la parálisis cerebral discinética (PCD), como terapia manual para mejorar el control postural, fisioterapia neurológica para reducir movimientos involuntarios, y ejercicios de fortalecimiento. También incorporamos osteopatía para alinear el cuerpo y fisioterapia respiratoria para optimizar la función pulmonar. Nuestra clínica en Madrid ofrece planes personalizados con ondas de choque y neuromodulación percutánea para potenciar la movilidad. Busca fisioterapia PCD en Madrid con expertos en eFISIO para resultados óptimos. (72 palabras)
La terapia manual en eFISIO Madrid es clave para la parálisis cerebral discinética, ya que reduce la rigidez muscular y mejora el tono a través de movilizaciones suaves y estiramientos. Ayuda a inhibir movimientos involuntarios, promoviendo un mejor control postural y equilibrio. En niños y adultos, facilita la coordinación motora diaria. Nuestros fisioterapeutas especializados en fisioterapia neurológica en Madrid integran técnicas como masajes y manipulaciones para aliviar espasticidad. Visita eFISIO para un manejo personalizado y efectivo de la PCD. (85 palabras)
La fisioterapia juega un rol esencial en el control de movimientos involuntarios en la parálisis cerebral discinética, utilizando técnicas como ejercicios de inhibición y biofeedback para entrenar la conciencia motora. En eFISIO Madrid, aplicamos neuromodulación percutánea y terapia manual para modular respuestas nerviosas y reducir coreoatetosis. Esto mejora la funcionalidad diaria y previene contracturas. Como líderes en fisioterapia PCD en Madrid, ofrecemos programas adaptados que potencian el control voluntario y la calidad de vida. (78 palabras)
Sí, en eFISIO Madrid adaptamos técnicas de punción seca para pacientes con parálisis cerebral discinética, enfocándonos en puntos gatillo miofasciales que causan dolor y rigidez. No es invasiva y se usa con precaución para relajar músculos hiperactivos, mejorando la movilidad sin agravar movimientos involuntarios. Combinada con terapia manual, alivia espasticidad. Nuestros expertos en punción seca en Madrid personalizan sesiones para PCD, priorizando seguridad. Consulta en eFISIO para evaluar si es adecuada en tu caso de rehabilitación neurológica. (82 palabras)
La osteopatía beneficia a niños con parálisis cerebral discinética al restaurar la alineación craneal y espinal, reduciendo tensiones que exacerban movimientos involuntarios. En eFISIO Madrid, usamos manipulaciones suaves para mejorar la circulación y el drenaje linfático, potenciando el desarrollo motor. Ayuda en el control postural y alivia dolores asociados. Como especialistas en osteopatía infantil en Madrid, integramos esto en planes de fisioterapia PCD para fomentar independencia. Descubre en eFISIO cómo esta terapia holística transforma la calidad de vida de los niños. (79 palabras)
La neuromodulación percutánea es una técnica avanzada que inserta electrodos finos en puntos nerviosos para estimular y modular la actividad cerebral y espinal. En la parálisis cerebral discinética, se aplica en eFISIO Madrid para inhibir movimientos involuntarios como la corea, mejorando el control motor fino. Es mínimamente invasiva y se combina con fisioterapia neurológica . Nuestros tratamientos en neuromodulación en Madrid ofrecen resultados prometedores para PCD, reduciendo espasticidad. Visita eFISIO para innovadoras soluciones de rehabilitación. (76 palabras)
Sí, las ondas de choque pueden mejorar la movilidad en parálisis cerebral discinética al romper adherencias fasciales y reducir inflamación muscular, facilitando movimientos más fluidos. En eFISIO Madrid, aplicamos ondas focales para tratar rigidez y dolor, potenciando el rango de movimiento. Ideal para contracturas crónicas en PCD. Combinadas con terapia manual, aceleran la rehabilitación. Como expertos en ondas de choque en Madrid, ofrecemos sesiones seguras y personalizadas para pacientes neurológicos. Elige eFISIO para avances en fisioterapia PCD. (74 palabras)
En parálisis cerebral discinética, la fisioterapia de suelo pélvico es útil para fortalecer músculos pélvicos afectados por debilidad o incontinencia. En eFISIO Madrid, usamos ejercicios de Kegel adaptados, biofeedback y electroestimulación para mejorar el control esfinteriano y prevenir prolapsos. Técnicas manuales alivian tensiones. Nuestros especialistas en fisioterapia suelo pélvico en Madrid integran esto en planes PCD para mayor autonomía. Descubre en eFISIO cómo estos tratamientos mejoran la calidad de vida en pacientes con discinesia. (72 palabras)
La fisioterapia respiratoria en parálisis cerebral discinética se aplica mediante técnicas de drenaje postural, ejercicios de expansión torácica y respiración diafragmática para fortalecer músculos respiratorios débiles. En eFISIO Madrid, usamos vibraciones y percusiones para eliminar secreciones y mejorar la capacidad pulmonar, reduciendo riesgo de infecciones. Adaptada a movimientos involuntarios, promueve independencia. Como líderes en fisioterapia respiratoria en Madrid, ofrecemos programas PCD personalizados. Visita eFISIO para optimizar la función respiratoria y bienestar general. (75 palabras)
La fisioterapia neurológica ofrece beneficios clave para la parálisis cerebral discinética, como mejorar el control motor, reducir espasticidad y potenciar la coordinación. En eFISIO Madrid, empleamos métodos Bobath y Vojta para inhibir patrones anormales y fomentar movimientos funcionales. Aumenta la independencia diaria y previene deformidades. Nuestros tratamientos en fisioterapia neurológica en Madrid son evidence-based para PCD. Elige eFISIO para planes integrales que transforman la movilidad y calidad de vida en niños y adultos. (71 palabras)
Para parálisis cerebral discinética, recomendamos masajes terapéuticos como effleurage suave y fricciones profundas para relajar músculos hiperactivos y mejorar la circulación. En eFISIO Madrid, integramos ejercicios de automasaje y estiramientos pasivos para reducir movimientos involuntarios. Sesiones enfocadas en extremidades y tronco alivian rigidez. Como expertos en masaje terapéutico en Madrid, adaptamos técnicas para PCD, promoviendo relajación y movilidad. Descubre en eFISIO rutinas personalizadas para manejo diario efectivo. (68 palabras)
La electrólisis percutánea EPI es efectiva en parálisis cerebral discinética para tratar tendinopatías y contracturas asociadas, aplicando corriente galvánica guiada por ecografía para regenerar tejidos. En eFISIO Madrid, la usamos con precaución para mejorar la flexibilidad muscular sin exacerbar discinesia. Reduce dolor y acelera recuperación. Nuestros fisioterapeutas en EPI en Madrid la integran en rehabilitación PCD. Consulta eFISIO para evaluar su aplicación en tu caso y potenciar resultados neurológicos. (70 palabras)
La diatermia o radiofrecuencia se integra en la rehabilitación de parálisis cerebral discinética calentando tejidos profundos para aumentar la elasticidad muscular y reducir espasticidad. En eFISIO Madrid, la aplicamos antes de ejercicios para mejorar la movilidad y circulación. Sesiones de 20-30 minutos complementan terapia manual. Como especialistas en radiofrecuencia en Madrid, ofrecemos protocolos PCD seguros. Visita eFISIO para una integración holística que acelera el progreso en control motor. (67 palabras)
Avances en fisioterapia deportiva para adultos con parálisis cerebral discinética incluyen entrenamiento funcional con realidad virtual y exoesqueletos para mejorar fuerza y equilibrio. En eFISIO Madrid, incorporamos ejercicios adaptados como natación terapéutica y ciclismo asistido para potenciar movilidad. Tecnologías como biofeedback optimizan control involuntario. Líderes en fisioterapia deportiva en Madrid, eFISIO ofrece programas inclusivos para PCD adulta, fomentando actividad física y bienestar. Descubre innovaciones en nuestra clínica. (69 palabras)
eFISIO Madrid es una de las mejores clínicas para parálisis cerebral discinética, con especialistas en fisioterapia neurológica , osteopatía y neuromodulación. Ofrecemos tratamientos avanzados como EPI, ondas de choque y terapia manual personalizados. Ubicados en el corazón de Madrid, garantizamos atención integral para PCD en niños y adultos. Busca clínicas fisioterapia PCD Madrid y elige eFISIO por nuestra experiencia, tecnología y resultados probados. Reserva tu consulta hoy para rehabilitación experta. (72 palabras)
Más de 15897 pacientes satisfechos
Parálisis cerebral discinética

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 24 de enero de 2022
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Parálisis cerebral discinética

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Esmeralda Prieto
Esmeralda Prieto
19-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias

Foto de perfil de Javier Javier
Javier Javier
16-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudí a la clínica por una parálisis facial y en la primera consulta ya he notado los efectos del tratamiento, y sobre todo he entendido lo que me pasa y que podemos hacer para mejorar. La persona que me trató fue Ainhoa y ha sido un acierto total. Seguiré el tratamiento con vosotros sin duda. Muchas gracias.

Foto de perfil de walaja ku
walaja ku
05-12-2014
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui recomendado por un amigo a tratarme porque tenía una parálisis a raiz de un accidente y buscaba un fisio especializado en neurología, y sólo decir que he mejorado enormemente. La fisioterapeuta es absolutamente fantástica.