Espina Bífida Tratamiento Fisioterapéutico
La espina bífida es una afección congénita que afecta la columna vertebral, donde una parte de la médula espinal y las membranas circundantes no se desarrollan completamente. Esta condición puede provocar desafíos físicos y neurológicos, pero con un enfoque adecuado de fisioterapia especializada, es posible mejorar significativamente la calidad de vida. Nuestra prioridad es ayudarte a alcanzar una movilidad óptima y bienestar en el día a día.
Pedir cita de Fisioterapia para Neuropatías para tratamiento de Espina Bífida
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTu Vida con Espina Bífida: Descubre un Futuro Lleno de Posibilidades y Movimiento
Entendemos tu lucha y tus esperanzas. Sabemos que vivir con espina bífida, o cuidar de alguien que la tiene, es un viaje con desafíos únicos.
Puede que te enfrentes a preguntas sobre la movilidad, el dolor o la independencia, y que busques un faro de esperanza y soluciones reales.
En eFISIO, no solo vemos un diagnóstico;
vemos tu potencial, tu fuerza y tu inquebrantable deseo de vivir una vida plena y activa.
No estás solo en esto.
Estamos aquí para caminar a tu lado, armados con la experiencia, la tecnología y, lo más importante, la empatía para ayudarte a reescribir tu historia.
Imagina tu cuerpo como un instrumento increíblemente complejo y maravilloso.
A veces, necesita una afinación experta para tocar su mejor melodía.
Ese es nuestro papel: somos los especialistas que te ayudarán a encontrar la armonía en tu movimiento, a aliviar tus molestias y a darte las herramientas para que seas el director de tu propia orquesta.
Tu futuro no está escrito en piedra;
se construye con cada paso, cada logro y cada nueva meta que alcanzamos juntos.
¿Qué es la Espina Bífida? Una Guía Completa para Entender tu Diagnóstico
Para empezar este viaje, es fundamental entender qué es la espina bífida.
Lejos de ser una sentencia, es simplemente un punto de partida.
La espina bífida es una condición congénita que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman correctamente en las primeras semanas de gestación.
El término significa literalmente "columna hendida".
Piensa en la columna vertebral como una cremallera que protege la delicada médula espinal.
En el caso de la espina bífida, esa cremallera no se cierra por completo.
Dependiendo de cuánto quede abierta y qué partes estén involucradas, la condición puede manifestarse de diferentes maneras.
Es crucial saber que no hay dos casos iguales;
tu experiencia es única.
Existen varios tipos, y conocerlos nos ayuda a trazar el mejor plan para ti:
- Espina Bífida Oculta: Es la forma más leve y común. A menudo, las personas ni siquiera saben que la tienen hasta que se descubre por una radiografía realizada por otro motivo. Puede que solo haya un pequeño mechón de pelo, un hoyuelo o una mancha en la piel en el lugar de la malformación. Aunque se considera "oculta", a veces puede causar síntomas como una sensación de "tirantez" en la zona lumbar o en las piernas, que tratamos eficazmente con terapia manual y masajes de descarga para liberar esa tensión.
- Meningocele: En este tipo, un saco de líquido cefalorraquídeo (el líquido que protege la médula) protruye a través de la abertura en la columna. La médula espinal generalmente no está en este saco, por lo que el daño nervioso suele ser menor, aunque la cirugía para cerrar la abertura es necesaria.
- Mielomeningocele (Espina Bífida Abierta): Es la forma más grave. El canal espinal permanece abierto a lo largo de varias vértebras y tanto las membranas como la propia médula espinal protruyen, formando un saco en la espalda del bebé. Esto resulta en daño nervioso que puede provocar debilidad muscular, parálisis parcial o total de las piernas y problemas de control de vejiga e intestinos.
Sea cual sea tu diagnóstico, nuestro enfoque en eFISIO es el mismo: tratarte a ti, no solo a la condición.
Con un tratamiento fisioterapéutico para espina bífida adecuado y temprano, podemos mejorar drásticamente la función, la movilidad y la calidad de vida.
Reconociendo los Síntomas: Más Allá de la Columna Vertebral
Los síntomas de la espina bífida son tan variados como las personas que viven con ella.
No se limitan a la espalda;
pueden afectar a todo el cuerpo y a la vida diaria de formas muy concretas.
Quizás te reconozcas en algunas de estas situaciones, extraídas de las experiencias reales de nuestros pacientes:
- Desafíos en la Movilidad y Fuerza: Dificultad para mover los pies, tobillos o piernas. Puedes notar una movilidad limitada, casi nula en un pie, y parcial en el otro. Esto puede llevar a deformidades como los dedos en garra , que a veces requieren cirugía. La debilidad muscular es común y puede afectar tu capacidad para caminar o mantener el equilibrio.
- Alteraciones de la Sensibilidad: Una sensación de "acolchamiento" o la pérdida casi total de sensibilidad en los pies y piernas. Esto puede hacer difícil sentir el frío, el calor o el dolor, aumentando el riesgo de lesiones. La "discriminación de dos puntos" (saber si te tocan en uno o dos sitios a la vez) puede estar muy disminuida.
- Dolor Crónico y Secundario: El cuerpo es un maestro de la compensación. Si una parte no funciona bien, otras trabajan el doble. Esto puede generar dolor en lugares inesperados. Hemos tratado a pacientes con espina bífida que desarrollan tendinitis en el hombro por el uso de muletas o sillas de ruedas, dorsalgia (dolor de espalda alta) o dolor en la cara interna de la rodilla (gonartrosis) por patrones de marcha alterados.
- Problemas de Suelo Pélvico: Este es un tema íntimo pero fundamental. La espina bífida puede afectar los nervios que controlan la vejiga y los intestinos. Esto puede manifestarse como incontinencia urinaria y/o fecal, estreñimiento crónico y la necesidad de usar sondas para vaciar la vejiga. La falta de control y fuerza en la musculatura del suelo pélvico es un desafío real que abordamos con fisioterapia especializada.
- Tensión Muscular y Rigidez: La sensación de "tirantez" o de tener "cuerdas" en la zona lumbar y en la parte posterior de los muslos (isquiotibiales) es muy frecuente, incluso en las formas más leves como la espina bífida oculta.
Si asientes con la cabeza mientras lees esto, queremos que sepas que cada uno de estos síntomas tiene una solución o una estrategia de manejo.
Y ahí es donde la fisioterapia se convierte en tu mayor aliada.
Tu Futuro es Movimiento: Tratamientos para la Espina Bífida que Transforman Vidas
La pregunta más importante no es "¿qué es la espina bífida?", sino "¿qué puedo hacer al respecto?".
La respuesta es: mucho.
Hoy en día, existen múltiples tratamientos para espina bífida, y la fisioterapia es la piedra angular que une a todos los demás.
Es el motor del cambio, la disciplina que te empodera para tomar el control de tu cuerpo.
En eFISIO, no creemos en los protocolos rígidos.
Creamos un plan de tratamiento a tu medida, fusionando técnicas manuales, tecnología de vanguardia y, sobre todo, un profundo conocimiento de la neurología y la biomecánica del cuerpo.
El Tratamiento Fisioterapéutico para Espina Bífida: Nuestro Enfoque Personalizado
Nuestro compromiso es ofrecerte un tratamiento integral.
Así es como lo hacemos:
- Evaluación Diagnóstica Precisa: Todo comienza con una escucha activa y una evaluación exhaustiva. Usamos herramientas como la ecografía musculoesquelética para ver en tiempo real el estado de tus músculos y tendones, como en el caso de una tendinopatía de hombro, para confirmar el diagnóstico y descartar roturas.
- Terapia Manual Avanzada: Las manos de nuestros fisioterapeutas son nuestra herramienta más valiosa. Muchos de nuestros pacientes, incluso aquellos que compiten en deportes de élite, vienen buscando terapia manual específica en la región cervical, dorsal y lumbar para aliviar la sobrecarga y el dolor muscular derivado de sus actividades o de las compensaciones.
- Recuperación de la Movilidad y la Fuerza: Este es el corazón de nuestro trabajo. Diseñamos programas de ejercicios específicos para:
- Fortalecer la musculatura intrínseca del pie para luchar contra deformidades como los dedos en garra.
- Estirar los músculos acortados y activar los debilitados para reequilibrar las fuerzas en tus articulaciones.
- Mejorar la movilidad del tobillo y la rodilla, incluso después de cirugías con placas o clavos.
- Neuroestimulación para Despertar la Sensibilidad: Para la pérdida de sensibilidad, no nos quedamos de brazos cruzados. Utilizamos EMS (Electroestimulación Muscular) superficial para enviar señales a los nervios y "despertar" las vías sensoriales, mejorando la conexión entre tu cerebro y tus pies.
- Fisioterapia de Suelo Pélvico: Abordamos la incontinencia y el estreñimiento con un enfoque especializado y respetuoso. Te enseñamos a localizar y fortalecer la musculatura del suelo pélvico, a coordinarla con tu respiración y a establecer rutinas que te devuelvan el control y la confianza para salir a la calle sin miedo.
- Tecnología de Vanguardia para Acelerar la Recuperación: Integramos las técnicas más avanzadas cuando son necesarias, como la Electrolisis Percutánea (EPI® y EPTE®) para tratar tendinitis crónicas, las ondas de choque para calcificaciones o la aplicación de Kinesiotape para dar soporte a los músculos y facilitar su función.
Los Beneficios de la Fisioterapia para la Espina Bífida: Tu Nueva Realidad
Iniciar un programa de fisioterapia para espina bífida en eFISIO no es solo asistir a citas;
es invertir en una nueva calidad de vida.
Los beneficios que nuestros pacientes experimentan van mucho más allá de lo físico:
- Mayor Independencia: Mejorar tu capacidad para caminar, moverte y realizar tus actividades diarias sin ayuda.
- Alivio del Dolor: Reducir el dolor crónico y la necesidad de medicación, permitiéndote descansar mejor y disfrutar más de la vida.
- Prevención de Complicaciones Futuras: Un buen plan de fisioterapia previene contracturas, deformidades y el desgaste de otras articulaciones, asegurando tu salud a largo plazo.
- Confianza y Autoestima Renovadas: Sentirte más fuerte, más capaz y más en control de tu cuerpo tiene un impacto psicológico inmenso. Es la diferencia entre sentirse limitado por una condición y sentirse empoderado para superarla.
- Participación sin Límites: Volver a jugar, a practicar un deporte, a trabajar sin molestias. La fisioterapia te abre las puertas a las actividades que amas.
Atrofia Muscular Degenerativa con Espina Bífida: Un Desafío que Afrontamos Contigo
Quizás hayas oído el término atrofia muscular degenerativa con espina bífida y te haya causado preocupación.
Es importante aclarar esto: la espina bífida en sí no es una enfermedad degenerativa.
Sin embargo, la falta de señales nerviosas adecuadas y la inmovilidad pueden hacer que los músculos se debiliten y pierdan volumen con el tiempo, un proceso conocido como atrofia por desuso.
Aquí, la fisioterapia es tu arma más poderosa. Es la defensa activa contra la atrofia.
A través de ejercicios de fortalecimiento específicos, electroestimulación y terapia manual, mantenemos tus músculos tan activos, nutridos y funcionales como sea posible.
Luchamos contigo para preservar cada fibra muscular, para mantener la fuerza que tienes y para despertar la que está dormida.
No es un camino que debas recorrer con miedo, sino con un plan de acción claro y el apoyo de un equipo experto.
Historias Reales, Vidas Transformadas en eFISIO
Las palabras son importantes, pero las historias de éxito son nuestra verdadera carta de presentación.
La historia de David, el pequeño bailarín. David llegó a nosotros con 7 años.
La espina bífida dificultaba el movimiento de sus piernas y le impedía seguir el ritmo de sus amigos en el patio.
Se sentía frustrado y excluido.
Un año después de empezar su terapia neuropediátrica con nosotros, David no solo caminaba con más seguridad, sino que había descubierto una nueva pasión: el baile.
Sus padres nos contaron, con lágrimas en los ojos, que el niño que antes luchaba por dar un paso, ahora no paraba de bailar en el salón de casa.
Esa es la magia de la fisioterapia.
La historia del campeón silencioso. Tenemos el honor de tratar a un paciente con espina bífida que es un verdadero atleta.
Compite a nivel nacional en press banca adaptado. Él no deja que una silla de ruedas o un diagnóstico definan sus límites.
Acude a nuestra clínica una vez al mes para una "puesta a punto": una sesión de descarga y terapia manual en su espalda, hombros y pectorales, castigados por el entrenamiento de élite.
Su historia es un poderoso recordatorio de que la única barrera real es la que te pones a ti mismo.
La historia de recuperar la dignidad. Una paciente llegó a nosotros desesperada.
La incontinencia urinaria la obligaba a sondarse cada vez que quería salir de casa, limitando su vida social y su autoestima.
Con un programa de fisioterapia de suelo pélvico, paciencia y trabajo constante, no solo fortaleció su musculatura, sino que recuperó algo mucho más importante: la libertad y la confianza para vivir su vida sin miedo y sin vergüenza.
Tu historia está esperando a ser escrita.
En eFISIO, no te ofrecemos falsas promesas, sino un compromiso real y un plan de trabajo honesto y esperanzador.
Juntos, podemos mejorar tu movilidad, aliviar tu dolor y abrir un mundo de posibilidades que quizás creías cerrado para ti.
Da el primer paso.
El camino hacia una vida más plena, activa y feliz comienza aquí.
Pedir cita de Fisioterapia para Neuropatías para tratamiento de Espina Bífida
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Espina Bífida
¿Qué es la fisioterapia neuropediátrica y cómo puede ayudar a mi hijo con espina bífida?
La fisioterapia neuropediátrica en eFISIO está especializada en el tratamiento de niños con problemas neurológicos, como la espina bífida.
Esta especialidad se enfoca en mejorar la movilidad, fuerza muscular y calidad de vida de los pequeños pacientes.
¿Por qué optar por fisioterapia neurológica para tratar la espina bífida?
La fisioterapia neurológica ofrece tratamientos avanzados y personalizados diseñados específicamente para las condiciones neurológicas.
Nos enfocamos en mejorar la función motora y prevenir complicaciones a largo plazo, garantizando un enfoque integral y altamente especializado.
¿Cómo se desarrolla una sesión de fisioterapia neuropediátrica en eFISIO?
Durante una sesión, nuestro equipo de fisioterapeutas especializados evalúa la condición de su hijo y desarrolla un plan de tratamiento personalizado.
Utilizamos técnicas avanzadas como la terapia manual, electroterapia y ejercicios terapéuticos para mejorar la movilidad y fuerza del niño.
¿Cuándo notaremos mejoras en la condición de mi hijo?
Los resultados pueden variar según la gravedad de la espina bífida y la constancia en las sesiones.
Sin embargo, muchos padres notan mejorías significativas en la movilidad y fuerza muscular de sus hijos dentro de las primeras semanas de tratamiento.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de fisioterapia neuropediátrica?
Cada sesión suele durar entre 45 minutos a 1 hora, dependiendo de las necesidades específicas de su hijo y del plan de tratamiento desarrollado por nuestro equipo de expertos.
¿Qué beneficios tiene la fisioterapia para un niño con espina bífida?
La fisioterapia neuropediátrica en eFISIO ofrece múltiples beneficios, como mejorar la fuerza muscular, aumentar la movilidad, disminuir el dolor y prevenir deformidades. También contribuye al desarrollo general y calidad de vida del niño.
¿Necesito una recomendación médica para empezar el tratamiento con ustedes?
No es necesario contar con una recomendación médica para comenzar el tratamiento en eFISIO.
Nuestros especialistas están capacitados para realizar una evaluación inicial y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para su hijo.
¿Ofrecen algún tipo de consulta inicial para evaluar a mi hijo?
Sí, en eFISIO ofrecemos una consulta inicial donde evaluamos la condición neurológica de su hijo y discutimos los objetivos del tratamiento, asegurando que reciba el mejor plan de fisioterapia posible.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Espina Bífida
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
25-04-2025
Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .
22-04-2025
Fantástica, experta y precisa
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.