Volver

Dolor muscular
Tratamiento Fisioterapéutico

El dolor muscular es una de las molestias más comunes que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida.

Ya sea por estrés, ejercicio físico o lesiones, el malestar en los músculos puede limitar nuestras actividades diarias.

La fisioterapia se presenta como una solución efectiva, proporcionando alivio y facilitando una recuperación más rápida, gracias a técnicas especializadas y personalizadas para cada paciente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor muscular

o también puedes:

¿Tu Dolor Muscular Te Impide Vivir Plenamente? Descubre Cómo la Fisioterapia Puede Ser Tu Solución Definitiva

¿Sientes que cada día es una batalla contra tu propio cuerpo? Ese dolor muscular, esa punzada constante o esa rigidez que te limita no tiene por qué ser tu compañero de vida.

Comprendo perfectamente cómo te sientes.

Sé que has probado de todo: analgésicos, reposo, calor... pero el alivio es solo temporal y la frustración crece.

Te levantas con dolor, te acuestas con dolor y sientes que te está robando la alegría de vivir, de moverte, de disfrutar de las pequeñas cosas.

Imagina por un momento despertar sin esa pesadez en los hombros, caminar sin esa molestia en la espalda o en las piernas, y poder volver a hacer lo que amas, ya sea jugar con tus hijos, practicar tu deporte favorito o simplemente sentarte a trabajar sin sentir que una aguja se clava en tu espalda.

Esa vida no solo es posible, sino que está a tu alcance.

En eFISIO, no solo tratamos el dolor muscular;

vamos a la raíz del problema para que puedas recuperar el control de tu cuerpo y de tu vida.

Juntos, podemos convertir esa esperanza en tu nueva realidad.

Identificando Tu Dolor: Síntomas Comunes que No Debes Ignorar

El dolor muscular, o mialgia, puede manifestarse de muchas formas.

A menudo, comienza como una molestia leve, pero si no se trata, puede convertirse en un problema crónico que afecta gravemente tu calidad de vida.

Reconocer los síntomas es el primer paso para encontrar una solución efectiva.

¿Te suena familiar alguno de estos escenarios?

  • Dolor Sordo y Constante: Como un ruido de fondo que nunca desaparece, un dolor persistente en los músculos de la espalda, cuello u hombros, a menudo agravado por largas horas de trabajo frente al ordenador.
  • Punzadas Agudas y Penetrantes: Un dolor agudo y localizado, como el que se siente en el omóplato o en la zona lumbar al intentar agacharte, que te deja sin aliento y te hace temer ciertos movimientos.
  • Rigidez y Limitación de Movimiento: Sentir el cuello o la espalda "bloqueados" por la mañana, o notar que ya no tienes la misma flexibilidad en el hombro para alcanzar un objeto en un estante alto, como en un hombro congelado.
  • Dolor que se Irradia: Una molestia que no se queda quieta, sino que viaja desde el cuello hacia el brazo, o desde la zona lumbar hacia el glúteo y la pierna (ciática), a menudo acompañada de hormigueo o sensación de "acorchamiento".
  • Debilidad Muscular: Notar una pérdida de fuerza en ciertas áreas, como dificultad para activar los abdominales, debilidad en las piernas o sentir que un tobillo "falla" constantemente.
  • Nudos de Tensión o Puntos Gatillo: Zonas muy localizadas y duras en el músculo (a menudo en el trapecio, romboides o glúteos) que son extremadamente dolorosas al tacto y que pueden referir dolor a otras áreas, como la cabeza, causando cefaleas tensionales.
  • Dolor Nocturno: Un dolor que empeora por la noche, interrumpiendo tu descanso y dejándote agotado durante el día.
  • Inflamación y Sensibilidad: Notar hinchazón en una zona, como la rodilla o la muñeca, con sensibilidad al tacto y dolor al mover la articulación.

Si te identificas con una o más de estas situaciones, no estás solo.

Son las historias que escuchamos cada día en nuestra clínica de fisioterapia.

Y lo más importante: tienen solución.

¿Por Qué Me Duele? Entendiendo las Causas de Tu Dolor Muscular

Tu dolor tiene una causa, una razón de ser.

No aparece por arte de magia.

Comprender su origen es fundamental para aplicar el tratamiento de dolor musculoesquelético correcto y evitar que vuelva a aparecer.

En eFISIO, realizamos una valoración exhaustiva para encontrar la raíz de tu problema.

Algunas de las causas más frecuentes que tratamos son:

  • Sobrecarga y Tensión Postural: El enemigo silencioso del siglo XXI. Pasar horas y horas sentado frente a un ordenador, con una postura incorrecta, genera una tensión continua en los músculos del cuello, hombros y espalda que acaba provocando contracturas, cefaleas y dolor crónico.
  • Lesiones Deportivas: Tanto si eres un atleta de élite como un aficionado, una mala técnica, un sobreentrenamiento o un calentamiento inadecuado pueden provocar desde una distensión muscular hasta tendinopatías (como la "pata de ganso" en corredores) o roturas fibrilares.
  • Estrés y Ansiedad: El estrés emocional se manifiesta físicamente. Cuando estamos estresados, tensamos inconscientemente los músculos, especialmente los de la mandíbula (bruxismo), el cuello y los hombros, creando un círculo vicioso de tensión y dolor.
  • Movimientos Repetitivos: Trabajos que implican movimientos repetitivos, como el de un camarero, un pintor o un músico, pueden causar sobrecarga en músculos y tendones, derivando en epicondilitis (codo de tenista) o dolor de muñeca.
  • Traumatismos y Accidentes: Un accidente de coche (latigazo cervical), una caída o un golpe pueden causar lesiones musculares y articulares que, si no se rehabilitan adecuadamente, pueden dejar secuelas de dolor y limitación a largo plazo.
  • Condiciones Crónicas y Trastornos del Tejido Conectivo: Patologías como el Síndrome de Ehlers-Danlos, la fibromialgia o la artrosis generan un dolor musculoesquelético complejo que requiere un enfoque de fisioterapia muy especializado y personalizado.
  • Procesos Postquirúrgicos y de Inmovilización: Después de una cirugía (como una artroscopia de rodilla o una fractura de tobillo) o un periodo de inmovilización, los músculos se debilitan y atrofian, y las articulaciones pierden movilidad. La fisioterapia es clave para una recuperación completa.
  • Compensaciones Musculares: A menudo, un problema en una parte del cuerpo (como un esguince de tobillo crónico) hace que, sin darte cuenta, modifiques tu forma de moverte, sobrecargando otras zonas (como la cadera o la espalda) y generando nuevos dolores.

Fisioterapia para el Dolor: Tu Camino Hacia el Alivio Duradero

En nuestra clínica de fisioterapia para el dolor muscular, no creemos en soluciones temporales.

Nuestro objetivo es proporcionarte un alivio real y duradero.

Para ello, combinamos la experiencia de nuestro equipo de fisioterapeutas con las técnicas más avanzadas y efectivas.

Tu tratamiento para el dolor muscular será único y personalizado, diseñado específicamente para ti.

Nuestras Herramientas Terapéuticas Avanzadas

Un fisioterapeuta para el dolor muscular de nuestro equipo evaluará tu caso en profundidad para seleccionar y combinar las mejores técnicas para ti:

  • Terapia Manual Ortopédica: Es la base de nuestro trabajo. A través de técnicas manuales precisas, movilizamos tus articulaciones, liberamos las tensiones musculares y fasciales, y devolvemos el equilibrio a tu cuerpo. Es un tratamiento práctico y altamente efectivo para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
  • Punción Seca: Una de las técnicas más eficaces para desactivar los puntos gatillo miofasciales (esos "nudos" tan dolorosos). Mediante una aguja muy fina, similar a la de Terapia con agujas, llegamos al origen de la contractura, consiguiendo una relajación muscular inmediata y una notable disminución del dolor referido.
  • Neuromodulación Percutánea (NMP): Esta técnica avanzada nos permite actuar directamente sobre el sistema nervioso para "resetear" la información que está causando tu dolor. Es especialmente útil en dolores crónicos, atrapamientos nerviosos y para mejorar la función muscular.
  • Electrólisis Percutánea (EPI® / EPTE®): La solución definitiva para las tendinopatías crónicas (tendinitis). Con la ayuda de un ecógrafo, aplicamos una microcorriente directamente en el tejido dañado para provocar una respuesta inflamatoria controlada que reactiva los mecanismos de regeneración naturales de tu cuerpo.
  • Ondas de Choque: Una terapia no invasiva que utiliza ondas acústicas de alta energía para tratar calcificaciones, tendinopatías crónicas y fascitis plantar. Acelera la curación, reduce el dolor y promueve la regeneración de los tejidos.
  • Diatermia / Radiofrecuencia (INDIBA®): Esta tecnología genera un calor profundo y agradable en los tejidos, lo que aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación, alivia el dolor y acelera la recuperación muscular y articular. Es una sensación de alivio desde la primera sesión.
  • Fisioterapia Invasiva Ecoguiada: Utilizamos la ecografía en tiempo real para visualizar tus músculos, tendones y nervios. Esto nos permite ser extremadamente precisos en técnicas como la punción seca o la electrólisis, garantizando la máxima seguridad y eficacia en el tratamiento.
  • Ejercicio Terapéutico Personalizado: No solo te tratamos en la camilla. Te enseñamos a ser parte activa de tu recuperación. Diseñamos un programa de ejercicios específicos para ti, enfocados en fortalecer la musculatura debilitada, mejorar la flexibilidad, corregir la postura y prevenir futuras recaídas. Eres el protagonista de tu mejora.

Más Allá del Alivio: Los Beneficios Reales de la Fisioterapia Muscular

Acudir a un fisio para el dolor muscular en eFISIO no solo significa quitar el dolor.

Significa transformar tu vida.

Los beneficios que experimentarás van mucho más allá:

  • Recupera tu Independencia y Calidad de Vida: Vuelve a realizar tus actividades diarias sin miedo ni limitaciones. Desde atarte los zapatos hasta levantar a tus nietos.
  • Evita la Cirugía y Reduce la Medicación: En muchos casos, un tratamiento de fisioterapia eficaz puede evitar la necesidad de intervenciones quirúrgicas y reducir o eliminar la dependencia de analgésicos y relajantes musculares.
  • Mejora tu Rendimiento Deportivo y Laboral: Al eliminar el dolor y optimizar tu función muscular, tu rendimiento en el deporte y tu concentración en el trabajo mejorarán drásticamente.
  • Prevención de Futuras Lesiones: Te daremos las herramientas y el conocimiento para entender tu cuerpo, corregir malos hábitos y fortalecer tus puntos débiles, convirtiéndote en una persona más fuerte y resiliente.
  • Bienestar Mental y Emocional: Vivir sin dolor crónico reduce el estrés, mejora el humor y te permite disfrutar de un sueño reparador. Recuperar tu cuerpo es recuperar tu paz mental.

¿Por Qué Confiar en la Clínica de Fisioterapia eFISIO para tu Dolor Muscular?

Sabemos que hay muchas opciones, pero si buscas un fisio para dolor muscular cerca de ti que realmente se comprometa con tu recuperación, estás en el lugar adecuado.

En eFISIO, no eres un número más.

Eres una persona con una historia y un objetivo, y nuestro propósito es ayudarte a alcanzarlo.

Somos especialistas en ti. Nuestro equipo de fisioterapeutas está en constante formación, dominando las técnicas más innovadoras en fisioterapia para el tratamiento del dolor.

Combinamos este conocimiento con una calidad humana excepcional, escuchándote, entendiéndote y acompañándote en cada paso del proceso.

No esperes a que el dolor se vuelva insoportable. Cuanto antes actúes, más rápida y sencilla será tu recuperación.

Ese pequeño tirón, esa molestia ocasional, es la forma que tiene tu cuerpo de avisarte.

Escúchalo.

Ha llegado el momento de dejar de sobrevivir y empezar a vivir.

De tomar las riendas de tu bienestar.

El primer paso, el más importante, es decidir que mereces sentirte bien.

El resto del camino, lo haremos juntos.

Reserva tu cita en eFISIO hoy mismo y da el primer paso hacia una vida sin dolor muscular.

Tu cuerpo te lo agradecerá.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor muscular

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolor muscular

¿Qué es la Fisioterapia Musculoesquelética y cómo puede aliviar mi dolor muscular?

La Fisioterapia Musculoesquelética es una especialidad de la fisioterapia centrada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones y dolencias del sistema musculoesquelético, que incluye músculos, huesos, articulaciones, tendones y ligamentos.

Este enfoque terapéutico puede aliviar el dolor muscular a través de una combinación de terapia manual, ejercicios terapéuticos, y técnicas avanzadas como la punción seca o la neuromodulación percutánea, personalizados según la condición específica del paciente.

¿Por qué la punción seca es efectiva para tratar puntos de dolor musculoesquelético?

La punción seca es un tratamiento donde una aguja delgada penetra la piel para llegar a las áreas de tensión muscular conocidas como puntos gatillo.

Esta técnica es efectiva porque facilita la liberación de estos puntos gatillo, lo que ayuda a reducir el dolor y a mejorar la movilidad en la zona afectada.

¿Cómo se aplica la terapia manual y qué beneficios tiene en el tratamiento del dolor muscular?

La terapia manual involucra la manipulación y movilización de tejidos blandos y articulaciones por parte del fisioterapeuta.

Se utiliza para mejorar la circulación, disminuir el dolor, y aumentar la amplitud de movimiento, resultando especialmente beneficiosa para pacientes con dolores crónicos, lesiones deportivas y trastornos posturales.

¿Cuándo es recomendable empezar la Fisioterapia Musculoesquelética después de sufrir una lesión?

Es aconsejable comenzar la fisioterapia musculoesquelética lo antes posible tras sufrir una lesión para maximizar la recuperación y evitar complicaciones.

A menudo, iniciar el tratamiento en las primeras 24-48 horas después de la lesión puede ser ideal, siempre que se haya descartado cualquier contraindicación médica.

¿Cuántas sesiones de Fisioterapia Musculoesquelética se necesitan para aliviar el dolor muscular?

El número de sesiones necesarias para aliviar el dolor muscular varía según la gravedad de la lesión y la respuesta individual al tratamiento.

Tras una evaluación inicial, el fisioterapeuta elaborará un plan de tratamiento personalizado, que puede ir desde unas pocas sesiones para dolores menores hasta un programa más extenso para lesiones más complejas o crónicas.

¿Qué técnicas avanzadas de tratamiento ofrece eFISIO para el dolor musculoesquelético?

  • Ondas de choque: Terapia no invasiva que utiliza ondas acústicas para acelerar el proceso de curación.
  • Electrólisis Percutánea EPI/EPTE: Técnica que aplica corriente galvánica a través de una aguja para favorecer la regeneración de tejidos.
  • Neuromodulación percutánea: Aplicación de corrientes para modular la actividad del sistema nervioso y disminuir el dolor.
  • Radiofrecuencia o diatermia: Uso de ondas electromagnéticas para generar calor y mejorar la circulación y el alivio del dolor.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor muscular

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor muscular

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de emma navavasal
emma navavasal
04-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Briggit Segovia
Briggit Segovia
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.

Foto de perfil de Raúl Salamero Fernández
Raúl Salamero Fernández
23-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.

Foto de perfil de José Luis Martín
José Luis Martín
12-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado

Foto de perfil de TeTG
TeTG
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.

Foto de perfil de Paloma Vallhonrat
Paloma Vallhonrat
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!

Foto de perfil de Idoia G.A.
Idoia G.A.
26-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.

Foto de perfil de Eduardo Lasarte Martín
Eduardo Lasarte Martín
21-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.

Foto de perfil de Fco Javier Iniesta Fernandez
Fco Javier Iniesta Fernandez
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.

Foto de perfil de Jaime Molino
Jaime Molino
04-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉

Foto de perfil de Clara R
Clara R
01-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.

Foto de perfil de Raphaella
Raphaella
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!

Foto de perfil de Vicky Amor
Vicky Amor
25-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia,me han resuelto rápido mis dolores de cuello,la fisio qué me atendió,muy maja, sé llama Génesis,sin duda volveré cuándo precise.

Foto de perfil de moni sanchez
moni sanchez
24-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Belén me ha entendido desde el primer segundo. Me ha aconsejado muy bien y me ha aliviado mucho, no solo el dolor, si no también mis preocupaciones. Una profesional de 10, muy implicada con el bienestar de sus pacientes. Se ha ganado mi confianza y sin duda alguna volveré 😊