Volver

Dolor de Rodilla
Tratamiento Fisioterapéutico

El dolor de rodilla es una de las molestias más comunes que afecta tanto a deportistas como a personas sedentarias.

Este problema puede surgir por diversas causas, incluyendo lesiones, sobrepeso o simplemente el desgaste del tiempo.

La fisioterapia es una opción altamente efectiva para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, ayudándote a volver a tus actividades diarias en el menor tiempo posible.

Descubre cómo tu rodilla puede recuperar su salud y bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de Rodilla

o también puedes:

¿Sientes dolor en la rodilla? No dejes que te frene. Recupera tu vida.

¿El dolor de rodilla te impide disfrutar de tu día a día? ¿Subir escaleras se ha convertido en una odisea?

¿Has dejado de hacer el deporte que tanto te gusta por miedo a que el dolor vaya a más?

Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, no estás solo.

El dolor de rodilla es una de las dolencias más comunes que vemos en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, pero la buena noticia es que tiene solución.

Mi nombre es [Tu Nombre], soy fisioterapeuta en eFISIO y he ayudado a cientos de personas como tú a librarse del dolor de rodilla y a recuperar su calidad de vida.

Personas como MariSol, que llegó a nuestra clínica con 59 años y una historia de 8 años de artrosis severa, dependiendo de una muleta y con múltiples infiltraciones que no le daban alivio.

O como ese joven futbolista que, tras una mala caída, sentía que su rodilla se "desmontaba", impidiéndole jugar.

O como tantos otros que llegan con un diagnóstico de "condromalacia rotuliana", "tendinitis" o simplemente con un "dolor detrás de la rodilla" que no saben de dónde viene.

Entiendo tu frustración y tu miedo.

El dolor crónico no solo afecta a tu cuerpo, sino también a tu estado de ánimo y a tus ganas de vivir.

Pero quiero que sepas algo muy importante: hay esperanza.

La fisioterapia avanzada es una herramienta increíblemente poderosa para combatir el dolor de rodilla, sea cual sea su causa.

Y hoy te voy a explicar cómo vamos a conseguirlo juntos.

¿Por qué me duele la rodilla? Desvelando las causas más comunes

La rodilla es una articulación asombrosa, pero también muy compleja.

Soporta nuestro peso, nos permite caminar, correr, saltar... y a veces, se queja.

Entender por qué te duele la rodilla es el primer paso para encontrar la solución adecuada.

Estas son algunas de las razones más frecuentes que vemos en consulta:

  • Artrosis de rodilla: Es el famoso "desgaste del cartílago". Con el tiempo, el tejido que protege los huesos de la rodilla se deteriora, provocando dolor, rigidez y dificultad de movimiento. Es muy común en personas mayores, como nuestra paciente de 77 años con aplastamiento vertebral y artrosis, pero también puede aparecer antes.
  • Lesiones de menisco: Los meniscos son como dos "almohadillas" que amortiguan la articulación. Una rotura, como la "rotura en pico de loro" que le diagnosticaron a un paciente nuestro, puede causar dolor agudo, chasquidos y bloqueos.
  • Lesiones de ligamentos: El ligamento cruzado anterior (LCA) es el más famoso, y su rotura, ya sea parcial o completa, es una lesión deportiva muy típica. Provoca una gran inestabilidad, la sensación de que "la rodilla se va". Pero no es el único, los ligamentos laterales también pueden dañarse.
  • Condromalacia rotuliana: Este nombre tan técnico se refiere al desgaste del cartílago que hay debajo de la rótula. Es una causa muy frecuente de dolor en la parte delantera de la rodilla, especialmente en gente joven y activa, y a menudo provoca un "crujido" o crepitación al flexionar la rodilla.
  • Tendinitis y tendinopatías: Los tendones son las "cuerdas" que unen los músculos a los huesos. Cuando se inflaman o se degeneran por sobrecarga, aparece el dolor. La tendinitis rotuliana (o "rodilla del saltador") y la tendinitis de la "pata de ganso" (en la cara interna de la rodilla) son muy habituales.
  • Síndrome de la banda iliotibial: Típico en corredores, causa un dolor punzante en la cara externa de la rodilla.
  • Dolor en la parte de atrás de la rodilla (hueco poplíteo): Puede deberse a muchas causas, desde una tendinopatía del músculo poplíteo hasta un quiste de Baker (una acumulación de líquido sinovial, a menudo asociada a la artrosis).
  • Luxaciones y subluxaciones: A veces, la rótula se "sale de su sitio", provocando un dolor muy intenso e inflamación.

A menudo, el problema no está solo en la rodilla.

Una mala pisada, una cadera en resorte o una debilidad en los músculos del glúteo pueden alterar toda la biomecánica de tu pierna y acabar sobrecargando la rodilla.

Por eso, en eFISIO, siempre realizamos una valoración global y completa.

No tratamos solo el síntoma, buscamos el origen del problema.

Los síntomas que no debes ignorar: ¿Te suena alguno?

El dolor de rodilla puede manifestarse de muchas formas.

Presta atención a estas señales, porque son la forma que tiene tu cuerpo de pedirte ayuda:

  • Dolor agudo y punzante: Al subir o bajar escaleras, al correr, al levantarte de una silla...
  • Dolor sordo y constante: Un dolor que te acompaña durante todo el día, incluso en reposo o por la noche.
  • Inflamación y rigidez: Notas la rodilla hinchada, caliente, y te cuesta moverla, sobre todo por las mañanas.
  • Chasquidos y crepitaciones: ¿Te suena la rodilla al moverla? Aunque no siempre es sinónimo de lesión, si se acompaña de dolor, debemos prestarle atención.
  • Inestabilidad o "fallo": La sensación de que la rodilla "se te va", de que no te sostiene. Es un síntoma muy incapacitante y peligroso, ya que aumenta el riesgo de caídas.
  • Bloqueo: La incapacidad de estirar o doblar la rodilla por completo.
  • Dolor irradiado: A veces, el dolor no se queda en la rodilla, sino que baja por la pierna o sube por el muslo, como en los casos de ciática o problemas lumbares que afectan a la pierna.

Si experimentas cualquiera de estos síntomas, no lo dejes pasar.

Cuanto antes actuemos, más rápida y sencilla será la recuperación.

Un antiinflamatorio para la rodilla puede aliviarte temporalmente, pero no solucionará la causa del problema.

Tu plan de ataque personalizado en eFISIO: Fisioterapia de rodilla que funciona

Olvídate de los tratamientos genéricos donde solo te ponen una máquina de calor y se olvidan de ti.

En eFISIO, creemos en la fisioterapia personalizada y de vanguardia.

Tu tratamiento será único, diseñado específicamente para ti, combinando las técnicas más efectivas para acelerar tu recuperación.

Este es nuestro enfoque:

Fase 1: Diagnóstico preciso y alivio del dolor

Lo primero es entender qué te pasa.

Hablaremos contigo, escucharemos tu historia y realizaremos una exhaustiva exploración física.

Si es necesario, nos apoyaremos en la ecografía musculoesquelética, una herramienta que nos permite ver en tiempo real el estado de tus tendones, ligamentos y músculos, para tener un diagnóstico certero desde el primer día.

Nuestro objetivo inicial es claro: reducir el dolor y la inflamación.

Para ello, utilizamos las tecnologías más avanzadas:

  • Diatermia (Indiba / radiofrecuencia): Esta tecnología acelera la recuperación natural del cuerpo desde el interior, reduciendo el dolor y la inflamación de forma muy eficaz y agradable. Es fantástica para casos de artrosis, derrames de líquido o inflamaciones agudas.
  • Terapia manual avanzada: Nuestros fisioterapeutas son expertos en movilizar la articulación, liberar los tejidos y devolverle a tu rodilla la movilidad perdida.
  • Punción seca: Muy efectiva para desactivar los "puntos gatillo" miofasciales, que son nudos musculares que pueden causar un dolor muy intenso y referido a la rodilla.
  • Neuromodulación percutánea: Mediante finas agujas y una corriente de baja frecuencia, "reseteamos" el sistema nervioso para que deje de enviar señales de dolor y para activar músculos que no están trabajando bien.
  • Electrolisis Percutánea Terapéutica (EPTE®): Es una técnica revolucionaria para las tendinopatías crónicas. Con una aguja y una corriente galvánica, provocamos una respuesta inflamatoria controlada que reactiva la regeneración del tendón dañado.
  • Ondas de choque: Especialmente útiles en tendinitis crónicas y calcificaciones, estas ondas acústicas rompen el tejido fibrótico y estimulan la creación de nuevos vasos sanguíneos para reparar la zona.

Fase 2: Recuperar la función y fortalecer

Una vez que el dolor está bajo control, nos centramos en la raíz del problema.

Aquí es donde entra en juego el ejercicio terapéutico.

No se trata de hacer cualquier ejercicio, sino de realizar los movimientos precisos que tu rodilla necesita para sanar y fortalecerse.

Diseñaremos un programa de ejercicios progresivo y personalizado para ti, que puede incluir:

  • Ejercicios de fortalecimiento: Nos enfocaremos en los músculos clave para la estabilidad de la rodilla, como el cuádriceps (especialmente el vasto interno), los isquiotibiales y, muy importante, los glúteos. Un glúteo fuerte es el mejor protector para tu rodilla.
  • Ejercicios de control motor: Te enseñaremos a moverte de forma correcta, a activar los músculos adecuados en el momento preciso para evitar sobrecargas.
  • Ejercicios de propiocepción y equilibrio: Para que tu cerebro recupere la confianza en tu rodilla y evites la inestabilidad y los fallos. Esto es crucial después de lesiones de ligamentos o esguinces.
  • Estiramientos: Para devolver la flexibilidad a los músculos acortados que puedan estar comprimiendo la articulación.

Fase 3: Prevención y readaptación a tu vida

Nuestro objetivo no es solo que dejes de tener dolor, sino que no vuelva a aparecer.

Te daremos las herramientas y el conocimiento para que te conviertas en el gestor de tu propia salud.

Te enseñaremos qué actividades puedes hacer, cómo adaptarlas y cómo progresar de forma segura.

Si eres deportista, te acompañaremos en el proceso de readaptación deportiva hasta que puedas volver a disfrutar de tu pasión al 100% y sin miedo.

Beneficios de la fisioterapia para tu dolor de rodilla: Más allá del alivio

Elegir la fisioterapia en eFISIO para tratar tu dolor de rodilla es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu salud.

Los beneficios van mucho más allá de un simple alivio temporal:

  • Evitar o retrasar la cirugía: En muchos casos, como en roturas de menisco degenerativas o artrosis, un tratamiento de fisioterapia bien planificado puede ser tan efectivo como la cirugía, pero sin los riesgos y el largo postoperatorio.
  • Recuperación más rápida y segura: Si la cirugía es inevitable (como en una rotura completa de LCA o una prótesis de rodilla), la fisioterapia pre y postoperatoria es absolutamente clave para garantizar los mejores resultados.
  • Reducción de la medicación: Al atacar la causa del dolor, muchos de nuestros pacientes consiguen reducir o incluso eliminar la necesidad de tomar antiinflamatorios y analgésicos.
  • Mejora de la movilidad y la fuerza: No solo te quitará el dolor, sino que te sentirás más ágil, fuerte y seguro en tus movimientos.
  • Educación y prevención: Aprenderás a entender tu cuerpo y a cuidarlo para prevenir futuras lesiones.
  • Recuperar tu vida: Volverás a caminar sin cojear, a jugar con tus hijos o nietos, a practicar tu deporte favorito... En definitiva, a ser tú mismo.

¿Estás listo para dar el primer paso?

Sé que puedes estar cansado de probar cosas que no funcionan.

Quizás has tomado muchos antiinflamatorios, has hecho reposo o incluso has recibido algún tratamiento de fisioterapia que no te ha convencido.

Te entiendo.

Pero déjame decirte que la fisioterapia que hacemos en eFISIO es diferente.

Combinamos la mejor tecnología con la experiencia de un equipo de profesionales apasionados por su trabajo y comprometidos con tu recuperación.

No nos conformamos con un alivio temporal.

Queremos que te olvides del dolor de rodilla para siempre.

No esperes más.

El momento de actuar es ahora. Cada día que pasas con dolor es un día que pierdes de disfrutar de tu vida.

Llámanos o reserva tu cita online.

La primera consulta es el inicio de tu camino hacia una vida sin dolor.

Déjanos ayudarte a recuperar la sonrisa y el movimiento.

Tu rodilla tiene mucho que dar todavía.

Y nosotros te ayudaremos a conseguirlo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de Rodilla

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolor de Rodilla

¿Qué técnicas de fisioterapia son efectivas para tratar el dolor de rodilla?

En eFISIO utilizamos una combinación de técnicas como la terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea (EPI y EPTE) y ondas de choque para tratar el dolor de rodilla de manera efectiva. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la movilidad y acelerar el proceso de curación.

¿Por qué es importante la fisioterapia especializada en rodillas en el tratamiento del dolor?

La fisioterapia especializada en rodillas se centra en la anatomía y biomecánica de la rodilla, ofreciendo tratamientos personalizados que pueden abordar la causa subyacente del dolor, mejorar la estabilidad y prevenir futuras lesiones. Esto es crucial para una recuperación óptima y para mantener una buena calidad de vida.

¿Cómo puedo saber si necesito fisioterapia para mi dolor de rodilla?

Si experimentas dolor, hinchazón, dificultad para moverte o inestabilidad en la rodilla, la fisioterapia puede ser beneficiosa. Recomendamos una evaluación inicial en eFISIO para determinar el mejor plan de tratamiento para tu caso.

¿Cuándo debería empezar la fisioterapia después de una lesión de rodilla?

El inicio de la fisioterapia debe ser adaptado al tipo de lesión y a la indicación médica, pero generalmente cuanto antes mejor. Una intervención temprana puede ayudar a reducir el dolor rápidamente y promover una recuperación más efectiva.

¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia para el dolor de rodilla?

Las sesiones de fisioterapia en eFISIO suelen durar aproximadamente 50 minutos.

Sin embargo, la duración puede variar según la condición específica y las necesidades individuales del paciente.

¿Cómo puedo continuar el tratamiento en casa después de mi sesión de fisioterapia?

Nuestros fisioterapeutas en eFISIO te proporcionarán un plan de ejercicios y recomendaciones personalizadas para realizar en casa, lo cual es fundamental para continuar con tu recuperación y prevenir futuras lesiones de rodilla.

¿Qué resultados puedo esperar de la fisioterapia para el dolor de rodilla?

Los pacientes pueden esperar una reducción significativa del dolor, mejoría en su capacidad de movimiento, y un aumento de la fuerza muscular. Cada persona es única, por lo que los resultados pueden variar, pero nuestro objetivo es ayudarte a volver a tus actividades diarias y deportivas lo antes posible.

¿La fisioterapia para rodillas es adecuada para pacientes con artrosis o artritis?

Sí, la fisioterapia para rodillas es efectiva para pacientes con artrosis o artritis.

Los tratamientos se adaptan para gestionar el dolor, mejorar la funcionalidad y conservar la salud articular a largo plazo.

¿eFISIO acepta seguros de salud para tratar el dolor de rodilla?

En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud, pero ofrecemos tratamientos especializados a precios competitivos.

Puedes consultar con tu seguro si es posible obtener un reembolso por nuestros servicios de fisioterapia.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de Rodilla

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor de Rodilla

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de emma navavasal
emma navavasal
04-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Briggit Segovia
Briggit Segovia
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.

Foto de perfil de Muay Thai Villaverde
Muay Thai Villaverde
26-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.

Foto de perfil de Raúl Salamero Fernández
Raúl Salamero Fernández
23-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.

Foto de perfil de José Luis Martín
José Luis Martín
12-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado

Foto de perfil de TeTG
TeTG
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.

Foto de perfil de Paloma Vallhonrat
Paloma Vallhonrat
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!

Foto de perfil de Idoia G.A.
Idoia G.A.
26-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.

Foto de perfil de Eduardo Lasarte Martín
Eduardo Lasarte Martín
21-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.

Foto de perfil de Fco Javier Iniesta Fernandez
Fco Javier Iniesta Fernandez
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.

Foto de perfil de Jaime Molino
Jaime Molino
04-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉

Foto de perfil de Clara R
Clara R
01-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.

Foto de perfil de Raphaella
Raphaella
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!

Foto de perfil de Vicky Amor
Vicky Amor
25-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia,me han resuelto rápido mis dolores de cuello,la fisio qué me atendió,muy maja, sé llama Génesis,sin duda volveré cuándo precise.