Volver

Metatarsalgia
Tratamiento Fisioterapéutico

La metatarsalgia es una condición dolorosa que afecta la parte delantera del pie, justo en la base de los dedos. Este dolor puede ser debilitante, afectando tu capacidad para caminar y realizar actividades cotidianas. A menudo causado por un uso excesivo, calzado inadecuado o anomalías anatómicas, el tratamiento adecuado es crucial. Descubre cómo la fisioterapia puede aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida de manera efectiva y segura.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Metatarsalgia

o también puedes:

¿Sufres de Metatarsalgia? Descubre el Tratamiento de Fisioterapia Avanzada que te Devolverá a la Vida Activa

Ese dolor agudo y punzante en la planta del pie, justo debajo de los dedos, que te frena en seco al caminar, al correr o incluso al estar de pie.

Si esta sensación te resulta familiar, es muy probable que estés sufriendo de metatarsalgia.

Entiendo perfectamente esa frustración, esa sensación de que tu propio pie te está traicionando y limitando en tu día a día.

Muchos de los pacientes que llegan a nuestras clínicas de eFISIO comparten esa misma historia: un dolor que empezó como una molestia y que ahora condiciona cada paso que dan.

Pero quiero darte un mensaje de esperanza: no tienes que resignarte a vivir con ese dolor.

La metatarsalgia no es una sentencia.

Con el diagnóstico correcto y un plan de tratamiento personalizado, puedes no solo aliviar los síntomas, sino atacar la raíz del problema para obtener una solución duradera.

En eFISIO, somos especialistas en la rehabilitación de la metatarsalgia, y estamos aquí para guiarte en cada paso de tu recuperación.

Metatarsalgia Síntomas: Identifica el Dolor en la Planta del Pie Cerca de los Dedos

La metatarsalgia se manifiesta de formas distintas en cada persona, pero existen una serie de síntomas comunes que actúan como señales de alarma.

Reconocerlos es el primer paso para buscar ayuda.

¿Te identificas con alguno de los siguientes puntos?

  • Dolor agudo y localizado: Sientes un dolor punzante en la almohadilla del pie, justo detrás de los dedos. Muchos pacientes lo describen como "sentir que piso una piedra constantemente" o "una quemazón que arde". Generalmente, afecta a la zona del segundo, tercer o cuarto dedo.
  • Empeora con la actividad: El dolor se intensifica al caminar, correr, saltar o permanecer de pie durante periodos prolongados. Lo notas especialmente al despegar el pie del suelo.
  • Alivio con el reposo: El dolor tiende a disminuir o desaparecer cuando descansas y elevas el pie, aunque en casos más crónicos, la molestia puede persistir.
  • Dolor nocturno: Algunos pacientes, sobre todo en fases más agudas, experimentan un dolor sordo y constante incluso por la noche, dificultando el descanso.
  • Hormigueo o entumecimiento: Puedes sentir una sensación de adormecimiento o cosquilleo en los dedos del pie, lo que indica una posible irritación nerviosa.
  • Rigidez matutina: Notas rigidez en los tobillos y pies por la mañana, y te cuesta empezar a caminar después de haber estado en reposo un buen rato.
  • Relación con el calzado: El dolor se dispara al usar zapatos de tacón, calzado con suela fina y poca amortiguación, o botas de seguridad rígidas. Muchos pacientes notan un aumento del dolor en verano por el uso de chanclas.

Si has asentido mientras leías esta lista, no lo ignores.

Este dolor en la planta del pie cerca de los dedos es la forma que tiene tu cuerpo de decirte que algo no va bien y necesita atención.

¿Por Qué a Mí? Entendiendo las Causas Comunes de la Metatarsalgia

"¿Pero por qué me pasa esto a mí?".

Es una pregunta muy habitual.

La metatarsalgia no aparece por casualidad;

es el resultado de una sobrecarga repetitiva en la zona de las cabezas de los metatarsianos.

Estas son algunas de las causas más frecuentes que vemos en consulta:

1. Actividad Física y Cambios en el Entrenamiento

Los deportes de alto impacto como correr, el boxeo o las clases de fitness pueden poner una tensión excesiva en el antepié.

Hemos tratado a muchos corredores que, tras aumentar la intensidad o la distancia de sus carreras, empezaron a sentir ese dolor característico.

Un cambio en la superficie de entrenamiento o en la técnica también puede ser un detonante.

2. El Calzado: Tu Mejor Amigo o tu Peor Enemigo

El uso continuado de un calzado inadecuado es una de las causas principales.

Los zapatos de tacón alto, que desplazan todo el peso del cuerpo hacia el antepié, son un factor de riesgo claro.

Lo mismo ocurre con los zapatos muy estrechos, las botas de trabajo rígidas o el calzado con una suela demasiado fina o desgastada que no ofrece amortiguación.

3. La Biomecánica y Forma de tu Pie

Cada pie es un mundo, y ciertas características anatómicas pueden predisponerte a sufrir metatarsalgia:

  • Pie cavo: Un arco plantar muy pronunciado aumenta la presión sobre los metatarsianos.
  • Pie plano o pronador: La caída del arco puede generar un reparto de cargas ineficiente.
  • Hallux Valgus (juanete): La deformidad del dedo gordo hace que el peso se desplace hacia los metatarsianos contiguos (2º y 3º), sobrecargándolos.
  • Acortamiento del tendón de Aquiles o de los gemelos: Una musculatura posterior acortada limita el movimiento del tobillo y aumenta la presión en la parte delantera del pie durante la marcha.

4. Sobrepeso y Otras Condiciones

Un aumento de peso corporal incrementa la carga que tus pies deben soportar en cada paso.

Además, ciertas enfermedades como la artritis reumatoide, la gota o incluso los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia (que puede generar alteraciones de la sensibilidad) pueden contribuir al desarrollo de la metatarsalgia.

Metatarsalgia Tratamiento Fisioterapia: Cómo Curar una Metatarsalgia con Nuestro Enfoque Avanzado

Has probado el reposo, los antiinflamatorios, quizás incluso plantillas o una infiltración, pero el dolor vuelve.

Esto ocurre porque no se ha tratado la causa raíz del problema.

En eFISIO, no nos conformamos con un alivio temporal.

Nuestro objetivo es ofrecerte una solución definitiva a través de un tratamiento para metatarsalgia que combina la tecnología más avanzada con la terapia manual experta.

Tu camino hacia la recuperación comienza con una evaluación exhaustiva.

Te escuchamos, analizamos tu pisada, tu postura, tu calzado y tu historial.

Solo así podemos diseñar un plan 100% personalizado.

Estas son las herramientas que nos permiten lograr resultados excepcionales:

Ondas de Choque para Metatarsalgia

Es una de nuestras terapias estrella y con razón.

Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que aplicamos sobre la zona dolorida.

Este tratamiento estimula la regeneración de los tejidos, reduce la inflamación crónica, rompe calcificaciones y alivia el dolor de forma muy eficaz.

Muchos de nuestros pacientes refieren una mejoría notable desde las primeras sesiones, incluso aquellos con dolor crónico que no respondían a otros tratamientos.

INDIBA Activ (Tecarterapia)

Esta tecnología utiliza una corriente de radiofrecuencia para aumentar la temperatura interna de los tejidos.

El efecto es una potente bioestimulación que acelera el metabolismo celular, reduce el dolor y la inflamación, y mejora la elasticidad de los tejidos.

Es un tratamiento agradable y muy efectivo para preparar la zona antes de la terapia manual.

Terapia Manual y Movilización de Metatarsianos

Un pie con metatarsalgia suele ser un pie rígido.

Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas manuales precisas para movilizar las articulaciones de los metatarsianos, el tobillo y el resto del pie.

Este tratamiento de metatarsianos con fisioterapia es fundamental para restaurar el movimiento correcto y aliviar la presión.

Punción Seca y Neuromodulación Percutánea

A menudo, la metatarsalgia está asociada a puntos gatillo y sobrecarga en los pequeños músculos del pie (interóseos) y en la musculatura de la pierna (gemelos, sóleo, tibial posterior).

Con la punción seca desactivamos estos puntos de dolor.

La neuromodulación nos permite, además, influir directamente en el sistema nervioso para modular el dolor y mejorar la función muscular, por ejemplo, estimulando el tibial anterior para mejorar el arco plantar.

Liberación Miofascial y Descarga Muscular

El problema no está solo en el pie.

Una cadena muscular posterior acortada (isquiotibiales, gemelos, sóleo) es una causa directa de la sobrecarga en el antepié.

Realizamos una descarga profunda de toda esta musculatura para liberar la tensión y asegurar que el pie pueda trabajar en una posición biomecánicamente más eficiente.

Ejercicios para la Metatarsalgia: Tu Papel Activo en la Rehabilitación

El tratamiento en clínica es la clave, pero tu implicación es el motor del cambio a largo plazo.

Por eso, la rehabilitación de la metatarsalgia en eFISIO siempre incluye un programa de ejercicios terapéuticos personalizados.

Estos ejercicios no son genéricos;

están diseñados para corregir las causas de tu problema.

Aquí tienes algunos ejemplos de los ejercicios que podrías realizar:

  • Agarre de toalla: Sentado, con el pie apoyado en el suelo sobre una toalla, intenta arrugar y traer la toalla hacia ti usando solo los dedos. Fortalece la musculatura intrínseca del pie.
  • Rodar una pelota: Sentado, haz rodar una pelota de tenis o similar bajo la planta del pie, desde el talón hasta los dedos, aplicando una presión moderada para masajear y movilizar la fascia plantar.
  • Estiramiento de gemelos y sóleo: Apoyado en una pared, adelanta una pierna y mantén la de atrás estirada (para el gemelo) o ligeramente flexionada (para el sóleo). Es vital para reducir la tensión en el antepié.
  • Elevaciones del arco plantar: Intenta levantar el arco del pie sin levantar los dedos ni el talón del suelo. Este ejercicio ayuda a reprogramar y fortalecer los músculos que sostienen el pie.
  • Separación de los dedos: Intenta separar los dedos del pie entre sí, como si abrieras un abanico. Mejora el control motor y la propiocepción.

Estos son solo algunos ejemplos.

Tu fisioterapeuta te guiará, te enseñará la técnica correcta y ajustará la progresión de los ejercicios a medida que vayas mejorando.

Da el Primer Paso Hacia una Vida sin Dolor

Sé que puedes sentirte agobiado y desesperanzado, sobre todo si llevas tiempo con el dolor o si otros tratamientos han fallado.

Pero quiero que sepas que hay una salida.

En eFISIO, hemos ayudado a cientos de personas como tú: corredores que han vuelto a disfrutar de su pasión, profesores que pueden terminar su jornada sin dolor, personas que simplemente han recuperado el placer de dar un paseo.

No dejes que la metatarsalgia dicte tus límites.

Tienes a tu alcance un equipo de profesionales apasionados y la tecnología más avanzada en fisioterapia para ponerle fin a tu dolor.

El camino empieza con una decisión: la de cuidar de ti y de tu salud.

Pide tu cita en eFISIO hoy mismo. Permítenos realizar una valoración completa de tu caso y mostrarte el plan de tratamiento de fisioterapia para metatarsalgia que te devolverá la sonrisa y, sobre todo, la libertad de moverte sin dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Metatarsalgia

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Metatarsalgia

¿Qué es la Metatarsalgia y cómo puede ayudar la Fisioterapia de eFISIO?

La Metatarsalgia es una condición que se caracteriza por el dolor en la planta del pie, específicamente en el área del metatarso.

La fisioterapia para dolores en pies de eFISIO ofrece terapias personalizadas como terapia manual, punción seca y ejercicios específicos para aliviar el dolor y mejorar la distribución del peso al caminar.

¿Por qué se produce la Metatarsalgia y qué factores de riesgo existen?

La Metatarsalgia puede ser causada por múltiples factores, como el uso de calzado inadecuado, el aumento de peso, deformidades en el pie como el juanete, o actividades deportivas de alto impacto.

En eFISIO realizamos una evaluación detallada para identificar los factores de riesgo y proporcionar un tratamiento eficaz.

¿Cómo se diagnostica la Metatarsalgia en la clínica eFISIO?

El diagnóstico de Metatarsalgia se realiza mediante una exploración física, evaluación de la marcha y posiblemente el uso de pruebas de imagen si se requiere.

Nuestros fisioterapeutas especializados se focalizan en identificar las zonas de dolor y las posibles causas subyacentes.

¿Cuánto tiempo puede tardar el tratamiento de Metatarsalgia en eFISIO?

La duración del tratamiento para la Metatarsalgia varía según la severidad de la afección y la respuesta individual del paciente al tratamiento.

En eFISIO diseñamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir sesiones regulares junto con pautas de ejercicios para realizar en casa.

¿Cuándo debería buscar fisioterapia si tengo dolor en los pies como la Metatarsalgia?

Es recomendable buscar fisioterapia para dolores en pies ante los primeros síntomas de dolor o incomodidad que puedan interferir con las actividades diarias o el ejercicio físico.

El tratamiento temprano en eFISIO puede prevenir el empeoramiento de la condición y promover una recuperación más rápida.

¿Qué técnicas de fisioterapia utiliza eFISIO para tratar la Metatarsalgia?

  • Terapia manual: para disminuir la tensión muscular y mejorar la movilidad articular.
  • Punción seca: para liberar puntos gatillo que puedan estar contribuyendo al dolor.
  • Ejercicios terapéuticos: para fortalecer la musculatura y mejorar la funcionalidad del pie.
  • Ondas de choque: para estimular la curación de tejidos afectados y reducir el dolor.
  • Electrolisis percutánea (EPI o EPTE): para tratar tejidos blandos lesionados y acelerar la regeneración.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Metatarsalgia

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Metatarsalgia

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.