Asma Tratamiento Fisioterapéutico
La fisioterapia respiratoria se ha consolidado como un aliado crucial en el manejo del asma, un trastorno caracterizado por inflamación y obstrucción de las vías respiratorias. Este enfoque terapéutico especializado no solo busca aliviar los síntomas, sino también mejorar la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes. Mediante técnicas específicas de expansión pulmonar y ejercicios de control de la respiración, la fisioterapia se convierte en una gran herramienta para optimizar la capacidad respiratoria.
Pedir cita de Fisioterapia Respiratoria para tratamiento de Asma
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosRespira Profundo, Vive Plenamente: Tu Guía Completa para Controlar el Asma con Fisioterapia Respiratoria
Sentir que te falta el aire, esa opresión en el pecho que te roba la calma y limita tus días, es una experiencia que nadie debería normalizar.
Si el asma te obliga a vivir con el freno de mano puesto, si te hace dudar antes de reír a carcajadas, de correr para jugar con tus hijos o de disfrutar de un paseo por el campo, quiero que sepas algo: no estás solo y, lo más importante, hay mucho que puedes hacer para recuperar el control.
En eFISIO, entendemos tu lucha.
No vemos el asma como una sentencia, sino como una condición que podemos aprender a manejar juntos.
Más allá de los medicamentos, que son fundamentales, existe una herramienta poderosa y a menudo desconocida que puede transformar tu calidad de vida: la fisioterapia respiratoria.
Imagina por un momento poder llenar tus pulmones de aire de forma profunda y serena.
Imagina no tener que temer a ese silbido en el pecho o a esa tos persistente.
Imagina sentirte con la energía y la confianza para afrontar cada día sin que el asma dicte las reglas.
Esa es la promesa de un tratamiento integral, y estamos aquí para guiarte en cada paso de ese camino.
¿Qué es el Asma y Cómo Afecta Realmente a Tu Vida?
Seguramente ya te han explicado que el asma es una enfermedad crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias, los pequeños tubos que llevan el aire a tus pulmones.
Pero más allá de la definición médica, el asma es esa sombra que te acompaña, la que te hace pensar dos veces antes de hacer planes, la que te despierta en mitad de la noche con una tos que no cesa.
Cuando tus vías respiratorias se inflaman, se vuelven extremadamente sensibles.
Reaccionan de forma exagerada a ciertos "disparadores" o "desencadenantes", como el polen, el polvo, el humo del tabaco, el aire frío o incluso una emoción fuerte.
En respuesta, tus vías aéreas producen un exceso de mucosidad y los músculos que las rodean se contraen, provocando lo que conocemos como una crisis asmática.
Es como intentar respirar a través de una pajita muy fina.
Angustioso, ¿verdad?
Vivir con asma puede significar:
- Fatiga constante: El esfuerzo extra que tu cuerpo hace para respirar te deja sin energía para las tareas más sencillas.
- Ansiedad y estrés: El miedo a la próxima crisis puede generar un estado de alerta constante que agota tu mente.
- Limitación de actividades: Dejar de hacer deporte, evitar ciertos lugares o situaciones por miedo a un ataque.
- Problemas de sueño: La tos nocturna y la dificultad para respirar tumbado interrumpen tu descanso y afectan a tu rendimiento durante el día.
Pero no tiene por qué ser así.
Entender tu condición es el primer paso para tomar las riendas.
Reconoce las Señales: Síntomas del Asma que No Debes Ignorar
El asma no siempre se presenta con un ataque dramático.
A veces, susurra antes de gritar.
Prestar atención a las señales sutiles puede ayudarte a actuar a tiempo y evitar una crisis.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Sibilancias: Un silbido agudo al respirar, especialmente al exhalar. Es el sonido del aire intentando pasar por unas vías respiratorias estrechadas.
- Dificultad para respirar (disnea): La sensación de que no puedes coger suficiente aire o de que tienes un peso sobre el pecho.
- Opresión en el pecho: Una sensación de tirantez o presión, como si alguien te estuviera abrazando con demasiada fuerza.
- Tos persistente: Especialmente una tos seca que empeora por la noche, a primera hora de la mañana, al reír o durante el ejercicio. A veces, la tos es el único síntoma presente.
- Fatiga o cansancio excesivo: Sentirte agotado sin una razón aparente puede ser una señal de que tu cuerpo está luchando para oxigenarse correctamente.
- Bostezos frecuentes o suspiros: Es un intento inconsciente de tu cuerpo por introducir más oxígeno en los pulmones.
- Dificultad para hablar: Durante una crisis, puede que te cueste formular frases completas sin tener que parar a coger aire.
Si experimentas alguno de estos síntomas de forma recurrente, es fundamental que no lo dejes pasar.
Un diagnóstico correcto y un plan de acción son claves para tu bienestar.
¿Por Qué a Mí? Desentrañando las Causas y Disparadores del Asma
La causa exacta del asma es compleja y multifactorial, una combinación de predisposición genética y factores ambientales.
Si tienes familiares cercanos con asma o alergias, es más probable que tú también la desarrolles.
Sin embargo, son los disparadores o desencadenantes los que provocan los síntomas en el día a día.
Identificarlos es como tener un mapa para evitar los "baches" en tu camino.
Los disparadores más habituales son:
- Alérgenos: Sustancias inofensivas para la mayoría pero que tu cuerpo identifica como una amenaza. Los más comunes son el polen, los ácaros del polvo, el moho, el pelo o la caspa de animales.
- Irritantes en el aire: El humo del tabaco (incluso ser fumador pasivo), la contaminación, los olores fuertes de perfumes o productos de limpieza, y los humos químicos.
- Infecciones respiratorias: Un simple resfriado, la gripe o la sinusitis pueden inflamar tus vías respiratorias y desencadenar una crisis de asma.
- Ejercicio físico: Conocido como asma inducido por el ejercicio, el aire frío y seco que se inhala durante la actividad física puede provocar broncoconstricción. ¡Pero esto no significa que debas evitar el deporte!
- Aire frío y cambios de tiempo: El aire frío y seco puede irritar las vías respiratorias y provocar su estrechamiento.
- Emociones intensas: El estrés, la ansiedad, la risa o el llanto pueden alterar tus patrones de respiración y actuar como disparadores.
- Medicamentos: Algunos fármacos como la aspirina, los antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno) o los betabloqueantes pueden causar síntomas de asma en personas sensibles.
- Reflujo gastroesofágico: El ácido del estómago que sube por el esófago puede irritar las vías respiratorias y empeorar el asma, especialmente por la noche.
Llevar un diario de síntomas puede ser una herramienta muy útil para descubrir cuáles son tus disparadores personales y aprender a gestionarlos.
La Fisioterapia Respiratoria: Tu Aliada Secreta para Conquistar el Asma
Aquí es donde la historia de tu asma puede dar un giro de 180 grados.
La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia centrada en prevenir, tratar y estabilizar las alteraciones que afectan a tu sistema respiratorio.
No es una cura para el asma, pero es una de las herramientas más eficaces para controlar los síntomas, reducir la necesidad de medicación de rescate y mejorar drásticamente tu calidad de vida.
¿Cómo lo conseguimos? Nuestro objetivo es reeducar tu cuerpo para que respire de una forma más eficiente y relajada.
Te enseñamos a ser el director de tu propia orquesta respiratoria.
¿Cómo te Ayudamos en eFISIO a Controlar tu Asma?
En eFISIO, no aplicamos un protocolo genérico.
Diseñamos un plan de tratamiento a tu medida, basado en una evaluación exhaustiva de tu caso.
Algunas de las técnicas que utilizamos son:
- Técnicas de Drenaje de Secreciones: Te enseñamos a movilizar y expulsar el exceso de mucosidad que obstruye tus vías respiratorias. Esto "limpia" tus pulmones, reduce la tos y disminuye el riesgo de infecciones. Utilizamos técnicas como el Drenaje Autógeno o la Espiración Lenta con la Glotis Abierta (ELTGOL), siempre adaptadas a ti.
- Reeducación del Patrón Respiratorio: Muchas personas con asma desarrollan un patrón de respiración rápido y superficial, utilizando los músculos incorrectos (los del cuello y los hombros en lugar del diafragma). Te enseñamos a respirar de forma diafragmática, una respiración más profunda, lenta y relajada que oxigena mejor tu cuerpo y reduce la sensación de ahogo.
- Flexibilización de la Caja Torácica: La inflamación crónica y la tos pueden provocar rigidez en el tórax, limitando la capacidad de expansión de tus pulmones. Mediante terapia manual, movilizamos tus costillas y tu columna dorsal para devolverles la elasticidad y que puedas respirar con mayor libertad.
- Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria: Al igual que entrenas los bíceps en el gimnasio, tus músculos respiratorios (diafragma e intercostales) también se pueden fortalecer. Unos músculos más fuertes y resistentes se fatigan menos y te ayudan a soportar mejor una posible crisis.
- Técnicas de Relajación: El estrés y la ansiedad son grandes enemigos del asma. Te proporcionamos herramientas y técnicas de relajación para gestionar los momentos de tensión y controlar la respiración cuando sientas que el pánico se apodera de ti.
- Educación y Autogestión: Te convertimos en un experto de tu propio asma. Te enseñamos a reconocer los síntomas precoces de una crisis, a utilizar correctamente los inhaladores (algo que a menudo se hace mal) y a saber cómo actuar en cada momento. El conocimiento es poder, y en este caso, es también tranquilidad.
Beneficios que Sentirás en tu Día a Día: Más Allá de Respirar Mejor
El tratamiento de fisioterapia respiratoria en eFISIO va mucho más allá de mejorar tu función pulmonar.
Se trata de recuperar tu vida.
Estos son algunos de los beneficios que nuestros pacientes nos cuentan:
- Reducción de las crisis asmáticas: Al aprender a controlar los síntomas y a eliminar los mocos, las crisis se vuelven menos frecuentes y menos intensas.
- Menor necesidad de medicación de rescate: Muchos pacientes consiguen disminuir el uso del inhalador de alivio rápido, lo que indica un mejor control de la enfermedad.
- Aumento de la tolerancia al ejercicio: Podrás volver a disfrutar del deporte y la actividad física sin miedo a que te falte el aire. ¡Se acabaron las excusas para no salir a correr o a bailar!
- Mejora de la calidad del sueño: Al reducir la tos nocturna y mejorar la respiración, conseguirás un descanso profundo y reparador. Te levantarás con más energía y vitalidad.
- Disminución de la ansiedad: Sentirte en control de tu respiración y saber cómo actuar ante una crisis te dará una enorme seguridad y paz mental.
- Mayor capacidad para realizar tus actividades diarias: Tareas tan simples como subir escaleras, cargar la compra o jugar con tus nietos dejarán de ser un desafío.
- Recuperación de la confianza en tu cuerpo: Dejarás de ver tu cuerpo como un enemigo impredecible y empezarás a sentirlo como tu hogar, un lugar seguro.
¿Cómo es una Sesión de Fisioterapia para el Asma en eFISIO?
Queremos que te sientas cómodo y seguro desde el primer momento.
Por eso, te explicamos cómo será tu experiencia con nosotros:
- Escucha activa y evaluación: La primera sesión es para ti. Queremos escucharte. Nos contarás tu historia, tus miedos, tus objetivos. Realizaremos una evaluación completa que incluye auscultación pulmonar, medición de la saturación de oxígeno y valoración de tu patrón respiratorio y movilidad torácica.
- Diseño del plan personalizado: Con toda la información, trazaremos un mapa de ruta. Te explicaremos de forma clara y sencilla en qué va a consistir tu tratamiento, qué técnicas vamos a utilizar y qué puedes esperar de ellas.
- Terapia práctica y guiada: Las sesiones son eminentemente prácticas. Realizaremos las técnicas de terapia manual y te guiaremos paso a paso en los ejercicios de respiración y drenaje. No estarás solo en ningún momento.
- Educación para llevar a casa: Nuestro objetivo es que no dependas de nosotros para siempre. Te daremos una pauta de ejercicios sencillos y claros para que puedas practicar en casa y mantener los beneficios a largo plazo.
- Seguimiento y reevaluación: A lo largo del tratamiento, iremos reevaluando tu progreso y ajustando el plan si es necesario. Celebraremos cada pequeño logro contigo.
Da el Primer Paso Hacia una Vida sin Límites por el Asma
Sabemos que puedes estar cansado de probar soluciones que no funcionan, de sentir que el asma siempre gana la partida.
Pero hoy puede ser diferente.
La fisioterapia respiratoria no es una solución mágica, pero es un camino lógico, eficaz y basado en la ciencia para que tomes el control de tu salud y de tu vida.
No dejes que la falta de aire te impida disfrutar de los pequeños y grandes placeres.
No permitas que el miedo a una crisis te encierre en casa.
Tienes la capacidad de respirar mejor, de sentirte más fuerte y de vivir con más plenitud.
En eFISIO, nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en patología respiratoria está listo para acompañarte.
Da el primer paso.
Pide tu cita y empecemos a trabajar juntos para que cada respiración sea un soplo de aire fresco, de calma y de libertad.
Esta condición es tratada por nuestros especialistas en Fisioterapia Respiratoria en Madrid.
Pedir cita de Fisioterapia Respiratoria para tratamiento de Asma
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Asma
¿Qué es la fisioterapia respiratoria y cómo puede ayudar en el tratamiento del asma?
La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia que utiliza técnicas específicas para mejorar la función pulmonar.
En el tratamiento del asma, ayuda a reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques, incrementar la capacidad pulmonar y enseñar al paciente técnicas de respiración y ejercicios para controlar mejor sus síntomas.
¿Por qué es importante una sesión de fisioterapia personalizada para tratar el asma?
Cada caso de asma es único y requiere un enfoque personalizado.
Una sesión de fisioterapia personalizada permite adecuar las técnicas de tratamiento a las necesidades específicas del paciente, mejorando así la eficacia del tratamiento y la calidad de vida del paciente asmático.
¿Cuándo debo considerar comenzar la fisioterapia respiratoria para mi asma?
Se debe considerar iniciar la fisioterapia respiratoria cuando los síntomas del asma comiencen a interferir con la vida diaria, a pesar del uso regular de medicamentos.
También es recomendable como prevención para personas con antecedentes de síntomas respiratorios recurrentes o para aquellos que desean mejorar su capacidad respiratoria y control sobre el asma.
¿Cómo es una sesión de fisioterapia para el asma y qué técnicas se utilizan?
- Educación y entrenamiento en técnicas de respiración como la respiración diafragmática y la respiración con labios fruncidos.
- Ejercicios para mejorar la ventilación pulmonar y la fuerza de los músculos respiratorios.
- Técnicas de drenaje para ayudar a eliminar secreciones bronquiales.
- Consejos de estilo de vida para minimizar la exposición a alérgenos y otros factores desencadenantes del asma.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de fisioterapia respiratoria y con qué frecuencia debería asistir?
La duración de la sesión de fisioterapia respiratoria normalmente oscila entre 45 y 60 minutos, dependiendo de las necesidades individuales del paciente.
La frecuencia de las sesiones se determinará en la evaluación inicial y puede ajustarse según la respuesta al tratamiento y la evolución de los síntomas.
Si no trabajan con seguros de salud, ¿qué opciones de pago están disponibles para los tratamientos?
En eFISIO ofrecemos diferentes opciones de pago que incluyen tarjeta de crédito, débito y efectivo.
Además, proporcionamos paquetes de tratamiento a precios competitivos para facilitar el acceso a nuestro servicio de fisioterapia de calidad para el asma y otros tratamientos a todos nuestros pacientes.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Asma
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
25-04-2025
Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .
22-04-2025
Fantástica, experta y precisa
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.