Volver

Neuropatía Periférica
Tratamiento Fisioterapéutico

La neuropatía periférica es un trastorno que afecta los nervios fuera del cerebro y la médula espinal, provocando síntomas debilitatinges como dolor, hormigueo y debilidad.

A menudo atribuido a lesiones, infecciones o condiciones médicas, este padecimiento puede impactar significativamente en la calidad de vida.

La fisioterapia es una herramienta poderosa para aliviar estos síntomas, mejorando tanto la movilidad como la función neuromuscular, y ayudando a las personas a recuperar su bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuropatía Periférica

o también puedes:

Neuropatía Periférica: Tu Guía Completa Sobre Tratamiento y Cómo la Fisioterapia Puede Devolverle el Control a Tu Vida

¿Sientes un hormigueo constante en los pies que no te deja descansar?

¿Un dolor quemante en las manos que te impide disfrutar de las pequeñas cosas?

¿O quizás una debilidad que te hace sentir inseguro al caminar? No estás solo.

Millones de personas conviven con estas sensaciones a diario, y tienen un nombre: neuropatía periférica.

Sabemos que recibir este diagnóstico, o incluso sospechar que lo tienes, puede ser un camino lleno de incertidumbre y frustración.

Puede que te hayan dicho que "es algo con lo que tienes que aprender a vivir" o que las soluciones se limitan a fármacos que a veces traen más efectos secundarios que alivio.

Pero en eFISIO, vemos las cosas de una manera diferente.

Vemos tu potencial, tu capacidad de recuperación y, sobre todo, vemos un futuro donde el dolor no es el protagonista.

Esta página no es solo para informarte.

Es una hoja de ruta, una mano amiga para que entiendas a fondo qué le está pasando a tu cuerpo y descubras el camino de esperanza que la fisioterapia para la neuropatía periférica puede ofrecerte.

Juntos, vamos a trabajar para calmar tus nervios, devolverte la fuerza y la confianza, y que puedas volver a ser tú.

¿Sientes Esto? Identificando los Síntomas de la Neuropatía Periférica

La neuropatía periférica es como un fallo en el sistema de cableado de tu cuerpo.

Los nervios periféricos, que conectan tu médula espinal con tus músculos, piel y órganos, se dañan y empiezan a enviar señales confusas.

El resultado es un abanico de síntomas que pueden ser desconcertantes y afectar profundamente a tu calidad de vida.

¿Te suena familiar alguno de estos?

  • Sensaciones extrañas y persistentes: Un hormigueo, pinchazos o una sensación de "acorchamiento" en manos y pies, que a veces puede ascender por brazos y piernas.
  • Dolor neuropático agudo: Puede manifestarse de muchas formas: un dolor punzante y eléctrico, una quemazón o ardor insoportable, o una sensación de frío doloroso. Algunos de nuestros pacientes lo describen como "si caminara sobre cristales" o "un fuego que me recorre la pierna".
  • Pérdida de sensibilidad: Dificultad para sentir el tacto, los cambios de temperatura o el dolor. Esto puede ser peligroso, ya que podrías no darte cuenta de pequeñas heridas o quemaduras.
  • Hipersensibilidad al tacto (Alodinia): Una de las sensaciones más frustrantes. El simple roce de las sábanas, un pantalón o un calcetín puede provocar un dolor intenso. Lo hemos visto en pacientes con síndrome de Sudeck o tras una inmovilización prolongada.
  • Debilidad muscular: Sentir que tus piernas o brazos no responden, que te cuesta agarrar objetos o que tropiezas con facilidad. Esto puede llevar a una pérdida de masa muscular si no se trata.
  • Problemas de equilibrio y coordinación: La pérdida de sensibilidad en los pies (propiocepción) hace que tu cerebro no sepa bien dónde están en el espacio, provocando inestabilidad y un mayor riesgo de caídas.
  • Calambres y fasciculaciones: Contracciones musculares involuntarias y dolorosas, a menudo en las pantorrillas o los pies.

Estos síntomas no son algo que debas ignorar o normalizar.

Son la forma que tiene tu cuerpo de pedir ayuda.

¿Por Qué a Mí? Desvelando las Causas Comunes de la Enfermedad Neuropatía

Entender el origen de tu neuropatía es el primer paso para diseñar un tratamiento fisioterapéutico eficaz.

No es una condición que aparezca de la nada;

siempre hay una causa subyacente que ha dañado los nervios.

En nuestra experiencia clínica en Madrid, hemos tratado con éxito neuropatías originadas por una gran variedad de factores:

Neuropatía Diabética

Es una de las causas más frecuentes.

Los niveles altos de azúcar en sangre mantenidos en el tiempo son tóxicos para los nervios y los vasos sanguíneos que los nutren, provocando un daño progresivo, sobre todo en los pies.

Neuropatía Inducida por Quimioterapia

Muchos pacientes oncológicos, como Pablo, acuden a nosotros tras su tratamiento.

Ciertos fármacos de quimioterapia, aunque vitales para combatir el cáncer, pueden ser muy agresivos con los nervios periféricos, dejando secuelas como hormigueos y pérdida de estabilidad.

Lesiones y Traumatismos

Un accidente, una caída, una fractura o incluso una presión repetitiva sobre un nervio (como en el síndrome del túnel carpiano) pueden causar un daño nervioso directo y localizado.

Complicaciones Post-Quirúrgicas

Hemos tratado pacientes que desarrollaron un dolor neuropático crónico tras una cirugía, como una operación de hernia inguinal con malla.

El tejido cicatricial o la propia intervención pueden atrapar o irritar un nervio cercano.

Hernias Discales y Estenosis de Canal

Cuando un disco intervertebral se hernia o el canal espinal se estrecha, puede comprimir una raíz nerviosa.

Esto no solo causa dolor de espalda, sino que puede irradiar dolor, hormigueo o debilidad por la pierna (ciática) o el brazo (braquialgia).

Enfermedades Autoinmunes

En condiciones como el Síndrome de Sjögren, la artritis reumatoide o la esclerosis sistémica, el propio sistema inmunitario ataca por error a los nervios, causando inflamación y daño.

Deficiencias Vitamínicas

La falta de vitaminas del grupo B (especialmente B1, B6 y B12) es crucial para la salud del sistema nervioso.

Una deficiencia puede llevar a una neuropatía progresiva.

Otras Condiciones

El alcoholismo crónico, ciertas infecciones, la exposición a toxinas o enfermedades hereditarias como el Charcot-Marie-Tooth también son causas conocidas de esta enfermedad.

Fisioterapia para Neuropatía Periférica: Tu Tratamiento para Recuperar el Bienestar

Aquí es donde la esperanza se convierte en acción.

La pregunta clave no es solo "cómo se trata la neuropatía periférica", sino "cómo podemos ayudarte a TI".

En eFISIO, no creemos en protocolos genéricos.

Creemos en ti.

Por eso, nuestro tratamiento fisioterapéutico para la neuropatía periférica es un traje a medida, diseñado tras una evaluación exhaustiva para atacar el problema desde todos los frentes.

Nuestro enfoque combina la tecnología más avanzada con el poder insustituible de nuestras manos expertas:

1. Evaluación Diagnóstica Precisa

Todo comienza escuchándote.

Necesitamos saber tu historia, cómo te afecta el dolor y cuáles son tus objetivos.

Realizaremos una exploración física completa para evaluar tu sensibilidad, fuerza, reflejos y equilibrio.

Esta primera sesión es fundamental para trazar el mapa de tu recuperación.

2. Terapia Manual y Movilización Nerviosa (Neurodinamia)

Es el corazón de nuestro tratamiento.

Utilizamos técnicas manuales para liberar los nervios atrapados, movilizar las articulaciones rígidas y relajar los músculos tensos que pueden estar comprimiendo los nervios.

La neurodinamia, o la "fisioterapia para los nervios", consiste en realizar suaves y precisos deslizamientos del nervio afectado para mejorar su movilidad, su riego sanguíneo y reducir el dolor.

Aunque a veces pueda ser molesto al principio, como nos contaba una paciente con dolor en la pierna izquierda, encontramos el punto exacto para trabajar sin provocar una reacción adversa, logrando un gran alivio.

3. Neuromodulación Percutánea

Esta técnica de vanguardia es una de nuestras herramientas más potentes.

A través de finas agujas, aplicamos una corriente eléctrica de baja frecuencia cerca del nervio afectado.

No buscamos una simple analgesia;

buscamos "resetear" el nervio, modular la información que envía al cerebro para que deje de interpretar estímulos normales como dolorosos.

Es un pilar en el tratamiento fisioterapéutico para la neuropatía periférica, especialmente en casos de dolor crónico y sensibilización central.

4. Punción Seca y Electrolisis (ET)

A menudo, la neuropatía viene acompañada de puntos gatillo miofasciales (nudos musculares) muy dolorosos en la musculatura circundante.

La punción seca nos permite desactivar estos puntos de forma muy precisa, aliviando el dolor referido y la tensión muscular.

En casos de engrosamientos o tejido dañado, como en la fascia plantar, la electrolisis nos ayuda a regenerar el tejido de forma local.

5. Ondas de Choque

Para dolores muy localizados y crónicos, como en talones o en la planta del pie, las ondas de choque son una excelente opción.

Estimulan el metabolismo celular, activan la circulación y promueven la reparación de los tejidos dañados, siendo un gran complemento en la fisioterapia para neuropatía periférica en miembros inferiores.

6. Diatermia (Indiba)

La diatermia genera un calor profundo y controlado en los tejidos, lo que mejora la circulación, reduce la inflamación, alivia el dolor y acelera los procesos naturales de curación del cuerpo.

Es una terapia muy agradable que nos ayuda a preparar los tejidos para otras técnicas.

Ejercicios de Rehabilitación para Neuropatía Periférica: El Motor de Tu Cambio

El tratamiento en clínica es fundamental, pero lo que haces en casa es lo que consolida tu mejoría.

Por eso, una parte esencial de la fisioterapia para neuropatía es un programa de ejercicios personalizado.

Olvídate de tablas genéricas de internet;

diseñaremos un plan seguro y progresivo para ti, centrado en:

  • Ejercicios para mejorar el equilibrio: Fundamentales para reducir el riesgo de caídas. Empezaremos con ejercicios sencillos en superficies estables y progresaremos poco a poco para retar a tu sistema propioceptivo y devolverte la confianza al caminar.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Nos centraremos en la musculatura debilitada de pies, piernas y manos. Músculos más fuertes dan un mejor soporte a las articulaciones y mejoran la funcionalidad general.
  • Ejercicios de estiramiento y movilidad: Para mantener la flexibilidad de tus articulaciones y músculos, previniendo la rigidez que a menudo acompaña a la inactividad por dolor.
  • Ejercicios aeróbicos de bajo impacto: Caminar, nadar o la bicicleta estática mejoran la circulación sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo los nervios periféricos, y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre en pacientes diabéticos.

Estos ejercicios para la neuropatía periférica no solo mejoran tu estado físico, sino que te empoderan, dándote un papel activo y protagonista en tu propia recuperación.

No Esperes Más: El Coste de Ignorar la Neuropatía es Demasiado Alto

Quizás pienses que puedes aguantar un poco más, que el dolor irá a menos por sí solo.

Pero la realidad es que la neuropatía no tratada tiende a progresar.

La pérdida de sensibilidad puede llevar a úlceras en los pies que no cicatrizan.

La debilidad y la falta de equilibrio pueden acabar en una caída con consecuencias graves, como una fractura de cadera.

Y el dolor crónico puede afectar a tu estado de ánimo, a tu sueño y a tus relaciones sociales, llevándote al aislamiento y la depresión.

Invertir en un tratamiento fisioterapéutico para la neuropatía periférica no es un gasto, es la mejor inversión que puedes hacer en tu calidad de vida futura.

Es elegir un camino de actividad, independencia y bienestar.

¿Estás listo para dar el primer paso? ¿Para dejar de ser un espectador de tu dolor y convertirte en el arquitecto de tu recuperación?

El equipo de eFISIO está aquí para guiarte en cada paso del camino.

Contacta con nosotros hoy mismo y reserva tu primera sesión de valoración.

Juntos, descubriremos cómo curar la neuropatía no es una fantasía, sino un objetivo realista por el que vamos a luchar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuropatía Periférica

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Neuropatía Periférica

¿Qué es la neuropatía periférica y cómo puede ayudar la fisioterapia neurológica?

La neuropatía periférica es una condición que afecta los nervios periféricos del sistema nervioso, causando dolor, debilidad y alteraciones sensoriales.

La fisioterapia neurológica en eFISIO se centra en el alivio del dolor y la mejora de las funciones mediante técnicas avanzadas como estimulación nerviosa, ejercicios terapéuticos y terapia manual.

¿Cuándo debo buscar tratamiento para mi neuropatía periférica?

Debe buscar tratamiento tan pronto como note síntomas de neuropatía periférica como dolor, hormigueo, debilidad muscular o cambios en la sensibilidad.

El tratamiento temprano en eFISIO puede prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar su calidad de vida.

¿Qué técnicas de fisioterapia utiliza eFISIO para tratar la neuropatía periférica?

  • Terapia manual: manipulación y movilización para mejorar el movimiento y reducir el dolor.
  • Punción seca: técnica para aliviar los puntos gatillo musculares y mejorar la función nerviosa.
  • Electroterapia: uso de corrientes eléctricas para estimular los nervios y músculos afectados.
  • Ejercicios de rehabilitación: personalizados para fortalecer los músculos y mejorar la coordinación.

¿Cómo puedo saber si la fisioterapia de eFISIO es efectiva para mi caso?

En eFISIO, la efectividad del tratamiento se mide a través de una evaluación inicial detallada y un seguimiento continuo de su progreso.

Verá mejoras como reducción del dolor, aumento de la fuerza, y una mayor calidad de vida.

¿Qué duración tienen las sesiones de fisioterapia para la neuropatía periférica en eFISIO?

Las sesiones varían según la gravedad y especificidad de cada caso, pero generalmente duran entre 45 minutos a una hora.

Se establece un plan de tratamiento individualizado que incluye la frecuencia de las visitas para obtener los mejores resultados posibles.

¿Es necesario tener una remisión médica para recibir tratamiento en eFISIO?

Aunque no es imprescindible, recomendamos una remisión médica o diagnóstico para personalizar el tratamiento de fisioterapia neurológica a su condición específica.

Sin embargo, no es un requisito para comenzar el tratamiento en nuestras clínicas de fisioterapia especializada.

¿Qué técnicas de relajación y control del dolor se enseñan en eFISIO para la neuropatía periférica?

Enseñamos técnicas como respiración diafragmática, mindfulness y relajación muscular progresiva, que ayudan a controlar el dolor y a reducir el estrés, contribuyendo así a una recuperación más efectiva de los síntomas de la neuropatía periférica.

¿Qué ejercicios en casa recomienda eFISIO para apoyar el tratamiento de la neuropatía periférica?

Nuestros especialistas en fisioterapia neurológica diseñarán un programa de ejercicios adaptado a sus necesidades específicas para realizar en casa.

Esto puede incluir ejercicios de estiramiento, fortalecimiento, coordinación y equilibrio para complementar su tratamiento en la clínica.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuropatía Periférica

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Neuropatía Periférica

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.