Volver

Neuralgia del Trigémino
Tratamiento Fisioterapéutico

La Neuralgia del Trigémino es un trastorno neurológico que provoca dolor intenso y punzante en el rostro, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen.

Nuestra página está dedicada a brindar información detallada sobre el diagnóstico y tratamiento de esta condición, destacando la importancia de una evaluación precisa y un enfoque personalizado en la fisioterapia para reducir el dolor y mejorar la función facial de manera eficaz y segura.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuralgia del Trigémino

o también puedes:

Neuralgia del Trigémino: Una Guía Completa para Aliviar el Dolor y Recuperar tu Vida

¿Sientes un dolor facial tan intenso que te paraliza?

¿Una descarga eléctrica que aparece sin avisar y te roba la sonrisa? Si estás asintiendo, quiero que sepas que no estás solo y que hay un camino hacia el alivio.

Mi nombre es Rim Carranza, soy fisioterapeuta en eFISIO, y he acompañado a muchas personas como tú en su lucha contra la neuralgia del trigémino.

Entiendo tu miedo, tu frustración y, sobre todo, tu deseo de volver a una vida sin dolor.

Y estoy aquí para decirte que es posible.

La neuralgia del trigémino es más que un simple dolor de cabeza.

Es una condición compleja y a menudo incomprendida que puede afectar todos los aspectos de tu vida.

Pero la buena noticia es que existen tratamientos efectivos, y la fisioterapia juega un papel crucial en la recuperación.

En este artículo, vamos a explorar en profundidad qué es la neuralgia del trigémino, por qué ocurre y, lo más importante, cómo podemos ayudarte a recuperar el control y a vivir plenamente.

¿Cómo Saber si Tengo Neuralgia del Trigémino? Identificando los Síntomas

El primer paso para encontrar alivio es entender a qué te enfrentas.

La neuralgia del trigémino se manifiesta de formas muy particulares, y reconocer sus síntomas es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

A continuación, te detallo las señales más comunes para que puedas identificarlas:

  • Dolor facial intenso y punzante: Es el síntoma más característico. Se describe como una descarga eléctrica, un latigazo o un dolor agudo y penetrante que aparece de forma súbita y dura desde unos segundos hasta varios minutos.
  • Localización del dolor: El dolor suele afectar un lado de la cara, generalmente en la mandíbula, la mejilla o la zona de los dientes. Puede sentirse como un dolor de muelas intenso, lo que a menudo lleva a confusiones diagnósticas iniciales.
  • Desencadenantes específicos: El dolor puede ser provocado por acciones tan simples como hablar, masticar, sonreír, lavarse los dientes o incluso una suave brisa en la cara. Esto puede generar un miedo constante a realizar actividades cotidianas.
  • Episodios de dolor: La neuralgia del trigémino se presenta en forma de ataques o crisis de dolor que pueden durar días, semanas o meses, seguidos de períodos de remisión en los que no sientes dolor.
  • Sensibilidad alterada: Algunas personas experimentan una sensibilidad extraña en la cara, incluso en los períodos sin dolor. Puedes notar una sensación de hormigueo, entumecimiento o una percepción diferente al tacto en comparación con el otro lado del rostro.

Es importante recordar que cada persona es única y puede experimentar estos síntomas de manera diferente.

Si te identificas con varios de ellos, es fundamental que busques la opinión de un profesional para obtener un diagnóstico preciso.

Las Causas de la Neuralgia del Trigémino: ¿Por Qué a Mí?

Entender el origen de tu dolor es un paso importante en el proceso de curación.

Aunque a veces la causa exacta de la neuralgia del trigémino no está clara, existen varios factores que pueden contribuir a su aparición:

  • Compresión del nervio trigémino: En la mayoría de los casos, la neuralgia del trigémino es causada por la compresión del nervio trigémino por un vaso sanguíneo (generalmente una arteria o una vena) en la base del cerebro. Esta compresión provoca un desgaste en la vaina de mielina, la capa protectora del nervio, lo que genera las señales de dolor anómalas.
  • Bruxismo y tensión mandibular: El bruxismo, o el hábito de apretar y rechinar los dientes, es un factor muy común en nuestros pacientes. Esta tensión constante en los músculos de la mandíbula puede irritar el nervio trigémino y desencadenar los episodios de dolor.
  • Problemas dentales y oclusales: Una mordida incorrecta, tratamientos dentales invasivos o problemas en la articulación temporomandibular (ATM) pueden generar tensiones que afecten al nervio trigémino.
  • Herpes zóster: La neuralgia postherpética es una complicación del herpes zóster que puede afectar al nervio trigémino y causar un dolor crónico y debilitante.
  • Estrés y factores emocionales: El estrés y la ansiedad no causan la neuralgia del trigémino, pero pueden aumentar la tensión muscular y la sensibilidad al dolor, lo que puede empeorar los síntomas y la frecuencia de los ataques.
  • Otras condiciones médicas: En casos menos frecuentes, la neuralgia del trigémino puede estar asociada a otras condiciones como la esclerosis múltiple, tumores o malformaciones arteriovenosas que comprimen el nervio.

Fisioterapia para la Neuralgia del Trigémino: Un Enfoque Integral para tu Alivio

En eFISIO, abordamos la neuralgia del trigémino desde una perspectiva global, buscando no solo aliviar el dolor, sino también tratar las causas subyacentes y devolverte la funcionalidad y la confianza.

Nuestro enfoque se basa en una combinación de técnicas manuales avanzadas y tecnología de vanguardia, siempre adaptadas a tus necesidades específicas.

Terapia Manual: Relajando la Tensión, Liberando el Dolor

La terapia manual es uno de los pilares de nuestro tratamiento.

A través de técnicas suaves y precisas, trabajamos para liberar la tensión en los músculos y tejidos que pueden estar comprimiendo o irritando el nervio trigémino.

Algunas de las técnicas que utilizamos son:

  • Liberación miofascial: Masajes suaves y sostenidos para relajar la fascia, el tejido conectivo que envuelve los músculos, y liberar las restricciones que pueden estar afectando al nervio.
  • Tratamiento de puntos gatillo: Desactivación de los puntos gatillo, esos nudos dolorosos en los músculos que pueden irradiar dolor a otras zonas de la cara y la cabeza.
  • Técnicas de movilización articular: Movilizaciones suaves de la articulación temporomandibular (ATM) y las cervicales para mejorar la movilidad y reducir la tensión en la zona.
  • Drenaje linfático manual: Una técnica muy suave que ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la circulación en la cara, lo que puede aliviar la presión sobre el nervio.

Neuromodulación Percutánea: Calma el Nervio, Alivia el Dolor

La neuromodulación percutánea es una técnica innovadora y muy efectiva para el tratamiento de la neuralgia del trigémino.

Consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de baja frecuencia a través de agujas de Terapia con agujas muy finas que se colocan cerca del nervio afectado.

Esta técnica nos permite:

  • Modular la señal de dolor: La corriente eléctrica interfiere con las señales de dolor que el nervio envía al cerebro, lo que produce un alivio inmediato y duradero.
  • Reducir la inflamación: La neuromodulación ayuda a disminuir la inflamación alrededor del nervio, lo que reduce la presión y la irritación.
  • Mejorar la función nerviosa: Al regular la actividad del nervio, podemos ayudar a restaurar su función normal y a prevenir futuros ataques de dolor.

Punción Seca: Precisión para Aliviar la Tensión Muscular

La punción seca es otra herramienta poderosa en nuestro arsenal terapéutico.

Consiste en la inserción de una aguja de Terapia con agujas en los puntos gatillo miofasciales para desactivarlos y relajar la musculatura.

En el caso de la neuralgia del trigémino, la utilizamos para tratar los músculos de la mandíbula, el cuello y la cabeza que pueden estar contribuyendo al dolor.

Ejercicios para la Neuralgia del Trigémino: Recupera el Control de tu Cara

Los ejercicios son una parte fundamental de tu recuperación.

Te ayudarán a relajar la musculatura, a mejorar la movilidad y a reducir la sensibilidad del nervio.

A continuación, te propongo algunos ejercicios suaves que puedes realizar en casa.

Recuerda que es importante hacerlos de forma lenta y controlada, sin forzar y siempre prestando atención a las sensaciones de tu cuerpo.

Ejercicios de Relajación Mandibular

  • Respiración diafragmática: Siéntate o túmbate en una posición cómoda. Coloca una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen. Inhala lentamente por la nariz, sintiendo cómo tu abdomen se expande. Exhala suavemente por la boca, permitiendo que tus hombros y tu mandíbula se relajen. Repite durante 5-10 minutos al día.
  • Masaje suave en la mandíbula: Con las yemas de los dedos, realiza pequeños círculos en los músculos de la mandíbula, desde la parte delantera de las orejas hasta la barbilla. Hazlo de forma suave y sin presionar demasiado.

Ejercicios de Movilidad Cervical

  • Inclinación lateral del cuello: Sentado con la espalda recta, inclina suavemente la cabeza hacia un lado, como si quisieras tocar el hombro con la oreja. Mantén la posición durante 15-20 segundos y repite hacia el otro lado.
  • Rotación del cuello: Gira lentamente la cabeza hacia un lado, como si quisieras mirar por encima del hombro. Mantén la posición durante 15-20 segundos y repite hacia el otro lado.

Ejercicios de Reeducación Sensorial

  • Tacto suave: Con una bola de algodón o un pañuelo de seda, acaricia suavemente las zonas de la cara que no te duelan. A medida que te sientas más cómodo, puedes ir acercándote a las zonas más sensibles. El objetivo es reeducar al cerebro para que no interprete el tacto como una amenaza.

Cómo Vivir con Neuralgia del Trigémino: Consejos para tu Día a Día

Además del tratamiento de fisioterapia, hay muchas cosas que puedes hacer en tu vida diaria para manejar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Identifica y evita tus desencadenantes: Presta atención a qué actividades o situaciones provocan tus ataques de dolor y trata de evitarlas o modificarlas en la medida de lo posible.
  • Cuida tu alimentación: Opta por alimentos blandos y fáciles de masticar durante los episodios de dolor. Evita los alimentos muy fríos o muy calientes, ya que pueden ser un desencadenante.
  • Mantén una buena higiene bucal: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y agua tibia para evitar irritar la boca.
  • Gestiona el estrés: El estrés puede empeorar los síntomas, por lo que es importante que encuentres formas de relajarte. La meditación, el yoga, el taichí o simplemente dar un paseo por la naturaleza pueden ser de gran ayuda.
  • Busca apoyo: No subestimes el poder de hablar con otras personas que entienden por lo que estás pasando. Busca grupos de apoyo online o presenciales para compartir tus experiencias y aprender de los demás.

Tu Camino hacia una Vida sin Dolor Empieza Hoy

Sé que vivir con neuralgia del trigémino puede ser un desafío abrumador, pero quiero que sepas que no tienes que enfrentarlo solo.

En eFISIO, estamos comprometidos a ayudarte a encontrar el alivio que mereces y a recuperar la alegría de vivir sin dolor.

Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos te acompañará en cada paso del camino, ofreciéndote un tratamiento personalizado, cercano y humano.

No dejes que la neuralgia del trigémino controle tu vida.

Da el primer paso hacia tu recuperación y reserva una cita con nosotros.

Juntos, podemos calmar el dolor y devolverte la sonrisa.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuralgia del Trigémino

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Neuralgia del Trigémino

¿Qué es la neuralgia del trigémino y cómo puede ayudar la fisioterapia neurológica?

La neuralgia del trigémino es una condición caracterizada por un dolor repentino, fuerte y punzante que afecta a las áreas inervadas por el nervio trigémino en la cara.

La fisioterapia neurológica ofrece técnicas especializadas como terapia manual, ejercicios terapéuticos y neuromodulación percutánea, para disminuir la irritación nerviosa y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para el dolor neuropático como la neuralgia del trigémino en eFISIO?

En eFISIO, el tratamiento para el dolor neuropático comienza con una evaluación minuciosa para desarrollar un plan personalizado.

Incluimos técnicas como terapia manual, punción seca, neuromodulación percutánea y ejercicios específicos para aliviar el dolor y mejorar la función nerviosa.

¿Por qué la terapia manual es efectiva para el tratamiento de la neuralgia del trigémino?

  • La terapia manual ayuda a relajar los músculos tensos que pueden comprimir el nervio trigémino.
  • Mejora la circulación sanguínea, facilitando la nutrición y la regeneración de nervios dañados.

¿Cuándo debo buscar fisioterapia para mi neuralgia del trigémino?

Se recomienda buscar fisioterapia para neuralgia del trigémino al experimentar los primeros síntomas de dolor intenso o ante la recomendación de un médico.

Un tratamiento temprano puede ser clave para evitar la progresión del dolor.

¿Qué técnicas de neuromodulación percutánea utiliza eFISIO para la neuralgia del trigémino?

eFISIO utiliza técnicas avanzadas de neuromodulación percutánea para modular la señalización del nervio trigémino, lo cual puede reducir significativamente el dolor asociado con la neuralgia.

¿Cuánto dura el tratamiento de fisioterapia para la neuralgia del trigémino en eFISIO?

La duración del tratamiento fisioterapéutico puede variar dependiendo de la severidad y respuesta individual al tratamiento.

En eFISIO, cada plan de tratamiento es personalizado y ajustado a la evolución del paciente.

Si no trabajo con seguros de salud, ¿cómo puedo costear mi tratamiento para la neuralgia del trigémino en eFISIO?

En eFISIO, aunque no trabajamos directamente con seguros de salud, ofrecemos precios competitivos y transparentes para nuestros tratamientos de fisioterapia.

Además, nuestra prioridad es la eficacia y la calidad del servicio, proporcionando un valor que justifica su inversión en su salud y bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuralgia del Trigémino

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Neuralgia del Trigémino

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Mog og
Mog og
09-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ayer fue mu primera sesión con Arturo, tengo dolor neuropático en lq cara y el ojo por una cirugía refractiva con lente intraocular. Me trató el trigémino, es muy profesional! Estoy deseando volver. Muchas gracias

Foto de perfil de ME OG (Gudu)
ME OG (Gudu)
18-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido a fisioterapia ATM con Ainhoa por una neuralgia del trigemino y la experiencia ha sido muy positiva. Excelente profesional, atenta y cercana en el trato. No dudaré envolver a utilizar sus servicios si vuelvo a recaer.

Foto de perfil de Luis Daniel López
Luis Daniel López
02-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La sesión con Arturo ha sido magnífica. Acudí con neuralgia post-herpética y en una sesión me ha ayudado no solo a reducir el dolor, sino a recuperar confianza en mi cuerpo.

Foto de perfil de C MT
C MT
21-03-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gabriela fue encantadora y cuidadosa con mi embarazo. En una sola sesión he notado una gran mejora, llevaba 7 días sin dormir por una neuralgia intercostal y después de la sesión pude descansar al fin. Muchísimas gracias.