Volver

Neuralgia Postherpética
Tratamiento Fisioterapéutico

Tratamiento de Fisioterapia para la Neuralgia Postherpética

La Neuralgia Postherpética es una dolorosa complicación que puede surgir tras un episodio de herpes zóster.

Caracterizada por un dolor persistente y debilitante, requiere de atención especializada para mejorar la calidad de vida del paciente.

Descubre cómo la fisioterapia avanzada puede ser tu aliada en el manejo eficaz de este dolor crónico, promoviendo una recuperación óptima y rápida a través de un enfoque integral y personalizado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuralgia Postherpética

o también puedes:

Neuralgia Postherpética: Tu Guía Completa Para Aliviar el Dolor y Recuperar Tu Vida

¿Sientes un dolor ardiente, punzante o una sensibilidad extrema en la piel incluso después de que las lesiones del herpes zóster han desaparecido? No estás solo. Este dolor persistente, conocido como neuralgia postherpética, puede ser increíblemente frustrante y debilitante, afectando cada aspecto de tu vida. Pero quiero que sepas algo muy importante: hay esperanza y soluciones efectivas para calmar ese dolor y devolverte el control.

En eFISIO, entendemos la complejidad del dolor neuropático por herpes zoster. No es un dolor muscular común; es un problema de los nervios que requiere un enfoque especializado y completo. A lo largo de este artículo, te llevaré de la mano para que comprendas qué te está pasando y, lo más importante, cómo la fisioterapia para neuralgia postherpética puede ser la clave para tu recuperación.

¿Qué es Exactamente la Neuralgia Postherpética? Comprendiendo el Origen de Tu Dolor

Imagina que tus nervios son como cables eléctricos que transmiten mensajes entre tu piel y tu cerebro. Cuando el virus del herpes zóster se reactiva, es como si una tormenta dañara estos cables. Una vez que la erupción del herpes (la "culebrilla") se cura, a veces los "cables" nerviosos no se reparan del todo. Quedan irritados, sensibles y comienzan a enviar señales de dolor erráticas y amplificadas al cerebro.

Eso es, en esencia, la neuralgia postherpética. Es un dolor neuropático postherpético, lo que significa que el problema no está en tu piel, sino en los nervios mismos. Por eso, el dolor puede sentirse desproporcionado y confuso. Puedes sentir un dolor agudo con el más mínimo roce, como el de tu ropa o una sábana. Esto no es producto de tu imaginación; es una condición médica real y tratable.

Síntomas del Dolor Postherpético: ¿Te Resulta Familiar?

El dolor postherpético se manifiesta de formas muy diversas, y cada persona lo vive de una manera única. Sin embargo, hay una serie de síntomas comunes que quizás reconozcas. Identificarlos es el primer paso para buscar la ayuda adecuada.

  • Dolor Constante y Ardiente: Una sensación de quemazón o ardor que no desaparece, localizada en la zona donde tuviste el brote de herpes zóster.
  • Dolor Agudo y Punzante: Como "latigazos" o "descargas eléctricas" que aparecen y desaparecen sin previo aviso.
  • Alodinia (Hipersensibilidad Extrema): Este es uno de los síntomas más reveladores. El simple contacto con la ropa, el agua de la ducha o incluso una corriente de aire puede provocar un dolor intenso. Hemos tratado a pacientes que, como nos comentaba uno de ellos, sentían "alodinia en la zona del oído y el maxilar", haciendo insoportable el simple hecho de apoyarse en la almohada.
  • Picor y Hormigueo: Una sensación persistente de picazón o como si tuvieras hormigas caminando por la piel.
  • Adormecimiento o Disminución de la Sensibilidad: Paradójicamente, junto al dolor, puedes notar que esa misma zona está como "acorchada" o insensible al tacto normal.
  • -
  • Dolor que Empeora con el Movimiento: Algunos pacientes, como uno que nos visitó por "dolor de espalda en un punto bastante concreto tras haber tenido herpes zoster", notan que el dolor se agudiza con ciertos movimientos, lo que puede llevar a una limitación funcional significativa.

Si te identificas con varios de estos puntos, es muy probable que estés sufriendo de neuralgia postherpética. Y si es así, quiero que sepas que no tienes que resignarte a vivir con ello.

Causas de la Neuralgia Postherpética: ¿Por Qué a Mí?

La única causa de la neuralgia postherpética es haber padecido un herpes zóster. El herpes zoster, que es una reactivación del virus de la varicela, ataca las fibras nerviosas. En la mayoría de los casos, el sistema nervioso se recupera. Sin embargo, en algunas personas, especialmente en mayores de 50 años o en aquellos con un sistema inmunitario debilitado, el daño nervioso es más severo y persistente.

Factores como la edad, la severidad del brote inicial de herpes zóster y la rapidez con la que se inició el herpes zoster tratamiento antiviral pueden influir en el riesgo de desarrollar esta complicación. Pero independientemente del porqué, lo importante es el ahora y el cómo curar la neuralgia postherpética o, más realistamente, cómo manejarla eficazmente para que no domine tu vida.

Tratamiento de la Neuralgia Postherpética: Un Enfoque Integral para Tu Alivio

El tratamiento para la neuralgia postherpética a menudo requiere una combinación de estrategias. Los medicamentos como los antidepresivos tricíclicos, los anticonvulsivos (como la gabapentina y la pregabalina) y los parches de lidocaína son comúnmente recetados por los médicos para manejar el dolor neuropático postherpético. Sin embargo, muchos pacientes, como uno que nos visitó después de tomar "pastillas para el dolor, por ahora sin mucho éxito", descubren que la medicación por sí sola no es suficiente o conlleva efectos secundarios no deseados.

Aquí es donde la fisioterapia en herpes zoster se convierte en un pilar fundamental de la recuperación. Nuestro enfoque no es solo "tapar" el dolor, sino tratar la causa subyacente: la disfunción de los nervios.

Neuralgia Postherpética y Fisioterapia: Tu Aliado Hacia la Recuperación

En eFISIO, hemos desarrollado un protocolo de neuralgia postherpética tratamiento fisioterapéutico que combina las técnicas más avanzadas y efectivas para el manejo del dolor neuropático. Nuestro objetivo es "reeducar" a tus nervios para que dejen de enviar señales de dolor.

¿Cómo lo hacemos?

  • Terapia Manual Neuromoduladora: Utilizamos técnicas manuales muy suaves y específicas para desensibilizar la zona afectada. No es un masaje convencional. Son toques y movilizaciones diseñadas para calmar el sistema nervioso y reducir la alodinia. Esto es crucial para pacientes con "hipersensibilidad" y "hyperalgesia en la zona", como hemos visto en consulta.
  • Neuromodulación Percutánea (NMP): Esta técnica es revolucionaria para el dolor neuropático por herpes zoster. A través de finas agujas, aplicamos una corriente eléctrica de baja frecuencia cerca de los nervios afectados para modular su actividad y reducir la transmisión de señales de dolor. Es una forma de "resetear" el nervio.
  • Radiofrecuencia (INDIBA): La aplicamos en modo capacitivo para disminuir la inflamación de los tejidos y mejorar el metabolismo celular, promoviendo la reparación de las fibras nerviosas dañadas. Un paciente con dolor en la "zona inferior del pecho hasta el lateral costal" experimentó una gran mejoría con la combinación de INDIBA y terapia miofascial.
  • Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS): Te enseñamos a usar un dispositivo TENS en casa. Estos aparatos portátiles emiten una suave corriente eléctrica que puede ayudar a bloquear las señales de dolor, proporcionándote una herramienta para saber cómo calmar el dolor de neuralgia posherpética en tu día a día.
  • Punción Seca: A menudo, el dolor crónico provoca que los músculos de la zona se contraigan y generen puntos gatillo, añadiendo un componente de dolor muscular al problema neuropático. La punción seca nos ayuda a desactivar estos puntos, como en el caso de un paciente con un "punto de presión y dolor hacia la zona de T5-T6 por un herpes zoster de hace más de 1 año".

Terapia con agujas para Neuralgia Postherpética: Una Opción Complementaria

La Terapia con agujas para neuralgia postherpética es otra herramienta valiosa que ofrecemos. Al estimular puntos específicos del cuerpo, la Terapia con agujas puede ayudar a liberar endorfinas (los analgésicos naturales de tu cuerpo) y a modular la percepción del dolor en el cerebro. Muchos pacientes encuentran en la Terapia con agujas un complemento perfecto a la fisioterapia para alcanzar un alivio más profundo y duradero.

Neuralgia Postherpética y Ejercicio: Recuperando la Confianza en Tu Cuerpo

Cuando sientes dolor, tu primer instinto es dejar de moverte. Es una reacción lógica, pero a largo plazo, la inactividad puede empeorar la rigidez, la debilidad y el propio dolor. La neuralgia postherpética y el ejercicio son compatibles, siempre y cuando se haga de forma guiada y progresiva.

Nuestro equipo de fisioterapeutas diseñará un programa de ejercicios terapéuticos totalmente personalizado para ti. Estos ejercicios no buscan "forzar" la zona dolorida, sino:

  • Mejorar la Movilidad: Con estiramientos suaves y ejercicios de rango de movimiento para evitar que las articulaciones y los músculos se atrofien.
  • Fortalecer la Musculatura de Soporte: Unos músculos fuertes alrededor de la zona afectada pueden ayudar a reducir la carga sobre los nervios irritados.
  • Reeducación Sensorial: Te propondremos ejercicios para "reacostumbrar" tu piel a diferentes texturas y presiones, ayudando a disminuir la alodinia. Empezamos con materiales muy suaves y progresamos gradualmente.
  • Ejercicios para la Neuralgia del Trigémino: Si tu neuralgia afecta a la cara (una complicación que hemos visto en casos de "parálisis facial por herpes zoster"), te enseñaremos ejercicios para la neuralgia del trigémino específicos para la musculatura facial, mejorando la coordinación y reduciendo la tensión.

El objetivo es que vuelvas a moverte con confianza, demostrándole a tu sistema nervioso que el movimiento es seguro y beneficioso.

¿Cómo Calmar el Dolor del Herpes Zóster y la Neuralgia en Casa?

Además del tratamiento en clínica, te daremos pautas sobre cómo calmar el dolor del herpes zóster y la neuralgia en tu hogar. Pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia:

  • Ropa Suave y Holgada: Opta por tejidos naturales como el algodón y evita prendas ajustadas que puedan rozar la zona sensible.
  • Compresas Frías: Aplicar frío puede ayudar a adormecer la zona y calmar la sensación de ardor. Siempre envuelve la compresa en una toalla fina.
  • -
  • Técnicas de Relajación: El estrés puede amplificar la percepción del dolor. Practicar la respiración profunda, la meditación o el mindfulness puede ayudarte a manejar mejor los picos de dolor.
  • Mantén la Mente Ocupada: Realizar actividades que disfrutes y que te mantengan distraído puede hacer que el dolor pase a un segundo plano.

Tu Camino Hacia una Vida Sin Dolor Comienza Hoy

Hemos visto a muchos pacientes llegar a nuestra clínica sintiéndose desesperanzados, creyendo que tendrían que vivir con el dolor neuropático postherpético para siempre. Y hemos tenido el privilegio de verlos mejorar, de ver cómo recuperan el sueño, la capacidad de abrazar a sus seres queridos sin dolor y, en definitiva, de recuperar su vida.

Desde un "dolor de espalda en un punto concreto" hasta una "parálisis facial por herpes zoster" o una neuralgia intercostal, cada caso es único, pero el objetivo es siempre el mismo: ofrecerte el mejor herpes zoster tratamiento fisioterapia disponible.

No dejes que la neuralgia postherpética te defina. No tienes que aceptarla como tu nueva normalidad. En eFISIO, tenemos las herramientas, el conocimiento y la dedicación para ayudarte.

Da el primer paso. Llámanos y reserva tu cita de valoración. Juntos, crearemos un plan para que dejes atrás el dolor y vuelvas a disfrutar de la vida al máximo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuralgia Postherpética

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Neuralgia Postherpética

¿Qué tratamientos ofrece eFISIO para la Neuralgia Postherpética?

En eFISIO ofrecemos una amplia gama de tratamientos especializados para la Neuralgia Postherpética, entre los que se incluyen: terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea, neuromodulación percutánea y ejercicios terapéuticos personalizados.

Estos tratamientos están orientados a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por este tipo de dolor neuropático.

¿Por qué la Fisioterapia Neurológica es efectiva para la Neuralgia Postherpética?

La Fisioterapia Neurológica es efectiva en el tratamiento de la Neuralgia Postherpética porque atiende al origen del dolor, trabajando tanto los síntomas como las causas subyacentes.

Usamos técnicas que apuntan a desensibilizar el sistema nervioso, mejorar la función nerviosa y potenciar la capacidad del cuerpo para sanar, reduciendo así la incidencia y la severidad del dolor.

¿Cómo puedo saber si soy candidato para la Fisioterapia Neurológica en el caso de Neuralgia Postherpética?

Si usted sufre de dolor persistente tras un episodio de herpes zóster, podría ser candidato para nuestro programa de Fisioterapia Neurológica.

Le recomendamos una valoración inicial con uno de nuestros fisioterapeutas expertos para determinar el mejor enfoque terapéutico para su situación particular.

¿Cuándo empezaré a ver mejoras en mi estado tras iniciar el tratamiento para Neuralgia Postherpética en eFISIO?

El tiempo para observar mejoras varía para cada individuo, dependiendo de factores como la duración y severidad del dolor, así como la respuesta personal al tratamiento.

Sin embargo, muchos pacientes reportan alivio desde las primeras sesiones de fisioterapia.

Es importante seguir un plan de tratamiento consistente y comunicarse continuamente con su terapeuta para ajustar las técnicas a su progreso.

¿Cuál es el costo del tratamiento de Fisioterapia Neurológica para la Neuralgia Postherpética en eFISIO?

El costo del tratamiento varía dependiendo de la frecuencia de las sesiones y las técnicas específicas empleadas.

En eFISIO, aunque no trabajamos directamente con seguros de salud, nos esforzamos por ofrecer una excelente relación calidad-precio en todos nuestros servicios.

Para obtener una cotización precisa, por favor, póngase en contacto con nosotros para programar una consulta.

¿Qué diferencia a eFISIO de otras clínicas en el tratamiento de la Neuralgia Postherpética?

En eFISIO, nos diferenciamos por nuestra amplia experiencia y la personalización de los tratamientos.

Combinamos técnicas convencionales con innovaciones como la electrolisis percutánea y la neuromodulación percutánea, garantizando así un enfoque integral y de vanguardia para el tratamiento del dolor neuropático.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neuralgia Postherpética

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Neuralgia Postherpética

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de ME OG (Gudu)
ME OG (Gudu)
18-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido a fisioterapia ATM con Ainhoa por una neuralgia del trigemino y la experiencia ha sido muy positiva. Excelente profesional, atenta y cercana en el trato. No dudaré envolver a utilizar sus servicios si vuelvo a recaer.

Foto de perfil de Luis Daniel López
Luis Daniel López
02-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La sesión con Arturo ha sido magnífica. Acudí con neuralgia post-herpética y en una sesión me ha ayudado no solo a reducir el dolor, sino a recuperar confianza en mi cuerpo.

Foto de perfil de C MT
C MT
21-03-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gabriela fue encantadora y cuidadosa con mi embarazo. En una sola sesión he notado una gran mejora, llevaba 7 días sin dormir por una neuralgia intercostal y después de la sesión pude descansar al fin. Muchísimas gracias.