Volver

Celulitis
Tratamiento Fisioterapéutico

Descubre cómo la fisioterapia puede ser tu aliada para combatir la celulitis, esa molesta acumulación de grasa que afecta a gran parte de la población.

Mediante técnicas avanzadas, nuestros expertos trabajan para mejorar la circulación y tonificar los tejidos, logrando así una piel más lisa y firme.

Recupera tu confianza y bienestar con un tratamiento personalizado, diseñado para ofrecer resultados efectivos en el menor tiempo posible.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Celulitis

o también puedes:

Adiós a la Celulitis: Descubre el Tratamiento Definitivo para una Piel Lisa y Firme

¿Sientes que has probado de todo contra la celulitis sin ver los resultados que esperas? ¿La apariencia de la "piel de naranja" afecta a tu confianza y te impide disfrutar de tu cuerpo con total libertad?

No estás sola.

La celulitis es una preocupación estética muy común que afecta a la inmensa mayoría de las mujeres, independientemente de su peso o edad.

Pero tenemos una buena noticia: no es una batalla que tengas que librar sola, y sobre todo, es una batalla que puedes ganar.

En eFISIO, entendemos tu frustración.

Por eso, hemos desarrollado un enfoque revolucionario basado en la fisioterapia estética avanzada.

No ofrecemos soluciones mágicas ni parches temporales.

Te ofrecemos un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado que ataca la raíz del problema para conseguir resultados visibles, profundos y duraderos.

Queremos que te despidas de la celulitis y le des la bienvenida a una piel más saludable, tersa y a una confianza renovada.

¿Qué es Exactamente la Celulitis y Por Qué Aparece?

Para vencer a un enemigo, primero hay que conocerlo.

La celulitis, cuyo término técnico es Paniculopatía Edemato-Fibroesclerótica (PEFE), es mucho más que simple grasa.

Es una alteración del tejido celular subcutáneo que se manifiesta con esos hoyuelos o irregularidades en la superficie de la piel, comúnmente conocida como "piel de naranja".

Imagina que bajo tu piel hay una red de fibras de colágeno que mantienen la grasa en su sitio.

Cuando estas fibras se debilitan o se vuelven rígidas, y las células de grasa (adipocitos) aumentan de tamaño, empujan hacia la superficie.

Al mismo tiempo, un sistema linfático y circulatorio deficiente provoca la retención de líquidos y toxinas en la zona.

Esta combinación de factores es la que crea esa apariencia irregular que tanto te preocupa.

Importante: No confundir con la celulitis infecciosa. Es fundamental aclarar que la celulitis que tratamos es un problema estético.

La celulitis infecciosa es una condición médica seria, una infección bacteriana de la piel que requiere atención médica inmediata y se manifiesta con enrojecimiento, dolor agudo, calor e inflamación.

Los Síntomas Visibles y Ocultos de la Piel de Naranja

La celulitis no solo se ve, a veces también se siente.

Identificar sus manifestaciones es el primer paso para tratarla eficazmente:

  • Piel de Naranja: El síntoma más evidente. Hoyuelos y nódulos que aparecen en zonas como los glúteos, muslos, caderas y abdomen.
  • Pérdida de Elasticidad: La piel en la zona afectada se siente menos firme y tonificada.
  • Sensación de Pesadez: Especialmente en las piernas, debido a la retención de líquidos asociada.
  • Piel Fría al Tacto: Una mala circulación en la zona puede hacer que la temperatura de la piel sea inferior a la de otras áreas.
  • Sensibilidad o Dolor Leve: En los grados más avanzados (celulitis fibrosa o esclerótica), la zona puede volverse sensible o incluso dolorosa al tacto o a la presión.
  • Flacidez: La celulitis a menudo va de la mano de una pérdida de firmeza en los tejidos.

Las Causas Reales: ¿Por Qué Yo?

Es una pregunta que muchas de nuestras pacientes se hacen.

La aparición de la celulitis es multifactorial, una combinación de elementos que interactúan entre sí.

Conocerlos nos permite diseñar un tratamiento que realmente funcione para ti.

  • Factores Hormonales: Los estrógenos juegan un papel clave. Por eso la celulitis es tan común en mujeres y puede intensificarse en momentos como la pubertad, el embarazo, la menopausia o con el uso de anticonceptivos orales.
  • Predisposición Genética: La genética influye en la estructura de tu piel, la distribución de la grasa y la eficiencia de tu sistema circulatorio. Si tu madre o abuela tuvieron celulitis, es más probable que tú también la desarrolles.
  • Problemas Circulatorios y Linfáticos: Un drenaje linfático deficiente y una mala circulación sanguínea son dos de los pilares de la formación de la celulitis. Impiden la correcta eliminación de toxinas y líquidos, creando el caldo de cultivo perfecto.
  • Estilo de Vida: Una dieta rica in grasas saturadas y carbohidratos refinados, el sedentarismo, el estrés, el tabaquismo y el consumo de alcohol pueden empeorar significativamente la condición.
  • Uso de Ropa Ajustada: Prendas que comprimen en exceso pueden dificultar la circulación y el retorno venoso, contribuyendo al problema.

El Tratamiento para Eliminar la Celulitis que Sí Funciona: Fisioterapia Estética Avanzada

Olvídate de las cremas que prometen milagros y de los tratamientos superficiales.

En eFISIO, vamos al origen del problema con la tecnología más avanzada y la experiencia de nuestros fisioterapeutas especializados.

Nuestro enfoque se basa en la combinación personalizada de terapias para atacar todos los frentes de la celulitis: la grasa localizada, la fibrosis, la flacidez y la retención de líquidos.

1. Radiofrecuencia (Diatermia): Calor que Rejuvenece y Alisa

La radiofrecuencia es una de nuestras herramientas más potentes y efectivas.

Funciona aplicando una corriente de alta frecuencia que genera un calor profundo y controlado en las capas internas de la piel.

Este calor tiene un triple efecto transformador:

  • Estimula la producción de colágeno y elastina: Tensa las fibras existentes y genera nuevas, devolviendo la firmeza y elasticidad a la piel y reduciendo la flacidez.
  • Mejora la circulación sanguínea: Aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, revitalizando la piel desde dentro.
  • Favorece el drenaje linfático y reduce los adipocitos: Ayuda a metabolizar la grasa y a eliminar líquidos y toxinas, disminuyendo el volumen y alisando la superficie de la piel.

El tratamiento es agradable, sentirás un calor confortable y relajante.

Es una terapia no invasiva, segura y con resultados visibles desde las primeras sesiones.

2. Ondas de Choque: Rompiendo las Barreras de la Celulitis

Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que actúan directamente sobre el tejido afectado.

Son especialmente eficaces para tratar la celulitis más rebelde y fibrosa, esa que se siente dura al tacto y es más difícil de eliminar.

Su mecanismo de acción es contundente y preciso:

  • Ruptura de los septos fibrosos: "Rompen" las paredes rígidas que encapsulan la grasa y tiran de la piel hacia abajo, liberando la tensión y permitiendo que la superficie se alise.
  • Neovascularización: Estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando de forma drástica la microcirculación en la zona.
  • Activación del sistema linfático: Potencian la eliminación de residuos metabólicos y líquidos acumulados.
  • Permeabilidad celular: Facilitan la liberación de la grasa contenida en los adipocitos.

Combinadas con la radiofrecuencia, las ondas de choque son el dúo dinámico para un ataque integral contra la celulitis más severa.

3. Drenaje Linfático Manual: El Reseteo que tu Cuerpo Necesita

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave y rítmico, realizada por manos expertas, destinada a estimular y facilitar el trabajo del sistema linfático.

Es el complemento perfecto para cualquier tratamiento de celulitis, ya que se enfoca en uno de sus principales causantes: la retención de líquidos.

Sus beneficios son inmediatos y fundamentales:

  • Reduce la hinchazón y la sensación de pesadez.
  • Elimina toxinas y desechos metabólicos acumulados en el tejido.
  • Mejora la respuesta del sistema inmunitario.
  • Prepara el tejido para otros tratamientos y potencia sus resultados.
  • Produce una profunda sensación de relajación y bienestar.

Tu Plan Personalizado en eFISIO: El Camino Hacia tu Mejor Versión

No creemos en los protocolos estándar.

Creemos en ti.

Por eso, tu viaje con nosotros comienza con una valoración inicial online y sin compromiso.

En esta primera cita:

  1. Escucharemos tus objetivos y preocupaciones: Queremos entender qué quieres conseguir y cómo te sientes.
  2. Realizaremos un diagnóstico exhaustivo: Analizaremos tu tipo de celulitis (edematosa, blanda, fibrosa), su grado y las zonas afectadas.
  3. Diseñaremos tu plan de tratamiento 100% personalizado: Combinaremos las terapias (radiofrecuencia, ondas de choque, drenaje linfático) en la secuencia y frecuencia óptimas para tu caso. Te explicaremos el porqué de cada paso y resolveremos todas tus dudas.

Nuestro objetivo no es solo que veas resultados, sino que los entiendas y los disfrutes a largo plazo.

Te acompañaremos durante todo el proceso, ajustando el tratamiento según tu evolución y dándote consejos sobre hábitos de vida que te ayudarán a mantener y potenciar los efectos.

Beneficios de Elegir un Tratamiento de Fisioterapia para la Celulitis

Optar por un enfoque fisioterapéutico para tratar la celulitis te ofrece ventajas que van más allá de la estética:

  • Resultados Reales y Duraderos: Atacamos la raíz fisiológica del problema, no solo el síntoma visible.
  • Tratamiento No Invasivo y Seguro: Sin agujas, sin cirugía, sin tiempo de recuperación. Sales de la sesión y continúas con tu vida normal.
  • Mejora de la Salud General: Al mejorar la circulación y el sistema linfático, no solo mejora tu piel, sino también la salud de tus piernas y tu bienestar general.
  • Enfoque integral: Consideramos tu cuerpo como un todo, ofreciéndote un tratamiento integral.
  • Supervisión Profesional: Estarás siempre en manos de fisioterapeutas colegiados y especializados en estética avanzada.

Da el Primer Paso Hoy: Tu Piel Te lo Agradecerá

¿Estás lista para dejar de ocultar tu piel y empezar a lucirla con orgullo? La celulitis no tiene por qué ser una sentencia definitiva.

Con la tecnología adecuada, el conocimiento profesional y un plan diseñado exclusivamente para ti, puedes lograr esa piel lisa, firme y saludable que tanto deseas.

No esperes más para sentirte mejor.

La solución está a tu alcance.

Ponte en manos de los expertos de eFISIO y descubre el poder de la fisioterapia estética avanzada.

Reserva ahora tu cita de valoración online. Es el momento de invertir en ti, en tu salud y en tu confianza.

Te estamos esperando para ayudarte a conseguir tus objetivos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Celulitis

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Celulitis

Los tratamientos más efectivos combinan varias técnicas para abordar los distintos factores de la celulitis. La terapia de ondas de choque es excelente para romper los septos fibrosos que causan los hoyuelos. La radiofrecuencia, como Indiba, mejora la circulación, estimula el colágeno y la elastina, aportando firmeza a la piel. Finalmente, el drenaje linfático manual (DLM) es crucial para eliminar el exceso de líquido y toxinas, especialmente en la celulitis edematosa. La combinación personalizada de estas tres terapias, junto con ejercicio y una dieta adecuada, ofrece los resultados más completos y visibles, mejorando significativamente la textura y apariencia de la piel.
La fisioterapia puede mejorar drásticamente la apariencia de la celulitis, pero es muy difícil eliminarla por completo. La celulitis es una condición multifactorial compleja que involucra grasa, circulación y tejido conectivo. Los tratamientos logran reducir el volumen, alisar la piel, mejorar la circulación y aumentar la firmeza, haciendo que la celulitis sea mucho menos visible. Sin embargo, mantener los resultados a largo plazo requiere un compromiso con un estilo de vida saludable y posibles sesiones de mantenimiento. La fisioterapia ofrece una mejora significativa y un manejo eficaz, más que una erradicación permanente.
El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de masaje suave y específico que estimula el sistema linfático. En la celulitis, especialmente la de tipo edematoso, hay una acumulación de líquidos y toxinas en el tejido. El DLM ayuda a movilizar y evacuar este exceso de líquido intersticial, reduciendo la hinchazón y la compresión de los tejidos. Al mejorar la circulación linfática, se descongestiona la zona, se facilita la eliminación de desechos metabólicos y se disminuye el componente inflamatorio de la celulitis. Esto se traduce en una piel de aspecto más liso y una reducción del volumen y la sensación de pesadez.
Un fisioterapeuta recomienda una combinación de ejercicio cardiovascular y de fuerza. El cardio, como nadar, correr o elíptica, mejora la circulación general y ayuda a quemar grasa. Los ejercicios de fuerza son clave: sentadillas, zancadas (lunges) y puentes de glúteos tonifican y aumentan la masa muscular. Un músculo más firme y desarrollado actúa como un mejor soporte para la piel, tensándola desde adentro y disimulando los depósitos de grasa que forman la celulitis. Se aconseja realizar estos ejercicios de 2 a 3 veces por semana, asegurando una técnica correcta para maximizar los beneficios y prevenir lesiones.
En general, los tratamientos de fisioterapia para la celulitis no son dolorosos. El drenaje linfático manual y la radiofrecuencia son, de hecho, procedimientos relajantes. El DLM utiliza maniobras muy suaves y rítmicas, mientras que la radiofrecuencia genera una sensación de calor profundo y agradable en la zona tratada. La terapia de ondas de choque puede causar una ligera molestia, descrita como un golpeteo intenso, pero es totalmente tolerable y el fisioterapeuta ajusta la intensidad según la sensibilidad del paciente. La mayoría de los pacientes no lo consideran un tratamiento doloroso, sino una sensación diferente y manejable.
El número de sesiones varía según el tipo y grado de celulitis, la respuesta individual del paciente y las tecnologías utilizadas. Generalmente, se pueden empezar a notar mejoras iniciales, como una piel más suave y una reducción de la pesadez, a partir de la 4ª o 5ª sesión. Para obtener resultados significativos y más duraderos en la reducción de hoyuelos y la mejora de la firmeza, se suele recomendar un plan de tratamiento inicial de entre 10 y 15 sesiones. La frecuencia habitual es de una a dos sesiones por semana. Un fisioterapeuta realizará una valoración inicial para proponer un plan personalizado.
Los resultados no son permanentes, ya que la celulitis es una condición crónica con tendencia a reaparecer. Sin embargo, los efectos de un ciclo de tratamiento pueden ser muy duraderos si se adoptan hábitos de mantenimiento. La fisioterapia mejora la condición de base del tejido, pero no detiene los factores que la causan, como las influencias hormonales, genéticas o de estilo de vida. Para prolongar los resultados, es fundamental mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, beber suficiente agua y realizar sesiones de mantenimiento periódicas (por ejemplo, una vez al mes o cada dos meses), según la recomendación del fisioterapeuta.
Aunque los resultados no serán tan potentes como los tratamientos en clínica, puedes complementar y mantener los efectos en casa. El cepillado en seco (dry brushing) antes de la ducha estimula la circulación y el sistema linfático. Realizar auto-masajes con cremas anticelulíticas, usando movimientos circulares y ascendentes, también ayuda a movilizar el tejido. Además, la aplicación de contrastes de agua fría y caliente en las piernas puede mejorar el tono vascular. Finalmente, la práctica constante de ejercicios de fuerza específicos para piernas y glúteos es una de las herramientas más eficaces que puedes aplicar por tu cuenta.
La fisioterapia es altamente recomendable porque aborda la celulitis desde una perspectiva de salud integral. Un fisioterapeuta no solo se enfoca en la estética, sino que trata las causas subyacentes como la mala circulación venosa y linfática. Utiliza tecnologías como las ondas de choque y la radiofrecuencia con un profundo conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo. Este enfoque clínico asegura un tratamiento seguro y eficaz, adaptado a las condiciones de salud del paciente (como varices o problemas circulatorios), buscando una mejora funcional y duradera del tejido, no solo un cambio superficial.
Para combatir la 'piel de naranja', la combinación de ondas de choque y radiofrecuencia es la más efectiva. Las ondas de choque actúan directamente sobre los septos fibrosos que retraen la piel y crean los hoyuelos, rompiéndolos y flexibilizándolos. Esto libera la tensión y alisa la superficie de la piel de manera visible. Por su parte, la radiofrecuencia (como Indiba) calienta el tejido en profundidad, estimulando la producción de nuevo colágeno y elastina. Esto redensifica y reafirma la piel, mejorando su calidad y grosor, lo que ayuda a disimular aún más las irregularidades. Juntas, ofrecen un potente efecto remodelador y reafirmante.
La fisioterapia aborda las causas de la celulitis de forma multifactorial. Primero, mejora la microcirculación sanguínea y el drenaje linfático con técnicas como el DLM, la presoterapia o la radiofrecuencia, combatiendo la retención de líquidos y la acumulación de toxinas. Segundo, trata el componente fibrótico con ondas de choque, que rompen las bandas de tejido conectivo endurecido que causan los hoyuelos. Tercero, estimula el metabolismo celular y la producción de colágeno para mejorar la elasticidad y firmeza de la piel. Además, el fisioterapeuta proporciona pautas de ejercicio terapéutico y corrección postural para mejorar la función muscular y circulatoria general.
Los efectos secundarios de los tratamientos de fisioterapia para la celulitis son mínimos, temporales y poco frecuentes. Tras una sesión de radiofrecuencia, es normal un ligero enrojecimiento (eritema) en la zona, que desaparece en pocas horas. Las ondas de choque pueden, en ocasiones, provocar pequeños hematomas o una mayor sensibilidad en el área tratada, efectos que también se resuelven en unos pocos días. El drenaje linfático manual no suele tener efectos adversos, más allá de un posible aumento de la diuresis. Son procedimientos no invasivos y muy seguros cuando los realiza un profesional cualificado.
Dos tipos de masajes son particularmente efectivos. El primero es el Drenaje Linfático Manual (DLM), que se realiza con maniobras muy suaves, lentas y rítmicas, siguiendo la dirección de los vasos linfáticos para evacuar el exceso de líquido. El segundo es el masaje anticelulítico o circulatorio, que es más enérgico. Utiliza técnicas de amasamiento, fricción y rodillo para movilizar los depósitos de grasa, activar la circulación sanguínea y flexibilizar el tejido conectivo. Este masaje ayuda a 'despegar' las adherencias y mejorar la nutrición de los tejidos, resultando en una piel más lisa y tonificada.
Sí, la presoterapia es un tratamiento muy recomendado, especialmente para la celulitis edematosa o cuando existe un componente importante de retención de líquidos y mala circulación de retorno. Funciona mediante un traje neumático que aplica presiones de aire secuenciales y controladas en las extremidades y el abdomen. Esta compresión y descompresión rítmica produce un efecto de bombeo que estimula profundamente el sistema linfático y venoso, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y grasas. Es un excelente complemento para otros tratamientos, ya que prepara el tejido y potencia los resultados.
Para encontrar un especialista, busca clínicas de fisioterapia que ofrezcan servicios de 'fisioterapia dermatofuncional' o 'fisioterapia estética'. Revisa sus páginas web y busca explícitamente los tratamientos que ofrecen, como 'ondas de choque', 'radiofrecuencia Indiba' o 'drenaje linfático manual'. También puedes buscar por reseñas o pedir recomendaciones. Es fundamental que el profesional sea un fisioterapeuta colegiado. Lo más recomendable es agendar una primera consulta de valoración. En ella, podrás exponer tu caso, y el profesional evaluará tu tipo de celulitis y te explicará qué plan de tratamiento es el más adecuado para ti.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Celulitis

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 7 de noviembre de 2020
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Celulitis

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.