Volver

Calambres en las manos al dormir
Tratamiento Fisioterapéutico

¿Te despiertas por la noche con calambres en las manos que no te dejan descansar?

Estos espasmos son más comunes de lo que imaginas y pueden ser causados por diversas razones, como mala postura, déficit de minerales o incluso problemas nerviosos.

La fisioterapia puede ofrecer alivio efectivo, ayudándote a identificar la raíz del problema y aplicando técnicas específicas para reducir el dolor y recuperar la funcionalidad.

¡Descubre cómo mejorar tu descanso hoy!

Más de 15897 pacientes satisfechos
calambres en las manos al dormir

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para calambres en las manos al dormir en Madrid

¿Te despiertas en mitad de la noche con las manos acalambradas, dormidas o con un hormigueo doloroso?

No estás solo y no tienes por qué seguir sufriendo.

En eFISIO, somos la clínica especialista en Madrid para el tratamiento de fisioterapia para calambres en las manos al dormir.

Olvídate de soluciones temporales que no atacan la raíz del problema.

Nuestro enfoque se centra en un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo para que recuperes tus noches de descanso y la funcionalidad de tus manos.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para calambres en las manos al dormir

Entendemos que cuando buscas una solución para los calambres en las manos, necesitas resultados rápidos y duraderos.

Por eso, hemos desarrollado un protocolo de tratamiento avanzado que ataca directamente las causas de tus síntomas, en lugar de simplemente enmascararlos.

Nuestro objetivo es claro: liberar la presión sobre los nervios, reducir la inflamación y restaurar la comunicación nerviosa adecuada desde la columna cervical hasta la punta de tus dedos.

Nuestro protocolo se inicia con una valoración exhaustiva, a menudo apoyada por ecografía, para identificar el origen exacto de los calambres, que frecuentemente se relaciona con el síndrome del túnel carpiano, una compresión nerviosa a nivel cervical o del desfiladero torácico.

  • Diagnóstico Preciso: Utilizamos ecografía musculoesquelética para visualizar las estructuras de tu muñeca y cuello, identificando compresiones nerviosas como la del nervio mediano en el túnel carpiano.
  • Terapia Manual Avanzada: Nuestros fisioterapeutas especialistas aplican técnicas de movilización articular y neural para liberar el nervio atrapado en cualquier punto de su recorrido, desde las cervicales hasta la muñeca.
  • Tecnología de Vanguardia: Integramos tecnologías como la radiofrecuencia INDIBA Activ y la neuromodulación percutánea para acelerar la desinflamación, modular el dolor y promover la regeneración del tejido nervioso.
  • Punción Seca: Desactivamos puntos gatillo en la musculatura del antebrazo, hombro y cuello que pueden estar generando tensión y refiriendo síntomas de calambre y hormigueo a las manos.

¿Por qué funciona nuestro tratamiento? Porque no nos conformamos con un masaje superficial.

Abordamos todas las posibles causas de los calambres en las manos cuando duermes.

Mientras otros tratamientos se quedan en la superficie, nosotros profundizamos para encontrar y solucionar el conflicto mecánico o inflamatorio que te impide dormir.

Los resultados esperados son una disminución significativa de los episodios de calambres nocturnos desde las primeras sesiones, una mejora en la sensibilidad y una recuperación progresiva de la fuerza de agarre.

Empieza tu recuperación de calambres en las manos al dormir hoy. No dejes que un problema tratable se convierta en una condición crónica.

Pide tu cita online para calambres en las manos al dormir

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu calambres en las manos al dormir?

La elección de un fisioterapeuta es crucial, especialmente para una condición tan específica como los calambres nocturnos en las manos.

En nuestra clínica especializada en Madrid, combinamos experiencia, tecnología y un enfoque centrado en el paciente para ofrecerte el mejor tratamiento de fisioterapia para calambres en las manos al dormir.

  • Especialistas en síndromes compresivos: Contamos con más de 15 años de experiencia y un equipo de fisioterapeutas formados específicamente en el diagnóstico y tratamiento de patologías como el síndrome del túnel carpiano y las radiculopatías cervicales, las causas más comunes de tus síntomas.
  • Tecnología Médica Avanzada: No todos los centros de fisioterapia en Madrid disponen de la tecnología que nosotros empleamos. El uso de INDIBA Activ, neuromodulación, ondas de choque y ecografía nos permite ser más precisos y eficaces, acortando los tiempos de recuperación.
  • Miles de Pacientes Tratados: Nuestra experiencia se traduce en miles de casos de éxito. Pacientes que, como tú, llegaron frustrados por no poder dormir y ahora disfrutan de un descanso reparador.
  • Primera Consulta de Valoración online: Queremos que nos conozcas sin compromiso. En tu primera visita, un fisioterapeuta especialista en calambres en las manos al dormir evaluará tu caso y te explicará el plan de tratamiento personalizado más adecuado para ti.

Casos de Éxito Reales en Nuestra Clínica de Madrid

Caso 1: Informático con sospecha de Túnel Carpiano. Un programador de 42 años acudió a nosotros por calambres y hormigueo en la mano derecha que le despertaban cada noche.

Su trabajo le obligaba a mantener una postura forzada de muñeca durante horas.

Tras una valoración ecográfica que confirmó una inflamación del nervio mediano, aplicamos un protocolo con INDIBA para reducir la inflamación, terapia manual para liberar el túnel carpiano y ejercicios de neurodinamia.

En cuatro sesiones, los síntomas nocturnos desaparecieron por completo.

Caso 2: Dolor irradiado desde las cervicales. Una mujer de 55 años, comercial de profesión, sufría de calambres en los dedos meñique y anular, junto con dolor de cuello.

Las pruebas revelaron una discopatía degenerativa cervical.

El tratamiento se centró en la fisioterapia para calambres en las manos al dormir originados en el cuello, utilizando punción seca en la musculatura cervical y dorsal, neuromodulación en la raíz nerviosa afectada y terapia manual.

La paciente refirió una "liberación inmediata" y pudo volver a conducir sin molestias.

Consulta con un especialista en calambres en las manos al dormir y descubre cómo podemos ayudarte.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para calambres en las manos al dormir

Nuestro enfoque es integral.

Combinamos las técnicas más efectivas de la fisioterapia vanguardista para ofrecer un tratamiento completo y personalizado.

Cada una de estas herramientas tiene un propósito específico dentro de nuestro protocolo para aliviar los calambres en manos al dormir.

Terapia Manual para calambres en las manos al dormir

La terapia manual es la piedra angular de nuestro tratamiento.

Mediante técnicas precisas, nuestros fisioterapeutas movilizan las articulaciones de la muñeca (huesos del carpo), el codo y la columna cervical.

Esto crea espacio y libera la presión sobre los nervios pinzados, que es la causa fundamental de los calambres y el hormigueo.

Es un tratamiento de fisioterapia para calambres en las manos al dormir altamente efectivo y seguro.

Punción Seca en calambres en las manos al dormir

A menudo, músculos tensos y contracturados en el antebrazo, el hombro o el cuello (puntos gatillo miofasciales) pueden imitar los síntomas de una compresión nerviosa o contribuir a ella.

La punción seca nos permite desactivar estos puntos gatillo de forma extremadamente precisa, relajando la musculatura y aliviando la tensión que puede estar irritando los nervios que van hacia la mano.

Ejercicio Terapéutico para calambres en las manos al dormir

No nos limitamos a tratarte en la camilla.

Te enseñamos a ser parte activa de tu recuperación.

Te pautaremos ejercicios de neurodinamia (deslizamiento neural) específicos para los nervios mediano, cubital y radial.

Estos ejercicios movilizan suavemente los nervios a través de su recorrido, mejorando su flexibilidad y nutrición, y reduciendo la probabilidad de que los calambres en las manos vuelvan a aparecer.

INDIBA Activ para calambres en las manos al dormir

La tecnología INDIBA Activ es un potente aliado.

Utiliza una corriente de radiofrecuencia para generar un efecto térmico y subtérmico en los tejidos.

Esto acelera el metabolismo celular, reduce drásticamente la inflamación alrededor del nervio (por ejemplo, en el túnel carpiano), alivia el dolor y promueve la regeneración de los tejidos.

Es una de las claves de nuestro éxito en el tratamiento de fisioterapia para calambres en las manos al dormir en Madrid.

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Esta es una de nuestras técnicas más avanzadas.

Utilizando una aguja de punción y un ecógrafo, aplicamos una corriente de baja frecuencia directamente junto al nervio afectado.

Esto "resetea" la señal nerviosa, disminuyendo la percepción del dolor y los calambres de forma casi inmediata.

Es especialmente útil cuando los síntomas son muy intensos y persistentes.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de calambres en las manos al dormir

¿Cuántas sesiones necesito para los calambres en las manos al dormir?

Aunque muchos pacientes experimentan un alivio significativo desde la primera o segunda sesión, un protocolo de tratamiento completo suele requerir entre 5 y 10 sesiones.

La duración exacta dependerá de la cronicidad de tus síntomas, la causa subyacente y tu respuesta individual al tratamiento.

En tu primera consulta online, te daremos una estimación personalizada.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para calambres en las manos al dormir?

En eFISIO creemos en la transparencia.

Ofrecemos bonos de tratamiento que reducen el coste por sesión de forma considerable.

Tu primera consulta de valoración es totalmente online y sin compromiso.

En ella, te proporcionaremos un plan de tratamiento detallado con un presupuesto cerrado para que no haya sorpresas.

¿Puedo tener cita hoy para mis calambres en las manos al dormir?

Entendemos la urgencia de tu dolor.

Gracias a nuestro amplio equipo de fisioterapeutas en nuestras clínicas de Madrid, a menudo podemos ofrecer citas en el mismo día o en menos de 24 horas.

Llámanos o reserva tu cita online para encontrar el hueco más cercano.

¿El tratamiento de calambres en las manos al dormir duele?

Nuestro principal objetivo es aliviar tu dolor.

La gran mayoría de nuestras técnicas son suaves e indoloras.

Algunas, como la punción seca, pueden causar una sensación de molestia breve y localizada que se describe como "un calambre útil", pero siempre trabajamos dentro de tu umbral de confort y con tu consentimiento.

¿Cuándo veré resultados en mis calambres en las manos al dormir?

La mayoría de los pacientes notan una clara disminución en la frecuencia e intensidad de los calambres nocturnos en las primeras 2-3 sesiones.

La mejora es progresiva, y a medida que avanzamos en el tratamiento, notarás también una mejora en la fuerza, la sensibilidad y la capacidad para realizar tareas cotidianas sin molestias.

Tratamiento personalizado para calambres en las manos al dormir.

Llama ahora.

Información Médica sobre calambres en las manos al dormir

Aunque nuestro enfoque es la solución, entendemos que quieras conocer la causa.

Los calambres en las manos al dormir no son una enfermedad en sí mismos, sino un síntoma de que algo no funciona correctamente.

Generalmente, indican que un nervio que va del cuello a la mano está siendo comprimido o irritado en algún punto de su trayecto.

  • Causas Comunes: La causa más frecuente es el Síndrome del Túnel Carpiano, donde el nervio mediano se comprime en la muñeca. Otras causas incluyen la compresión de raíces nerviosas en la columna cervical (radiculopatía cervical), el síndrome del desfiladero torácico, deficiencias vitamínicas (como B12), o condiciones médicas como la diabetes o problemas de tiroides.
  • Síntomas Principales: Además de los calambres, puedes experimentar hormigueo (parestesias), sensación de adormecimiento, dolor que puede irradiar al antebrazo e incluso pérdida de fuerza en la mano, haciendo que se te caigan los objetos.
  • Cuándo Buscar Tratamiento: Debes buscar un especialista en calambres en las manos al dormir si los síntomas te despiertan por la noche, son recurrentes, empeoran con el tiempo o si notas una pérdida de fuerza o sensibilidad permanente en tus manos.
  • Factores de Riesgo: Trabajos con movimientos repetitivos de muñeca (oficina, cadenas de montaje), embarazo (por la retención de líquidos), traumatismos en la muñeca o el cuello y ciertas posturas al dormir pueden aumentar el riesgo de sufrir estos molestos calambres.
Más de 15897 pacientes satisfechos
calambres en las manos al dormir

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Calambres en las manos al dormir

Como fisioterapeuta de eFISIO Madrid, recomiendo movilizaciones activas de dedos, rotaciones suaves de muñeca y apretar una pelota blanda durante ciclos de 10 repeticiones para activar la circulación. Alterna con estiramientos de flexores extendiendo cada dedo y masajea la palma con crema de árnica. Finaliza con inmersión en agua tibia 5 minutos. Esta rutina diaria reduce calambres nocturnos y mejora la ergonomía local.
Antes de dormir, en eFISIO Madrid sugerimos baño de parafina 5 minutos y luego estiramientos mantenidos de 30 segundos por cadena muscular. Extiende brazo con palma al frente, flexiona dedos con ayuda de la mano opuesta y mantén respiración profunda. Repite con palma hacia abajo para los extensores. Finaliza con masaje circular en eminencias tenar e hipotenar para relajar fascias.
En eFISIO Madrid empleamos terapia manual miofascial combinada con movilización neuromeníngea para calambres nocturnos. Liberamos adherencias en antebrazo y mano con técnicas de fricción profunda, seguido de deslizamientos del nervio mediano y cubital. Añadimos drenaje linfático suave para reducir edema. Estas intervenciones mejoran oxigenación tisular, disminuyen la hiperexcitabilidad muscular y normalizan la sensibilidad nocturna en pacientes madrileños activos.
Recomendamos en eFISIO Madrid iniciar con dos sesiones semanales durante tres semanas para valorar respuesta neuromuscular. Posteriormente, pasamos a un seguimiento quincenal con plan domiciliario supervisado por nuestro fisioterapeuta especializado en manos. Ajustamos frecuencia según evolución, factores posturales y presencia de patologías como túnel carpiano. La constancia en revisiones mantiene la analgesia nocturna y evita recaídas.
Para casa, desde eFISIO Madrid proponemos una rutina matutina y nocturna: abrir-cerrar manos 20 veces, oposiciones de pulgar con cada dedo, deslizamientos sobre mesa con toalla para trabajar flexo-extensión y pronación-supinación asistida con palo ligero. Concluye con automasaje usando aceite de romero durante 3 minutos. Esta secuencia suave mantiene la musculatura irrigada y reduce la aparición de calambres al dormir.
La electroterapia analgésica y neuromoduladora en eFISIO Madrid es útil cuando existe hiperexcitabilidad nerviosa. Aplicamos TENS de baja frecuencia y corrientes interferenciales suaves durante 15 minutos, combinadas con calor profundo. Este abordaje disminuye la frecuencia de calambres nocturnos y mejora la calidad del sueño. Siempre individualizamos la intensidad tras valoración clínica para evitar molestias y garantizar seguridad en pacientes madrileños.
Para mejorar la circulación, en eFISIO Madrid recomendamos contrastes térmicos, automasajes ascendentes y ejercicios neurodinámicos. Alterna inmersión en agua tibia y fresca 3 minutos cada una, luego realiza bombeos con muñeca elevada y sacudidas suaves. Completa con estiramientos de nervio mediano y radial manteniendo 20 segundos. Esta combinación facilita retorno venoso, oxigena tejidos y previene calambres nocturnos frecuentes en trabajadores de oficina madrileños.
Desde eFISIO Madrid aconsejamos dormir con muñecas neutras usando férulas blandas si es necesario, evitar flexiones mantenidas y apoyar antebrazos sobre almohada ergonómica. Mantén hombros relajados, espalda alineada y evita dormir sobre manos. Ajusta altura de colchón y almohada para prevenir compresión cervical que irradia a dedos. Estas pautas posturales reducen tensión nocturna y sostienen el tratamiento fisioterapéutico en la capital.
En eFISIO Madrid sugerimos acudir de inmediato cuando los calambres nocturnos se repiten más de tres veces por semana, aparecen hormigueos persistentes o hay pérdida de fuerza. También si existen antecedentes de diabetes, túnel carpiano o trabajos manuales intensos en Madrid. Una valoración profesional descarta neuropatías, ajusta ejercicios personalizados y coordina con médicos si se requieren pruebas complementarias.
Nuestros fisioterapeutas en eFISIO Madrid recomiendan fortalecimiento progresivo con bandas elásticas ligeras: extensiones de dedos con lazo, pinza con masilla terapéutica y flexiones excéntricas de muñeca apoyando antebrazo en mesa. Realiza tres series de 12 repeticiones, tres veces por semana, aumentando resistencia de forma gradual. Complementa con ejercicios proprioceptivos sobre disco inestable para mejorar control neuromuscular y prevenir calambres nocturnos.
Más de 15897 pacientes satisfechos
calambres en las manos al dormir

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 12 de marzo de 2023
Última actualización: 20 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Calambres en las manos al dormir

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Silvia J
Silvia J
07-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de Lucirene Leiva Soler
Lucirene Leiva Soler
27-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es encantadora. Siempre muy atenta, delicada y profesional. Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites. Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella. Súper recomendada.

Foto de perfil de Beatriz Peña
Beatriz Peña
27-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido la primera sesion con Noelia, fisioterapeuta, y ya la muñeca tenia mejor movilidad al terminar. Aunque para la recuperación total tendré que seguir con más sesiones, salí con la tranquilidad de saber que estoy en buenas manos, y que para la recuperación total es cuestión de tiempo!

Foto de perfil de Mercedes Torres
Mercedes Torres
26-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estupenda!! Muy bien explicado todo y muy buenas manos ! Gracias !!

Foto de perfil de Giovanna Palacios
Giovanna Palacios
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia, Maria se esmera mucho en su atención y en resolver todas mis dudas, tiene unas manos de oro, recomendada 100 por 100 muchas gracias Maria. 😊

Foto de perfil de Javier Cuesta Diaz
Javier Cuesta Diaz
10-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jorge es el mejor fisio al que he ido. Tiene unas manos maravillosas y siempre salgo como nuevo. Además me explica todo perfectamente y es muy honesto. Lo recomiendo 💯

Foto de perfil de Paula Guida
Paula Guida
10-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Super buena experiencia, excelente atención y Génesis realmente buena. Me pondré en sus manos siempre que lo necesite

Foto de perfil de ROBERTO LUIS PEREA VÁZQUEZ
ROBERTO LUIS PEREA VÁZQUEZ
17-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

En 32 años no había ido nunca al fisio. Me hablaron de Ainhoa y decidí ponerme en sus manos para tratar las contracturas en espalda. No pude tomar mejor decisión, es una gran profesional y el trato humano inmejorable. Recomendable 100%, salí nuevo.

Foto de perfil de Jaime Molino
Jaime Molino
04-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉

Foto de perfil de Sonia Herrera
Sonia Herrera
08-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.

Foto de perfil de Jose Antonio Rubio
Jose Antonio Rubio
02-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui cun un problema de fuertes dolores de las manos, al principio era muy escéptico, pero en 3 sesiones mejore mucho y los dolores han remitido mejor que al principio, estoy muy contento

Foto de perfil de Sergio Valdés Romero
Sergio Valdés Romero
10-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Buenísimas sesiones con Javier! Estoy trabajando el músculo transverso del abdomen con él y me está yendo de maravilla para eliminar el dolor lumbar. Llevaba 4 años con muchas molestias y acudiendo a gran variedad de fisioterapeutas, haciendo una gran variedad de ejercicios que no me ayudaban. Ha sido ponerme en manos de Javier y notar una gran mejoría en pocas semanas. Excelente profesional 👍🏻👍🏻👍🏻

Foto de perfil de Manuel Rodriguez Iglesias
Manuel Rodriguez Iglesias
27-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy eficaz y cercana. Estamos en buenas manos