La tortícolis no es un cuadro clínico único, sino más bien un síntoma, que puede atribuirse a desencadenantes y causas parcialmente diferentes.
¿Qué son y cómo la fisioterapia te ayuda con la tortícolis?
La fisioterapia cervical ofrece distintos tratamientos para esta lesión que veremos a continuación.
Índice de contenidos
- ¿Qué es la tortícolis?
- Opiniones
- Tortícolis: ¿Qué formas existen? ¿Cómo se tratan en Fisioterapia?
- Otras formas de tortícolis: derrame cerebral, latigazo cervical, medicación…
- La tortícolis aguda
- La tortícolis reumática
- Postura inclinada como compensación
- Conclusión sobre las causas y el tratamiento de la tortícolis
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es la tortícolis?
El término tortícolis, o cuello torcido ya describe el signo más visible de la malposición: la persona afectada inclina la cabeza hacia los lados.
La tortícolis a menudo se denomina cuello torcido.
La postura oblicua o incorrecta puede ser tanto congénita como adquirida y ocurre en varios tipos de inclinación:
- La cabeza está inclinada hacia el hombro (laterocollis).
- La cabeza se gira constantemente como si el paciente quisiera sacudirla (tortícolis rotatoria).
- La cabeza y el cuello están inclinados hacia adelante o doblados hacia el pecho (Anterocollis)
- La cabeza y el cuello se colocan hacia atrás o sobreestirados (retrocollis)
- Varios factores ocurren al mismo tiempo – por ejemplo, la cabeza está inclinada hacia los lados y además girada.
Además de los diferentes tipos de inclinación, también hay una serie de causas diferentes, que pueden conducir a una tortícolis.
Dependiendo de la causa, una tortícolis puede ser permanente o temporal.
Opiniones
07-07-2025
Clínica muy recomendable.
Atienden rápidamente, he reservado mi cita con pocas horas de antelación y había disponibilidad.
Jhordan fue atento y amable, identificando mi problema rápidamente.
07-07-2025
Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10.
Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones.
Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos.
Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada.
Muchas gracias chicos!
05-07-2025
Trato excelente y muy buenos profesionales, en especial Sandra que me ha ayudado muchísimo con problemas de suelo pélvico.
100% recomendable
04-07-2025
Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo.
Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor.
Muy recomendable.
03-07-2025
Arturo es un magnífico profesional.
Acudí con una epicondilitis que llevaba más de dos meses sin notar ninguna mejoría y con una única sesión de electropunción, ha mejorado considerablemente.
Hace dos años me trató otro problema de la misma manera con resultados inmejorables.
Totalmente recomendable.
03-07-2025
Muy cercana y amable.
Me ha explicado mi dolencia con mucha paciencia y experiencia.
Excepcional y muy profesional.
01-07-2025
Hace 2 años tuve un accidente de trafico, que me dejo padeciendo de la cervical, he pasado desde ese entonces, por varias Fisios, y no lograba sentirme bien, esta vez he dado justo en el lugar correcto, gracias a Amanda, me siento super feliz y super bien, con las fisios que me ha dado, ojo esto en 2 años nadie lo había logrado, a parte que te explica lo que padeces, como tratarlo en casa, ejercicios, es muy educada y amable, sobre todo, muy profesional e inteligente! Se las Recomiendo al 1000%.
Gracias Amanda!!!
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
26-06-2025
Repetiré con Claudia 100%, una crack
26-06-2025
Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo.
Seguiré trabajando con ella sin duda.
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia.
Repetiré!
24-06-2025
Totalmente recomendables mis sesiones con María Luisa
24-06-2025
He tenido una sesión de fisio para la mandíbula con Lina, y no puedo más que recomendarla.
Su atención es de 10 y he salido como nueva.
23-06-2025
Todo bien.
Además de informar de todo el procedimiento con claridad
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima.
He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor.
Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble 🙂
17-06-2025
Belén es buena profesional (he estado con suficientes fisios para poder comparar) y además es educada, amable y cordial.
Me encanta!
16-06-2025
Fue una experiencia muy agradable, profesional y bastante clara con el tratamiento.
16-06-2025
Primera vez que voy a eFisio, me ha atendido Gabriela, quién me valoró, escucho atentamente mi motivo de consulta, me explicó y recomendó ejercicios de estiramiento y todo el proceso que realizaba.
He salido mejor de lo que he entrado.
Tengo la confianza en que mejoraré poniendo de mi parte y con su profesionalismo.
Recomendada
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional.
Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión.
Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento.
Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora.
Es espectacular.
12-06-2025
He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado
12-06-2025
Jorje Is an excellent Physio .
I’m so glad that I was able to see him.
I have had a problem with my hip from too much walking.
He was able to diagnose my problem and treat it directly.
I felt immediately better after walking out of the session.
He was very expert and professional and if I lived in Madrid, I would see him regularly.
I am myself a Pilates teacher so I understand the body very well and Jorge was able to explain and show me what particular muscles that were causing problems.
I am so grateful for his help as I am able to continue to visit and walk around Madrid
12-06-2025
Mejorando mi estado que es lo que buscaba.
Excelente trato y atención.
11-06-2025
Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda.
Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora.
Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.
11-06-2025
Hoy he tenido mi primera sesión con una fisioterapeuta excepcionalmente profesional y cercana.
Desde el primer momento me hizo sentir cómoda y escuchada.
Se nota que le apasiona su trabajo y que se preocupa de verdad por el bienestar de sus pacientes.
Salí de la consulta aliviada y muy agradecida.
Sin duda, repetiré y por supuesto la recomiendo al 100 %
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor.
Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando.
Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
10-06-2025
Ainhoa , muy profesional, he salido encantada con ella , por fin he encontrado una fisioterapeuta de verdad, trabaja sin escatimar en tiempo ni esfuerzo.
La recomiendo 100%>
05-06-2025
Jorge es muy buen fisio.
Tiene empatía, sabe lo que hace y me dio muchos consejos y ejercicios de deberes en casa para mejorar.
Cien por cien recomendable.
02-06-2025
Luego de haber intentado solucionar un problema agudo de epicondilitis en varios lugares y con varios médicos, finalmente y antes de recurrir a una cirugía, decidí probar una vez más fisioterapia.... son ya casi tres meses de sesiones variadas con Beatrice en la clínica de Bravo Murillo, y mi problema de casi un año, esta solucionado..... No tengo mas que agradecimiento a Beatrice por la profesionalidad, paciencia, consejos y el fenomenal trabajo.
Hoy puedo realizar una vida normal, deportes, cocina, etc.
sin haber pisado un quirófano 🙂 .... Gracias Beatrice!
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos.
Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos.
He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido.
Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones.
Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario.
Sin duda una gran profesional.
29-05-2025
Estoy muy contento con el servicio.
Pude reservar con muy poca antelación y no hubo ningún problema. Claudia fue muy amable, muy profesional y abordó los problemas con distintos enfoques, todo mientras hablaba en inglés, lo cual me ayudó muchísimo ya que mi español no es perfecto. En general, agradezco mucho la atención recibida y recomiendo este servicio al 100%.
28-05-2025
La verdad es que estaba nervioso pero con Gabriela Yori ha sido un placer, he aprendido mucho y además he salido relajadísimo.
Volveré !
28-05-2025
Beatriz muy buena fisio.
En un par de días veré el resultado pero muy contento con el tratamiento que me ha realizado y su atención y explicación en cada momento.
Repetiré seguro
27-05-2025
Patricia es encantadora.
Siempre muy atenta, delicada y profesional.
Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites.
Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella.
Súper recomendada.
27-05-2025
Ha sido la primera sesion con Noelia, fisioterapeuta, y ya la muñeca tenia mejor movilidad al terminar.
Aunque para la recuperación total tendré que seguir con más sesiones, salí con la tranquilidad de saber que estoy en buenas manos, y que para la recuperación total es cuestión de tiempo!
27-05-2025
Claudia es una experta, trató genial todas mis dolencias y me dio muy buenos consejos.
Volveré sin dudarlo 😍
Tortícolis: ¿Qué formas existen? ¿Cómo se tratan en Fisioterapia?
Tan diferente como es la posición inclinada de la cabeza y el cuello, también lo son los cuadros clínicos y las causas de la tortícolis.
La tortícolis puede ser congénita, reumática, muscular o esquelética, así como neurológica.
Las terapias fisioterápicas necesarias se diseñan en consecuencia por el fisioterapeuta.
La tortícolis puede causar dolor intenso, que se propaga a regiones posteriores del cuerpo como la espalda y el hombro, como se muestra en un informe de experiencia, que puede seguir aquí.
Aquí también se discuten los diferentes enfoques fisioterapéuticos.
La tortícolis muscular
La tortícolis muscular, también llamada tortícolis congénita (Tortícolis muscular congénita), es congénita o puede desarrollarse durante el parto.
En la mayoría de los casos, es causada por un acortamiento unilateral del músculo del nódulo de la cabeza (músculo esternocleidomastoideo).
En los recién nacidos es a menudo visible directamente o a más tardar después de 7 a 10 días debido a la postura oblicua de la cabeza.
La tortícolis muscular debe tratarse por el fisioterapeuta lo antes posible para evitar deformidades permanentes de la cabeza o curvaturas crónicas de la columna vertebral (escoliosis).
La mayoría de los niños ya se benefician de una terapia conservadora en la que se practica la postura natural de la cabeza a través de ejercicios fisioterapéuticos.
La tortícolis ósea – Síndrome de Klippel-Feil
Esta forma de tortícolis es esquelética.
Esto significa que no hay causa muscular, pero se encuentra en la zona de la columna cervical.
Una tortícolis puede ocurrir, por ejemplo, si las vértebras individuales están mal formadas o mal posicionadas entre sí.
Estas malformaciones óseas pueden ser congénitas o desarrollarse a lo largo de la vida, por ejemplo, debido a una fractura ósea mal cicatrizada en la zona de la columna cervical.
Si se trata de una malformación ósea congénita en la que varias vértebras cervicales se fusionan, esto también se denomina síndrome de Klippel-Feil (sinostosis congénita de la columna cervical).
Conduce a un acortamiento visible y a veces a una fuerte restricción de movimiento del cuello.
La tortícolis causada por el síndrome de Klippel-Feil se trata sintomáticamente y en la mayoría de los casos de forma conservadora con la ayuda de fisioterapia o terapia manual.
En algunos casos, la intervención quirúrgica también puede aportar mejoras.
Distonía cervical – daño neurológico
Además de las malformaciones musculares y óseas, también se puede desarrollar una tortícolis debido a trastornos neurológicos.
Si este es el caso, se trata de una tortícolis espástica (torticollis spasticus), también conocida como distonía cervical.
Es causada por un mal funcionamiento en los ganglios basales –
el área cerebral que es responsable del movimiento de los músculos que inclinan la cabeza.
Una disfunción allí causa involuntariamente fuertes tensiones musculares (espasmos) con posiciones y movimientos anormales de la cabeza, que a menudo se asocian con dolor.
La tortícolis espástica generalmente se trata con toxina botulínica, que muchas personas conocen bajo el nombre de Botox.
Cierra la función muscular en el área donde se inyectó el medicamento.
Otras formas de tortícolis: derrame cerebral, latigazo cervical, medicación…
Una torcedura de cuello también puede ser causada por cicatrices después de una cirugía de cuello o por una lesión en el cuello (tortícolis cutánea).
Debido a las cicatrices, la piel y los músculos de un lado del cuello se vuelven más cortos, haciendo que la cabeza se incline hacia el lado afectado.
Para aliviar los síntomas, se puede administrar un tratamiento fisioterapéutico para aflojar el tejido.
Otra intervención menos recomendable quirúrgica por parte de un cirujano plástico también sería posible.
Además, las siguientes causas pueden desencadenar una tortícolis:
- Tumores (en el cuello o en el área cerebral)
- Apoplejía lesiones cerebrales e inflamaciones
- Malformaciones vasculares
- Tomar ciertos medicamentos (que afectan los ganglios basales).
- Trastornos metabólicos
- Acontecimientos traumáticos en la cabeza, el cuello y la nuca (consecuencias de un accidente, por ejemplo, una lesión por latigazo cervical)
Una tortícolis debido a una postura protectora
Una malformación muscular u ósea o una desorientación en el cerebro no siempre es la causa de la tortícolis.
En algunos casos, la inclinación de la cabeza también se produce como un movimiento compensatorio que alivia el dolor y una postura suave.
La tortícolis aguda
Una tortícolis aguda puede tener varias causas.
A menudo es el resultado de un síndrome de la vértebra cervical (síndrome de la columna cervical).
El síndrome de la columna cervical es un término colectivo para las quejas en el área de los hombros, el cuello y los brazos que son atribuibles a una columna cervical dañada.
Estos pueden ser, por ejemplo, daños debidos a un accidente (latigazo cervical o distorsión de la columna cervical) o signos de desgaste.
Si ciertos nervios están irritados y doloridos debido a un síndrome de la columna cervical, la persona afectada a menudo adopta una postura suave inclinando la cabeza para aliviar el dolor.
Otro posible desencadenante de la tortícolis aguda es una fuerte tensión muscular o un calambre de la musculatura, que puede conducir a un bloqueo de la columna cervical, comúnmente conocido como «cuello rígido».
Esto ocurre, entre otras cosas, cuando uno se siente «avergonzado» por la noche debido a las fuertes corrientes de aire, al sobreesfuerzo o a una postura incorrecta.
Para no estresar más el músculo afectado, la persona afectada adopta una postura de alivio de la que resulta la tortícolis.
Además, la tortícolis aguda también puede ocurrir repentinamente debido a un movimiento espasmódico.
Para tratar la tortícolis aguda en caso de tensión u obstrucción muscular, a menudo se utiliza un collarín o una corbata.
Entre otras cosas, su función de calentamiento mejora la circulación sanguínea en los músculos.
Los collarines correspondientes están disponibles en su tienda de suministros médicos.
Además, un tratamiento terapéutico realizado por un médico o fisioterapeuta con ciertas técnicas de tracción y movimiento puede equilibrar la tortícolis.
Si es necesario, las cintas kinesio también pueden ser útiles, lo que también puede tener un efecto relajante muscular.
La tortícolis reumática
Varios tipos de reumatismo en el área de la columna cervical también pueden desencadenar una tortícolis.
El paciente inclina el cuello de lado para reducir el dolor reumático en las articulaciones vertebrales (tortícolis reumática).
Hay dos maneras de tratar la tortícolis reumática: Mientras que la inflamación reumática se trata con la medicación adecuada, la tortícolis, similar a la tortícolis aguda, se trata manualmente.
La tortícolis infecciosa
La inflamación de la garganta, la nariz y la garganta también puede llevar a una postura de protección y por lo tanto a una tortícolis, que en este caso se llama una tortícolis infecciosa (tortícolis infecciosa).
Ocurre particularmente en el caso de una inflamación de la garganta, laringe o amígdala que no ha sido tratada suficientemente con antibióticos.
Si hay dolor intenso, el paciente adopta una postura suave inclinando la cabeza hacia el lado inflamado.
Este también puede ser el caso de los abscesos en el marco de la amigdalitis o de las inflamaciones agudas de los ganglios linfáticos en la zona del cuello.
Postura inclinada como compensación
Finalmente, la cabeza puede estar inclinada porque el paciente está tratando de compensar un trastorno visual (tortícolis ocular) o una pérdida de audición unilateral (tortícolis acusticus).
En este caso, el paciente no causa el movimiento de la cabeza debido al dolor, sino arbitrariamente para poder ver u oír mejor.
El término tortícolis se utiliza a menudo como sinónimo del síndrome de KiSS en los bebés, pero su existencia es controvertida.
Conclusión sobre las causas y el tratamiento de la tortícolis
La tortícolis no es un síntoma de una enfermedad en particular, pero puede tener muchas causas diferentes.
Estas incluyen malformaciones musculares y óseas congénitas.
Por otra parte, una tortícolis puede producirse debido a diversas enfermedades (por ejemplo, tumores o accidentes cerebrovasculares), intervenciones quirúrgicas o como consecuencia de accidentes.
Los trastornos neurológicos también pueden ser responsables de la tortícolis.
En algunos casos, la persona afectada también adopta la posición torcida de la cabeza como postura de alivio o como postura compensatoria para mejorar la visión o la audición.
Algunas formas de la tortícolis desaparecen después de algún tiempo, a veces incluso sin ayuda terapéutica.
Otros tipos permanecen -en parte en una forma mejorada por las terapias- de por vida.
El tratamiento es muy diferente: se utiliza la fisioterapia, así como la cirugía o un collarín.
¿Problemas con un cuello torcido?
¿Dolor durante el movimiento?
¿Tiene alguna pregunta sobre la tortícolis?
Contacta con nuestro servicio de fisioterapia online y te ayudaremos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el tortícolis y cuáles son sus principales causas?
El tortícolis es una condición en la que los músculos del cuello se contraen involuntariamente, lo que ocasiona una inclinación o rotación dolorosa de la cabeza.
Las causas pueden ser variadas, incluyendo malas posturas al dormir , estrés, lesiones o infecciones, y en casos menos frecuentes, puede ser sintomático de problemas neurológicos o congénitos.
¿Por qué es importante tratar el tortícolis con fisioterapia?
Tratar el tortícolis con fisioterapia es esencial porque ayuda a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y evitar complicaciones a largo plazo como la rigidez crónica o la asimetría muscular.
La fisioterapia ofrece una aproximación personalizada para tratar las diversas causas del tortícolis.
¿Cómo puede la fisioterapia aliviar el dolor causado por el tortícolis?
- Aplicando terapia manual para aliviar la tensión y las contracturas musculares.
- Empleando técnicas de punción seca para liberar puntos gatillo en los músculos afectados.
- Realizando estiramientos específicos y ejercicios de fortalecimiento para recuperar la movilidad.
- Utilizando electroterapia y ondas de choque para reducir la inflamación y promover la curación.
¿Cuándo se observan mejoras en el tratamiento de fisioterapia para el tortícolis?
Las mejoras pueden variar de un paciente a otro, pero comúnmente se observan desde la primera sesión de fisioterapia.
Sin embargo, la recuperación completa puede requerir varias sesiones, dependiendo de la gravedad y duración del tortícolis.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de fisioterapia para tratar el tortícolis?
Una sesión típica de fisioterapia para tratar el tortícolis puede durar entre 30 y 60 minutos.
El tiempo exacto dependerá del plan de tratamiento individual y de la respuesta del paciente a las intervenciones terapéuticas.
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Descubre la clínica eFISIO más cercana a ti
Ir al fisio por Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia
Si necesitar ir al fisio por Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio de Tetuán: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Bravo Murillo
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Plaza Castilla
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Castellana Norte
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Chamartín
Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Aluche
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Arturo Soria
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Calle Alcalá
Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Getafe Norte
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Usera
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Plaza Elíptica
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Malasaña
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Argüelles
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Trafalgar
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia La Vaguada
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Arroyo Fresno
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Peñagrande
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia Mirasierra
- Tortícolis: Causas Y Tratamiento Con Fisioterapia La Paz