En este artículo vamos a hablar de la cervicalgia crónica o el dolor cervical crónico y como nuestro tratamiento de fisioterapia para cervicales te ayuda a recuperar tu calidad de vida. En artículos anteriores ya hemos explorado otras variantes de la cervicalgia y hemos respondido preguntas sobre el dolor cervical.
Vamos a explicar qué es la cervicalgia crónica, hablaremos de los sintomas y en especial de los mareos provocados por la cervicalgia. Finalmente propondremos tratamientos para la cervicalgia crónica y como te podemos ayudar.
Qué es la cervicalgia crónica
La cervicalgia crónica o dolor cervical crónico se caracteriza por ser constante en el tiempo. No tiene por que ser un dolor de cuello que dure todo el día durante las 24 horas, si no que puede aparecer durante el día en diferentes situaciones. Por ejemplo al estar delante del ordenador, al estar estudiando o leyendo libros, etc.
El dolor en sí, se localiza en la zona de la nuca, y es habitual que se irradie a la región dorsal entre las escápulas, al músculo trapecio e incluso a los hombros.
Síntomas y duración de la cervicalgia crónica
Los principales síntomas de la cervicalgia crónica son, por su puesto en primer lugar, el dolor cervical persistente.
Pero no todos los pacientes lo manifiestan de esta forma: Es posible tener dolores de cabeza recurrentes, dolor de cuello, pesadez e incapacidad para concentrarse, sensación de embotamiento, etc.
Cervicalgia crónica: Mareos
Otro síntoma más extremo de este dolor de cuello crónico son los mareos y que suelen ser como resultado de prolongar las actividades que utilizan la musculatura afectada por esta patología.
Cervicalgia crónica degenerativa
La cervicalgia crónica degenerativa está causada por la degeneración del disco cervical. La recomendación de tratamiento primario para esta patología es el tratamiento conservador y la fisioterapia.
La fisioterapia en este caso puede aliviar el dolor de los pacientes, ayudando a mejorar la movilidad y extensión del cuello y hombros. De esta forma es posible aumentar temporalmente el espacio disponible para el disco cervical afectado.
Tratamiento de la cervicalgia crónica
Como ya hemos mencionado el tratamiento del dolor cervical crónico se debe abordar de forma conservadora. En nuestro centro recomendamos la punción seca cervical y de las regiones mas cercanas.
Pulsa para saber más sobre la punción seca.
Otros tratamientos complementarios a la fisioterapia y la punción seca son la aplicación de frio y calor y ejercicios específicos para la zona cervical y ayudar a mitigar el dolor de cuello.
Ejercicios para la cervicalgia crónica
Los ejercicios recomendados para la cervicalgia crónica son aquellos que impliquen la elongación del cuello en todas las posibles direcciones.
A continuación menciono algunos ejemplos que puedes hacer para aliviar el dolor cervical crónico:
- Elongación del cuello llevando el mentón hasta el pecho. De esta forma estiramos los músculos traseros del cuello.
- Intenta colocar la oreja sobre el hombro en ambos lados. De esta forma estiras los costados del cuello.
- Rotación del cuello lateral de un extremo a otro. Hazlo lentamente.
- Mirar al cielo, con lo que levantas el mentón. Esto supone una elongación de la parte delantera del cuello y el torax.
En el siguiente video puedes ver más ejercicios para la cervicalgia crónica:
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Manuel Becerra, Ventas
28028 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
Esquina Av. Oporto
28025 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28901 Getafe
L-V: 9-21, S: 10-14
Glorieta de Bilbao
28004 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28034 Madrid, Barrio del Pilar
L-V: 9-22, S: 9-14