La fisioterapia postparto es una fase importante para ayudar en la rehabilitación del suelo pélvico de la compresión y distensión a la que es sometido durante el parto.
Si buscas fisioterapia de suelo pélvico en Madrid contacta con nuestros fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico y mujer.
En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid hemos ayudado a muchas mamás a recuperar su forma y su salud después del embarazo.
El embarazo es, por supuesto, algo muy hermoso, y una vez que el bebé nace, las dificultades y dolores que han ocurrido durante los últimos 9 meses se olvidan rápidamente.
Sin embargo, el embarazo también es una carga para el cuerpo de la madre. Debido al fuerte aumento de peso en el abdomen, el centro de gravedad del cuerpo se desplaza hacia adelante. La espalda ahora tiene que hacer más trabajo de contención para mantenerse en equilibrio.
¿Qué es la Fisioterapia postparto?
Las técnicas de fisioterapia postparto están enfocadas a la recuperación del parto, aunque también tienen en cuenta patologías asociadas a la maternidad y la lactancia.
Al finalizar el embarazo y el parto, las patologías mas comunes suelen estar relacionadas con el suelo pélvico.
También es común padecer lesiones musculo esqueléticas como son las cervicalgias o lumbalgias, generalmente asociadas a la lactancia o simplemente de coger y soltar al bebé.
Por qué es necesaria la fisioterapia después del embarazo
Muchas mujeres muestran una pronunciada depresión en la espalda durante el embarazo. En la mayoría de los casos una postura fisiológica que desaparece después del nacimiento, pero este proceso puede ser acelerado con técnicas de fisioterapia para asegurar la mejor recuperación posible.
Los músculos abdominales y del suelo pélvico también son necesarios durante el embarazo: Aquí hay un fuerte estiramiento hasta producir una diástasis abdominal.
A menudo los músculos permanecen hipotónicos – es decir, demasiado débiles – después del embarazo y pueden ser entrenados de nuevo de forma dirigida a través de tratamiento de fisioterapia o rehabilitación postparto.
No sólo la espalda sufre el peso adicional, sino que también los pies están tensos. El arco del pie a menudo se baja. Y aquí también, la fisioterapia es útil.
A menudo, la restauración de la estática y la postura originales se produce por sí sola con el tiempo, pero cuando se producen molestias o cambios notables o simplemente se necesita acelerar el proceso, debe considerarse la fisioterapia postparto.
Ejercicios postparto
Los ejercicios se pueden comenzar unos pocos días después del parto. Esto es especialmente útil para el ejercicio postnatal. Se supone que el útero debe retroceder.
La mejor manera de hacerlo es bajo la influencia de la hormona oxitocina, que promueve la contracción de los músculos del útero y que se libera, por ejemplo, durante la lactancia. Puede aprovecharse en la terapia realizando los ejercicios directamente después de la lactancia.
La fisioterapia temprana también puede ayudar contra el posible dolor al levantarse o sentarse. Por supuesto, los ejercicios deben elegirse con cuidado y adaptarse a la condición de cada mujer.
En los primeros días, los ejercicios de respiración se combinan con ligeros movimientos pélvicos, éstos se dirigen al suelo pélvico, así como a los músculos abdominales profundos estabilizadores y alivian la parte baja de la espalda.
Es importante comprender los fundamentos de los ejercicios y tener confianza en su ejecución, ya que los ejercicios posteriores simplemente se basan en estos. Más adelante, los ejercicios pueden realizarse de pie, en situaciones cotidianas o en el gimnasio.
Después de algún tiempo, cuando el útero se ha contraido y el puerperio ha pasado, se puede elaborar un programa de fortalecimiento específico para la espalda y el abdomen.
La respiración y la tensión del suelo pélvico deben tenerse siempre en cuenta al realizar la fisioterapia. Durante la exhalación los músculos del suelo pélvico se tensan, durante la inhalación se aflojan. Durante la exhalación tiene lugar la parte de esfuerzo de un ejercicio, durante la inhalación se libera la tensión.
Los saltos o ejercicios similares para aumentar la condición física sólo se añaden al entrenamiento después de una regresión completa del útero y de comenzar el fortalecimiento y la estabilización de los músculos del suelo abdominal y pélvico.
Los grupos de músculos que deben ser el foco de los ejercicios son los músculos abdominales inferiores, los músculos de la espalda y también los músculos del arco del pie.
Al principio los músculos abdominales son entrenados por la tensión básica en relación con la respiración, esto también puede hacerse en posición lateral para el entrenamiento de los músculos abdominales oblicuos.
Más tarde, se pueden elegir ejercicios más difíciles como el apoyo del antebrazo y el soporte de cuatro patas. Los ejercicios como los abdominales deben esperar más tiempo, porque cuando la parte superior del cuerpo se dobla se acumula una fuerte presión en el debilitado suelo pélvico.
Los músculos de la espalda deben ser fortalecidos o aflojados de acuerdo al diagnóstico fisioterapeutico. En la mayoría de los casos, los ejercicios de estabilización son útiles para corregir el exceso de movilidad anterior de la columna lumbar.
El Brigding es un ejercicio adecuado. Otros ejercicios suaves en posición boca abajo (sólo cuando son indoloros), o ejercicios en posición de pie o con una ligera flexión de rodilla, por ejemplo apoyados con una banda de Thera.
El arco del pie juega un papel nada despreciable en la absorción de los golpes al andar y puede tener una función de alivio en relación con la columna vertebral. Por lo tanto, también se le debe prestar atención.
La musculatura puede ser fortalecida y el arco reconstruido por la gimnasia de pies ligeros. Las técnicas de masaje pasivo también se pueden realizar de forma independiente y relajar los músculos de los pies.
Se ofrecen ejercicios de agarre, correr sobre diferentes superficies y entrenamiento de coordinación.
Otras medidas fisioterapéuticas después del embarazo
Además de los ejercicios para restablecer la función muscular y la postura fisiológica, también es útil tratar manualmente las estructuras estresadas. Para ello disponemos de técnicas de fisioterapia avanzada como la radiofrecuencia Indiba corporal o la terapia manual para eliminar las adherencias.
Las técnicas fasciales aflojan las pieles de los tejidos conectivos de la musculatura y permiten así un desplazamiento fisiológico de las estructuras.
Se libera la tensión y se mejora la movilidad. Los masajes adicionales de tejido conectivo son una buena forma de lograrlo. Los puntos gatillo también pueden ser tratados mediante punción seca.
Los músculos que han sido forzados unilateralmente durante mucho tiempo, por ejemplo en la zona de la espalda baja, forman puntos gatillo debido a la falta de nutrición del tejido. Estos son puntos de dolor que también pueden causar dolor referido.
Las simples aplicaciones de masaje también liberan la tensión y apagan el sistema nervioso vegetativo, lo que puede reducir el estrés de la mamá.
Al final del embarazo, no se debe aplicar calor. Pero esto ya no es un problema después del parto y puede ser usado como un suplemento para estimular a los músculos.
Como medidas fisioterapéuticas adicionales después del embarazo, también debería considerarse un programa de Pilates Terapéutico Individualizado.
Resumen
Después de un embarazo, el cuerpo de la madre a menudo todavía está tenso y la contracción del útero y la restauración de la fuerza muscular y la postura pueden ser aceleradas por la fisioterapia.
Además de los ejercicios postnatales – para el suelo pélvico y los músculos abdominales – también hay que entrenar los músculos de la espalda y el arco del pie.
La corrección postural puede ser necesaria, ya que a menudo se desarrolla un hueco en la espalda durante el embarazo. Además de los cursos de rehabilitación que se ofrecen, también se puede prescribir fisioterapia individual.
Más tarde, después de la curación y la contracción del útero, también se puede llevar a cabo un entrenamiento especial de Pilates, apoyado por nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid.
Además, las técnicas de relajación, los masajes, el tratamiento fascial y de puntos gatillo pueden aplicarse en función de las necesidades de la madre complementario a la terapia después del embarazo.
El programa de ejercicios debe adaptarse siempre a la condición y constitución física actual de la madre.
Se puede empezar unos días después del parto con ligeros ejercicios del suelo pélvico para promover la curación de las heridas. Más tarde, el entrenamiento se hace más exigente y se integra en la vida cotidiana.
Si tienes alguna consulta o quieres reservar una cita de Fisioterapia Postparto en Madrid, no dudes en llamarnos y contactar con nosotros.
Manuel Becerra, Ventas
28028 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
Esquina Av. Oporto
28025 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28901 Getafe
L-V: 9-21, S: 10-14
Glorieta de Bilbao
28004 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28034 Madrid, Barrio del Pilar
L-V: 9-22, S: 9-14
Ir al fisio por Fisioterapia Postparto
Si necesitar ir al fisio por Fisioterapia Postparto no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Fisioterapia Postparto Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Fisioterapia Postparto Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Fisioterapia Postparto Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Fisioterapia Postparto Aluche
- Fisioterapia Postparto Arturo Soria
- Fisioterapia Postparto Calle Alcalá
Fisioterapia Postparto Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Fisioterapia Postparto Getafe Norte
- Fisioterapia Postparto Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Fisioterapia Postparto Usera
- Fisioterapia Postparto Plaza Elíptica
- Fisioterapia Postparto Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Fisioterapia Postparto Malasaña
- Fisioterapia Postparto Argüelles
- Fisioterapia Postparto Trafalgar
- Fisioterapia Postparto Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Fisioterapia Postparto La Vaguada
- Fisioterapia Postparto Arroyo Fresno
- Fisioterapia Postparto Peñagrande
- Fisioterapia Postparto Mirasierra
- Fisioterapia Postparto La Paz