mielitis Madrid

Mielitis: Tratamiento con Fisioterapia

efisio

La mielitis o mielopatía es un trastorno neurológico que tratamos en nuestra clínica de Fisioterapia Neurológica en Madrid.

La fisioterapia ayudará a las personas con mielitis transversa a corto y largo plazo, promoviendo la recuperación y aumentando las capacidades funcionales y los niveles de actividad.

¿Qué es la mielitis transversa?

La mielitis transversa o mielopatía es un trastorno neurológico causado por la inflamación de una sección de la médula espinal. Esta inflamación bloquea los mensajes transmitidos a través de la médula espinal y puede dañar las fibras nerviosas dando como resultado la pérdida de la función sensorial y/o motora. Los principales síntomas de la mielitis transversal son la debilidad muscular y la sensación anormal.

El segmento o nivel de inflamación de la médula espinal determina qué partes del cuerpo están afectadas. En la mielitis transversal, el daño en un segmento afectará la función de ese segmento y de los segmentos que están debajo de él. La inflamación de la médula espinal se produce comúnmente a nivel torácico (parte superior de la espalda), causando problemas con el movimiento de las piernas y el control de los intestinos y la vejiga.

¿Qué causa la mielitis?

No está claro qué causa la inflamación de la médula espinal. Se ha sugerido que las infecciones virales se propagan a la médula espinal dando lugar a una respuesta inflamatoria para combatir el virus. La mielitis transversa no es hereditaria y no se han identificado factores genéticos.

La mielitis es un proceso inflamatorio causado por la presencia de microorganismos en el tejido nervioso de la médula espinal. La causa más frecuente es una infección vírica por enterovirus, herpesvirus o VIH.

Además, puede aparecer acompañando a otras patologías, como neuroborreliosis, leptospirosis, sífilis y tuberculosis del SNC. Podemos encontrar diversos tipos de mielitis, como la mielitis cervical, aunque la mas común es la mielitis transversa.

Se trata, de una enfermedad neurológica, que deberá ser diagnosticada por un médico, pero en cuyo tratamiento será también muy importante la labor del fisioterapeuta, para ayudar a reducir sus posibles secuelas y ayudar a mejorar la fuerza muscular, la coordinación y el rango de movimiento.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas van a variar en función de la región de la médula espinal que se vea afectada y de la extensión de la infección.

La médula espinal contiene fibras nerviosas que transportan mensajes entre el cerebro y el cuerpo. La inflamación de la médula espinal interrumpe estas vías causando:

Puede haber parálisis parcial o total y pérdida sensorial por debajo del nivel de la lesión, pero la mayoría de los pacientes muestran una buena recuperación con la fisioterapia.

En ocasiones, la mielitis cervical comienza con dolor en la zona de la espalda o en la región lumbar, y va evolucionando hasta la aparición de los síntomas descritos.

La extensión de los síntomas va a depender de la altura de la médula espinal a la que se produzca la infección. Por ejemplo, si afecta al bulbo raquídeo aparecerán trastornos de la deglución e insuficiencia respiratoria. Sin embargo, si afecta a un nivel medular bajo, sólo aparecerán síntomas en las piernas.

La duración de estos síntomas de mielopatía dependerá de cada paciente (puede ser de semanas, meses o incluso años). En general, cuanto antes empiecen a remitir, más probable será la recuperación total del estado de salud previo.

tratamiento con fisioterapia mielitis transversa en Madrid y Getafe
tratamiento fisioterapeutico para mielitis transversa

¿Por qué es importante la Fisioterapia para la mielitis transversa?

Realizar un buen tratamiento de fisioterapia resulta esencial en el proceso de recuperación de esta patología, para poder volver al estado físico previo a su aparición.

En muchos casos, la mielitis deja secuelas, como alteraciones de la sensibilidad (hormigueos, pinchazos, adormecimiento, pérdida de sensación al tacto…) o alteraciones de la movilidad. Todo esto va a condicionar la recuperación total de una vida normal.

A través de un programa adecuado de fisioterapia, adaptado a cada paciente y llevado a cabo por nuestros profesionales cualificados en fisioterapia neurológica, se reducirán al mínimo posible estas secuelas causadas por la mielopatía ce y se promoverá la recuperación de la funcionalidad perdida.

Tratamiento fisioterapeutico para mielitis transversa

Una persona con mielitis transversa debe buscar tratamiento de fisioterapia con nuestros fisioterapeutas especialistas en Neurología, ya que la fisioterapia mejorará el funcionamiento y promoverá la calidad de vida.

La fisioterapia es el aspecto más importante del manejo de esta condición a corto y largo plazo. El tratamiento fisioterapéutico es mejor que lo proporcionen fisioterapeutas neurológicos especializados que puedan ayudar con los síntomas comunes de la mielitis transversa. Estos incluyen:

Tratamiento natural para la mielitis

La mielitis transversa afecta a cada persona de manera diferente. El inicio de los síntomas puede ser rápido y aterrador. El tratamiento de fisioterapia le ayudará a controlar su lesión trabajando estrechamente con usted y con los que le rodean.

La fisioterapia maximizará su potencial desarrollando un programa progresivo que se adapte a sus síntomas.

El tratamiento de fisioterapia dependerá de su condición y la duración del tratamiento dependerá de su progreso. La fisioterapia fomentará su calidad de vida al aumentar su independencia y su sensación de bienestar.

Nuestros fisioterapeutas neurológicos especializados de Efisio.es realizarán una evaluación inicial para determinar sus necesidades individuales y se desarrollarán objetivos a corto y largo plazo.

Para obtener más información sobre su potencial de rehabilitación llámenos al 910 60 70 15, reserve cita online o alternativamente solicite una consulta telefónica gratuita.

Mielitis Getafe

Acerca de Rim Carranza Ramadán

Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Te puede interesar

Ir al fisio por Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia

Si necesitar ir al fisio por Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.

Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.

Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Goya

Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya

Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Barrio Salamanca

Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.

Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Manuel Becerra, Guindalera

Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.

  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Aluche
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Arturo Soria
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Calle Alcalá

Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Ciudad Lineal

En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.

  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Getafe Norte
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Getafe Centro

Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual

  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Usera
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Plaza Elíptica
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Avenida de Oporto

Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual

  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Malasaña
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Argüelles
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Trafalgar
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Arapiles

Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural

  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia La Vaguada
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Arroyo Fresno
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Peñagrande
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia Mirasierra
  • Mielitis: Tratamiento Con Fisioterapia La Paz