Corredor: Si tu Pie se Duerme, ALGO NO VA BIEN

¿Sales a correr y se te duerme un pie? No lo ignores. Es una señal de alarma.

📅 09/08/2025

¿Corres y se te duerme el pie o sientes dolor en la tibia? Podría ser una sobrecarga muscular que comprime un nervio. Ignorarlo puede empeorar la lesión. En eFISIO, especialistas en fisioterapia deportiva, te ayudamos a correr sin dolor ni parestesias.

🏃‍♀️ Estás en mitad de tu carrera, con buen ritmo, y de repente... un hormigueo en el pie.

Poco a poco, se va durmiendo.

O quizás sientes un dolor agudo en la cara anterior de la tibia que te obliga a parar.

¿Te suena?

🤔 Muchos corredores piensan que es fatiga normal o culpa de las zapatillas, pero el adormecimiento de un pie es una bandera roja.

A menudo, la causa es una sobrecarga severa de los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo).

⚙️ Cuando estos músculos están excesivamente tensos, pueden crear puntos gatillo que refieren dolor o, lo que es más importante, generar una presión que compromete el paso de nervios y vasos sanguíneos.

Esto provoca esa sensación de hormigueo o pie dormido.

⚠️ Ignorar esta señal y forzar la carrera puede llevar a síndromes por compresión o lesiones más graves que te aparten de tu deporte.

En eFISIO, nuestros fisioterapeutas deportivos analizan tu caso, liberan la musculatura sobrecargada con terapia manual y te ayudan a corregir posibles fallos biomecánicos para que vuelvas a correr sin límites y sin alarmas.

Corredor: Si tu Pie se Duerme, ALGO NO VA BIEN

Beneficios

🏃‍♀️ Correr sin dolor ni adormecimiento en los pies.

📈 Mejora del rendimiento deportivo y la eficiencia de carrera.

🟢 Prevención de lesiones graves como el síndrome compartimental.

💪 Plan de tratamiento y readaptación personalizado.

fisioterapia deportivarunningcorredorlesiones deportivasdolor de tibiasindrome compartimentalpie dormidoeFISIOrunners