La tendinitis de la fascia lata, también conocida como síndrome de la banda iliotibial, es una lesión común que produce dolor desde la cadera hasta la rodilla al realizar movimientos.
Esta banda es un tejido grueso que se extiende desde la parte externa de la cadera hasta la parte externa de la rodilla.
La tendinitis de la fascia lata es más común entre los corredores, ciclistas y otros deportistas que realizan actividades repetitivas de flexión y extensión de la rodilla.
¿Sufres de dolor en la cadera o la rodilla debido a la tendinitis de la fascia lata?
¡No esperes más para encontrar alivio y recuperar tu calidad de vida!
🌟 Visita las clínicas eFISIO en Madrid, donde nuestros expertos fisioterapeutas están listos para ofrecerte un tratamiento personalizado y efectivo.
🌟
👉 No permitas que el dolor limite tus actividades diarias y disfruta de un tratamiento integral que incluye terapia manual, ejercicios de fortalecimiento, estiramientos y consejos para prevenir futuras lesiones.
¡Dale a tu cuerpo el cuidado que merece!
☎️ Llama ahora al 910052363 o pide cita online en una de nuestras clínicas eFISIO en Madrid.
¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu bienestar y retomar el control de tu vida!
🏃♂️ ¡Actúa ahora y comienza tu camino hacia una recuperación exitosa en eFISIO! ¡Te esperamos!

Índice de contenidos
- Síntomas de la tendinitis de la fascia lata
- Evaluación y diagnóstico:
- Tratamientos ofrecidos en eFISIO
- La técnica de los ganchos en la fascia lata
- Tratamiento integral de la fascia lata con terapia manual
- Por qué se produce la Tendinitis del Tensor de la fascia lata
- Enfoque personalizado
- Prevención y mantenimiento a largo plazo:
- Compromiso con la excelencia y la satisfacción del paciente:
- Testimonios y casos de éxito:
- ¿Como empezar mi tratamiento?
- Preguntas Frecuentes
Síntomas de la tendinitis de la fascia lata
Alguien que padece tendinitis de la fascia lata puede experimentar:
- Dolor: El síntoma principal es el dolor en la parte externa de la rodilla o de la cadera, que puede agravarse con la actividad física.
El dolor puede comenzar como una sensación de incomodidad leve y progresar a un dolor intenso y agudo.
- Hinchazón: Puede haber inflamación en la zona donde la banda iliotibial se desliza sobre el hueso, especialmente en la parte externa de la rodilla.
- Rigidez: La persona puede experimentar rigidez en la cadera o en la rodilla debido a la inflamación y la irritación en la banda iliotibial.
- Sensibilidad: La zona afectada puede ser sensible al tacto, especialmente alrededor de la parte externa de la rodilla o la cadera.
- Limitación del movimiento: La tendinitis de la fascia lata puede limitar la capacidad de la persona para realizar actividades diarias, como subir escaleras o caminar largas distancias, debido al dolor y la rigidez.
- Chasquidos o crujidos: Algunas personas pueden escuchar o sentir un chasquido o un crujido en la parte externa de la rodilla cuando la banda iliotibial se desliza sobre el hueso.
Evaluación y diagnóstico:
La evaluación y el diagnóstico precisos son fundamentales para el tratamiento exitoso de la tendinitis de la fascia lata.
En las clínicas de fisioterapia eFISIO, nuestros profesionales expertos realizan una evaluación exhaustiva de cada paciente para determinar la causa y el alcance de la lesión.
El proceso de evaluación en eFISIO puede incluir:
- Historia clínica: El fisioterapeuta recopilará información sobre la historia médica del paciente, los síntomas actuales, las actividades diarias y los factores desencadenantes potenciales de la lesión.
- Examen físico: El fisioterapeuta examinará la zona afectada y realizará una serie de pruebas funcionales y de movilidad para evaluar la fuerza, la flexibilidad, la alineación y la biomecánica del paciente. Esto puede incluir la evaluación de la postura, la marcha, la movilidad de la cadera y la rodilla, y la función de los músculos y la fascia relacionados.
- Pruebas complementarias: En algunos casos, el fisioterapeuta puede solicitar pruebas adicionales, como imágenes de resonancia magnética (IRM) o ecografías, para confirmar el diagnóstico y descartar otras posibles causas del dolor.
Una vez que se haya realizado un diagnóstico preciso, el fisioterapeuta de eFISIO desarrollará un plan de tratamiento personalizado que aborde las necesidades específicas del paciente.
Este plan puede incluir una combinación de terapias manuales, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, educación postural y modificaciones en las actividades diarias.
Al enfocarse en la evaluación y el diagnóstico precisos, las clínicas de fisioterapia eFISIO garantizan que los pacientes reciban el tratamiento más adecuado y efectivo para su lesión en la fascia lata, lo que les permite recuperarse de manera rápida y segura.
Tratamientos ofrecidos en eFISIO
En las clínicas de fisioterapia eFISIO, ofrecemos una amplia gama de terapias y técnicas de tratamiento para abordar la tendinitis de la fascia lata y ayudar a los pacientes en su proceso de recuperación.
Algunos de los tratamientos disponibles en nuestras clínicas incluyen:
- Terapia manual: La terapia manual es esencial en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata.
Nuestros fisioterapeutas expertos aplican diversas técnicas, como movilizaciones articulares, manipulaciones y masajes para mejorar la movilidad, reducir la inflamación y aliviar el dolor en la zona afectada.
- Liberación miofascial y masaje: La liberación miofascial y el masaje ayudan a relajar y estirar los músculos y la fascia tensos, incluyendo el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial. Estas técnicas pueden mejorar la flexibilidad, disminuir la tensión y reducir el dolor asociado con la tendinitis de la fascia lata.
- Ejercicios de fortalecimiento: Nuestros fisioterapeutas diseñan programas de ejercicios personalizados para fortalecer los músculos de la cadera y la pierna, incluidos los glúteos y el tensor de la fascia lata. El fortalecimiento de estos músculos puede mejorar la función muscular, la estabilidad y la biomecánica, lo que ayuda en la recuperación y previene futuras lesiones.
- Estiramientos: Los estiramientos específicos para los músculos y la fascia afectados pueden mejorar la flexibilidad y reducir la tensión en el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial. Los fisioterapeutas de eFISIO enseñan a los pacientes cómo realizar estos estiramientos de manera efectiva y segura.
- Terapia de punto gatillo: La terapia de punto gatillo implica la aplicación de presión focalizada en puntos específicos de los músculos y la fascia para liberar tensiones y aliviar el dolor. Esta técnica puede ser particularmente útil para tratar áreas de tensión en el músculo tensor de la fascia lata y la banda iliotibial.
- Educación postural y modificación de actividades: Los fisioterapeutas de eFISIO trabajan con los pacientes para enseñarles cómo realizar sus actividades diarias de manera segura y efectiva, lo que puede incluir ajustes en la postura, la marcha y la técnica de ejercicio.
Estos cambios pueden ayudar a prevenir futuras lesiones y garantizar una recuperación exitosa.
Al ofrecer una amplia gama de tratamientos y terapias personalizadas, las clínicas de fisioterapia eFISIO pueden abordar de manera efectiva la tendinitis de la fascia lata y apoyar a los pacientes en su proceso de recuperación, ayudándoles a volver a sus actividades diarias sin dolor y con una función óptima.
La técnica de los ganchos en la fascia lata
La técnica de los ganchos de fisioterapia, también conocida como «gancho miofascial» o «fibrolisis diacutánea», puede ser útil en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata.
Esta técnica consiste en utilizar instrumentos especializados de acero inoxidable, los ganchos, para aplicar presión focalizada y controlada en los tejidos blandos, como músculos y fascias.
El objetivo de la técnica de los ganchos es liberar las adherencias y la tensión en la fascia, mejorar la circulación y reducir la inflamación en la zona afectada.
En el caso de la tendinitis de la fascia lata, los ganchos pueden ayudar a liberar la tensión en la banda iliotibial y en los músculos circundantes, como el tensor de la fascia lata y el glúteo.
Algunos de los beneficios potenciales de la técnica de los ganchos para la tendinitis de la fascia lata incluyen:
- Reducción del dolor: La liberación de las adherencias y la tensión en la banda iliotibial y los músculos circundantes puede disminuir el dolor asociado con la tendinitis de la fascia lata.
- Mejora de la movilidad: Al liberar la tensión en la banda iliotibial y los músculos relacionados, la técnica de los ganchos puede mejorar la movilidad y la flexibilidad en la cadera y la rodilla.
- Prevención de lesiones futuras: La técnica de los ganchos puede ayudar a mejorar la función muscular y la biomecánica, lo que puede disminuir el riesgo de lesiones futuras en la zona.

Tratamiento integral de la fascia lata con terapia manual
La terapia manual de fisioterapia puede ser efectiva en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata.
La terapia manual incluye una variedad de técnicas manuales aplicadas por un fisioterapeuta para tratar y prevenir lesiones en músculos, fascias y articulaciones.
Algunas de las técnicas de terapia manual que pueden ser útiles en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata incluyen:
- Movilización y manipulación articular: Estas técnicas se utilizan para mejorar la movilidad y el rango de movimiento en las articulaciones afectadas, como la cadera y la rodilla, y para reducir el dolor y la inflamación.
- Masaje y liberación miofascial: El masaje y la liberación miofascial pueden ayudar a relajar y estirar los músculos y la fascia tensos, incluido el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
- Estiramientos asistidos: Un fisioterapeuta puede guiar y asistir en la realización de estiramientos específicos para los músculos y la fascia afectados, lo que puede mejorar la flexibilidad y reducir la tensión en el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial.
- Terapia de punto gatillo: La terapia de punto gatillo implica la aplicación de presión focalizada en puntos específicos de los músculos y la fascia para liberar tensiones y aliviar el dolor.
La terapia manual de fisioterapia puede ser una parte importante de un enfoque integral de tratamiento para la tendinitis de la fascia lata.
Al abordar las causas subyacentes de la lesión y mejorar la función muscular y la biomecánica, la terapia manual puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y reducir el riesgo de lesiones recurrentes.
Es importante recordar que cada caso de tendinitis de la fascia lata es único y que nuestros fisioterapeutas de eFISIO personalizarán el tratamiento para satisfacer las necesidades individuales del paciente.
Evaluaremos la situación específica y recomendaremos el enfoque de tratamiento más adecuado, que puede incluir terapia manual junto con ejercicios de fortalecimiento, estiramiento y cambios en el entrenamiento o las actividades diarias.
Por qué se produce la Tendinitis del Tensor de la fascia lata
La tendinitis del tensor de la fascia lata es una inflamación del músculo tensor de la fascia lata y de la banda iliotibial, que se extiende desde la parte externa de la cadera hasta la parte externa de la rodilla.
Esta afección puede ser causada por varios factores, que incluyen:
- Uso excesivo: La tendinitis del tensor de la fascia lata es común entre los corredores, ciclistas y otros deportistas que realizan actividades repetitivas que implican flexión y extensión de la rodilla.
El uso excesivo de estas articulaciones puede provocar inflamación y desgaste en el músculo y la banda iliotibial.
- Biomecánica deficiente: La alineación inadecuada de la cadera, la rodilla o el pie, como la pronación excesiva o la supinación del pie, puede aumentar la tensión en el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial, lo que lleva a la tendinitis.
- Debilidad muscular: La debilidad en los músculos de la cadera, como los glúteos, puede afectar la función del tensor de la fascia lata y aumentar el riesgo de tendinitis.
- Flexibilidad reducida: La falta de flexibilidad en los músculos y la fascia de la cadera y la pierna puede aumentar la tensión en el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial, lo que lleva a la inflamación y el dolor.
- Cambios en el entrenamiento: Un aumento repentino en la intensidad, la duración o la frecuencia del entrenamiento puede sobrecargar el músculo tensor de la fascia lata y la banda iliotibial, lo que resulta en tendinitis.
- Superficies de entrenamiento: Correr o realizar actividades en superficies inclinadas, desiguales o duras puede aumentar la tensión en el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial.
- Calzado inadecuado: El uso de calzado que no brinda soporte adecuado o que está desgastado puede contribuir a la tendinitis del tensor de la fascia lata al alterar la biomecánica del pie y la pierna.
Para prevenir o tratar la tendinitis del tensor de la fascia lata, es importante abordar los factores subyacentes que pueden estar contribuyendo a la afección.
Esto puede incluir modificar el entrenamiento, mejorar la biomecánica, fortalecer y estirar los músculos de la cadera y la pierna y usar calzado adecuado.
Además, es importante buscar atención médica y fisioterapia para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Enfoque personalizado
En eFISIO, entendemos que cada paciente es único y que las necesidades de tratamiento pueden variar según la severidad de la lesión, el estilo de vida y los objetivos individuales.
Por lo tanto, nos centramos en un enfoque personalizado que se adapte a las necesidades específicas de cada paciente para garantizar una recuperación exitosa y duradera.
Nuestro enfoque personalizado en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata incluye:
- Evaluación individualizada: Cada paciente recibe una evaluación exhaustiva y personalizada para determinar la causa subyacente de la lesión, identificar factores desencadenantes y evaluar la función y biomecánica de la zona afectada.
- Plan de tratamiento personalizado: Basándonos en la evaluación, nuestros fisioterapeutas expertos desarrollan un plan de tratamiento específico y adaptado a las necesidades de cada paciente. Este plan puede incluir una combinación de terapias manuales, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, educación postural y modificaciones de actividades.
- Seguimiento y ajustes del tratamiento: A lo largo del proceso de recuperación, los fisioterapeutas de eFISIO monitorean de cerca el progreso del paciente y ajustan el plan de tratamiento según sea necesario. Esto garantiza que el paciente reciba el tratamiento más efectivo y apropiado en cada etapa de su recuperación.
- Educación y empoderamiento del paciente: En eFISIO, creemos que una parte esencial de la recuperación es la educación y el empoderamiento del paciente. Nuestros fisioterapeutas trabajan con los pacientes para enseñarles sobre su lesión, cómo prevenir futuras lesiones y cómo mantener una función óptima a través de hábitos de vida saludables y una biomecánica adecuada.
- Comunicación y colaboración: Los fisioterapeutas de eFISIO se esfuerzan por mantener una comunicación abierta y colaborativa con los pacientes y otros profesionales de la salud involucrados en su atención.
Esto permite un enfoque integral y coordinado del tratamiento, lo que aumenta las posibilidades de una recuperación exitosa.
Al adoptar un enfoque personalizado en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata, las clínicas de fisioterapia eFISIO se aseguran de brindar a cada paciente el cuidado y la atención que necesitan para recuperarse de manera efectiva y retomar sus actividades diarias sin dolor y con una función óptima.
Prevención y mantenimiento a largo plazo:
Además de tratar la tendinitis de la fascia lata, en las clínicas de fisioterapia eFISIO también nos enfocamos en la prevención de futuras lesiones y en el mantenimiento del bienestar a largo plazo.
Nuestros fisioterapeutas proporcionan a los pacientes las herramientas y el conocimiento necesarios para mantener una función óptima y evitar la recurrencia de la tendinitis de la fascia lata.
Nuestras estrategias de prevención y mantenimiento a largo plazo incluyen:
- Educación sobre la biomecánica y la postura: Los fisioterapeutas de eFISIO enseñan a los pacientes cómo mantener una postura adecuada y una biomecánica correcta durante las actividades diarias y el ejercicio, lo que ayuda a reducir el estrés y la tensión en la fascia lata y los músculos circundantes.
- Programa de ejercicios personalizado: eFISIO proporciona a los pacientes programas de ejercicios adaptados a sus necesidades específicas, incluidos ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para mantener la función muscular y la flexibilidad de la cadera y la pierna.
- Técnicas de auto-cuidado: Nuestros fisioterapeutas enseñan a los pacientes técnicas de auto-cuidado, como la liberación auto-miofascial (utilizando foam rollers o pelotas de masaje), el automasaje y los estiramientos adecuados para mantener la salud y el bienestar de la fascia lata y la banda iliotibial.
- Asesoramiento sobre calzado y ortesis: En algunos casos, el calzado inadecuado o la falta de soporte en el arco del pie pueden contribuir a la tendinitis de la fascia lata. eFISIO ofrece asesoramiento y recomendaciones sobre el calzado adecuado y las ortesis personalizadas para mejorar la alineación y la función del pie y la pierna.
- Modificación del entrenamiento y estilo de vida: Los fisioterapeutas de eFISIO pueden proporcionar recomendaciones sobre cómo modificar las rutinas de entrenamiento y las actividades diarias para minimizar el riesgo de lesiones recurrentes y mantener una función óptima de la cadera y la pierna.
Al centrarse en la prevención y el mantenimiento a largo plazo, las clínicas de fisioterapia eFISIO ayudan a los pacientes a mantener una vida activa y saludable, libre de dolor y limitaciones causadas por la tendinitis de la fascia lata.

Compromiso con la excelencia y la satisfacción del paciente:
En las clínicas de fisioterapia eFISIO, nuestro objetivo principal es garantizar la excelencia en la atención y la satisfacción del paciente durante todo el proceso de tratamiento y recuperación de la tendinitis de la fascia lata.
Nos esforzamos por proporcionar un ambiente de apoyo, profesional y acogedor donde los pacientes se sientan cómodos y confiados en su proceso de recuperación.
Nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del paciente incluye:
- Profesionales altamente capacitados y experimentados: Nuestros fisioterapeutas cuentan con amplia formación y experiencia en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata y otras afecciones musculoesqueléticas, lo que garantiza que los pacientes reciban la atención y el tratamiento más efectivos y actualizados.
- Comunicación efectiva y comprensiva: Nos enorgullecemos de mantener una comunicación abierta y clara con nuestros pacientes, asegurándonos de que comprendan su diagnóstico, tratamiento y proceso de recuperación, y de que se sientan escuchados y apoyados en cada paso del camino.
- Ambiente cómodo y moderno: Las instalaciones de nuestras clínicas están diseñadas pensando en la comodidad y la eficacia del tratamiento. Contamos con espacios de tratamiento privados y áreas de ejercicio bien equipadas para garantizar que los pacientes se sientan cómodos y seguros durante su rehabilitación.
- Acceso a tecnología y equipos de vanguardia: En eFISIO, nos mantenemos actualizados con los últimos avances en tecnología y equipos de fisioterapia para ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones de tratamiento disponibles.
- Evaluación continua y ajustes del tratamiento: Realizamos evaluaciones regulares del progreso del paciente y ajustamos el tratamiento según sea necesario para garantizar una recuperación óptima y satisfactoria.
Al priorizar la excelencia en la atención y la satisfacción del paciente, las clínicas de fisioterapia eFISIO se han establecido como líderes en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata y otras afecciones musculoesqueléticas.
Nuestro enfoque integral, personalizado y centrado en el paciente garantiza que cada individuo reciba la atención y el apoyo que necesita para recuperarse de manera efectiva y volver a disfrutar de una vida activa y saludable.
Testimonios y casos de éxito:
En eFISIO, nos enorgullecemos de los numerosos testimonios y casos de éxito que demuestran nuestra efectividad en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata y otras afecciones musculoesqueléticas.
Estos testimonios y casos de éxito reflejan nuestro compromiso con la excelencia en la atención al paciente y nuestra habilidad para proporcionar tratamientos personalizados y eficaces que cambian la vida de nuestros pacientes.
«Mi experiencia en eFISIO ha sido realmente transformadora.
Después de sufrir de dolor en la cadera y la rodilla durante meses debido a la tendinitis de la fascia lata, finalmente decidí buscar tratamiento en eFISIO, y estoy muy agradecido por haberlo hecho.»
«Desde mi primera visita, el equipo de eFISIO fue increíblemente acogedor y comprensivo.
Mi fisioterapeuta llevó a cabo una evaluación exhaustiva y me explicó en detalle la causa de mi dolor y cómo abordarían el tratamiento»
«Después de varias sesiones en eFISIO, noté mejoras significativas en mi movilidad y fuerza.
Mi dolor se redujo drásticamente, y finalmente pude retomar mis actividades favoritas, como correr y practicar yoga, sin molestias.»
«Estoy muy agradecido por el equipo de eFISIO y el tratamiento excepcional que me brindaron.
Gracias a su enfoque personalizado y al apoyo emocional que me ofrecieron durante todo el proceso, he podido recuperar mi calidad de vida y disfrutar de mis actividades diarias sin dolor.
No puedo recomendar lo suficiente a eFISIO a cualquiera que esté lidiando con problemas similares.»
¿Como empezar mi tratamiento?
Si estás experimentando síntomas de tendinitis de la fascia lata o cualquier otra afección musculoesquelética, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios y tratamientos en eFISIO.
Estamos comprometidos a ayudarte a recuperar tu salud y bienestar, y a proporcionarte el tratamiento personalizado y eficaz que mereces.
Recuerda que es importante abordar los síntomas de la tendinitis de la fascia lata lo antes posible para evitar complicaciones y garantizar una recuperación rápida y exitosa.
Nuestro equipo de profesionales capacitados y experimentados en eFISIO está listo para brindarte el apoyo y la atención que necesitas para volver a disfrutar de una vida activa y saludable.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros hoy mismo para comenzar tu camino hacia la recuperación.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la tendinitis de la fascia lata y por qué ocurre?
La tendinitis de la fascia lata es una inflamación del tendón de la fascia lata, un tejido fibroso que se extiende desde la cadera hasta la rodilla.
Esta condición es comúnmente causada por estrés repetitivo o sobrecarga en la banda iliotibial, especialmente en corredores y ciclistas.
¿Cómo puede ayudar el tratamiento personalizado de eFISIO en la recuperación de la tendinitis de la fascia lata?
En las clínicas eFISIO, el tratamiento personalizado para la tendinitis de la fascia lata combina terapias manuales , punción seca, y ondas de choque, entre otras técnicas.
Esta aproximación integral ayuda a reducir la inflamación, el dolor y a promover la recuperación efectiva del tejido lesionado.
¿Por qué es importante recibir tratamiento para la tendinitis de la fascia lata?
Recibir tratamiento es crucial porque si se deja sin atender, la tendinitis de la fascia lata puede llevar a una disminución en la movilidad y dolor crónico , lo que afectaría significativamente la calidad de vida del paciente.
¿Cuánto tiempo suele durar el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata en eFISIO?
El tiempo de tratamiento para la tendinitis de la fascia lata varía de acuerdo a la severidad de la condición, pero usualmente se planifica un programa de varias semanas.
La respuesta al tratamiento es monitoreada continuamente para ajustar la terapia según sea necesario.
¿Cómo se integran las técnicas avanzadas como la EPTE y la neuromodulación en el tratamiento de la tendinitis de la fascia lata?
- La Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE) utiliza corrientes para provocar una respuesta antiinflamatoria, promoviendo la regeneración de tejidos.
- La neuromodulación percutanea ayuda a gestionar el dolor y mejorar la función neuromuscular.
¿Cuándo se recomienda buscar la ayuda de un fisioterapeuta para la tendinitis de la fascia lata?
Se recomienda buscar la intervención de un fisioterapeuta especializado en cuanto aparezcan los primeros signos de dolor o molestia en el área de la rodilla o la cadera para prevenir el empeoramiento de la condición.
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Descubre la clínica eFISIO más cercana a ti
Ir al fisio por Tendinitis de la fascia lata
Si necesitar ir al fisio por Tendinitis de la fascia lata no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Tendinitis de la fascia lata Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Tendinitis de la fascia lata Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Tendinitis de la fascia lata Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Tendinitis de la fascia lata Aluche
- Tendinitis de la fascia lata Arturo Soria
- Tendinitis de la fascia lata Calle Alcalá
Tendinitis de la fascia lata Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Tendinitis de la fascia lata Getafe Norte
- Tendinitis de la fascia lata Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Tendinitis de la fascia lata Usera
- Tendinitis de la fascia lata Plaza Elíptica
- Tendinitis de la fascia lata Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Tendinitis de la fascia lata Malasaña
- Tendinitis de la fascia lata Argüelles
- Tendinitis de la fascia lata Trafalgar
- Tendinitis de la fascia lata Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Tendinitis de la fascia lata La Vaguada
- Tendinitis de la fascia lata Arroyo Fresno
- Tendinitis de la fascia lata Peñagrande
- Tendinitis de la fascia lata Mirasierra
- Tendinitis de la fascia lata La Paz