Volver

Tendinitis de DeQuervain
Tratamiento Fisioterapéutico

La Tendinitis de De Quervain es una dolorosa inflamación que afecta los tendones de la muñeca y el pulgar, complicando tareas cotidianas como escribir o agarrar objetos.

En nuestra clínica situada en la dinámica ciudad de Madrid, ofrecemos tratamientos personalizados que buscan aliviar rápidamente el dolor y devolver la movilidad natural de la mano y la muñeca.

Confía en nuestros profesionales para recuperar tu bienestar en el menor tiempo posible.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Tendinitis de DeQuervain

o también puedes:

Adiós al Dolor en la Muñeca: La Guía Definitiva sobre la Tendinitis de De Quervain y Cómo la Fisioterapia Puede Cambiar tu Vida

¿Sientes un dolor agudo en la base de tu pulgar que se irradia por tu muñeca? ¿Gestos tan simples como usar el móvil, abrir un frasco o levantar a tu hijo en brazos se han convertido en una fuente de dolor constante?

Si asientes con la cabeza, es muy probable que estés lidiando con la tendinitis de De Quervain.

No estás solo en esto.

Cada día, vemos a personas como tú en nuestras clínicas eFISIO, personas activas, trabajadoras, madres y padres que de repente ven su vida limitada por este dolor punzante y persistente en la muñeca.

Pero tengo una buena noticia para ti: hay esperanza y una solución efectiva.

No tienes que resignarte a vivir con dolor o a depender de férulas y medicamentos para siempre.

En eFISIO, somos expertos en entender y tratar la raíz de tu problema, utilizando las técnicas más avanzadas de fisioterapia para devolverte la fuerza, la movilidad y, lo más importante, una vida sin dolor.

Acompáñame en esta guía completa donde desmitificaremos el síndrome de De Quervain y te mostraremos el camino hacia tu recuperación.

¿Qué es la Tendinitis de De Quervain? Entendiendo el Origen de tu Dolor en la Muñeca

Para saber cómo tratar la tendinitis de muñeca, primero debemos entender qué es exactamente.

Imagina dos de los tendones más importantes de tu pulgar viajando a través de un túnel estrecho en el lado de tu muñeca.

Estos tendones son los responsables de que puedas mover el pulgar hacia arriba y hacia afuera, un movimiento que haces cientos de veces al día.

La tendinitis de Quervain, o tenosinovitis estenosante de De Quervain, ocurre cuando la vaina o túnel que rodea a estos tendones se inflama.

Esta inflamación de los tendones de la muñeca reduce el espacio, causando fricción y presión sobre los tendones cada vez que mueves el pulgar o la muñeca.

El resultado es ese dolor agudo y localizado que sientes, que puede ir desde una molestia leve hasta un dolor incapacitante.

Es fundamental no confundirlo con otras patologías como la artrosis o el síndrome del túnel carpiano, aunque a veces los síntomas pueden solaparse.

Un diagnóstico preciso es el primer paso para un tratamiento exitoso, y es algo en lo que nos especializamos.

Síntomas del Síndrome de De Quervain: ¿Te Suena Familiar?

El dolor en las muñecas puede manifestarse de muchas formas.

En el caso de la tendinitis de Quervain, los síntomas son bastante característicos.

Revisa esta lista y comprueba si tu experiencia coincide:

  • Dolor localizado: El síntoma principal es un dolor en la base del pulgar, justo en el lado de la muñeca. Muchos de nuestros pacientes lo describen como un "pinchazo" o una "quemazón".
  • Irradiación del dolor: A menudo, el dolor no se queda solo en la muñeca, sino que puede subir por el antebrazo.
  • Hinchazón o tumefacción: Es común observar una leve hinchazón o incluso un pequeño bulto en la zona dolorida, producto de la inflamación.
  • Dificultad con los agarres: Tareas que requieren un agarre de pinza o fuerza, como sujetar una taza, escribir, usar un destornillador o girar una llave, se vuelven dolorosas y difíciles.
  • Sensación de "enganche" o crepitación: Algunos pacientes sienten como si el tendón se "atascara" o "saltara" al mover el pulgar.
  • Dolor con movimientos específicos: Girar la muñeca (como al usar un ratón de ordenador), desviar la mano hacia el meñique o simplemente usar el pulgar para teclear en el móvil puede desencadenar el dolor. La famosa prueba de Finkelstein, que consiste en cerrar el puño sobre el pulgar y desviar la muñeca, suele ser muy dolorosa.

Hemos tratado a pacientes que llegaron diciendo: "Creo que tengo una tendinitis de muñeca", "me duele al usar el móvil y el ratón" o "siento molestias al sujetar cosas y escribir".

Si estas frases resuenan contigo, es hora de actuar.

¿Por Qué Yo? Las Causas Más Comunes de la Tendinitis de Muñeca

Una de las preguntas más frecuentes es: "¿Por qué me ha pasado esto a mí?".

La tendinitis de Quervain no aparece de la nada.

Generalmente, es el resultado de una sobrecarga crónica o de movimientos repetitivos.

Aquí te presentamos algunas de las causas más habituales que vemos en nuestra práctica diaria:

  • Nuevas mamás y papás: Levantar repetidamente a un bebé, a menudo con la muñeca en una posición forzada, es una de las causas más clásicas. El cambio hormonal durante y después del embarazo también puede contribuir a la inflamación. Hemos ayudado a muchas madres recientes que, tras dar a luz, empezaron a sentir este dolor incapacitante.
  • Trabajadores de oficina y gamers: El uso constante del ratón y el teclado, especialmente con una mala ergonomía, somete a los tendones del pulgar a un estrés continuo.
  • Trabajos manuales: Profesiones como cocineros, mecánicos, carpinteros, personal de limpieza o músicos (guitarristas, bajistas) que realizan movimientos repetitivos de muñeca y pulgar tienen un alto riesgo. Hemos tratado a cocineros que notaban el dolor al mover sartenes pesadas y a mecánicos por el uso constante de herramientas.
  • Deportistas: Atletas que practican deportes de raqueta (tenis, pádel), golf, remo, crossfit (especialmente con ejercicios como las anillas o los burpees) o incluso levantamiento de pesas pueden desarrollar esta tendinopatía.
  • Uso intensivo del móvil: El simple acto de sujetar el teléfono y teclear con los pulgares durante horas puede ser suficiente para desencadenar la inflamación.
  • Traumatismos directos: Una caída o un golpe directo en la muñeca puede iniciar el proceso inflamatorio.
  • Condiciones preexistentes: La artritis reumatoide u otras condiciones inflamatorias pueden hacerte más susceptible.

El Tratamiento de la Tendinitis de De Quervain en eFISIO: Un Enfoque Integral para tu Recuperación

Ahora, la parte más importante: ¿cómo se cura la tendinitis de muñeca? Olvídate de las soluciones pasivas que solo enmascaran el dolor temporalmente.

En eFISIO, nuestro enfoque de fisioterapia en tendinitis de De Quervain es activo, personalizado y se basa en la tecnología más avanzada para atacar la raíz del problema y asegurar que no vuelva a aparecer.

Tu plan de tratamiento será único, diseñado específicamente para ti tras una evaluación exhaustiva.

Sin embargo, estas son algunas de las herramientas y técnicas más efectivas que utilizamos:

1. Terapia Manual Ortopédica (TMO)

Esta es la base de nuestro tratamiento.

Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan sus manos para realizar movilizaciones precisas en las articulaciones de tu muñeca y pulgar (radiocarpiana, falanges).

Esto ayuda a restaurar el movimiento adecuado, reducir la rigidez y aliviar la presión sobre los tendones.

También aplicamos técnicas de liberación miofascial (LMF) en todo el antebrazo para relajar la musculatura tensa que contribuye al problema.

2. Electrolisis Percutánea Terapéutica (EPTE® y EPI®)

Para los casos más rebeldes o crónicos, donde el tendón está degenerado, la EPTE® o EPI® es una técnica revolucionaria.

Mediante una aguja muy fina y una corriente galvánica, provocamos una reacción controlada directamente en el tejido dañado.

Esto activa los mecanismos naturales de regeneración de tu cuerpo, "reiniciando" el proceso de curación.

Es una de las terapias más efectivas para el tratamiento del codo de tenista y tendinopatías como la de Quervain.

3. Punción Seca

A menudo, la tendinitis viene acompañada de puntos gatillo miofasciales (nudos musculares) en el antebrazo que irradian dolor hacia la muñeca.

La punción seca consiste en desactivar estos puntos con una aguja fina, lo que produce una relajación muscular inmediata y una disminución significativa del dolor referido.

4. Diatermia y Radiofrecuencia (INDIBA® Activ)

La tecnología INDIBA® acelera la curación desde el interior.

Utiliza una corriente de alta frecuencia para aumentar la temperatura de los tejidos de forma profunda y controlada.

Esto tiene un potente efecto antiinflamatorio, reduce el dolor, mejora la circulación y acelera la reparación de los tendones.

Es una terapia agradable y muy efectiva desde la primera sesión.

5. Neuromodulación Percutánea

A veces, el problema no está solo en el tendón, sino en cómo los nervios controlan los músculos.

La neuromodulación utiliza agujas y una corriente de baja frecuencia para "resetear" el sistema nervioso, mejorando la función muscular, disminuyendo el dolor y rompiendo el círculo vicioso de dolor-tensión.

6. Ejercicio Terapéutico y Rehabilitación para Manos y Dedos

Esta es la clave para una recuperación duradera.

No basta con aliviar el dolor;

debemos fortalecer los tejidos para que puedan soportar las demandas de tu día a día.

Te guiaremos a través de un programa de ejercicios progresivo y personalizado que incluirá:

  • Ejercicios isométricos: Contracciones suaves sin movimiento para activar la musculatura sin irritar el tendón.
  • Ejercicios excéntricos: El "estándar de oro" para la curación de tendones. Son ejercicios de fortalecimiento controlados que estimulan la producción de colágeno de calidad.
  • Ejercicios de movilidad y deslizamiento neural: Para asegurar que tus tendones y nervios se mueven libremente sin adherencias.
  • Reeducación postural y del gesto: Te enseñaremos a modificar la forma en que realizas ciertas tareas (en el trabajo, en el gimnasio, con tu bebé) para evitar futuras recaídas.

7. Kinesiotaping (K-Tape)

Al final de la sesión, podemos aplicar un vendaje neuromuscular.

Estas cintas de colores pueden ayudar a reducir el dolor, disminuir la inflamación y dar un soporte funcional a tu muñeca sin limitar el movimiento, permitiéndote seguir con tus actividades mientras el tejido se recupera.

¿Y qué pasa con condiciones similares como el Dupuytren o el Codo de Tenista?

Es importante diferenciar.

Mientras que el síndrome de Quervain afecta a los tendones del pulgar, el codo de tenista (epicondilitis) es una inflamación de los tendones en la cara externa del codo.

Por otro lado, la enfermedad de Dupuytren es una condición diferente que provoca un engrosamiento anormal del tejido bajo la piel de la palma de la mano, llevando a la flexión permanente de los dedos (contractura de Dupuytren).

Aunque son patologías distintas, en eFISIO tenemos la experiencia para diagnosticar y aplicar el tratamiento específico para cada una de ellas, a menudo utilizando un arsenal terapéutico similar y adaptado.

Tu Camino Hacia una Muñeca Sin Dolor Comienza Hoy

El dolor en la muñeca de las manos no es algo con lo que debas aprender a vivir.

Ignorarlo puede llevar a una degeneración crónica del tendón, pérdida de fuerza y una limitación permanente en tus actividades.

La fisioterapia no es solo un alivio temporal;

es una inversión en tu salud y calidad de vida a largo plazo.

En eFISIO, no solo tratamos síntomas;

tratamos personas.

Entendemos tu frustración y tu deseo de volver a la normalidad.

Nuestro compromiso es acompañarte en cada paso del camino, desde el diagnóstico preciso hasta la rehabilitación para manos y dedos, dándote las herramientas y la confianza para recuperar el control.

No dejes que un dolor en las muñecas te frene más.

Da el primer paso.

Ponte en contacto con nosotros y agenda tu primera consulta.

Juntos, crearemos un plan para que puedas volver a disfrutar de tus pasiones, tu trabajo y tu familia, con unas manos fuertes, sanas y sin dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Tendinitis de DeQuervain

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Tendinitis de DeQuervain

¿Qué es la Tendinitis de DeQuervain y cuáles son sus síntomas?

La Tendinitis de DeQuervain es una afección caracterizada por dolor y sensibilidad en la base del pulgar debido a la inflamación de los tendones abductores y extensores del pulgar.

Los síntomas incluyen dolor al realizar movimientos de pinza o al girar la muñeca, hinchazón sobre el lado del pulgar de la muñeca, y ocasionalmente puede notarse un sonido de fricción o crepitación al mover el pulgar.

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el tratamiento de la Tendinitis de DeQuervain?

La fisioterapia para manos y muñecas ofrece diferentes técnicas tales como terapia manual, ejercicios específicos y modalidades de control del dolor como la punción seca o la neuromodulación percutánea.

Estas técnicas buscan reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la movilidad del pulgar y la muñeca.

¿Cuándo debo buscar tratamiento fisioterapéutico para la Tendinitis de DeQuervain?

Se recomienda buscar tratamiento fisioterapéutico ante la aparición de los primeros síntomas de dolor y limitación de movimiento para evitar el agravamiento de la afección.

Realizar una consulta con un fisioterapeuta especialista en manos y muñecas es fundamental para un diagnóstico correcto y un plan de tratamiento adecuado.

¿Qué técnicas de fisioterapia son más efectivas para la Tendinitis de DeQuervain?

  • Terapia manual: Movilizaciones suaves para mejorar la flexibilidad de los tendones afectados.
  • Ejercicios terapéuticos: Personalizados para fortalecer y mejorar la coordinación de los músculos del pulgar y la muñeca.
  • Punción seca y neuromodulación percutánea: Para aliviar puntos de dolor y reducir la tensión muscular.
  • Ondas de choque y radiofrecuencia: Estimulan la regeneración del tejido y disminuyen la inflamación crónica.

¿Por qué elegir eFISIO para el tratamiento de la Tendinitis de DeQuervain?

eFISIO cuenta con fisioterapeutas especializados en manos y muñecas, que utilizan técnicas avanzadas que no se limitan al alivio de síntomas, sino que buscan tratar la causa subyacente de la afección.

Nuestra clínica no requiere seguros de salud, lo que permite un acceso directo y rápido a nuestros servicios terapéuticos personalizados.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento fisioterapéutico para la Tendinitis de DeQuervain?

El tiempo de tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad de la afección y la respuesta individual al tratamiento.

En general, pueden necesitarse varias sesiones para lograr una mejoría significativa.

En eFISIO, evaluamos el progreso constantemente para adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Tendinitis de DeQuervain

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tendinitis de DeQuervain

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Valeria Picasso
Valeria Picasso
30-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!

Foto de perfil de Joe Purnell
Joe Purnell
16-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

I have suffered from tendinitis in my elbow on and off for 12 years and I've been to multiple physios. Gabriela is the first physio that has given me the confidence she can actually solve the problem once and for all. She knows what she is doing and her hands-on treatment felt like it was having an impact immediately. I feel like if I had had the fortune to visit 12 years ago then I would have saved myself a lot of pain (literally!)

Foto de perfil de Consorcio 2014
Consorcio 2014
15-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.

Foto de perfil de Julia Jakubovics
Julia Jakubovics
02-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura

Foto de perfil de JOSE RAMON ROMERO
JOSE RAMON ROMERO
25-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!

Foto de perfil de Lápiz Digital
Lápiz Digital
22-03-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha encantado la atención de María. Se preocupa por el bienestar del paciente. Creo que saldré bien de mi tendinitis si sigo con ella.

Foto de perfil de Mar Yañez
Mar Yañez
08-12-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.

Foto de perfil de Santiago Guerrero
Santiago Guerrero
31-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.

Foto de perfil de Amalonso esp
Amalonso esp
30-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión

Foto de perfil de G. F.
G. F.
22-10-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy satisfecho!! Hoy fui por primera vez a consultar por una tendinitis de hombro, la clínica está impecable en limpieza, desinfección y medidas Covid. Y el trato muy profesional y amable.... ¡¡RECOMIENDO 100% LA PUNCIÓN SECA CON GABRIELA!! Es excelente, tiene muchos años de experiencia y lo notas con los buenos resultados... Volveré sin duda!!

Foto de perfil de Ricardo Menéndez
Ricardo Menéndez
27-04-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenos/as profesionales en plena zona de Carabanchel/Usera. Yo he ido por una tendinitis en una rodilla y estoy muy contento con sus servicios