Dolor en la Muñeca Tratamiento Fisioterapéutico
El dolor en la muñeca puede convertirse en un obstáculo significativo en tus actividades diarias, desde escribir en el ordenador hasta levantar objetos. Este tipo de dolor suele ser resultado de esfuerzos repetitivos, lesiones o condiciones crónicas. A través de un plan de fisioterapia especializado, es posible aliviar el dolor y mejorar la movilidad de la muñeca, logrando así una recuperación óptima y rápida para que retomes tus actividades sin limitaciones.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor en la Muñeca
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosAdiós al Dolor en la Muñeca: Tu Guía Completa para la Recuperación y el Alivio Duradero
¿Sientes un dolor punzante en la muñeca cada vez que giras una llave, tecleas en el ordenador o intentas levantar la bolsa de la compra?
¿Esa molestia constante te impide disfrutar de tus aficiones como la escalada, el pádel o simplemente coger en brazos a tu bebé sin una punzada de dolor?
No estás solo.
El dolor en la muñeca es una de las dolencias más comunes y frustrantes, capaz de limitar por completo nuestro día a día, nuestro trabajo y nuestro ocio.
Quizás has ido al médico y, tras una radiografía, te han dicho que "no tienes nada".
O tal vez llevas meses, incluso años, sufriendo en silencio, probando muñequeras, tomando antiinflamatorios y pensando que es algo con lo que tienes que aprender a vivir.
En eFISIO, estamos aquí para decirte algo con total seguridad: no tienes por qué conformarte con el dolor.
Existe una solución, y empieza por entender qué le está pasando a tu muñeca y cómo la fisioterapia avanzada puede devolverte la vida que tenías antes.
Entendemos tu frustración.
Conocemos la historia del camarero que siente que la muñeca se le "disloca" con cada giro, del cocinero al que le vuelve el dolor en el antebrazo por el peso de las sartenes, o del oficinista que nota un hormigueo en los dedos después de una larga jornada.
Tu dolor es real, tiene una causa y, lo más importante, tiene tratamiento.
Acompáñanos en esta guía completa donde desvelaremos todo lo que necesitas saber sobre el dolor en la mano y muñeca y cómo podemos ayudarte a superarlo.
¿Sientes un Dolor Fuerte en la Muñeca? Identifica Tus Síntomas
El dolor de muñeca no siempre se presenta de la misma forma.
Puede ser agudo, sordo, constante o intermitente.
Reconocer tus síntomas específicos es el primer paso para encontrar el camino correcto hacia tu recuperación.
¿Te identificas con alguna de estas sensaciones?
- Dolor agudo y localizado: Un pinchazo intenso en un punto concreto de la muñeca, ya sea en la parte del pulgar (como en la tendinitis de De Quervain), en el centro o en el lado del meñique. A menudo empeora con movimientos específicos como la desviación cubital o radial.
- Dolor sordo y difuso: Una molestia generalizada por toda la articulación, a veces descrita como una "quemazón" o un dolor "interno" que es difícil de señalar.
- Irradiación del dolor: ¿El dolor no se queda quieto? Es muy común que una molestia en la muñeca se irradie hacia el antebrazo, el codo (epicondilitis o epitrocleitis), e incluso suba por el brazo hasta el hombro, la escápula y las cervicales.
- Hormigueo y adormecimiento: Esa sensación de "cosquilleo" o acorchamiento en los dedos (especialmente en los tres primeros o en el cuarto y quinto) que te despierta por la noche o aparece al usar el móvil. Es un signo clásico de compresión nerviosa, como en el Síndrome del Túnel Carpiano.
- Pérdida de fuerza: ¿Sientes que se te caen las cosas, que no puedes hacer un puño con fuerza o que has tenido que bajar el peso en el gimnasio? La debilidad en la mano es una consecuencia directa del dolor y la inhibición muscular.
- Rigidez articular: Notar la muñeca "oxidada" o con dificultad para moverse, sobre todo por las mañanas o después de un periodo de inactividad.
- Chasquidos y resaltes: Oír o sentir un "clic" o un "salto" en la muñeca o el codo con ciertos movimientos, lo que puede indicar inestabilidad o un problema en el recorrido de un tendón.
- Inflamación y tumefacción: Ver la zona visiblemente hinchada, a veces con una sensación de "acolchamiento" o edema, especialmente después de una lesión o en casos de artritis.
Las Causas Ocultas de tu Dolor de Muñeca: ¿Por Qué a Mí?
Tu dolor no ha aparecido por arte de magia.
Siempre hay una causa subyacente, y nuestro trabajo como fisioterapeutas es encontrarla.
A menudo, el problema no es tan simple como un "mal gesto".
Estas son algunas de las causas más frecuentes que vemos en consulta:
Lesiones por Movimientos Repetitivos: El Desgaste del Día a Día
Es la causa más común.
Labores que implican movimientos constantes de muñeca y mano pueden sobrecargar los tendones y músculos, llevando a la inflamación y el dolor.
Aquí se encuentran:
- Trabajadores de oficina: Horas de teclado y ratón en una mala postura pueden desencadenar el Síndrome del Túnel Carpiano o tendinitis.
- Profesionales manuales: Camareros, cocineros, peluqueros, mecánicos, personal de limpieza... todos realizan gestos repetitivos que ponen en jaque a sus muñecas.
- Músicos: Tocar el piano, el violín o el bajo exige una destreza y repetición que puede inflamar los tendones.
- Deportistas: Atletas de CrossFit (burpees, man-makers), tenistas, escaladores, luchadores de MMA o levantadores de pesas someten a sus muñecas a una tensión extrema.
- Nuevas mamás: Coger al bebé, darle el pecho y empujar el carrito son gestos nuevos y repetitivos que a menudo causan la famosa tendinitis de De Quervain.
Traumatismos y Lesiones Agudas: Cuando un Mal Gesto lo Cambia Todo
A veces, el origen es un evento concreto y repentino:
- Caídas: El acto reflejo de apoyar la mano para frenar una caída puede provocar desde un esguince hasta una fractura de radio, cúbito o escafoides.
- Golpes directos: Un golpe con un martillo o la caída de un objeto pesado sobre la mano.
- Hiperextensiones forzadas: Un mal movimiento en el gimnasio, como al dejar una barra, que lleva la muñeca más allá de su límite natural.
Condiciones Médicas y Patologías Específicas
Tu dolor muñeca puede ser el síntoma de una patología concreta que requiere un abordaje específico:
- Síndrome del Túnel Carpiano: Compresión del nervio mediano a su paso por la muñeca. Causa hormigueo, dolor nocturno y pérdida de fuerza.
- Tendinitis de De Quervain: Inflamación de los tendones que mueven el pulgar. Dolor intenso en la base del pulgar al agarrar objetos. - Artrosis o Artritis: Desgaste del cartílago articular o una enfermedad inflamatoria autoinmune que provoca dolor, rigidez y deformidad.
- Ganglión o Quiste Sinovial: Un bulto benigno lleno de líquido que puede aparecer en la muñeca y causar dolor por compresión de estructuras cercanas.
- Inestabilidad del Carpo: Cuando los pequeños huesos de la muñeca no se mueven correctamente entre sí, generando chasquidos y dolor.
El Dolor Referido: ¿Y si el Problema no Está en la Muñeca?
Es una de las revelaciones más importantes para muchos de nuestros pacientes.
A menudo, el dolor en la mano y muñeca es solo la punta del iceberg.
Una protusión o hernia discal en las cervicales, una contractura profunda en la escápula o un punto gatillo en los músculos del antebrazo o del hombro pueden comprimir un nervio y hacer que sientas el dolor a kilómetros de distancia, en tu mano.
Por eso, un tratamiento que solo se fija en la muñeca está condenado al fracaso.
Es fundamental una valoración global.
Tu Plan de Tratamiento Personalizado en eFISIO: Más Allá de las Pastillas
Olvídate de los tratamientos genéricos.
En eFISIO, tu recuperación comienza con una valoración exhaustiva para crear un plan de tratamiento 100% adaptado a ti y a la causa real de tu dolor.
No nos conformamos con aliviar el síntoma;
vamos a la raíz del problema.
Para ello, combinamos la mejor terapia manual con la tecnología más avanzada.
Terapia Manual Ortopédica (TMO): Devolviendo el Movimiento a tu Articulación
Nuestras manos son nuestra principal herramienta.
A través de técnicas precisas, conseguimos lo que ninguna máquina puede:
- Movilización articular: Devolvemos el micromovimiento perdido a los pequeños huesos del carpo y a la articulación radiocubital, aliviando la rigidez y el dolor.
- Liberación miofascial: Relajamos la tensión acumulada en los músculos del antebrazo, mano y brazo, que a menudo son los verdaderos culpables del dolor.
- Manipulaciones articulares: Maniobras rápidas y seguras que pueden "resetear" una articulación bloqueada y proporcionar un alivio inmediato.
Fisioterapia Invasiva Ecoguiada: Atacando el Origen del Dolor
Cuando el problema está en un tendón dañado o un punto gatillo profundo, utilizamos técnicas mínimamente invasivas guiadas por ecógrafo para ser extremadamente precisos y efectivos:
- Punción Seca (PS): Desactivamos los puntos gatillo miofasciales que irradian dolor a tu muñeca, consiguiendo una relajación muscular profunda e instantánea.
- Electrolisis Percutánea (EPTE®): Aplicamos una microcorriente directamente en el tejido dañado (tendón, ligamento) para activar los mecanismos de regeneración del propio cuerpo. Es la técnica de elección para las tendinopatías crónicas.
Tecnología Avanzada para tu Recuperación: INDIBA® Activ y Neuromodulación
Combinamos la terapia manual con la tecnología más puntera para acelerar tu recuperación:
- Diatermia (INDIBA® Activ): Genera un calor profundo y agradable que aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y el dolor de forma muy significativa, y acelera la reparación de los tejidos desde la primera sesión.
- Neuromodulación Percutánea: Modulamos la señal de dolor que llega a tu cerebro, actuando directamente sobre el sistema nervioso para conseguir un efecto analgésico potente y duradero, especialmente útil en dolores de origen nervioso.
Readaptación y Ejercicio Terapéutico: La Clave para que el Dolor no Vuelva
Aliviar el dolor es solo la mitad del trabajo.
La verdadera victoria es asegurarnos de que no regrese.
Te diseñaremos un programa de ejercicios sencillos y personalizados para:
- Fortalecer la musculatura del antebrazo y la mano para que tus articulaciones estén más protegidas.
- Mejorar la estabilidad de tu muñeca para evitar futuras lesiones.
- Realizar ejercicios de neurodinamia para liberar los nervios atrapados y mejorar su deslizamiento.
- Reeducar tu postura y tus gestos, tanto en el trabajo como en tu vida diaria, para eliminar la causa que originó el problema.
No Dejes que el Dolor Fuerte en la Muñeca Controle tu Vida: Da el Primer Paso Hoy
Imagina volver a trabajar sin molestias.
Imagina levantar a tus hijos sin miedo.
Imagina disfrutar de tu deporte favorito con total confianza.
Esa vida no solo es posible, sino que está a tu alcance.
El dolor en la muñeca puede ser debilitante, pero no tiene por qué ser una sentencia.
En eFISIO, hemos ayudado a cientos de personas como tú a dejar atrás el dolor y recuperar el control.
No esperes a que la molestia se vuelva crónica.
No te conformes con un "no tienes nada".
Escucha a tu cuerpo.
La solución experta, personalizada y eficaz que necesitas está aquí.
Pide tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia tu recuperación.
Tu vida sin dolor empieza ahora.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor en la Muñeca
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Dolor en la Muñeca
¿Qué tratamientos ofrece eFISIO para el dolor en la muñeca?
En eFISIO, ofrecemos un abanico de tratamientos especializados para el dolor de muñeca, que incluye terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea y neuromodulación percutánea, adaptados específicamente para la articulación de la muñeca y la rehabilitación de la mano.
Nuestro enfoque es personalizado según las necesidades individuales del paciente.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia de eFISIO con el síndrome del túnel carpiano?
La fisioterapia es eficaz en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano .
Utilizamos técnicas como la terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y movilidad, y neuromodulación percutánea para aliviar la presión en el nervio mediano, reducir la inflamación y mejorar la funcionalidad de la muñeca y la mano.
¿Cuándo debo buscar fisioterapia para mi dolor de muñeca?
Se recomienda buscar fisioterapia en eFISIO tan pronto como se experimente dolor de muñeca o se sufra una lesión.
Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden evitar que el problema se agrave y acelerar el proceso de recuperación.
¿Por qué es importante la fisioterapia de suelo pélvico para la función de la mano y la muñeca?
Aunque pueda parecer no relacionado, el suelo pélvico juega un papel importante en la postura y la estabilidad del cuerpo, lo que puede influir en la tensión y el uso de las extremidades superiores, incluyendo las muñecas.
En eFISIO, entendemos la conexión entre las diferentes partes del cuerpo y ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del dolor de muñeca.
¿Qué técnicas de fisioterapia deportiva aplica eFISIO para lesiones de muñeca en atletas?
- Terapia manual y masaje terapéutico para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Ejercicios de rehabilitación enfocados en la fuerza y estabilidad de la muñeca.
- Ondas de choque y EPI para tratar tendinopatías y acelerar la recuperación.
- Neuromodulación percutánea para mejorar la función nerviosa y muscular.
¿Cómo es una sesión de fisioterapia para manos y muñecas en eFISIO?
Una sesión de fisioterapia en eFISIO consiste en una evaluación inicial seguida de un tratamiento personalizado que puede incluir terapia manual, ejercicios terapéuticos, y uso de tecnologías como la radiofrecuencia o electrolisis percutánea.
El objetivo es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restablecer la funcionalidad de la muñeca.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento para el dolor de muñeca en eFISIO?
La duración del tratamiento varía según la condición individual del paciente y la gravedad de la lesión.
Nuestros fisioterapeutas desarrollan planes de tratamiento personalizados que pueden ajustarse a medida que el paciente progresa en su recuperación.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor en la Muñeca
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
04-07-2025
Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
27-06-2025
El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.
23-06-2025
Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.
12-06-2025
He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado
11-06-2025
Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
27-05-2025
Ha sido la primera sesion con Noelia, fisioterapeuta, y ya la muñeca tenia mejor movilidad al terminar. Aunque para la recuperación total tendré que seguir con más sesiones, salí con la tranquilidad de saber que estoy en buenas manos, y que para la recuperación total es cuestión de tiempo!
26-05-2025
Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.
21-05-2025
Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.
09-04-2025
Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
01-04-2025
Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.
29-03-2025
¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!
28-03-2025
Javier Pérez es un magnífico fisio. En siete sesiones tras una fractura de muñeca he conseguido una mejora significativa de flexibilidad. Totalmente recomendable.