Volver

Tendinitis Aquilea
Tratamiento Fisioterapéutico

La tendinitis Aquilea es una condición dolorosa que afecta al tendón más fuerte de su cuerpo: el tendón de Aquiles.

Si experimentas dolor al caminar, correr o al estar de pie demasiado tiempo, es posible que estés lidiando con esta dolencia.

Nuestro enfoque especializado en fisioterapia te ayudará a recuperarte de manera eficiente, aliviando el dolor y mejorando tu calidad de vida en el menor tiempo posible.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Tendinitis Aquilea

o también puedes:

¿Sufres de Tendinitis Aquílea? Descubre Cómo Aliviar el Dolor y Volver a Moverte Sin Límites

¿Sientes un dolor agudo en el talón, especialmente por la mañana?

¿Te cuesta caminar o correr sin una molestia constante en la parte posterior del tobillo? No estás solo.

La tendinitis aquílea es una de las lesiones más comunes, tanto en deportistas como en personas con un estilo de vida activo.

Pero no te preocupes, en eFISIO entendemos tu frustración y estamos aquí para ayudarte a encontrar una solución definitiva.

Sabemos que el dolor puede ser debilitante y afectar tu calidad de vida, impidiéndote disfrutar de tus actividades favoritas.

Tal vez te han dicho que necesitas reposo, pero el dolor persiste.

O quizás has probado otros tratamientos sin éxito y te sientes desesperanzado.

Queremos que sepas que hay esperanza.

Con el enfoque adecuado y un tratamiento personalizado, puedes recuperarte por completo y volver a una vida sin dolor.

En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre la tendinitis aquílea: desde sus síntomas y causas hasta los tratamientos más efectivos que ofrecemos en nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.

Nuestro objetivo es darte la confianza y la información necesaria para que tomes el control de tu recuperación.

Entendiendo la Tendinitis Aquílea: Más Allá del Dolor

El tendón de Aquiles es el tendón más grande y fuerte del cuerpo humano.

Conecta los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) con el hueso del talón (calcáneo) y es fundamental para caminar, correr, saltar y cualquier actividad que implique impulsarse con los pies.

Cuando este tendón se inflama, hablamos de tendinitis aquílea.

Si no se trata a tiempo, puede derivar en una tendinosis, que es una degeneración del tendón, o incluso en una rotura parcial o total.

Imagina tu tendón como una cuerda formada por miles de fibras.

Con el sobreuso o una tensión excesiva, estas fibras pueden empezar a deshilacharse y a inflamarse, causando dolor y rigidez.

Es una señal de alarma de tu cuerpo que te indica que algo no va bien.

Síntomas de la Tendinitis Aquílea: ¿Te Suena Familiar?

Los síntomas de la tendinitis aquílea pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen una combinación de los siguientes:

  • Dolor y rigidez en el talón: Especialmente intenso por la mañana al dar los primeros pasos. Muchos de nuestros pacientes lo describen como "una puñalada en el talón".
  • Dolor que empeora con la actividad: El dolor puede disminuir ligeramente con el calentamiento, pero suele reaparecer con más intensidad después del ejercicio o al final del día.
  • Hinchazón y sensibilidad al tacto: La zona del tendón puede estar visiblemente inflamada y muy sensible al palparla. A veces, como nos comentaba un paciente, se nota "una leve hinchazón junto al tendón en la parte interior del pie, entre el hueso y el talón".
  • Dolor al subir escaleras o cuestas: Estas actividades aumentan la tensión en el tendón y, por lo tanto, el dolor.
  • Sensación de crepitación o chasquido: Al mover el tobillo, puedes notar un sonido o sensación de roce en el tendón.
  • Debilidad en la pantorrilla: La pierna afectada puede sentirse más débil de lo normal.

Hemos tratado a pacientes con cuadros muy diversos.

Desde un hombre de dos metros y 100 kg con un trabajo de oficina pero que camina mucho, hasta una bailarina que preparaba sus exámenes para el conservatorio y sufría un dolor agudo desde hacía meses.

Cada caso es único, y por eso, el diagnóstico preciso es el primer paso hacia la recuperación.

¿Por Qué Yo? Las Causas Más Comunes de la Tendinitis Aquílea

La tendinitis aquílea no aparece de la noche a la mañana.

Suele ser el resultado de una tensión repetitiva o un estrés excesivo sobre el tendón.

Estas son algunas de las causas más frecuentes que vemos en nuestra clínica:

  • Aumento repentino de la actividad física: Empezar un nuevo deporte o aumentar la intensidad o duración de tus entrenamientos sin una progresión adecuada.
  • Calzado inadecuado: Zapatillas desgastadas o que no ofrecen un buen soporte pueden alterar tu pisada y sobrecargar el tendón.
  • Acortamiento de los músculos de la pantorrilla: Si los gemelos y el sóleo están tensos, tiran constantemente del tendón de Aquiles, aumentando la tensión.
  • Problemas biomecánicos: Una mala alineación del pie, como el pie plano o un arco demasiado pronunciado, puede causar una distribución desigual de la carga.
  • Actividades de alto impacto: Correr, saltar, bailar o deportes que implican cambios de dirección bruscos.
  • Trabajos que requieren estar mucho tiempo de pie o caminar: Como nos contaba una paciente, auxiliar de ayuda a domicilio, su trabajo le exigía un esfuerzo constante que contribuyó a su tendinopatía.
  • Edad: Con el tiempo, los tendones pierden elasticidad y se vuelven más propensos a las lesiones.
  • Condiciones médicas subyacentes: Algunas enfermedades como la artritis reumatoide o la diabetes pueden aumentar el riesgo. Incluso ciertos medicamentos, como nos refirió un paciente de cáncer con alta medicación descalcificante, pueden influir.

Tratamiento de la Tendinitis Aquílea: Tu Camino Hacia la Recuperación

En eFISIO, no creemos en soluciones únicas para todos.

Nuestro enfoque se basa en un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento 100% personalizado.

Olvídate de los protocolos genéricos.

Nos centramos en ti, en tus síntomas, en tus objetivos y en tu estilo de vida.

Nuestro primer paso es siempre una evaluación exhaustiva.

Utilizamos la ecografía musculoesquelética para obtener una imagen clara de tu tendón.

Esto nos permite ver el alcance de la lesión, si hay inflamación, degeneración, calcificaciones o incluso pequeñas roturas.

Con un diagnóstico preciso, podemos diseñar el tratamiento más efectivo para ti.

Fisioterapia: El Pilar de tu Recuperación

La fisioterapia es la clave para tratar la tendinitis aquílea de forma eficaz y duradera.

No se trata solo de aliviar el dolor, sino de corregir la causa raíz del problema para evitar que vuelva a aparecer.

Estos son algunos de los tratamientos para tendinitis aquílea que aplicamos:

  • Terapia Manual: Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas manuales para movilizar las articulaciones del pie y el tobillo, relajar la musculatura de la pantorrilla y mejorar la circulación en la zona afectada.
  • Punción Seca: Es una técnica muy efectiva para desactivar los puntos gatillo miofasciales en los músculos de la pantorrilla, que a menudo son responsables del acortamiento muscular y la sobrecarga del tendón.
  • Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI): Esta técnica revolucionaria, guiada por ecógrafo, nos permite aplicar una microcorriente directamente en el tejido dañado del tendón. Esto provoca una respuesta inflamatoria controlada que activa los mecanismos de regeneración del propio cuerpo. Es especialmente útil en casos de tendinosis o lesiones crónicas.
  • Ondas de Choque: Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que se aplican sobre la zona lesionada. Ayudan a romper las calcificaciones, estimular la producción de colágeno y reducir el dolor crónico. Es una de nuestras terapias de elección para tendinopatías con calcificación.
  • INDIBA Activ Therapy: Esta tecnología de radiofrecuencia acelera la recuperación natural del cuerpo, reduciendo el dolor y la inflamación desde la primera sesión. Mejora la circulación y el aporte de oxígeno a los tejidos, creando un entorno óptimo para la curación.
  • Ejercicios Terapéuticos Personalizados: Este es quizás el componente más importante de tu recuperación. Te enseñaremos un programa de ejercicios específicos para fortalecer el tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla. Los ejercicios excéntricos, como el famoso ejercicio del escalón, son fundamentales para remodelar el tendón y devolverle su capacidad de carga.
  • Estiramientos: Te guiaremos sobre cómo estirar correctamente los gemelos y el sóleo para reducir la tensión sobre el tendón.

¿Y los Medicamentos? ¿Son Necesarios?

En cuanto a la tendinitis aquílea y los medicamentos, es importante ser claro.

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación a corto plazo, pero no solucionan el problema de fondo.

En eFISIO, nos centramos en tratar la causa, no solo en enmascarar los síntomas.

Las infiltraciones de corticoides, por su parte, son controvertidas, ya que pueden debilitar el tendón a largo plazo y aumentar el riesgo de rotura.

Nuestro enfoque se centra en terapias que estimulan la curación natural de tu cuerpo, sin los efectos secundarios de los medicamentos.

Beneficios de Elegir eFISIO para tu Tratamiento de Tendinitis Aquílea

Elegir eFISIO es elegir un equipo de profesionales apasionados por su trabajo y comprometidos con tu bienestar.

Aquí te contamos por qué somos tu mejor opción:

  • Diagnóstico Preciso con Ecografía: No adivinamos, vemos. La ecografía nos permite saber exactamente qué está pasando en tu tendón.
  • Tecnología de Vanguardia: Contamos con las herramientas más avanzadas del sector (EPI, Ondas de Choque, INDIBA) para acelerar tu recuperación.
  • Tratamiento Personalizado: Tu plan de tratamiento será único, diseñado específicamente para ti.
  • Enfoque Integral: No solo tratamos el tendón. Analizamos tu biomecánica, tu pisada, tu calzado y tus hábitos para ofrecerte una solución global.
  • Educación del Paciente: Queremos que entiendas tu lesión y que te conviertas en un agente activo de tu recuperación. Te daremos las herramientas y el conocimiento para que puedas cuidarte y prevenir futuras lesiones.
  • Resultados Duraderos: Nuestro objetivo no es solo que te vayas sin dolor, sino que no vuelvas a tenerlo. Te ayudamos a fortalecer tu tendón para que puedas volver a tus actividades con total confianza.

No Dejes que la Tendinitis Aquílea Controle tu Vida

Sabemos lo frustrante que es vivir con dolor.

Hemos visto a pacientes llegar a nuestra clínica con la moral por los suelos, pensando que nunca volverían a correr o a disfrutar de un simple paseo.

Y hemos tenido el privilegio de verlos salir recuperados, con una sonrisa y listos para retomar sus vidas.

Si estás sufriendo de tendinitis aquílea, no esperes más.

El tiempo es un factor clave.

Cuanto antes empieces el tratamiento adecuado, más rápida y sencilla será tu recuperación.

No te conformes con vivir con dolor.

Mereces una vida activa y sin limitaciones.

Da el primer paso hacia tu recuperación.

Ponte en contacto con nosotros y reserva tu cita de valoración.

Juntos, crearemos un plan para que dejes atrás el dolor y vuelvas a ser tú mismo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Tendinitis Aquilea

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Tendinitis Aquilea

¿Qué es la tendinitis aquilea?

La tendinitis aquilea es una inflamación del tendón de Aquiles, el cual conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Este problema es común en deportistas y personas que practican actividad física intensa.

¿Por qué elegir la fisioterapia deportiva para tratar la tendinitis aquilea?

La fisioterapia deportiva está especializada en tratar lesiones relacionadas con la actividad física. Nuestros profesionales en eFISIO utilizan técnicas avanzadas como la terapia manual, ondas de choque y punción seca para reducir el dolor y acelerar la recuperación.

¿Cómo se tratará mi tendinitis aquilea en eFISIO?

Durante una sesión de fisioterapia en eFISIO, se realizará una evaluación inicial para comprender la extensión de tu lesión. El tratamiento puede incluir terapia manual, punción seca, y neuromodulación percutanea para aliviar el dolor y mejorar la función del tendón de Aquiles.

¿Cuándo podré notar mejorías en mi tendinitis aquilea?

La recuperación depende de la gravedad de la lesión y del tratamiento seguido. Sin embargo, muchos pacientes comienzan a sentir alivio del dolor después de unas pocas sesiones de fisioterapia, integrando masaje terapéutico y electrolisis percutánea EPI y EPTE.

¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para tratar la tendinitis aquilea?

En eFISIO, nuestra sesión de fisioterapia tiene un costo competitivo, y los precios varían según la duración de la sesión y las técnicas utilizadas. Por favor, contáctanos para más detalles sobre nuestras tarifas.

¿Necesito alguna preparación antes de mi sesión de fisioterapia?

Recomendamos traer ropa cómoda que permita el acceso fácil al área afectada. También es útil que los pacientes estén bien hidratados y hayan comido un refrigerio ligero antes de la sesión de fisioterapia.

¿Por qué no trabajan directamente con seguros de salud?

En eFISIO optamos por no trabajar directamente con seguros de salud para ofrecer un servicio más personalizado y evitar limitaciones en el tipo y duración de los tratamientos. Esto nos permite utilizar todas las técnicas avanzadas de fisioterapia para lograr resultados óptimos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Tendinitis Aquilea

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 12 de abril de 2024
Última actualización: 27 de abril de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tendinitis Aquilea

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Valeria Picasso
Valeria Picasso
30-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!

Foto de perfil de Joe Purnell
Joe Purnell
16-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

I have suffered from tendinitis in my elbow on and off for 12 years and I've been to multiple physios. Gabriela is the first physio that has given me the confidence she can actually solve the problem once and for all. She knows what she is doing and her hands-on treatment felt like it was having an impact immediately. I feel like if I had had the fortune to visit 12 years ago then I would have saved myself a lot of pain (literally!)

Foto de perfil de Consorcio 2014
Consorcio 2014
15-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.

Foto de perfil de Julia Jakubovics
Julia Jakubovics
02-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura

Foto de perfil de JOSE RAMON ROMERO
JOSE RAMON ROMERO
25-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!

Foto de perfil de Lápiz Digital
Lápiz Digital
22-03-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha encantado la atención de María. Se preocupa por el bienestar del paciente. Creo que saldré bien de mi tendinitis si sigo con ella.

Foto de perfil de Mar Yañez
Mar Yañez
08-12-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.

Foto de perfil de Santiago Guerrero
Santiago Guerrero
31-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.

Foto de perfil de Amalonso esp
Amalonso esp
30-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión

Foto de perfil de G. F.
G. F.
22-10-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy satisfecho!! Hoy fui por primera vez a consultar por una tendinitis de hombro, la clínica está impecable en limpieza, desinfección y medidas Covid. Y el trato muy profesional y amable.... ¡¡RECOMIENDO 100% LA PUNCIÓN SECA CON GABRIELA!! Es excelente, tiene muchos años de experiencia y lo notas con los buenos resultados... Volveré sin duda!!

Foto de perfil de Ricardo Menéndez
Ricardo Menéndez
27-04-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenos/as profesionales en plena zona de Carabanchel/Usera. Yo he ido por una tendinitis en una rodilla y estoy muy contento con sus servicios