Rehabilitación Postparto Tratamiento Fisioterapéutico
La rehabilitación postparto es esencial para todas las madres que desean recuperar su bienestar físico y emocional tras el nacimiento de su bebé.
Este proceso ayuda a fortalecer los músculos debilitados, mejorar la postura y aliviar los dolores, facilitando una vuelta más rápida y segura a las actividades diarias.
Con un enfoque especializado, podrás reencontrar tu equilibrio corporal y disfrutar plenamente de tu nueva etapa como madre.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Rehabilitación Postparto en Madrid
Recupera tu cuerpo, tu fuerza y tu bienestar después del parto con nuestro tratamiento de fisioterapia para rehabilitación postparto en Madrid.
En eFISIO, entendemos que buscas una solución eficaz y rápida, no más información genérica.
Por eso, nos centramos directamente en el tratamiento que necesitas para sentirte tú misma de nuevo, con la seguridad que te da un equipo de especialistas en Fisioterapia Postnatal y más de 15 años de experiencia.
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Rehabilitación Postparto
Tu recuperación es única.
Por eso, en lugar de un enfoque genérico, aplicamos un protocolo de tratamiento avanzado y personalizado desde el primer día.
Nuestro objetivo es claro: devolverte la funcionalidad, eliminar el dolor y restaurar tu confianza.
El proceso comienza con una primera consulta online donde realizamos una valoración exhaustiva para entender tus necesidades específicas.
Nuestro protocolo se basa en una combinación sinérgica de técnicas de vanguardia y terapia manual precisa:
- Valoración Funcional Completa: Usamos ecografía para evaluar con precisión el estado de tu diástasis de rectos y la activación de tu suelo pélvico. Esto nos permite objetivar el punto de partida, como en el caso de una paciente con diástasis supraumbilical de 2 falanges de profundidad, y diseñar un plan medible.
- Tecnología INDIBA Activ: Es una pieza clave en nuestro tratamiento. Esta radiofrecuencia acelera la cicatrización de desgarros y episiotomías, mejora la calidad del tejido en la diástasis abdominal y reduce la inflamación. Pacientes que, como una madre a los 4 meses postparto con una cicatriz de episiotomía atrófica e hipersensible, creían que el dolor era permanente, han encontrado un alivio total y recuperado su vida sexual gracias a INDIBA.
- Terapia Manual Específica: Nuestros fisioterapeutas especialistas en postparto utilizan técnicas manuales para liberar adherencias de cicatrices (cesárea, episiotomía), movilizar el coxis (clave en casos de coxigodinia postparto), y relajar la musculatura sobrecargada por la lactancia y el cuidado del bebé, como el dolor dorsal y cervical que muchas madres refieren.
- Ejercicio Terapéutico Personalizado: Olvídate de los Kegels genéricos. Te enseñamos a activar correctamente tu transverso abdominal en sinergia con tu suelo pélvico. Creamos pautas de ejercicios para casa, progresivas y seguras, para fortalecer tu "core", cerrar la diástasis y eliminar la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), como el goteo postmiccional que afectaba a una de nuestras pacientes 5 meses después de dar a luz.
Resultados y Tiempos: Aunque cada cuerpo responde a su ritmo, la mayoría de nuestras pacientes experimentan una disminución significativa del dolor y una mejora en la sensación de control y fuerza en las primeras 3-5 sesiones.
La recuperación completa de una diástasis funcional o la eliminación de la incontinencia se logra habitualmente en un programa de 10 a 15 sesiones.
Nuestro enfoque te permite ver resultados tangibles semana a semana, devolviéndote la seguridad para volver a tus actividades, ya sea coger a tu bebé sin dolor de espalda o retomar el deporte.
Nuestra Diferenciación: A diferencia de tratamientos pasivos o protocolos estándar, el nuestro es un enfoque activo y tecnológico.
No solo tratamos el síntoma;
reeducamos tu cuerpo.
Integramos la tecnología más avanzada con la pericia de un especialista en rehabilitación postparto para acelerar los procesos biológicos de curación y garantizar una recuperación duradera.
Empieza tu recuperación de Rehabilitación Postparto hoy. Tu bienestar no puede esperar.
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Rehabilitación Postparto en Madrid?
La elección de tu fisioterapeuta en esta etapa tan crucial es fundamental.
En nuestro centro de fisioterapia en Madrid, hemos ayudado a miles de mujeres a superar los desafíos del postparto, convirtiéndonos en un referente en Fisioterapia Postnatal.
Aquí te explicamos por qué somos tu mejor opción:
- Especialistas en Fisioterapia Postnatal: No somos fisioterapeutas generales. Nuestro equipo está formado por fisioterapeutas especializados en suelo pélvico y obstetricia, con formación continua en las últimas técnicas para la rehabilitación postparto. Entendemos la complejidad de los cambios que tu cuerpo ha experimentado.
- Casos de Éxito Reales: Nuestra experiencia se traduce en resultados. Hemos tratado con éxito a pacientes como una madre primeriza con un desgarro grado II, hemorroides y coxigodinia, que gracias a un tratamiento combinado de terapia manual, INDIBA y ejercicios, pudo volver a sentarse sin dolor y eliminar el escozor perineal. O el caso de una paciente con una cesárea de urgencia con adherencias dolorosas, que recuperó la movilidad y elasticidad completa de su cicatriz.
- Tecnología Médica Avanzada: Invertimos en la mejor tecnología para potenciar nuestros tratamientos. Contamos con INDIBA Activ, ecografía funcional, punción seca, neuromodulación y ondas de choque. Esta tecnología nos permite ser más precisos en el diagnóstico y más eficaces en el tratamiento, acortando los tiempos de recuperación. Muchas pacientes acuden a nosotros buscando específicamente radiofrecuencia para su diástasis, sabiendo de su efectividad.
- Primera Consulta online: Creemos en la transparencia y la confianza. Por eso, te ofrecemos una primera consulta Sin compromiso. En esta sesión, un especialista en rehabilitación postparto evaluará tu caso, resolverá todas tus dudas y te explicará cómo podemos ayudarte, sin ningún compromiso.
- Fisioterapeutas en Madrid Dedicados a Ti: En eFISIO, no eres un número más. Ofrecemos un trato cercano y empático. Entendemos las dificultades de la maternidad reciente, el cansancio y las preocupaciones. Adaptamos las citas y los tratamientos a tus necesidades, como hemos hecho con madres que necesitaban reprogramar porque su bebé pasó una mala noche.
Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratadas, nuestra clínica especializada en Madrid es tu lugar seguro para una recuperación completa.
Consulta con un especialista en Fisioterapia Postnatal y da el primer paso hacia tu bienestar.
Técnicas de Fisioterapia Específicas para el Tratamiento de la Rehabilitación Postparto
Para ofrecer un tratamiento de fisioterapia para rehabilitación postparto realmente efectivo, combinamos diversas técnicas manuales y tecnológicas.
Cada una tiene un propósito específico dentro de tu plan de recuperación personalizado.
Terapia Manual para Rehabilitación Postparto
Es la base de nuestro tratamiento.
A través de nuestras manos expertas, trabajamos para: - Liberar adherencias de cicatrices: Masaje específico sobre la cicatriz de la cesárea o la episiotomía para devolverle su elasticidad y eliminar el dolor o tirantez, como en el caso de una paciente a los 4 meses postparto con una cicatriz hipersensible que le impedía tener relaciones. - Movilizar articulaciones bloqueadas: El dolor lumbar o la coxigodinia (dolor en el coxis) son comunes. Movilizamos la pelvis, el sacro y el coxis para restaurar su correcta biomecánica y aliviar el dolor al sentarse, un problema frecuente que tratamos en madres recientes. - Relajar la musculatura tensa: Las posturas de lactancia y el peso del bebé generan contracturas en espalda, cuello y hombros. La terapia manual alivia esta tensión, como en el caso de una madre de un bebé de 8 meses con mareos y cefaleas tensionales, que mejoró drásticamente al liberar la musculatura suboccipital y dorsal.
Punción Seca en Rehabilitación Postparto
Esta técnica es extremadamente eficaz para desactivar los puntos gatillo miofasciales que causan dolor referido.
La utilizamos en casos de: - Dolor lumbar y ciático: Muy común tras el parto, a veces agravado por la epidural o el esfuerzo del expulsivo. La punción en músculos como el piramidal o el cuadrado lumbar ofrece un alivio rápido y duradero, como en una paciente con sacroileitis postparto de 15 meses. - Dolor dorsal: Para las contracturas profundas entre las escápulas que no responden completamente a la terapia manual.
Ejercicio Terapéutico para Rehabilitación Postparto
Es el pilar para una recuperación activa y duradera.
Diseñamos un programa a medida que incluye: - Activación del transverso abdominal: Te enseñamos a "conectar" con tu músculo más profundo para que actúe como una faja natural, fundamental para tratar la diástasis de rectos. - Coordinación del suelo pélvico: No solo se trata de contraer, sino también de relajar. Es vital en casos de hipertonía o dolor en las relaciones (dispareunia). Enseñamos ejercicios de propiocepción en 3 niveles (contracciones máximas, submáximas y relajación). - Hipopresivos y otros métodos: Cuando es apropiado, integramos la gimnasia abdominal hipopresiva para mejorar el tono del abdomen y el suelo pélvico de forma refleja.
INDIBA Activ para Fisioterapia Postnatal y Rehabilitación Postparto
Nuestra tecnología estrella para el postparto.
La radiofrecuencia de INDIBA acelera la recuperación a nivel celular.
Sus beneficios son múltiples: - Tratamiento de la diástasis abdominal: Mejora la calidad del colágeno de la línea alba, ayudando a que se tense y se cierre. Combinamos INDIBA con ejercicios de activación para potenciar los resultados. - Cicatrices (episiotomía/cesárea): Reduce la fibrosis, el dolor y la hipersensibilidad, mejorando la elasticidad del tejido en pocas sesiones. - Recuperación del suelo pélvico: Disminuye la inflamación, alivia el dolor en casos de desgarros y mejora la vascularización, lo que es clave para la recuperación de la fuerza y el tono muscular.
Pide tu cita online para Rehabilitación Postparto y descubre cómo estas técnicas pueden ayudarte.
Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Rehabilitación Postparto
¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito para mi rehabilitación postparto?
El número de sesiones es variable, ya que cada mujer y cada postparto son diferentes.
Sin embargo, basándonos en nuestros miles de pacientes tratados, podemos darte una orientación.
La mayoría de las mujeres notan un alivio del dolor y una mejora funcional significativa en las primeras 3-5 sesiones.
Para una recuperación completa y estable, como el cierre funcional de una diástasis o la resolución de una incontinencia de esfuerzo, un plan de tratamiento puede comprender entre 10 y 15 sesiones.
En tu primera consulta online, te daremos una estimación personalizada.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Rehabilitación Postparto?
Tu primera consulta de valoración con un fisioterapeuta especialista es totalmente online y sin compromiso.
En ella, evaluaremos tu caso y te propondremos un plan de tratamiento con un presupuesto claro.
Para facilitar el acceso al tratamiento, disponemos de bonos de 5 y 10 sesiones que reducen considerablemente el precio por sesión, haciendo tu recuperación más asequible.
¿Puedo tener cita hoy para mi Rehabilitación Postparto en Madrid?
Entendemos la urgencia que sientes por empezar a recuperarte.
Nuestro centro de fisioterapia en Madrid cuenta con un equipo amplio y un horario flexible para intentar adaptarnos a tus necesidades.
A menudo podemos ofrecer citas en 24 o 48 horas.
Te recomendamos llamar directamente a nuestra clínica para consultar la disponibilidad inmediata y reservar tu hueco.
¿El tratamiento de fisioterapia para Rehabilitación Postparto duele?
Nuestro principal objetivo es aliviar tu dolor, no provocarlo.
La gran mayoría de las técnicas son suaves y relajantes.
Algunas, como el masaje profundo de una cicatriz adherida o la punción seca, pueden generar una molestia controlada y breve, similar a una presión, que desaparece al instante.
Siempre trabajamos respetando tu umbral de sensibilidad y nos comunicamos constantemente contigo durante el tratamiento.
¿Cuándo empezaré a ver resultados en mi Rehabilitación Postparto?
Los resultados varían según la condición a tratar.
El alivio del dolor muscular, como el de espalda o cuello, suele ser perceptible desde la primera sesión.
La mejora en el control de la incontinencia urinaria o la sensación de "sujeción" del abdomen se nota de forma progresiva en las primeras 2-3 semanas de tratamiento activo y ejercicios.
En casos de diástasis tratada con INDIBA, las pacientes refieren una mayor tensión y firmeza en la zona abdominal en un plazo similar.
Tratamiento personalizado para Rehabilitación Postparto: tu camino hacia la recuperación empieza aquí.
Información Médica Esencial sobre la Rehabilitación Postparto
Aunque tu objetivo es la solución, comprender brevemente qué le ha pasado a tu cuerpo puede ayudarte a valorar la importancia de un tratamiento especializado.
La rehabilitación postparto es un proceso terapéutico enfocado en restaurar la función del sistema musculoesquelético tras los cambios sufridos durante el embarazo y el parto.
- Breve explicación médica: Durante el embarazo, la musculatura abdominal se distiende y el suelo pélvico soporta una presión creciente. El parto, ya sea vaginal o por cesárea, supone un traumatismo para estos tejidos. La fisioterapia postparto se encarga de guiar la curación y reprogramar la función de estas estructuras.
- Síntomas principales que tratamos: Diástasis de los rectos abdominales (separación de los músculos abdominales), incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia o mixta, prolapsos (cistocele o caída de vejiga, rectocele), dolor en las relaciones sexuales (dispareunia), dolor pélvico, dolor lumbar y dorsal, y dolor o adherencias en cicatrices de episiotomía o cesárea.
- Cuándo buscar tratamiento: Lo ideal es realizar una valoración a partir de la sexta semana postparto, una vez pasada la cuarentena. Sin embargo, nunca es tarde. Hemos tratado con éxito a mujeres con síntomas persistentes años después de haber dado a luz, como una paciente con incontinencia de gases y dolor en una cicatriz de desgarro de grado III tres años después del parto.
- Factores de riesgo: Ciertos factores pueden hacer más necesaria la rehabilitación, como un parto instrumental (fórceps, ventosas), un bebé de peso elevado, partos múltiples, un expulsivo prolongado o una cesárea.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Rehabilitación Postparto
Tras el parto, la rehabilitación postparto es fundamental para recuperar la fuerza y funcionalidad del cuerpo. Los ejercicios recomendados incluyen fortalecimiento del suelo pélvico con ejercicios de Kegel, trabajo abdominal hipopresivo y ejercicios de activación transversa. En eFISIO, diseñamos planes personalizados que se adaptan a tu recuperación y necesidades específicas.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Rehabilitación Postparto
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
03-11-2024
Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.
08-10-2024
Jessica, excelente profesional en rehabilitación de suelo pélvico!
30-09-2024
Me atendió Amanda, el trato recibido fue excelente. Me ayudó a entender mis problemas incluso me hizo una rutina de rehabilitación
25-08-2024
Mi experiencia con eFISIO Fisioterapia en su clínica de Chamberí en calle Carranza ha sido excelente. Al mes de que me realizaran una reconstrucción de ligamento anterior cruzado empecé mi tratamiento de rehabilitación con Jorge, y la evolución ha sido fantástica. Las instalaciones ofrecen un ambiente muy agradable, una ubicación muy céntrica y cuentan con múltiples técnicas, material y aparatología. Jorge es un fisioterapeuta altísimamente cualificado que se preocupa mucho por sus pacientes, y en constante formación; se nota que le apasiona su trabajo. Una clínica y un profesional totalmente recomendables.
25-06-2024
Un lugar que recomiendo sin ninguna duda, Noelia me ha ayudado muchísimo a sobrellevar mi postparto de una manera muy profesional.He salido encantada.
21-05-2024
muy contenta con la rehabilitación de suelo pélvico
31-01-2024
He tenido 3 sesiones de rehabilitación con Arturo y la mejora ha sido notoria y la atención de 10. En mi proceso de recuperación después de un esguince y fractura de peroné la sesiones con Arturo han sido de gran ayuda. Claves y de gran impacto en mi movilidad.
04-12-2023
El trato de Irene ha sido estupendo. He acudido para la rehabilitación de tobillo, tras una fractura. Me ha ayudado mucho a ir recuperando la normalidad en el tobillo y, tras un par de sesiones poder andar. Muy buena relación calidad-precio.
25-10-2022
María es una gran profesional, simpática, atenta y paciente. Me ha atendido tras mi reconstrucción de ligamentos de rodilla y, a pesar de lo doloroso de las primeras sesiones, gracias a su ayuda la rehabilitación ha ido genial.
30-08-2022
Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión
23-08-2022
Me atendió Eva y todo genial, amable, me explico todo acerca de la lesión, me dio la rehabilitación, me explicó ejercicios para hacer en casa, es la 1 vez que voy y repetiré.
05-02-2022
Trato excelente desde la primera sesión. Y desde hace varios meses muy bien con la recuperación de mi brazo, especialmente Eva, que es la que me está ayudando a la rehabilitación.