Volver

Dolores de cabeza
Tratamiento Fisioterapéutico

¿Sufres de dolores de cabeza constantes que afectan tu calidad de vida?

La fisioterapia puede ser la solución que necesitas.

A través de técnicas especializadas, es posible tratar las causas subyacentes de estos molestos dolores.

Desde la tensión muscular hasta problemas posturales, abordamos cada aspecto para ofrecer un alivio efectivo y duradero.

¡No dejes que el dolor te controle!

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolores de cabeza

o también puedes:

Alivio para tus Dolores de Cabeza y tensión cervical en Madrid

Con nuestra fisioterapia especializada, atacamos el origen de tu dolor para que recuperes tu bienestar. No te conformes con un alivio temporal.

Primera visita con diagnóstico completo y plan de tratamiento personalizado.

PIDE TU CITA Y ALIVIA TU DOLOR


¿Tu Dolor de Cabeza se Manifiesta Así?

Sabemos que ese dolor de cabeza es más que una simple molestia.

Es algo que te limita, te frustra y te preocupa.

Comprueba si te identificas:

  • 🤯 El dolor de cabez empieza en el cuello o los hombros y sube como un casco, oprimiéndote.
  • 💊 Has probado analgésicos y sientes que ya no te hacen efecto o el alivio para tus dolores de cabeza dura muy poco.
  • 🌙 Te despiertas por la noche por el dolor o con la mandíbula dolorida de apretar los dientes (bruxismo), lo que te provoca dolor de cabeza matutino.
  • 💻 Sufres dolores de cabeza por cansancio o estrés tras largas horas frente al ordenador.
  • 😵‍💫 Los dolores fuertes de cabeza a veces se acompañan de mareos, vértigos, inestabilidad o zumbidos en los oídos.
  • 🤷‍♂️ Has ido a otros sitios, pero ese dolor de cabeza recurrente siempre vuelve y empiezas a pensar que no tiene solución.

Si has asentido mientras leías, estás en el lugar correcto.

No estás solo/a y, lo más importante, podemos ayudarte a encontrar una solución duradera.


El Origen de tus Dolores Cabeza No Suele Estar en la Cabeza

La mayoría de los dolores de cabeza que te incapacitan en el día a día (cefaleas tensionales, migrañas, neuralgia de Arnold) son en realidad un síntoma, una señal de alarma que envía tu cuerpo por un problema en otra zona.

En eFISIO, no nos limitamos a aliviar el síntoma.

Nuestro enfoque es encontrar y tratar la causa raíz, que frecuentemente se encuentra en:

  • La Tensión Cervical: Contracturas profundas en músculos clave del cuello y la espalda alta.
  • El Bruxismo y la ATM: La tensión en la mandíbula es una de las causas más comunes y olvidadas de los dolores de cabeza.
  • Pinzamientos Nerviosos: Una irritación nerviosa en el cuello puede provocar un dolor punzante que se irradia a la cabeza.
  • Puntos Gatillo Miofasciales: Nudos musculares que irradian dolor a distancia, simulando perfectamente una migraña.

Nuestro objetivo es claro: diagnosticar el origen para ofrecerte un alivio real y sostenible.

AGENDA TU VALORACIÓN AHORA


Fisioterapia para el Dolor de Cabeza: Así lo Tratamos

Combinamos la terapia manual más precisa con la tecnología más avanzada para acelerar tu recuperación.

Tu tratamiento será 100% personalizado y enfocado en solucionar el problema de raíz.

✔️ Terapia Manual Avanzada y Osteopatía

Técnicas de alta precisión para liberar articulaciones bloqueadas, relajar la musculatura profunda del cuello y el cráneo, y devolver el movimiento natural a tu columna para que la tensión desaparezca.

✔️ Punción Seca para Puntos Gatillo

Es la técnica más efectiva para desactivar esos "nudos" rebeldes que causan un dolor de cabeza irradiado.

Conseguimos un "reseteo" muscular inmediato que notarás desde la primera sesión.

✔️ Fisioterapia de la ATM (Bruxismo)

Abordamos directamente la tensión en tu mandíbula con técnicas especializadas para relajar la musculatura facial, una de las principales culpables de los dolores fuertes de cabeza.

✔️ Radiofrecuencia (INDIBA® Activ)

Acelera la curación desde el interior.

Esta tecnología reduce la inflamación y alivia el dolor de forma muy agradable y eficaz, haciendo que la mejoría sea más rápida y sólida.


¿Por Qué Elegir eFISIO para el Alivio de tu Dolor de Cabeza?

Porque entendemos tu frustración.

Muchos de nuestros pacientes llegan aquí después de haberlo probado todo.

Aquí encontrarás:

  • Especialistas en Cefaleas: Fisioterapeutas con formación específica en el tratamiento de dolores de cabeza, migrañas y vértigos.
  • Resultados Desde el Inicio: La mayoría de pacientes sienten un alivio notable desde la primera sesión.
  • Un Plan Para Ti: No aplicamos protocolos genéricos. Creamos un plan de tratamiento basado en tu diagnóstico para que no vuelvas a sufrir esos dolores de cabeza.

Ponle Fin a los Dolores de Cabeza de una Vez por Todas

Imagina despertarte sin dolor. Trabajar sin tensión. Disfrutar de tu vida sin miedo a que aparezca esa molestia. Esa vida es posible y queremos ayudarte a conseguirla.

QUIERO MI VIDA SIN DOLOR DE CABEZA

Esta condición es tratada por nuestros especialistas en Fisioterapia Craneomandibular en Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolores de cabeza

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolores de cabeza

La fisioterapia trata eficazmente los dolores de cabeza mediante técnicas manuales en cervicales, trapecios y musculatura suboccipital. Trabajamos las contracturas y puntos gatillo que generan cefaleas tensionales, mejoramos la movilidad cervical y corregimos patrones posturales. En eFISIO evaluamos también la ATM y el bruxismo, frecuentes causantes de dolores de cabeza. Muchos pacientes experimentan alivio significativo desde las primeras sesiones, reduciendo la frecuencia e intensidad de las cefaleas. El tratamiento incluye ejercicios específicos para mantener los resultados a largo plazo.
Para las migrañas utilizamos terapia manual en puntos gatillo suboccipitales, liberación miofascial cervical y técnicas craneo-sacrales. La punción seca en trapecio superior y musculatura cervical profunda resulta muy efectiva. Aplicamos también radiofrecuencia INDIBA para reducir la tensión muscular. En casos con componente mandibular, tratamos la ATM con técnicas específicas. Muchos pacientes con migrañas crónicas refieren mejoría notable tras 4-6 sesiones. Complementamos con ejercicios de estabilización cervical y técnicas de relajación que pueden practicar en casa para prevenir nuevos episodios.
Definitivamente sí. La mayoría de cefaleas tensionales y muchas migrañas tienen origen cervical. Tratamos contracturas en trapecios, elevadores de escápula y musculatura suboccipital que generan dolor referido hacia la cabeza. Las técnicas incluyen movilizaciones articulares cervicales, liberación de fascias, puntos gatillo y ejercicios de fortalecimiento. En nuestra experiencia, el 80% de pacientes con dolores de cabeza de origen cervical mejoran significativamente en 3-5 sesiones. Es fundamental evaluar también la postura y hábitos laborales, especialmente en personas que trabajan con ordenador.
El número de sesiones varía según el origen y cronicidad del problema. Para cefaleas tensionales agudas, generalmente 3-5 sesiones son suficientes. En casos crónicos o con componente de bruxismo/ATM, recomendamos 8-10 sesiones iniciales. Muchos pacientes notan mejoría desde la primera sesión, aunque el tratamiento completo asegura resultados duraderos. Tras la fase intensiva, sugerimos sesiones de mantenimiento mensuales para prevenir recaídas. La respuesta individual es variable; algunos pacientes con migrañas severas requieren tratamiento más prolongado, mientras otros responden rápidamente a las técnicas manuales.
Recomendamos ejercicios de estabilización cervical profunda, fortaleciendo los flexores del cuello con movimientos suaves contra la gravedad. Los estiramientos de trapecio, elevador de escápula y suboccipitales son fundamentales, manteniéndolos 30 segundos. Enseñamos automasaje en puntos gatillo del temporal y masetero para quienes tienen bruxismo. Los ejercicios de retracción escapular mejoran la postura. Es importante realizar pausas activas cada hora si trabajas en ordenador, con rotaciones cervicales suaves. La aplicación de calor local en cervicales 10-15 minutos ayuda a relajar la musculatura. Estos ejercicios deben realizarse 2-3 veces al día.
La fisioterapia es el tratamiento de elección para cefaleas tensionales. Estas se originan principalmente por contracturas en musculatura cervical y craneal. Aplicamos técnicas manuales específicas en trapecio superior, suboccipitales, temporal y musculatura paravertebral cervical. La punción seca en puntos gatillo activos proporciona alivio inmediato en muchos casos. Combinamos con TENS, radiofrecuencia y ejercicios terapéuticos. Los resultados son excelentes: la mayoría de pacientes reducen significativamente la frecuencia e intensidad de las cefaleas. Es fundamental abordar también factores contribuyentes como estrés, postura inadecuada y bruxismo.
La terapia manual es altamente efectiva para tratar cefaleas, especialmente las de origen cervicogénico y tensional. Las técnicas incluyen movilizaciones articulares cervicales, liberación miofascial, inhibición de puntos gatillo suboccipitales y tratamiento de la musculatura craneal. En pacientes con migrañas, la terapia craneosacral muestra excelentes resultados. La manipulación suave de las articulaciones cervicales superiores alivia la presión sobre estructuras nerviosas. Muchos pacientes experimentan alivio inmediato tras la sesión. La evidencia científica respalda estas técnicas, mostrando reducción del 50-70% en frecuencia e intensidad de cefaleas tras tratamiento manual especializado.
Los principales puntos que tratamos son los suboccipitales (base del cráneo), fundamentales en cefaleas tensionales. Los puntos gatillo en trapecio superior, especialmente el punto medio, refieren dolor hacia temporal y frontal. Trabajamos el temporal para cefaleas laterales y migrañas. Los puntos en esternocleidomastoideo alivian dolores frontales y mareos asociados. En el elevador de la escápula tratamos dolor que sube por el cuello. Para bruxismo, los puntos en masetero y pterigoideo son esenciales. La presión debe ser firme pero tolerable, mantenida 30-90 segundos hasta sentir la liberación del punto.
Absolutamente. Los problemas de ATM y bruxismo son causas frecuentes de cefaleas, especialmente temporales y frontales. Tratamos la musculatura masticatoria: maseteros, temporales, pterigoideos, realizando técnicas intraorales cuando es necesario. La disfunción mandibular genera tensión en toda la musculatura craneocervical. Muchos pacientes con migrañas crónicas mejoran significativamente tras tratar la ATM. Complementamos con ejercicios de apertura y cierre mandibular controlados, y recomendamos valoración odontológica para férula de descarga si hay bruxismo severo. La combinación de fisioterapia ATM y cervical ofrece los mejores resultados en cefaleas complejas.
Debes acudir cuando los dolores de cabeza son frecuentes (más de 2 veces por semana), interfieren con tus actividades diarias o requieren medicación regular. Si notas tensión cervical, dolor al mover el cuello, o los dolores empeoran con posturas mantenidas, la fisioterapia puede ayudarte. También si despiertas con dolor mandibular, aprietas los dientes o tienes diagnóstico de bruxismo. Los mareos, vértigos o pitidos en oídos asociados también indican necesidad de tratamiento. No esperes a que el dolor sea crónico; el tratamiento temprano es más efectivo y previene la cronificación.
El tratamiento médico se centra principalmente en medicación para aliviar síntomas: analgésicos, antiinflamatorios, triptanes para migrañas. La fisioterapia trata las causas biomecánicas: contracturas, problemas posturales, disfunciones articulares, puntos gatillo. Mientras los fármacos proporcionan alivio temporal, la fisioterapia busca soluciones duraderas mediante técnicas manuales, ejercicio terapéutico y educación postural. Ambos enfoques son complementarios: muchos pacientes reducen significativamente la medicación tras tratamiento fisioterapéutico exitoso. La fisioterapia además no tiene efectos secundarios y enseña al paciente estrategias de prevención y autogestión del dolor.
Sí, la corrección postural es fundamental en el tratamiento de cefaleas. Evaluamos y corregimos la postura de cabeza adelantada, hombros enrollados y cifosis dorsal que sobrecargan la musculatura cervical. Mediante ejercicios específicos fortalecemos la musculatura profunda cervical y estabilizadores escapulares. Enseñamos ergonomía laboral, especialmente importante para quienes trabajan con ordenador. El tratamiento incluye liberación de músculos acortados (pectorales, trapecio superior) y fortalecimiento de músculos débiles (flexores profundos cervicales, romboides). Los cambios posturales requieren constancia pero los resultados son excelentes: reducción significativa de cefaleas y prevención de recurrencias.
Para migrañas, los masajes más efectivos son la liberación miofascial craneal y cervical, con técnicas suaves y progresivas. El masaje de puntos gatillo en suboccipitales, usando presión mantenida, alivia la tensión que desencadena migrañas. Las técnicas de drenaje linfático cervical reducen la congestión. El masaje del temporal con movimientos circulares suaves es muy beneficioso. La terapia craneosacral, con manipulaciones muy sutiles, muestra excelentes resultados en migrañas crónicas. Es crucial que el masaje sea realizado por fisioterapeuta especializado, ya que técnicas inadecuadas pueden empeorar las migrañas. Evitamos presiones fuertes durante crisis migrañosas.
Sí, tratamos eficazmente el bruxismo y sus consecuencias. Aplicamos técnicas manuales en maseteros, temporales y pterigoideos para reducir la hipertonía muscular. La punción seca en estos músculos es muy efectiva para desactivar puntos gatillo. Enseñamos ejercicios de relajación mandibular y estiramientos específicos. Trabajamos también la musculatura cervical, ya que bruxismo y tensión cervical están interrelacionados. Muchos pacientes mejoran significativamente con 6-8 sesiones. Recomendamos complementar con férula de descarga nocturna y, en casos severos, valoramos infiltración de toxina botulínica. El abordaje integral del bruxismo reduce notablemente las cefaleas asociadas.
En eFISIO, las sesiones individuales para cefaleas oscilan entre 55-80€, dependiendo de las técnicas empleadas. El tratamiento inicial suele requerir 6-10 sesiones, representando una inversión de 330-800€ aproximadamente. Ofrecemos bonos con descuentos del 10-15% para tratamientos completos. Muchos seguros médicos cubren parcial o totalmente la fisioterapia. Considerando que muchos pacientes reducen drásticamente el consumo de medicación y las bajas laborales, la inversión se amortiza rápidamente. Las sesiones de mantenimiento mensuales (55€) previenen recaídas. La relación coste-beneficio es excelente comparada con el impacto de cefaleas crónicas en calidad de vida.
La punción seca es altamente efectiva para cefaleas, especialmente las tensionales. Tratamos puntos gatillo en trapecio superior, suboccipitales, temporal, masetero y musculatura paravertebral cervical. La técnica desactiva puntos gatillo que refieren dolor hacia la cabeza. Muchos pacientes experimentan alivio inmediato, aunque es normal cierta molestia post-punción durante 24-48 horas. Es especialmente útil en cefaleas crónicas que no responden a tratamiento convencional. Combinamos con técnicas manuales y ejercicio terapéutico para resultados óptimos. Contraindicada en personas con fobia a agujas o alteraciones de coagulación. La evidencia científica respalda su eficacia en cefaleas tensionales.
Los estiramientos clave incluyen: trapecio superior (inclinar cabeza lateral opuesta, 30 segundos), elevador de escápula (rotación y flexión cervical), suboccipitales (mentón al pecho con presión manual suave). El estiramiento del esternocleidomastoideo (rotación con extensión) alivia tensión anterior. Para musculatura profunda, retracción cervical mantenida. Estiramientos de pectorales contra pared mejoran postura. En bruxismo, apertura mandibular máxima mantenida y estiramientos de masetero. Realizar 3 veces al día, especialmente tras periodos de trabajo. La respiración profunda durante estiramientos potencia la relajación. Nunca forzar; debe sentirse tensión tolerable, no dolor.
Es relativamente común experimentar molestias temporales tras las primeras sesiones, especialmente si se realizó punción seca o liberación de puntos gatillo profundos. Puede aparecer dolor muscular post-tratamiento, similar a agujetas, que dura 24-48 horas. Algunas personas experimentan cefalea leve o mareo transitorio por la liberación de tensiones acumuladas. Esto indica que el tratamiento está siendo efectivo. Recomendamos aplicar calor suave, hidratarse bien y descansar. Si el empeoramiento persiste más de 3 días o es muy intenso, contacta con tu fisioterapeuta para ajustar la intensidad del tratamiento. La mejoría suele notarse a partir de la 2ª-3ª sesión.
Sí, cuando cefaleas y mareos están relacionados, la fisioterapia vestibular es muy beneficiosa. Los problemas cervicales altos pueden afectar el sistema vestibular provocando mareos cervicogénicos. Tratamos mediante técnicas manuales cervicales específicas, ejercicios de estabilización oculocefálica y reeducación del equilibrio. Muchos pacientes con migrañas vestibulares mejoran significativamente. La disfunción de C1-C2 frecuentemente causa ambos síntomas. Evaluamos también la arteria vertebral y realizamos maniobras específicas si hay vértigo posicional. El tratamiento combinado cervical-vestibular ofrece mejores resultados que abordar los síntomas por separado. La mejoría suele ser progresiva en 4-6 semanas.
Absolutamente sí, la combinación es frecuente y beneficiosa. La fisioterapia no interfiere con medicación habitual como analgésicos, antiinflamatorios o triptanes. De hecho, muchos pacientes logran reducir progresivamente la medicación conforme mejoran con fisioterapia. Informamos al fisioterapeuta sobre tu medicación actual para adaptar el tratamiento. En fase aguda, la medicación controla síntomas mientras la fisioterapia trata las causas. Algunos pacientes con toxina botulínica para migrañas o bruxismo se benefician especialmente de fisioterapia complementaria. El objetivo es reducir la dependencia farmacológica mediante tratamiento de los factores biomecánicos. La comunicación con tu médico es importante para ajustar medicación según evolución.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolores de cabeza

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 31 de julio de 2023
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolores de cabeza

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Fco Javier Iniesta Fernandez
Fco Javier Iniesta Fernandez
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.

Foto de perfil de Raphaella
Raphaella
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!

Foto de perfil de Vicky Amor
Vicky Amor
25-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia,me han resuelto rápido mis dolores de cuello,la fisio qué me atendió,muy maja, sé llama Génesis,sin duda volveré cuándo precise.

Foto de perfil de Jose Antonio Rubio
Jose Antonio Rubio
02-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui cun un problema de fuertes dolores de las manos, al principio era muy escéptico, pero en 3 sesiones mejore mucho y los dolores han remitido mejor que al principio, estoy muy contento

Foto de perfil de Lina León
Lina León
12-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Maravillosa Belén🙏🏼 Han desaparecido mis tensiones y dolores. Increíble...Muchísimas gracias. Sin duda volveré!

Foto de perfil de x x
x x
06-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Haya es muy profesional y además una persona amable. Me ayudó a eliminar mis dolores de inmediato y también me mostró ejercicios y consejos para hacer en casa y minimizar el dolor en el futuro. Sin duda, la recomiendo a cualquiera que necesite fisioterapia de calidad.

Foto de perfil de Andres Serrano
Andres Serrano
27-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Monica,su atención,amabilidad,conocimiento,profesionalidad y explicación en todo momento de los tratamiento aplicados,te enseña ejercicios también para casa que ayudan mucho,puedo decir que será mi fisio de confianza cuando lo necesite,mis dolores han remitido,noto mucho mejor la zona,muy recomendable,muchas gracias.

Foto de perfil de Isasi Management
Isasi Management
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

JImena: Muy bien, el tratamiento con las punciones secas, me han venido genial, y ahora tengo menos dolores. Gracias.

Foto de perfil de María Gómez Tenrero
María Gómez Tenrero
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La experiencia con María ha sido muy buena. Se nota que es una gran profesional, además te explica las causas de los dolores y los métodos utilizados para solucionarlos.

Foto de perfil de María Comas
María Comas
05-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Aile es una profesional de primera, desde el primer momento siempre me he sentido en manos de alguien realmente capacitado, que ha sabido adaptar cada sesión a mis dolores y el trato al paciente es imposible mejorarlo. Seguiré acudiendo siempre que pueda.

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de Gracia
Gracia
17-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jessica es una auténtica profesional, fui desesperada por unos dolores en la zona de suelo pélvico bastante fuertes… y ella me alivió muchísimo, la recomiendo enormemente, además es majisima 😊

Foto de perfil de Micaela Sanchez Marcos
Micaela Sanchez Marcos
17-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho hoy una sesión por dolores cervicales y me han dejado bastante bien. Han sido amables y atentos ademas de profesionales

Foto de perfil de José Manuel Nieves Peña
José Manuel Nieves Peña
30-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Soy paciente de Jessica Sánchez Barrios en la calle Ruiz Perello. Llegué con muchos dolores de espalda y gracias a su efectivo tratamiento y sus buenas manos, los dolores fueron desapareciendo. Excelente profesional y de trato muy agradable. Estoy muy agradecido. Volveré si es necesario.

Foto de perfil de Erick Velasco
Erick Velasco
28-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Carlos me quitó un dolor de cabeza con el que llevaba semanas. El trato es de lo mejor y el servicio insuperable. Gracias.