La fisioterapia juega un papel crucial en el manejo y rehabilitación de múltiples trastornos relacionados con la medicina deportiva, neurología y ortopedia.
Una de las patologías comunes que involucran el sistema nervioso periférico es el síndrome del túnel cubital o atrapamiento del nervio cubital, que requiere una atención fisioterapéutica eficaz.
Este artículo proporcionará una comprensión detallada de las modalidades de fisioterapia apropiadas para tratar, sanar y ejercitar el nervio cubital en las clínicas de Fisioterapia eFISIO en Madrid.
También proporcionará pautas para identificar si tiene un daño en el nervio cubital.
Índice de contenidos
- ¿Qué es el Síndrome del Túnel Cubital?
- Opiniones de la Fisioterapia en el Tratamiento del Nervio Cubital
- Signos y Síntomas
- ¿Cómo se Diagnostica?
- ¿Cómo te pueden ayudar nuestros Fisioterapeutas?
- Entendiendo el Nervio Cubital
- Tratamiento del Nervio Cubital con Fisioterapia
- ¿Cómo Saber si Tengo Dañado el Nervio Cubital?
- Tiempo de Recuperación y Secuelas Postoperatorias
- ¿Se Puede Prevenir esta Lesión o Condición?
- ¿Qué Tipo de Fisioterapeuta Necesito?
- Métodos Caseros para la rehabilitación del Nervio Cubital
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Síndrome del Túnel Cubital?
El síndrome del túnel cubital es causado por la compresión del nervio cubital cuando pasa por debajo de una protuberancia ósea en la parte interna del codo.
En esta área, el nervio está relativamente desprotegido y puede quedar atrapado entre el hueso y la piel en un túnel llamado túnel cubital.
Cuando el nervio cubital se comprime, causa síntomas similares a los que se sienten al golpear el «hueso gracioso».
Opiniones de la Fisioterapia en el Tratamiento del Nervio Cubital
28-06-2025
Claudia me ha atendido muy bien, atenta y profesional.
¡Gracias por deshacerme el nudo del cuello!
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
24-06-2025
Voy a la clínica hace varios años y, como siempre, salgo encantada y aliviada.
Todas son muy amables. Génesis ( persona que me atiende) es encantadora, además de una muy buena profesional
16-06-2025
Fue una experiencia muy agradable, profesional y bastante clara con el tratamiento.
15-06-2025
Soufiane acertó en su diagnóstico.
Me sentí escuchada y atendida en todo momento.
Su trato fue amable, paciente y delicado.
Recomendable100% aunque la entrada al centro de Chamberí "impacta" un poco.
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional.
Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión.
Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento.
Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora.
Es espectacular.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor.
Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando.
Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
10-06-2025
Ainhoa , muy profesional, he salido encantada con ella , por fin he encontrado una fisioterapeuta de verdad, trabaja sin escatimar en tiempo ni esfuerzo.
La recomiendo 100%>
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos.
Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos.
He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido.
Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones.
Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario.
Sin duda una gran profesional.
28-05-2025
La verdad es que estaba nervioso pero con Gabriela Yori ha sido un placer, he aprendido mucho y además he salido relajadísimo.
Volveré !
28-05-2025
Muy bien he salido encantado
28-05-2025
Beatriz muy buena fisio.
En un par de días veré el resultado pero muy contento con el tratamiento que me ha realizado y su atención y explicación en cada momento.
Repetiré seguro
27-05-2025
Patricia es encantadora.
Siempre muy atenta, delicada y profesional.
Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites.
Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella.
Súper recomendada.
27-05-2025
Martin es el mejor fisio del mundo
23-05-2025
Arturo, transmite mucha confianza y seguridad.
Explica todo con mucho detalle y los tratamientos (EPI, neuromodulación) son eficaces.
Se nota que disfruta mucho de su trabajo.
Super agradecida!
22-05-2025
Llevo ya varias sesiones con Beatrice y estoy encantada.
Super profesional, te explica muy bien las cosas cuando te está haciendo el tratamiento.
Y sus masajes son estupendos.
22-05-2025
Me estuvo tratando Patricia, una persona muy amable y que me aplicó el tratamiento necesario a mi lesión.
Una gran profesional, la recomiendo plenamente.
22-05-2025
Por circunstancias laborales, esta vez fui a la clínica del Barrio Salamanca.
Beatriz me atendió muy bien, el trato personal fue muy bueno y la atención profesional muy eficiente.
Muchas gracias
14-05-2025
Estoy encantada con Lina.
Durante la sesión resolvió todas mis dudas, identificó el problema que tengo y me dio recomendaciones para seguir haciendo ejercicio mientras trabajamos en la recuperación.
La recomiendo 100%.
09-05-2025
Mi experiencia con Mónica fue muy buena.
Llegué un poco antes de la hora y ya me estaba esperando.
Durante toda la sesión se prestó atenta y cercana.
Volveré a realizarme otro tratamiento cuando lo precise, sin duda.
07-05-2025
Estuve con María de la oOsa para tratarme mi linfedema primario con drenaje linfático y salí encantada con su masaje, los datos y ejercicios que aportó para tratarlo y el conocimiento que tiene de ello.
Muchas gracias María
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional.
La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento.
Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
05-05-2025
Muy contenta con el tratamiento, Javier ha hecho un buen trabajo.
Llevo varias sesiones con él y he notado mejoría!
19-04-2025
Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt.
Me atendió Ainhoa.
Me escuchó con mucha atención.
Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida.
Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal.
Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación.
Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada.
Por fin tengo una esperanza.
He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa.
Deseando volver a estar con ella la próxima semana.
Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro.
Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio.
Estoy enormemente agradecida.
Muchísimas gracias
10-04-2025
He estado yendo un tiempo con la fisio Noelia por molestias en el manguito rotador debido al pádel.
Tras unas sesiones he mejorado muchísimo.
Estoy muy contenta y agradecida por el trato.
09-04-2025
Mi experiencia ha sido excelente.
Tuve la suerte de pedir cita con Beatrice una gran profesional que te escucha en todo momento con mucha amabilidad, se preocupa por tu problema y te hace confiar en el tratamiento y proceso de recuperación con su gran positividad.
Si buscas fisio en Madrid este es el mejor lugar.
09-04-2025
Buena Experiencia.
Jorge, buen profesional y delicado
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.
04-04-2025
Una experiencia de 10.
Muy buen diagnóstico y una atención exquisita.
El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
29-03-2025
¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores.
Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría.
La sesión fue muy completa y exhaustiva.
Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento.
Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento.
La recomiendo sin duda!
27-03-2025
Muy buen trato de todo el personal del centro.
Gran trabajo de Arturo que me fue explicando con detalle mi problema y el motivo por el que se había producido. Al acabar me dio muchos ejercicios para trabajar en casa y fortalecer las zonas afectadas. Además trabaja con un ecógrafo previo al tratamiento para examinar aun mejor el problema.
21-03-2025
En esta ocasión me atendió María Osa, decir que es una gran profesional.
Excelente trato por su parte informando del tratamiento y opciones y recomendando ejercicios para mejorar.Gracias
20-03-2025
Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré
14-03-2025
Muy agradable y delicada, explicaciones suficientes y coherentes, todo un refuerzo para mejorar
13-03-2025
Excelentes tratamientos ,me trató Pablo : muy profesional , me alivió bastante , muy recomendable , buena relación calidad - precio , tomaré más sesiones , gracias
Signos y Síntomas
El síndrome del túnel cubital puede surgir después de un incidente traumático o desarrollarse lentamente con el tiempo.
Los síntomas típicos incluyen dolor intermitente, entumecimiento y hormigueo provocados por mantener el codo doblado durante mucho tiempo.
Los síntomas posteriores pueden incluir dificultad para agarrar y sostener objetos, atrofia muscular de los pequeños músculos de la mano y una deformidad en la que los dedos pequeño y anular se doblan hacia adentro.
¿Cómo se Diagnostica?
El síndrome del túnel cubital puede ser diagnosticado por un fisioterapeuta o un médico.
El fisioterapeuta realizará una evaluación completa que incluirá la observación y la inspección del codo y el antebrazo, así como diversas pruebas para confirmar la compresión del nervio cubital en el codo.

¿Cómo te pueden ayudar nuestros Fisioterapeutas?
En muchos casos de síndrome del túnel cubital leve a moderado, el tratamiento puede ser sin cirugía.
El fisioterapeuta determinará las actividades que provocan los síntomas y recomendará evitar esas actividades por un tiempo.
En casos más avanzados, el fisioterapeuta puede enseñar ejercicios de rango de movimiento, ejercicios de fortalecimiento muscular y ejercicios de deslizamiento nervioso.
Entendiendo el Nervio Cubital
El nervio cubital es uno de los tres principales nervios del brazo y se extiende desde el cuello hasta la mano.
Atrapamiento del nervio cubital puede llevar a condiciones dolorosas como la “Garra del brazo de golfista», caracterizado por dolor, debilidad y entumecimiento en el brazo y la mano.
Tratamiento del Nervio Cubital con Fisioterapia
Férula de Nervio Cubital
El uso de una férula para el nervio cubital en la noche puede prevenir la flexión del codo durante el sueño, lo cual puede comprimir y dañar más el nervio.
Ejercicios del Nervio Cubital
- Extensión de la muñeca y los dedos:
- Estiramientos Nerviosos:
- Fortalecimiento de los Músculos:
¿Cómo Saber si Tengo Dañado el Nervio Cubital?
Los signos y síntomas comunes de daño en el nervio cubital incluyen debilidad o entumecimiento en la mano y los dedos, dolor en el codo, y disminución de la sensibilidad en los dedos.
Un análisis electromiográfico (EMG) puede confirmar el diagnóstico.
Tiempo de Recuperación y Secuelas Postoperatorias
El tiempo requerido para la regeneración del nervio cubital puede variar dependiendo de la extensión y gravedad de la lesión.
A menudo puede tardar de varias semanas a meses en sanar completamente.
Secuelas Postoperatorias
El proceso de curación puede implicar algunas secuelas como el cambio continuo en la sensibilidad de la piel, debilidad en la muñeca y los dedos, y, en algunos casos, pérdida de coordinación.
¿Se Puede Prevenir esta Lesión o Condición?
Se sabe poco sobre la prevención del síndrome del túnel cubital.
Sin embargo, algunas precauciones generales pueden ser tomadas, como evitar posiciones y actividades que puedan causar irritación del nervio cubital.
¿Qué Tipo de Fisioterapeuta Necesito?
Todos los fisioterapeutas están preparados para tratar el síndrome del túnel cubital.
Sin embargo, es posible que desee considerar a un fisioterapeuta que tenga experiencia en el tratamiento de personas con esta afección o que tenga una especialización en ortopedia o terapia de mano.
Métodos Caseros para la rehabilitación del Nervio Cubital
Aparte de las intervenciones de fisioterapia, algunas técnicas de autocuidado como el reposo adecuado, aplicar compresas frías y calientes, uso de antiinflamatorios no esteroides y la realización de movimientos suaves y estiramientos también pueden acelerar el proceso de curación.
Conclusión
Por lo tanto, el enfoque fisioterapéutico hacia la comprensión, prevención y tratamiento de las lesiones del nervio cubital es esencial para preservar la funcionalidad del brazo y la mano.
Al ser conscientes y realizar intervenciones adecuadas, es posible retomar completamente las actividades normales después de una lesión al nervio cubital.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Síndrome del túnel cubital y cómo se relaciona con el nervio cubital?
El Síndrome del túnel cubital es una afección que ocurre cuando el nervio cubital , que pasa por el túnel cubital en la parte interna del codo, se presiona o se irrita. Esto puede llevar a dolor, hormigueo, debilidad o entumecimiento en la mano y dedos, particularmente en el anular y meñique.
¿Por qué es importante recibir fisioterapia especializada en el tratamiento del nervio cubital?
Recibir fisioterapia especializada es crucial debido a que el tratamiento adecuado puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del túnel cubital y puede prevenir daños mayores o la necesidad de intervenciones quirúrgicas. La terapia manual y ejercicios específicos contribuyen a la reducción de la presión sobre el nervio cubital y a la mejora de la función nerviosa y muscular.
¿Cómo puede la fisioterapia aliviar el dolor asociado con el nervio cubital?
La fisioterapia alivia el dolor asociado con el nervio cubital mediante terapias manuales, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, la neuromodulación percutánea y técnicas de control de la postura. Estas técnicas reducen la presión sobre el nervio y mejoran la movilidad y funcionalidad del brazo y la mano afectados.
¿Cuándo debería buscar tratamiento fisioterapéutico para el Síndrome del túnel cubital?
Debería buscar tratamiento fisioterapéutico tan pronto como note síntomas como dolor, hormigueo o debilidad en la mano o brazo, especialmente si estos empeoran con movimientos específicos o durante la noche. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden prevenir la progresión de la enfermedad.
¿Cuánto tiempo puede tomar el tratamiento fisioterapéutico para el Síndrome del túnel cubital?
El tiempo de tratamiento puede variar dependiendo de la severidad de la afección y de la respuesta individual al tratamiento. Generalmente, se pueden notar mejoras en unas pocas sesiones, pero el tratamiento completo puede requerir varias semanas o meses. El plan de tratamiento fisioterapéutico se personaliza para cada paciente.
¿Qué técnicas de fisioterapia se utilizan para tratar el Síndrome del túnel cubital?
- Terapia manual y manipulaciones articulares
- Ejercicios terapéuticos específicos
- Punción seca y neuromodulación percutánea
- Electroterapia y técnicas de neuromodulación
- Consejería ergonómica y de cambios de hábitos
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.