El linfedema es la hinchazón de los brazos o las piernas debida a una interrupción del flujo de líquido linfático a través del sistema linfático.
La fisioterapia puede ser una parte vital en su tratamiento ofreciendo tratamientos naturales como el drenaje linfático manual.
Esta interrupción hace que el líquido se acumule bajo la piel. La causa más común del linfedema es la extirpación de los ganglios linfáticos.
También puede ser causado por una obstrucción que bloquea el movimiento del líquido linfático.
Aproximadamente una de cada cinco mujeres que padecen o superan un cáncer de mama y a las que se les han extirpado los ganglios linfáticos de la axila durante el tratamiento del cáncer de mama desarrollará un linfedema.
El linfedema suele aparecer entre tres meses y 20 años después del tratamiento del cáncer.
Identificar y tratar el linfedema en una fase temprana ayuda a garantizar unos resultados más rápidos y mejores.
Aun así, el tratamiento de fisioterapia realizado más tarde, durante las fases crónicas de la enfermedad, puede ayudar.
Nuestros fisioterapeutas trabajan estrechamente con usted y con otros miembros de su equipo de atención médica para ayudar a controlar la hinchazón causada por el linfedema y a cumplir sus objetivos para volver a sus actividades.
Puedes ponerte en contacto directamente con alguna de nuestras clínica de fisioterapia en Madrid y Getafe para que te evaluemos.
Consulte con nuestro fisioterapeuta inmediatamente si tiene hinchazón en una de sus extremidades y:
- Tiene cáncer .
- Ha recibido tratamiento para el cáncer.
- Tiene una afección cardíaca, renal o hepática o desarrolla cualquier hinchazón inexplicable.
- ¿Qué es el linfedema?
- ¿Qué tipo de linfedemas existen?
- Causas del linfedema
- Signos y síntomas
- ¿Cómo se diagnostica?
- Síntomas del linfedema
- Evolución del linfedema
- Tratamiento natural del linfedema
- ¿Cómo puede ayudar nuestro fisioterapeuta?
- Los 3 tratamientos mas efectivos para el linfedema
- ¿Se puede prevenir esta lesión o lesión?
¿Qué es el linfedema?
El sistema linfático recoge el líquido linfático (exceso de líquido, proteínas y otras sustancias) de los tejidos del cuerpo y lo devuelve al torrente sanguíneo. El líquido linfático se mueve lentamente a través de los vasos linfáticos y pasa por los ganglios linfáticos mientras regresa al torrente sanguíneo. La inflamación se produce cuando el drenaje normal del líquido se interrumpe y el líquido linfático se acumula en los tejidos corporales. Esto puede deberse a una obstrucción o a la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos. Esto hace que se acumulen grandes cantidades de líquido linfático en el tejido.
El linfedema puede ser una enfermedad hereditaria. Sin embargo, en la mayoría de los casos se debe a la obstrucción de los vasos linfáticos causada por una infección, un cáncer o un tejido cicatricial debido a la radioterapia o a la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos.
El riesgo de sufrir un linfedema es mayor si
- Se ha sometido a una cirugía para extirpar los ganglios linfáticos de la axila, la ingle o la zona pélvica.
- Ha recibido radioterapia en la axila, la ingle, la región pélvica o el cuello.
- Tiene tejido cicatricial en los conductos linfáticos, las venas o debajo de las clavículas, causado por la cirugía o la radioterapia.
- Ha recibido quimioterapia con taxanos.
- Tiene un cáncer que se ha extendido a los ganglios linfáticos del cuello, el pecho, la axila, la pelvis o el abdomen.
- Tiene tumores en la pelvis, el abdomen o el tórax que ejercen presión sobre los vasos linfáticos y/o el conducto linfático y bloquean el drenaje de líquidos.
- Tiene una inflamación en el brazo o la pierna después de una intervención quirúrgica.
- Tiene una edad avanzada.
- Tiene una dieta pobre o tiene sobrepeso. Estas lesiones pueden retrasar la recuperación de la cirugía y la radioterapia y aumentar el riesgo de linfedema.
¿Qué tipo de linfedemas existen?
– Primario. Es aquel que se produce sin causa aparente. Puede producirse porque las vías linfáticas no funcionan con normalidad o porque el número de ganglios sea menor. Estas causas suelen ser congénitas.
– Secundario. Es aquel que se produce tras operaciones quirúrgicas, irradiaciones o infecciones, es decir, la causa está definida.
Causas del linfedema
Es muy frecuente que el linfedema se presente en personas en las que tras sufrir un tumor han recibido un tratamiento en el que se afecta a los ganglios, tales como:
- Extirpación de ganglios en axila, ingle, pelvis o cuello.
- Radioterapia en axila, ingle, pelvis o cuello.
- El mismo tumor afecte a los ganglios de cuello, axila, pelvis o ingle.
Por otro lado, otras causa no relacionadas con un tumor pueden ser:
- Obesidad.
- Cicatrización mas lenta de lo normal del tejido cutaneo después de la cirugía.
- Mantenerse de pie durante un tiempo prolongado, por ejemplo aquellas personas cuyo trabajo lo requiera.
- Vida sedentaria.
- Uso de prendas ajustadas.
Signos y síntomas
Con el linfedema, puede tener:
- Hinchazón en brazos, piernas, hombros, manos, dedos, pecho o cuello.
- Piel más tensa, dura o gruesa de lo normal en la zona afectada.
- Dolor, hormigueo o sensación de pesadez en el brazo o la pierna.
- Debilidad en el brazo o la pierna.
- Incapacidad para mover ciertas articulaciones, como la muñeca o el tobillo, con la misma libertad que de costumbre.
- Fóvea (hendidura) en los tejidos de su extremidad ” después de retirar la presión).
- Ropa, anillos, pulseras o zapatos que le quedan más apretados que antes.
- Infecciones repetidas en el brazo o la pierna.
- Dolor en las articulaciones.
- Dificultad para realizar sus actividades diarias.
Si tiene fiebre y escalofríos, y su extremidad con linfedema está roja, hinchada o dolorida y se siente caliente al tacto, puede tener una infección. Póngase en contacto con su médico.
¿Cómo se diagnostica?
Nuestro fisioterapeuta de Clínicas eFISIO Madrid revisará su historial médico y sus medicamentos y le hará una exploración física completa. También recopilará la siguiente información
- Su peso actual comparado con su peso ideal.
- Medidas de la circunferencia de sus brazos, piernas, pecho y cuello.
- La capacidad de realizar las actividades de la vida diaria. Estas incluyen bañarse y asearse, vestirse y desvestirse, o caminar, comer y beber.
- Si tiene antecedentes de edema, radioterapia, tratamientos de quimioterapia o cirugía.
- El tiempo transcurrido entre la intervención quirúrgica y el momento en que notó por primera vez la hinchazón en una extremidad.
- Los antecedentes de otras enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, enfermedades renales, enfermedades cardíacas o flebitis (inflamación de las venas).
Síntomas del linfedema
El linfedema puede afectar a varias zonas del cuerpo, normalmente aparece en las extremidades (brazos o piernas), aunque también pueden aparecer en cara o abdomen.
Sus principales síntomas son:
- Piel tensa, blanca.
- Edema blando y depresible.
- Aumento de volumen de la zona.
- Sensación de pesadez y pérdida de movilidad en el caso de las extremidades.
- Aumento de infecciones
- Asimetrías en extremidades.
Evolución del linfedema
Las fases del linfedema se diferencian en base a la textura de éste.
- Fase líquida: en esta fase el linfedema tiene una consistencia blanda. Mejora si se deja descansar el brazo después de elevarlo durante un tiempo.
- Fase fibrótica: en esta fase el linfedema presenta zonas endurecidas. No mejora con la elevación periódica del brazo.
- Fase grasa: el linfedema presenta una consistencia dura. Tampoco mejora con la elevación del brazo. Pueden observarse cambios visibles en la piel.
Tratamiento natural del linfedema
En los casos en los que aparezca el linfedema, el tratamiento recomendado es el drenaje linfático manual. Este debe ser realizado de forma periódica hasta la remisión del linfedema y continuarse durante el tiempo necesario para que no se vuelva a formar otro.
Por supuesto, siempre realizado por fisioterapeutas formados en estas técnicas. Para más información contacte con las clínicas eFISIO en Madrid.
¿Cómo puede ayudar nuestro fisioterapeuta?
Nuestro fisioterapeuta será un miembro importante de su equipo sanitario. Trabajará estrechamente con usted para diseñar un programa de tratamiento que le ayude a controlar la inflamación y a cumplir sus objetivos para volver a sus actividades.
En las primeras fases del linfedema, cuando la hinchazón es leve, a menudo se puede controlar mediante técnicas que fomentan el flujo linfático, como por ejemplo
- Prendas de compresión.
- Ejercicio.
- Elevación de la extremidad afectada.
Para una hinchazón más severa, nuestro fisioterapeuta puede utilizar un plan de tratamiento llamado terapia descongestiva completa para ayudar a mejorar el flujo del líquido linfático. Esto incluye:
Los 3 tratamientos mas efectivos para el linfedema
- Drenaje linfático manual, que se siente como una forma ligera de masaje.
- Radiofrecuencia Corporal Indiba
- Vendaje de compresión para ayudar a reducir la hinchazón.
Además nuestro fisioterapeuta le recomendará un un programa de ejercicios personalizado, así como información sobre la higiene de la piel y las uñas para reducir el riesgo de infección
El fisioterapeuta controlará cuidadosamente el tamaño de la extremidad afectada a lo largo de las sesiones de tratamiento. Una vez que el tamaño de su extremidad haya disminuido hasta las medidas deseadas, nuestro fisioterapeuta le ayudará a empezar a hacerse cargo de su propio cuidado y voluntad:
- Desarrollará un programa de ejercicios personalizado, seguro y sensato, para que lo realice por su cuenta. Este programa le ayudará a aumentar su forma física sin forzar demasiado su brazo o pierna afectada.
- Actualizar sus prendas de compresión para asegurarse de que se ajustan correctamente y satisfacen mejor sus necesidades.
- Educarle sobre cómo una nutrición y dieta adecuadas y el cuidado de la piel y las uñas pueden ayudar a reducir el riesgo de infección.
¿Se puede prevenir esta lesión o lesión?
Algunos factores de riesgo de linfedema, como el tratamiento del cáncer, no pueden evitarse. Si te han extirpado los ganglios linfáticos, o has recibido radiación o ciertas quimioterapias, pero no tienes linfedema, todavía puedes estar en riesgo de desarrollarlo. nuestro fisioterapeuta le ayudará a identificar los factores que pueden aumentar su riesgo de linfedema. Le proporcionará sugerencias para controlar estos riesgos de manera que pueda reducir la probabilidad de desarrollarlo.
Nuestro fisioterapeuta en Madrid realizará las siguientes acciones:
- Diseñar un programa de ejercicio en casa individualizado, seguro y sensato, para mejorar su estado físico general y ayudarle a evitar un aumento de peso que pueda incrementar su riesgo de linfedema.
- Desarrollar un programa de ejercicios seguro y sensato que evite forzar la extremidad afectada y le ayude a reducir el riesgo de desarrollar un linfedema tras una cirugía o una infección.
- Evaluar periódicamente el tamaño de su extremidad y, si se produce un aumento del tamaño de la extremidad, proporcionar una intervención conservadora y temprana para ayudar a prevenir una mayor hinchazón.
- Ayudarle a mantener un buen cuidado e higiene de la piel/uñas.
Un mal drenaje del sistema linfático podría hacer más probable la infección de su brazo o pierna. Incluso una pequeña infección podría provocar un linfedema grave. Puedes ayudar a prevenir la aparición de infecciones evitando cortes y abrasiones, quemaduras, pinchazos y picaduras de insectos en tu extremidad afectada.
Páginas Relacionadas
Manuel Becerra, Ventas
28028 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
Esquina Av. Oporto
28025 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28901 Getafe
L-V: 9-21, S: 10-14
Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Aluche
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Arturo Soria
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Calle Alcalá
DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Getafe Norte
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Usera
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Plaza Elíptica
- DESCUBRE Los 3 Tratamientos Del Linfedema Con Fisioterapia Más Efectivos Avenida de Oporto