Prolapso de órganos pélvicos Tratamiento Fisioterapéutico
El prolapso de órganos pélvicos es una afección que puede afectar significativamente la calidad de vida, provocando síntomas incómodos y persistentes.
A menudo, las mujeres experimentan una sensación de presión o incluso expulsión de tejidos, afectando el bienestar físico y emocional.
La fisioterapia especializada proporciona técnicas efectivas para fortalecer el suelo pélvico, aliviar el dolor y mejorar la función, ofreciendo una solución natural y no invasiva para aquellos que buscan recuperar su salud pélvica.
Pedir cita de Fisioterapia de Suelo Pélvico para tratamiento de Prolapso de órganos pélvicos
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosRecupera tu Bienestar: Todo sobre el Prolapso de Órganos Pélvicos y Cómo la Fisioterapia Puede Cambiar tu Vida
¿Sientes una extraña pesadez en la pelvis, como si algo no estuviera en su sitio?
¿Notas un bulto en la vagina que te preocupa?
¿Ir al baño se ha vuelto una odisea o se te escapa la orina al reír o toser? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, quiero que sepas que no estás sola.
Lo que sientes tiene un nombre, y lo más importante, tiene solución.
Hablamos del prolapso de órganos pélvicos, una condición mucho más común de lo que imaginas y que, con el tratamiento adecuado, puede dejar de ser una sombra en tu día a día.
Entiendo perfectamente la incertidumbre y la preocupación que esto puede generar.
Puede que te sientas incómoda, que hayas perdido confianza en tu propio cuerpo o que incluso hayas empezado a renunciar a actividades que antes te encantaban por miedo o molestias.
Pero déjame decirte algo con total seguridad: has llegado al lugar correcto.
En eFISIO, comprendemos cada una de tus preocupaciones y estamos aquí para ofrecerte una luz de esperanza y un camino claro hacia la recuperación.
Juntas, vamos a trabajar para que vuelvas a sentirte fuerte, segura y dueña de tu cuerpo.
¿Qué es Exactamente el Prolapso de Órganos Pélvicos?
Imagina que tu pelvis es como una hamaca, una estructura fuerte y elástica de músculos y tejidos llamada suelo pélvico.
Esta "hamaca" es la encargada de sostener en su sitio órganos tan importantes como la vejiga, el útero y el recto.
El prolapso de órganos pélvicos ocurre cuando esta hamaca se debilita o se daña.
Al perder su soporte, uno o más de estos órganos pueden descolgarse y presionar contra las paredes de la vagina, e incluso asomar por ella.
Es fundamental que entiendas que no se trata de una enfermedad grave en el sentido de que ponga en riesgo tu vida, pero sí afecta enormemente a tu calidad de vida.
Es una condición mecánica, un fallo en el sistema de soporte, y como tal, podemos repararlo y fortalecerlo.
Tipos de Prolapso: Conociendo qué órgano ha descendido
El prolapso se clasifica según el órgano que ha descendido.
Conocer el tipo de prolapso es el primer paso para un tratamiento certero:
- Cistocele (Prolapso de Vejiga): Es el tipo más frecuente. La vejiga desciende y empuja la pared anterior de la vagina.
- Rectocele (Prolapso Rectal): El recto presiona contra la pared posterior de la vagina, pudiendo crear un bulto.
- Prolapso Uterino: El útero desciende por el canal vaginal.
- Enterocele: Una parte del intestino delgado se desliza y presiona la parte superior de la vagina.
- Prolapso de la Cúpula Vaginal: Ocurre en mujeres a las que se les ha practicado una histerectomía (extirpación del útero), y la parte alta de la vagina se descuelga.
Es posible, y de hecho bastante común, tener más de un tipo de prolapso a la vez.
Un diagnóstico preciso es clave para diseñar un plan de tratamiento a tu medida.
¿Reconoces estos Síntomas? Señales de Alerta del Prolapso
Los síntomas del prolapso pueden ser muy variados, y a veces sutiles al principio.
Presta atención a tu cuerpo.
Quizás te identifiques con alguna de estas sensaciones:
- Sensación de pesadez o presión pélvica: Muchas mujeres lo describen como "sentir un peso en la vagina" que empeora al final del día o al estar mucho tiempo de pie.
- Notar un bulto: Puedes sentir o incluso ver un bulto en la entrada de la vagina, sobre todo al hacer un esfuerzo o en la ducha.
- Problemas urinarios: Incontinencia de orina (al toser, reír, hacer ejercicio), necesidad de orinar con mucha frecuencia, dificultad para empezar a orinar o sensación de no haber vaciado la vejiga por completo.
- Dificultades intestinales: Estreñimiento, sensación de que necesitas presionar el bulto vaginal para poder evacuar, o incontinencia de gases o heces.
- Molestias en las relaciones sexuales: Dolor (dispareunia), sensación de que la vagina está "demasiado abierta" o pérdida de sensibilidad.
- Dolor lumbar: Un dolor sordo en la zona baja de la espalda que no parece tener otra explicación.
- Problemas con los tampones: Dificultad para mantener un tampón en su sitio.
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, no lo ignores ni lo normalices.
No es "algo normal de la edad" ni "una consecuencia inevitable de haber sido madre".
Es una condición médica que merece atención y tratamiento.
¿Por Qué Ocurre? Las Causas Detrás del Prolapso
El prolapso no aparece de la noche a la mañana.
Es el resultado de un debilitamiento progresivo del suelo pélvico.
Hay varios factores que pueden contribuir a que esta "hamaca" de la que hablábamos pierda su fuerza:
- Embarazo y Parto: Son la causa principal. El peso del bebé durante meses y el esfuerzo del parto vaginal, sobre todo si es instrumental (con fórceps o ventosa) o el bebé es muy grande, pueden estirar y dañar los músculos y tejidos pélvicos.
- Menopausia: La caída de los niveles de estrógenos durante la menopausia provoca que los tejidos pierdan elasticidad y colágeno, volviéndolos más débiles.
- Aumento de la Presión Abdominal Crónica: Cualquier cosa que aumente la presión en tu abdomen de forma repetida puede sobrecargar el suelo pélvico. Esto incluye:
- Tos crónica (por asma, bronquitis o tabaquismo).
- Estreñimiento crónico y el esfuerzo para defecar.
- Levantar objetos pesados de forma incorrecta (en el trabajo o en el gimnasio).
- Obesidad o sobrepeso.
- Cirugías Pélvicas Previas: Una histerectomía, por ejemplo, puede alterar las estructuras de soporte de la pelvis.
- Factor Genético: Si tu madre o tu abuela tuvieron prolapso, es posible que tengas una predisposición a tener un tejido conectivo más laxo.
- Deportes de Alto Impacto: Practicar de forma continuada deportes como correr, crossfit o la halterofilia sin un adecuado control del suelo pélvico puede ser perjudicial.
El Camino hacia la Recuperación: Tratamientos Disponibles
La buena noticia es que existen varias vías de tratamiento.
La elección dependerá del tipo y grado de tu prolapso, de tus síntomas y de tus objetivos personales.
Pero quiero que te quedes con una idea muy clara: la fisioterapia del suelo pélvico es la primera línea de tratamiento y la más recomendada en la mayoría de los casos.
La Fisioterapia: Tu Gran Aliada para Vencer al Prolapso
En eFISIO, no nos limitamos a tratar el síntoma;
vamos a la raíz del problema.
Nuestro enfoque se basa en devolverle a tu suelo pélvico la fuerza, la coordinación y la funcionalidad que ha perdido.
Olvídate de soluciones pasivas.
Te convertirás en la protagonista de tu recuperación a través de un programa de tratamiento totalmente personalizado que puede incluir:
- Terapia Manual: Nuestros fisioterapeutas especializados utilizan técnicas manuales para liberar tensiones, mejorar la circulación y la conciencia de la musculatura de tu suelo pélvico.
- Ejercicios de Fortalecimiento del Suelo Pélvico: Te enseñaremos a hacer los famosos ejercicios de Kegel de forma correcta. No se trata solo de contraer; es crucial aprender a relajar y a coordinar la contracción con la respiración y el resto de los músculos del abdomen.
- Biofeedback: Utilizamos equipos que te permiten "ver" en una pantalla cómo trabajan los músculos de tu suelo pélvico. Es una herramienta increíblemente útil para aprender a contraer los músculos correctos y a hacerlo con la intensidad adecuada.
- Radiofrecuencia (Indiba): Esta tecnología avanzada nos ayuda a regenerar el tejido, mejorar la producción de colágeno y elastina, y devolverle la tonicidad a la zona. Es un tratamiento indoloro y muy eficaz para acelerar la recuperación.
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva: Son una serie de posturas y ejercicios respiratorios que consiguen una tonificación refleja de la musculatura del suelo pélvico y del abdomen, sin aumentar la presión sobre los órganos pélvicos.
- Reeducación Postural y de Hábitos: Te enseñaremos a moverte, a toser, a estornudar y a levantar peso de forma que protejas tu suelo pélvico. Aprenderás qué actividades te benefician y cuáles debes evitar o modificar.
Beneficios de Elegir la Fisioterapia en eFISIO
Optar por la fisioterapia del suelo pélvico no es solo una decisión inteligente, es una inversión en tu salud y bienestar a largo plazo.
Estos son algunos de los beneficios que experimentarás:
- Solución Duradera: No nos limitamos a poner un parche. Fortalecemos tus propias estructuras para que el soporte sea real y se mantenga en el tiempo.
- Tratamiento No Invasivo: Evitarás los riesgos, el postoperatorio y las posibles complicaciones de una cirugía.
- Mejora de la Función Sexual: Un suelo pélvico tonificado y sano se traduce en relaciones sexuales más placenteras y sin dolor.
- Control de la Incontinencia: Recuperarás el control sobre tu vejiga y tus intestinos, diciendo adiós a las pérdidas.
- Empoderamiento y Autoconocimiento: Aprenderás a conocer y a controlar tu cuerpo como nunca antes, lo que te dará una enorme confianza y seguridad.
- Prevención: No solo tratamos el prolapso existente, sino que te damos las herramientas para evitar que empeore o que aparezcan otros problemas en el futuro.
Otras Opciones de Tratamiento
Aunque la fisioterapia es fundamental, en algunos casos más severos o cuando la paciente no es candidata a la fisioterapia, existen otras opciones:
- Pesarios: Son dispositivos de silicona, de diferentes formas y tamaños, que se introducen en la vagina para hacer de soporte mecánico a los órganos. Es una solución temporal o para mujeres que no pueden o no quieren operarse.
- Cirugía: Se reserva para los casos más graves. El objetivo de la cirugía es reparar los tejidos dañados y devolver los órganos a su posición. Es importante saber que, incluso si te operas, la fisioterapia pre y postquirúrgica es crucial para asegurar el éxito de la intervención y evitar que el prolapso vuelva a aparecer.
Da el Primer Paso Hoy Mismo: Tu Recuperación Empieza Aquí
Sé que dar el primer paso puede dar un poco de vértigo.
Hablar de estos temas no siempre es fácil.
Pero quiero que sepas que en eFISIO encontrarás un equipo de profesionales no solo altamente cualificados, sino también cercanos y empáticos.
Crearemos un ambiente de total confianza donde te sentirás cómoda y escuchada desde el primer minuto.
No dejes que el prolapso te robe ni un día más de tu vida.
No te resignes a vivir con molestias, con miedo o con limitaciones.
Tienes el poder de cambiar tu situación, y nosotros tenemos las herramientas y el conocimiento para guiarte en el proceso.
Llámanos y reserva tu primera consulta de valoración. Es el momento de invertir en ti, en tu salud y en tu felicidad.
Juntas, trazaremos un plan para que recuperes la fuerza desde dentro y vuelvas a disfrutar de la vida con plenitud y sin ataduras.
Te estamos esperando.
Pedir cita de Fisioterapia de Suelo Pélvico para tratamiento de Prolapso de órganos pélvicos
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Prolapso de órganos pélvicos

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Prolapso de órganos pélvicos
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
03-11-2023
Mi experiencia sobre el tratamiento de Belén ha sido muy positiva. Cuando me lo recomiende mi doctora de digestivo no dudaré en acudir de nuevo a ella para seguir cuidando mi diafragma y suelo pelvicos y mi espalda. Saludos .
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
25-04-2025
Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .
22-04-2025
Fantástica, experta y precisa
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.