Volver

Pérdida de fuerza muscular
Tratamiento Fisioterapéutico

La pérdida de fuerza muscular es una condición que puede afectar tu calidad de vida, limitando tus actividades cotidianas y reduciendo tu capacidad física.

Las causas pueden ser variadas, desde lesiones hasta enfermedades crónicas, y su tratamiento adecuado es clave para una recuperación exitosa.

En nuestra clínica, nos enfocamos en terapias personalizadas que revolucionan el proceso de recuperación muscular, ayudándote a recuperar tu fuerza y bienestar de la manera más rápida y eficiente posible.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Pérdida de fuerza muscular

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Pérdida de fuerza muscular en Madrid

¿Sientes que tus músculos no responden como antes? ¿Has notado una debilidad que te impide coger peso, realizar tus actividades diarias o practicar deporte con normalidad? La pérdida de fuerza muscular no es algo con lo que debas conformarte. En eFISIO, somos la clínica de fisioterapia en Madrid especializada en la recuperación de la fuerza y la función muscular. Nuestro enfoque no es solo aliviar los síntomas, sino identificar y tratar la raíz del problema para que recuperes el control de tu cuerpo de forma rápida y duradera. Olvídate de soluciones pasivas que no funcionan; te ofrecemos un tratamiento activo y personalizado para que empieces tu recuperación hoy mismo.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Pérdida de fuerza muscular

Entendemos que cuando buscas un tratamiento de fisioterapia para la pérdida de fuerza muscular, necesitas una solución directa y efectiva. No vienes a que te expliquen qué es, vienes a solucionarlo. Por eso, en eFISIO hemos desarrollado un protocolo avanzado, basado en más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados, que ataca el problema desde todos los ángulos.

Nuestro protocolo comienza con una valoración ecoguiada y funcional exhaustiva para determinar la causa exacta de tu debilidad: ¿es una compresión nerviosa como una radiculopatía S1 o una hernia cervical C5-C6? ¿Una tendinopatía crónica como la de Quervain o del supraespinoso que inhibe la función muscular? ¿O una debilidad post-quirúrgica o por desuso? Una vez tenemos el diagnóstico preciso, aplicamos un tratamiento combinado:

  • Terapia Manual Avanzada y Neurodinamia: Liberamos las articulaciones y los nervios que pueden estar comprimidos y causando esa falta de "señal" hacia el músculo. Si sientes hormigueos o calambres en manos o piernas, esta técnica es fundamental para restaurar la comunicación nervio-músculo.
  • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada: Utilizamos finas agujas guiadas por ecógrafo para "resetear" los nervios periféricos (como el peroneo, femoral o radial) que no están funcionando correctamente. Es una de las técnicas más efectivas para "despertar" músculos inhibidos y obtener una respuesta de contracción inmediata.
  • Punción Seca en Puntos Gatillo: A menudo, el dolor y la debilidad provienen de puntos gatillo miofasciales. La punción seca los desactiva, aliviando el dolor referido y permitiendo que el músculo recupere su capacidad de contracción normal.
  • Tecnología de Vanguardia (INDIBA® Activ y Ondas de Choque): Aceleramos la recuperación biológica de los tejidos. INDIBA® reduce la inflamación y el dolor, mejorando el metabolismo celular para que el músculo se repare antes. Las Ondas de Choque son clave en casos crónicos, como tendinopatías calcificantes, para regenerar el tejido y eliminar el dolor que provoca la pérdida de fuerza.
  • Ejercicio Terapéutico Personalizado: Esta es la piedra angular de la recuperación de la fuerza. Creamos un programa progresivo y seguro, desde ejercicios isométricos de activación sin dolor hasta ejercicios de fortalecimiento funcional que simulan tus actividades diarias o deportivas. El objetivo es que no solo recuperes fuerza, sino que esta sea útil y duradera.

Resultados esperados: Muchos pacientes experimentan una disminución del dolor y una mejor "conexión" con el músculo desde la primera sesión. La ganancia de fuerza es un proceso gradual, pero con nuestro protocolo, los resultados son evidentes en las primeras semanas. Nuestra diferenciación es clara: frente a tratamientos pasivos y generalistas, ofrecemos un tratamiento de fisioterapia para la pérdida de fuerza muscular activo, preciso y tecnológico.

Pide tu cita online para Pérdida de fuerza muscular

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Pérdida de fuerza muscular?

La elección de un fisioterapeuta es crucial cuando te enfrentas a una condición tan incapacitante como la pérdida de fuerza. Necesitas un especialista en pérdida de fuerza muscular que entienda la complejidad del sistema neuromuscular. En nuestro centro de fisioterapia en Madrid, te ofrecemos la máxima especialización y confianza.

  • Especialistas en Fisioterapia Neuromuscular: No tratamos la debilidad de forma superficial. Nuestros fisioterapeutas son expertos en Fisioterapia Neuromuscular para la pérdida de fuerza muscular, abordando desde hernias discales y estenosis de canal hasta neuropatías periféricas y secuelas de ictus.
  • Casos de Éxito Reales:
    • Caso de Radiculopatía Cervical: Un paciente acudió con una hernia C5-C6, hormigueo y pérdida de fuerza en la mano izquierda que le impedía trabajar. Tras aplicar nuestro protocolo de terapia manual y neuromodulación, recuperó la fuerza de agarre y el hormigueo desapareció por completo.
    • Caso Post-Quirúrgico: Una paciente de 30 años, tras una reconstrucción de pecho, sufría un dolor intenso y una severa pérdida de fuerza en el brazo derecho. Con un tratamiento cuidadoso de terapia manual y ejercicio terapéutico guiado, recuperó la movilidad completa y la capacidad para realizar sus actividades sin dolor.
    • Caso de Debilidad en Piernas: Un paciente de 87 años con estenosis de canal medular y miedo a caminar por la debilidad en las piernas, gracias a un programa de fortalecimiento progresivo combinado con terapia manual, ha recuperado la agilidad y la confianza para pasear solo.
    • Caso de Dolor Crónico y Debilidad: Un mecánico con dolor de codo de 5 años de evolución y pérdida de fuerza en la mano, que había probado múltiples tratamientos pasivos sin éxito, encontró alivio duradero y recuperación funcional con nuestra combinación de terapia manual, diatermia y neurodinamia.
  • Tecnología Médica Avanzada: Contamos con ecógrafos de alta gama para un diagnóstico preciso, sistemas de neuromodulación, INDIBA® Activ, ondas de choque y EPTE®, asegurando el tratamiento más avanzado disponible en Madrid.
  • Primera Consulta online: Creemos en la transparencia. Te ofrecemos una primera consulta de valoración Sin compromiso para que entiendas la causa de tu problema, conozcas nuestro plan de tratamiento y tomes una decisión informada.
  • Fisioterapeutas Colegiados y Especializados: Todo nuestro equipo está altamente cualificado y en formación continua, garantizando que recibas la atención más actualizada y eficaz.

Consulta con especialista en Fisioterapia Neuromuscular

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Pérdida de fuerza muscular

Para ofrecer la mejor fisioterapia para la pérdida de fuerza muscular, no aplicamos una única técnica, sino que las combinamos de forma estratégica según tu diagnóstico.

Terapia Manual para Pérdida de fuerza muscular

La terapia manual es esencial. Mediante movilizaciones articulares y técnicas de liberación miofascial, nuestros fisioterapeutas en Madrid restauran la movilidad de las articulaciones y la elasticidad de los tejidos. Esto es vital para descomprimir nervios atrapados, como en una meralgia parestésica o una ciática, que son causas comunes de debilidad y dolor en las piernas.

Punción Seca en Pérdida de fuerza muscular

Cuando un músculo está debilitado, a menudo es porque los puntos gatillo activos están inhibiendo su función. La punción seca es una técnica muy precisa para "resetear" estos puntos. Es especialmente efectiva en casos de dolor de hombro con pérdida de fuerza, donde músculos como el infraespinoso o el subescapular están implicados, o en dolores de antebrazo que irradian a la mano.

Ejercicio Terapéutico para Pérdida de fuerza muscular

La recuperación real y duradera de la fuerza se consigue con ejercicio. Pero no cualquier ejercicio. Diseñamos un programa a medida que progresa contigo: empezamos con ejercicios de activación neuromuscular para que vuelvas a "sentir" el músculo, seguimos con isométricos para ganar fuerza sin dolor y avanzamos hacia ejercicios con resistencia (bandas elásticas, pesas) y funcionales para que puedas volver a tu vida normal, ya sea levantar peso en el trabajo o jugar al pádel.

INDIBA Activ para Pérdida de fuerza muscular

La tecnología INDIBA® Activ es nuestro gran aliado. Su corriente de radiofrecuencia a 448 kHz acelera los mecanismos naturales de reparación del cuerpo. Reduce la inflamación en tendinopatías (codo, hombro, rodilla), alivia el dolor de origen neuropático y mejora la vascularización, creando el entorno biológico perfecto para que las fibras musculares se regeneren y fortalezcan.

Neuromodulación Percutánea para la Recuperación de Fuerza

Esta es una de nuestras técnicas más avanzadas y diferenciadoras. Cuando la pérdida de fuerza se debe a una señal nerviosa deficiente (radiculopatías, atrapamientos nerviosos), la neuromodulación nos permite, de forma ecoguiada, aplicar una corriente de baja frecuencia directamente sobre el nervio afectado. Esto modula la señal nerviosa, disminuye el dolor y produce una mejora casi instantánea en la capacidad de contracción del músculo. Es un pilar en nuestro tratamiento de fisioterapia para la pérdida de fuerza muscular en Madrid.

Tratamiento personalizado para Pérdida de fuerza muscular

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Pérdida de fuerza muscular

¿Cuántas sesiones necesito para la Pérdida de fuerza muscular?
El número de sesiones varía según la causa y el tiempo que lleves con el problema. Sin embargo, nuestro enfoque intensivo y multimodal está diseñado para obtener resultados en el menor tiempo posible. Muchos pacientes notan una mejoría significativa en la activación muscular y una reducción del dolor en las primeras 1-3 sesiones. En tu primera consulta online, te daremos una estimación personalizada.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Pérdida de fuerza muscular?
Ofrecemos precios competitivos y bonos de tratamiento que reducen el coste por sesión. Lo más importante es que tu primera consulta de valoración es totalmente online. Esto nos permite realizar un diagnóstico preciso y proponerte un plan de tratamiento y un presupuesto cerrado sin ningún compromiso por tu parte.
¿Puedo tener cita hoy para Pérdida de fuerza muscular?
Entendemos la urgencia de tu situación. Nuestro centro de fisioterapia en Madrid cuenta con un horario amplio y un equipo de varios fisioterapeutas, lo que nos permite ofrecer una gran flexibilidad. Llámanos y haremos todo lo posible por darte una cita en las próximas 24-48 horas.
¿El tratamiento de Pérdida de fuerza muscular duele?
Nuestro principal objetivo es aliviar tu dolor. La mayoría de nuestras técnicas son suaves e indoloras. Algunas, como la punción seca o la EPTE, pueden generar una molestia breve y controlada, similar a una "contracción", que indica que estamos en el punto correcto. Siempre te explicaremos cada paso y trabajaremos dentro de tu umbral de confort.
¿Cuándo veré resultados en la Pérdida de fuerza muscular?
Los resultados se manifiestan de dos formas. El alivio del dolor y la mejora en la "sensación" o activación del músculo pueden ser notorios desde la primera sesión. La ganancia de fuerza real y medible es un proceso gradual que requiere constancia con el ejercicio terapéutico, pero empezarás a notar mejoras funcionales en tu día a día desde la primera semana de tratamiento.

Información Médica sobre Pérdida de fuerza muscular

Aunque tu objetivo es la solución, entendemos que quieras conocer algunos datos clave sobre tu condición. Esta sección es breve y va al grano.

  • Breve explicación médica: La pérdida de fuerza muscular (paresia) no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo no funciona correctamente. Puede deberse a un problema en el propio músculo, en el nervio que lo controla (desde la raíz en la columna hasta su terminación), en la unión neuromuscular o por inhibición a causa del dolor y la inmovilización.
  • Síntomas principales asociados: Además de la evidente dificultad para mover o levantar objetos, la pérdida de fuerza suele venir acompañada de: dificultad para realizar tareas finas (abrochar botones, escribir), sensación de inestabilidad en articulaciones (rodilla, hombro), cansancio muscular rápido, hormigueos, calambres o adormecimiento en la extremidad afectada.
  • Cuándo buscar tratamiento: Debes buscar un tratamiento para la contractura muscular y la pérdida de fuerza de inmediato si esta afecta a tus actividades diarias (caminar, levantarte de una silla), te impide trabajar o practicar deporte, o si se acompaña de dolor persistente, hormigueos o sensación de "acorchamiento". No esperes a que el problema se cronifique.
  • Factores de riesgo: Hernias discales (cervicales o lumbares), estenosis foraminal, trabajos con movimientos repetitivos (mecánicos, personal de supermercado, oficinistas), lesiones deportivas (caídas, golpes), periodos de inmovilización (post-quirúrgicos, escayolas), enfermedades como la artritis reumatoide o la diabetes, y la falta de acondicionamiento físico general.

Empieza tu recuperación de Pérdida de fuerza muscular hoy

Más de 15897 pacientes satisfechos
Pérdida de fuerza muscular

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Pérdida de fuerza muscular

Los ejercicios de fisioterapia más efectivos incluyen isotónicos, isométricos y resistidos. En Madrid, nuestros fisioterapeutas personalizan rutinas según la lesión. Se utilizan bandas elásticas, pesas ligeras y máquinas especializadas. La progresión gradual es clave para evitar recaídas. La recuperación comienza con movilidad articular y avanza hacia fortalecimiento funcional para actividades cotidianas.
La fisioterapia geriátrica en Madrid mejora la fuerza muscular mediante ejercicios adaptados. Se enfoca en mantener la independencia funcional y prevenir caídas. Los tratamientos incluyen fortalecimiento progresivo, equilibrio y coordinación. La intervención temprana es crucial. En centros madrileños, se usan técnicas manuales y electroterapia para potenciar resultados en pacientes mayores con sarcopenia.
La recuperación postquirúrgica en Madrid varía según la intervención. Generalmente, se requieren 8-12 semanas para recuperar fuerza significativa. La fisioterapia comienza inmediatamente tras autorización médica. El protocolo específico incluye movilización temprana, fortalecimiento progresivo y retorno funcional. En clínicas madrileñas, se monitorea constantemente la evolución para ajustar el tratamiento según las necesidades del paciente.
Los fisioterapeutas en Madrid emplean técnicas como electroestimulación, ejercicios resistidos y propiocepción. También utilizan movilizaciones articulares y estiramientos. La cinesiología aplicada permite evaluar y corregir déficits musculares. En centros especializados, se combinan terapias manuales con entrenamiento funcional para restaurar la fuerza muscular de manera segura y efectiva.
Sí, en muchos casos es posible recuperar completamente la fuerza muscular con fisioterapia adecuada en Madrid. La clave está en un diagnóstico preciso y un plan personalizado. Factores como edad, tipo de lesión y adherencia al tratamiento influyen. Clínicas madrileñas ofrecen rehabilitación integral con seguimiento continuo. La constancia y profesionalismo aseguran resultados óptimos en la mayoría de pacientes.
La fisioterapia ofrece beneficios personalizados y sin efectos secundarios en Madrid. A diferencia de fármacos, restaura la función natural del músculo. Es más segura que cirugías innecesarias. Los fisioterapeutas especializados adaptan tratamientos según cada caso. En centros madrileños, se combinan técnicas avanzadas con educación del paciente, logrando mejoras funcionales duraderas y previniendo futuras lesiones.
En Madrid, los fisioterapeutas evalúan fuerza muscular mediante test manuales y dinamométricos. Se utilizan escalas como MMT y isocinéticas. La evaluación inicial establece una línea base. Durante el tratamiento, se miden mejoras funcionales y resistencia. El seguimiento continuo permite ajustar protocolos. Centros especializados emplean tecnología avanzada para garantizar resultados objetivos en la rehabilitación muscular.
En clínicas de fisioterapia en Madrid, se utiliza maquinaria como pesas guiadas, bandas elásticas y plataformas vibratorias. Equipos isocinéticos miden fuerza objetivamente. La electroestimulación complementa ejercicios activos. Se emplean sistemas de realidad virtual para entrenamiento funcional. La tecnología avanzada permite tratamientos personalizados. Centros madrileños combinan equipos modernos con técnicas manuales para optimizar la recuperación muscular.
Sí, en Madrid se aplican ejercicios específicos para esclerosis múltiple. Se enfocan en mantener movilidad y fuerza residual. Los programas incluyen entrenamiento resistido moderado, equilibrio y flexibilidad. Se evitan fatigas excesivas. Fisioterapeutas especializados adaptan rutinas según gravedad. El entrenamiento acuático es muy beneficioso. Clínicas madrileñas ofrecen seguimiento multidisciplinar para optimizar la calidad de vida en estos pacientes.
La fisioterapia en Madrid combate la atrofia muscular mediante estimulación temprana y ejercicios progresivos. Se utilizan técnicas de activación neuromuscular y electroterapia. El tratamiento personalizado previene pérdida adicional. Se enfatiza en movilidad articular y fortalecimiento gradual. Centros madrileños integran nutrición y educación. La intervención temprana es crucial para revertir parcialmente la atrofia y mantener funcionalidad.
La electroestimulación en Madrid complementa la fisioterapia convencional. Activa fibras musculares sin esfuerzo voluntario. Es especialmente útil en inmovilizaciones prolongadas . Ayuda a mantener masa muscular durante recuperación. Los fisioterapeutas especializados ajustan parámetros según necesidades. Se combina con ejercicios activos. En clínicas madrileñas, mejora la recuperación funcional y reduce tiempos de rehabilitación muscular.
No tratar la pérdida de fuerza en Madrid conduce a debilidad progresiva y mayor riesgo de caídas. Se incrementa la dependencia funcional. Puede agravar condiciones subyacentes. La atrofia muscular se vuelve irreversible con tiempo. Se pierde calidad de vida. La fisioterapia especializada previene complicaciones. Clínicas madrileñas evitan discapacidades futuras. El tratamiento temprano es clave para recuperación completa y mantenimiento de autonomía.
En Madrid, los protocolos post-ictus incluyen evaluación neurológica completa. Se inician ejercicios pasivos y activos asistidos. El entrenamiento resistido progresivo restaura fuerza. Se utilizan técnicas de facilitación neuromuscular. La terapia ocupacional complementa la recuperación funcional. Clínicas madrileñas aplican protocolos basados en evidencia. Se enfatiza en la repetición y práctica funcional para maximizar la neuroplasticidad y recuperación motora.
En Madrid, los tratamientos para fibromialgia se adaptan cuidadosamente. Se combinan ejercicios de bajo impacto con estiramientos suaves. La hidroterapia es muy beneficiosa. Se evitan sobreesfuerzos. Los fisioterapeutas especializados monitorean dolor y fatiga. Se incorporan técnicas de relajación. Clínicas madrileñas ofrecen planes personalizados. El enfoque gradual y multidisciplinar mejora fuerza sin exacerbar síntomas fibromiálgicos.
En Madrid, se recomiendan ejercicios específicos para extremidades superiores. Incluyen movilidad articular, fortalecimiento con bandas elásticas y pesas ligeras. Los ejercicios funcionales como levantamientos simulados mejoran fuerza práctica. Se utilizan poleas y máquinas guiadas. Los fisioterapeutas especializados diseñan rutinas progresivas. Clínicas madrileñas combinan técnicas manuales con ejercicios activos para recuperar fuerza y coordinación en brazos y hombros.
La fisioterapia en Madrid mejora la calidad de vida mediante programas personalizados. Se enfoca en mantener funcionalidad y prevenir agravamiento. Incluye educación y autocuidado. Se utilizan técnicas adaptativas para actividades diarias. El seguimiento continuo ajusta tratamientos. Clínicas madrileñas ofrecen atención multidisciplinar. La mejora funcional incrementa autonomía, reduciendo dependencia y mejorando bienestar psicológico del paciente crónico.
La fisioterapia en Madrid se enfoca en recuperación terapéutica y corrección de disfunciones. El entrenamiento gimnástico busca mejora estética y rendimiento. Los fisioterapeutas tratan patologías específicas. Los protocolos son clínicamente validados. Se prioriza seguridad y progresión controlada. El gimnasio puede agravar lesiones si no hay supervisión adecuada. Clínicas madrileñas ofrecen tratamientos personalizados para restaurar fuerza funcional de manera segura y efectiva.
En Madrid, la mejoría en fuerza muscular suele notarse entre 4-8 sesiones. Depende del tipo de lesión y condición inicial. La evaluación continua permite ajustar frecuencia. Sesiones semanales son comunes inicialmente. Los fisioterapeutas especializados monitorean progreso funcional. Clínicas madrileñas adaptan duración según respuesta individual. La constancia y adherencia al plan aseguran resultados óptimos en tiempo récord para recuperar fuerza muscular.
Los fisioterapeutas en Madrid recomiendan ejercicio regular y progresivo. Mantener rutinas de fortalecimiento 2-3 veces por semana. Incluir ejercicios funcionales. Evitar sedentarismo y mantener peso saludable. Seguir pautas de calentamiento y estiramiento. Clínicas madrileñas ofrecen planes de mantenimiento. La educación continua y autocuidado previenen recaídas. La supervisión periódica asegura fuerza muscular sostenida en el tiempo.
En Madrid, la fisioterapia puede ser insuficiente en neuropatías severas o miopatías avanzadas. Cuando hay daño estructural irreversible o inmovilización prolongada. En casos oncológicos o neurológicos complejos. También cuando el paciente no colabora o presenta comorbilidades graves. Los fisioterapeutas especializados derivan a otros especialistas. Clínicas madrileñas ofrecen enfoques multidisciplinares. La evaluación continua determina necesidad de intervenciones adicionales o complementarias.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Pérdida de fuerza muscular

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 30 de enero de 2023
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Pérdida de fuerza muscular

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Javier Garcia
Javier Garcia
23-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fenomenal con Jorge, Muy profesional y atento a tus molestias, se esfuerza en que mejores. Recomendable 100x100

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de Esmeralda Prieto
Esmeralda Prieto
19-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias

Foto de perfil de Alejandra Valenzuela
Alejandra Valenzuela
18-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente equipo, todos muy profesionales. Se nota que les gusta lo que hacen. Específicamente yo fui por complicaciones después de una operación de Hallux Valgus. Recibí drenaje linfático y fisioterapia. En un mes había recuperado la fuerza y flexibilidad en los pies. Pude volver a, caminar sin problemas. Gracias Lina y Patricia.!!!

Foto de perfil de Maria Gkoutziomitrou
Maria Gkoutziomitrou
16-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tras varios años sufriendo tensión en el cuello, los brazos y la espalda, decidí probar una sesión en el centro de fisioterapia con Martín. Desde el primer momento, la experiencia fue muy positiva. Martín es un profesional muy atento, con una gran habilidad para localizar rápidamente las zonas más afectadas. Durante la sesión, no solo me ayudó a aliviar el dolor muscular, sino que también creó un ambiente muy acogedor gracias a su trato cordial. Recomiendo tanto a Martín como al centro sin ninguna duda.

Foto de perfil de Adriana R.
Adriana R.
13-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de varios años acumulando tensión en la mandíbula, decidí acudir a una sesión con Martín. La experiencia fue excelente desde el primer momento. Martín es muy atento, profesional y tiene una gran capacidad para identificar rápidamente los puntos de mayor tensión. Durante la sesión, me ayudó a mejorar la contracción muscular, además de crear un ambiente muy agradable con su conversación relajada. Sin duda, lo recomiendo al 100%

Foto de perfil de Declan Ryan
Declan Ryan
02-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Daniela is an excellent physiotherapist, helping me to feel better and also to understand how to improve core strength. Daniela shared several exercises and suggested easy "anytime exercises" to do while at work. Every question was answered and I felt much, much better after the session. Thanks Daniela! Daniela es una fisioterapeuta excelente que me ayudó a sentirme mejor y también a entender cómo mejorar la fuerza del core. Daniela compartió varios ejercicios y sugirió ejercicios fáciles para hacer en cualquier momento mientras estaba en el trabajo. Respondió todas mis preguntas y me sentí mucho, mucho mejor después de la sesión. ¡Gracias Daniela!

Foto de perfil de Paco Martin
Paco Martin
24-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido realmente efectivo. Tenía mucha sobrecarga muscular en la espalda y ha conseguido liberarla bastante. Muy recomendable

Foto de perfil de jussep prada
jussep prada
30-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente , Arturo es un crack , las instalaciones impecables , 100% recomendado para lesiones musculares .

Foto de perfil de Sonia 1
Sonia 1
27-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui para un masaje descontracturante del cuello. Dos días después (normalmente yo tardo uno o dos días en notar mejoras) el cuello me dolía bastante menos. El local estaba muy limpio, y el fisio que me atendió muy educado. Cuando vuelva a tener problemas musculares volveré

Foto de perfil de Sara Garcia Pizarro
Sara Garcia Pizarro
24-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Martín es un fisioterapeuta excelente. He ido con una dolencia que ha sabido tratar de maravilla. Se nota que sabe lo que hace. Muy amable. El tiempo de la sesión ha estado muy bien. Vas a otros fisios que ves que en 40 minutos te despachan y no ejercer la fuerza suficiente. Volveré con Martin

Foto de perfil de Pilar MARTÍN
Pilar MARTÍN
27-11-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La mejor sesión de fisioterapia que he tenido, he ido a varios en el barrio y Belén ha sido la mejor, un masaje descontracturante que me ha dejado nueva, merece la pena aguantar la molestia alivia desde el primer momento, trabaja con fuerza y se ve que sabe un montón. Sin duda me quedo con ella como fisioterapeuta en el barrio.

Foto de perfil de ANA
ANA
12-10-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui por primera vez por recomendación de mi hijo. Entré con bastantes sobrecargas musculares, y Ainhoa hizo el milagro de que saliera con la sensación de ligereza, como nueva. Eso sí, es un masaje duro, hay que aguantar dolor, pero el resultado merece la pena. Volveré sin duda, es absolutamente recomendable porque los buenos resultados se sienten desde que acaba la sesión.

Foto de perfil de Helí isabel bourgon
Helí isabel bourgon
14-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gracias a Gabriela recuperé la movilidad perdida en los brazos por un accidente doméstico. Tuve que dejar de ir pero guardo un recuerdo muy bonito de una gran profesional.

Foto de perfil de David Barroso
David Barroso
05-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gabriela es una fisioterapeuta excepcional con un don para el diagnóstico y tratamiento del dolor muscular. Utilizando técnicas de punción seca, abordó con maestría un nudo muscular que me afectaba desde el cuello hasta el brazo. En una sola sesión, logró lo que ningún otro fisioterapeuta había conseguido: aliviar mi dolor de manera efectiva. Sin duda, la mejor profesional en su campo que he tenido el placer de conocer.