Dolor de Hombro Tratamiento Fisioterapéutico
¿Sufres de dolor de hombro que limita tu movilidad y afecta tu calidad de vida?
Descubre cómo la fisioterapia especializada puede ser la solución para ti.
Con técnicas avanzadas y atención personalizada, es posible aliviar molestias y recuperar el rango completo de movimiento de tus hombros.
No permitas que el dolor te detenga;
conoce cómo este enfoque terapéutico puede hacer la diferencia en tu recuperación.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor de Hombro
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos¿Sufres de Dolor de Hombro? Descubre Cómo la Fisioterapia Avanzada Puede Devolverle la Vida a tu Articulación
"Tengo dolor en el hombro".
¿Cuántas veces te has repetido esta frase últimamente?
Quizás el dolor apareció de repente, tras un mal gesto en el gimnasio o jugando al pádel.
O tal vez ha sido un compañero silencioso y molesto que ha ido creciendo con el paso de los meses, robándote el sueño y limitando gestos tan simples como coger un plato del armario, peinarte o cargar a tu hijo en brazos.
Si estás aquí, es porque ese dolor ha pasado de ser una simple molestia a un verdadero obstáculo en tu vida.
Comprendo perfectamente tu frustración.
Has probado relajantes musculares, has reducido tu actividad, quizás incluso te han dicho que "es normal" o que "tienes que aprender a vivir con ello".
Quiero que escuches esto con atención: no tienes por qué conformarte con el dolor.
Existe un camino para recuperar la movilidad, la fuerza y, sobre todo, la confianza en tu hombro.
En eFISIO, hemos ayudado a miles de personas como tú a superar su dolor de hombro, incluso cuando pensaban que ya no había solución.
Y estamos aquí para ayudarte a ti también.
¿Te Suena Familiar? Identificando los Síntomas del Dolor de Hombro
El dolor de hombro no siempre se presenta de la misma forma.
A veces es agudo y punzante, otras sordo y constante.
A menudo, viene acompañado de otros síntomas que te impiden llevar una vida normal.
Revisa esta lista, ¿cuántos de estos síntomas reconoces?
- Dolor agudo al levantar el brazo: Sientes un "pinchazo" o un dolor intenso al intentar levantar el brazo por encima de los 90 grados (a la altura del hombro).
- Dolor nocturno: El dolor se intensifica por la noche, especialmente al intentar dormir sobre el lado afectado. Te despiertas varias veces, buscando una postura que no te duela.
- Pérdida de fuerza: Te cuesta levantar objetos que antes movías sin problema. Sientes el brazo "débil" o fatigado.
- Limitación de movimiento: Gestos como abrocharte el sujetador, rascarte la espalda o coger algo del asiento de atrás del coche se han vuelto una odisea.
- Sensación de "clic" o chasquido: Notas un "crujido" o un resalte en la articulación con ciertos movimientos, a menudo acompañado de dolor.
- Dolor que se irradia: El dolor no se queda solo en el hombro, sino que baja por el brazo, a veces llegando hasta el codo o la mano, o sube hacia el cuello y la escápula.
- Hormigueo o quemazón: En algunos casos, puedes sentir una sensación de "acorchamiento" o quemazón en el brazo, lo que indica una posible implicación nerviosa.
Dolor Miofascial en el Hombro: El Gran Simulador
Una de las causas más comunes y a la vez más desconocidas del dolor de hombro es el Síndrome de Dolor Miofascial .
¿Qué es esto?
Imagina que tus músculos están recubiertos por un traje muy fino y elástico llamado "fascia".
Cuando este sistema musculo-fascial sufre estrés, sobrecargas o traumatismos, se pueden crear "nudos" o zonas de máxima tensión.
Estos nudos se conocen como Puntos Gatillo Miofasciales.
Lo curioso de estos puntos gatillo es que no solo duelen en el lugar donde se encuentran, sino que son capaces de proyectar un dolor a distancia.
Esto se llama "dolor referido".
Por eso, muchas veces el origen de tu dolor de hombro no está en la propia articulación, sino en los puntos gatillo del hombro y de los músculos que lo rodean, como el trapecio, los músculos del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, subescapular), el deltoides o incluso el pectoral.
Los dolores miofasciales pueden explicar por qué, a pesar de tener pruebas de imagen (ecografías, resonancias) "normales", sigues sintiendo un dolor incapacitante.
Un fisioterapeuta miofascial experto es clave para identificar y tratar estos puntos, que son la causa oculta de muchísimos dolores crónicos.
¿Por Qué Duele el Hombro? Desvelando las Causas Comunes
El hombro es la articulación con más movilidad del cuerpo, pero esa gran capacidad de movimiento también la hace vulnerable.
Las causas del dolor son múltiples y a menudo se combinan entre sí.
Lesiones Deportivas y en el Gimnasio: Cuando la Pasión Pasa Factura
Muchos de nuestros pacientes son personas activas que han empezado a sentir dolor al practicar su deporte favorito.
Desde levantar pesas en el gimnasio (CrossFit, musculación) con una mala técnica, hasta un mal gesto jugando al pádel, la escalada o la natación.
Una fuerza mal hecha, un movimiento brusco o la sobrecarga repetitiva pueden provocar lesiones como tendinitis, roturas de fibras o inflamación.
El Desgaste del Día a Día: Postura, Trabajo y Estrés
No hace falta ser un deportista de élite para sufrir de dolor de hombro.
Pasar horas frente al ordenador con una mala postura, la tensión acumulada en la zona del cuello y los hombros por el estrés, conducir durante largos trayectos o incluso la postura adoptada durante la lactancia pueden sobrecargar la musculatura y generar dolor miofascial y contracturas persistentes.
Traumatismos y Accidentes: Golpes que Dejan Huella
Una caída, un accidente de tráfico o un golpe directo en el hombro pueden provocar lesiones agudas como luxaciones, subluxaciones o incluso fisuras.
A menudo, aunque la lesión inicial se cure, el dolor y la limitación pueden persistir si no se realiza una rehabilitación adecuada para restaurar la estabilidad y la función de la articulación.
Afecciones Específicas del Hombro: ¿Qué Dice el Diagnóstico?
A veces, el dolor responde a un diagnóstico médico concreto.
En eFISIO, tratamos a diario pacientes con:
- Tendinopatías del manguito rotador: La famosa "tendinitis del supraespinoso" es una de las más comunes. Se trata de la inflamación o, más frecuentemente, la degeneración (tendinosis) de los tendones que estabilizan el hombro.
- Bursitis subacromial: Inflamación de la bursa, una pequeña bolsa de líquido que amortigua el roce entre los tendones y el hueso.
- Calcificaciones: Depósitos de calcio en los tendones que pueden causar un dolor muy agudo e incapacitante.
- Lesiones del labrum o SLAP: Desgarros en el anillo de cartílago que rodea la cavidad de la articulación, a menudo en deportistas que realizan movimientos por encima de la cabeza.
- Capsulitis adhesiva u "hombro congelado": Una condición muy dolorosa en la que la cápsula de la articulación se inflama y se vuelve rígida, limitando severamente la movilidad.
¿Y si el Dolor Viene de Otro Lado? El Dolor Referido y la Importancia del Cuello
Una pregunta frecuente es: "¿por que duele el hombro izquierdo?".
Si bien las causas suelen ser las mismas para ambos hombros, es fundamental entender que el hombro rara vez trabaja solo.
Está íntimamente conectado con la columna cervical y dorsal.
Una discopatía cervical (desgaste de los discos C3, C4, C5...), una hernia discal o simplemente una gran tensión en los músculos del cuello pueden comprimir las raíces nerviosas que van hacia el brazo y manifestarse como dolor en el hombro.
Por eso, un buen tratamiento de dolor hombro fisioterapia siempre debe incluir una valoración exhaustiva de la región cervical.
Tu Camino Hacia el Alivio: Fisioterapia Avanzada para el Dolor de Hombro en eFISIO
Has dejado de buscar en Google "como quitar el dolor de hombro en 3 segundos" porque sabes que no existen soluciones mágicas.
Lo que sí existe es la ciencia, la experiencia y la tecnología aplicadas a tu caso concreto.
En eFISIO no ofrecemos tratamientos genéricos;
diseñamos un plan de ataque personalizado para ti, combinando las técnicas más efectivas.
Terapia Manual Ortopédica (TMO): La Base de la Recuperación
Es el arte de usar las manos para curar.
Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas articulatorias precisas para devolver la movilidad a tu hombro, tu clavícula, tus escápulas y tus cervicales.
Es el pilar sobre el que construimos tu recuperación.
Fisioterapia Miofascial: Liberando la Tensión Oculta
Esta es nuestra gran especialidad y la clave para resolver los dolores miofasciales crónicos.
La fisioterapia de liberación miofascial consiste en aplicar presiones sostenidas y estiramientos suaves para "derretir" esos nudos o puntos gatillo en la fascia y los músculos.
Es una técnica miofascial de fisioterapia que alivia el dolor, mejora la circulación y devuelve la elasticidad a los tejidos.
Punción Seca: Directo al Origen del Dolor Miofascial
Cuando los puntos gatillo están muy profundos o son muy resistentes, la punción seca es una herramienta increíblemente eficaz.
Mediante una aguja de fisioterapia muy fina, similar a las de Terapia con agujas, localizamos el punto gatillo y lo desactivamos.
Esto provoca una respuesta de espasmo local que "resetea" el músculo, disminuyendo el dolor de forma casi inmediata y mejorando la movilidad.
Electrólisis Percutánea (EPI® y EPTE®): Regeneración Guiada por Ecografía
Para las tendinopatías (tendinitis, tendinosis) y las roturas de fibras, esta es la tecnología de vanguardia.
Guiados por un ecógrafo en tiempo real, aplicamos una microcorriente directamente en el tejido dañado.
Esto provoca una respuesta inflamatoria controlada que activa los mecanismos naturales de regeneración del cuerpo, reparando el tendón desde dentro.
Neuromodulación Percutánea: Reseteando el Sistema Nervioso
Si tu dolor tiene un componente nervioso (hormigueos, dolor irradiado, sensibilización), la neuromodulación es la solución.
Con agujas y una corriente de baja frecuencia, actuamos sobre el trayecto de los nervios para disminuir el dolor, mejorar la función muscular y "reprogramar" la forma en que tu cerebro percibe las señales de la zona lesionada.
Diatermia / Radiofrecuencia (Indiba®): Calor que Cura desde Dentro
Esta tecnología genera un calor profundo y agradable en los tejidos.
Acelera el metabolismo celular, aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y el dolor, y prepara la musculatura para las técnicas manuales.
Es el complemento perfecto para potenciar y acelerar la recuperación.
Ondas de Choque: Rompiendo el Círculo Vicioso del Dolor Crónico
Especialmente eficaces en tendinopatías crónicas y calcificaciones.
Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que rompen los depósitos de calcio, estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos y activan la regeneración de los tejidos, siendo una solución muy potente para dolores de larga evolución.
Más Allá de Aliviar el Dolor: Los Beneficios Reales de Nuestro Tratamiento
Nuestro objetivo no es solo que dejes de sentir dolor.
Es que recuperes tu vida.
Los beneficios que experimentarás van mucho más allá:
- Recuperar la movilidad completa: Volver a realizar todos los movimientos sin miedo ni limitación.
- Volver a tu deporte: Regresar al gimnasio, a la pista de pádel o a la piscina con más fuerza y seguridad que antes.
- Dormir del tirón: Disfrutar de un sueño reparador sin que el dolor te despierte.
- Evitar medicación y cirugía: Encontrar una solución natural y efectiva que te aleje de tratamientos más invasivos.
- Entender tu cuerpo: Aprenderás por qué te dolía y qué ejercicios y hábitos posturales te ayudarán a que no vuelva a pasar.
Hemos visto a pacientes que llevaban más de dos años con dolor y habían probado múltiples terapias sin éxito, y que tras unas pocas sesiones de fisioterapia miofascial combinada con EPI®, finalmente encontraron el alivio.
O el caso de un militar con una contractura por llevar el fusil, que pudo volver a su actividad sin dolor tras desactivar los puntos gatillo del subescapular.
Tu historia de éxito puede ser la siguiente.
¿Qué Puedes Esperar en tu Primera Visita a eFISIO?
- Escucha Activa y Diagnóstico Preciso: Lo primero que haremos será escucharte. Queremos conocer tu historia, cómo empezó el dolor, qué lo mejora y qué lo empeora. Para nosotros, tú eres la pieza más importante del puzle.
- Exploración Completa: No nos limitaremos a mirar tu hombro. Realizaremos una valoración global de tu movilidad, tu fuerza, tu postura y tu columna cervical. Usaremos la palpación para encontrar el origen exacto del dolor, ya sea articular, muscular o miofascial.
- Tratamiento Personalizado desde el Primer Día: No esperamos para actuar. Desde la primera sesión, aplicaremos las técnicas que consideremos más adecuadas para ti, explicándote en todo momento qué estamos haciendo y por qué.
- Plan de Acción y Ejercicios para Casa: Te irás a casa con un plan claro. Te daremos pautas y ejercicios sencillos y específicos para que te conviertas en un agente activo de tu recuperación y evites futuras recaídas.
Deja de Sufrir y Empieza a Vivir Sin Dolor de Hombro
El dolor de hombro te ha quitado ya demasiadas cosas.
Ha limitado tu actividad, ha afectado a tu descanso y ha mermado tu calidad de vida.
Pero hoy puede ser el punto de inflexión.
Estás a un solo paso de iniciar el camino hacia tu recuperación.
No dejes que el dolor decida por ti ni un día más.
Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos está listo para poner toda su experiencia y la tecnología más avanzada a tu servicio.
Da el primer paso.
Reserva tu cita en eFISIO hoy mismo y redescubre el placer de moverte sin límites y vivir sin dolor.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor de Hombro
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Dolor de Hombro
¿Qué tipos de dolores de hombro tratan en eFISIO?
En eFISIO tratamos una variedad de dolencias del hombro, como la tendinitis, bursitis, capsulitis adhesiva (hombro congelado), síndrome del impacto, lesiones del manguito rotador y disfunciones articulares.
Utilizamos una combinación de terapia manual, punción seca, osteopatía, y otros tratamientos avanzados como la electrolisis percutánea y ondas de choque para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
¿Cómo puede ayudar la Fisioterapia de eFISIO en la recuperación de lesiones de hombro?
Nuestros tratamientos de fisioterapia están diseñados para reducir el dolor, disminuir la inflamación, mejorar el rango de movimiento y fomentar la cicatrización de tejidos.
A través de técnicas especializadas como la neuromodulación percutánea y la radiofrecuencia, facilitamos la recuperación de lesiones y trabajamos para prevenir futuras recurrencias.
¿Cuándo debería buscar tratamiento para mi dolor de hombro?
Es recomendable buscar tratamiento si experimenta dolor persistente en el hombro, limitación del rango de movimiento, dolor nocturno que interrumpe el sueño o dificultad para realizar actividades diarias.
En eFISIO, ofrecemos una valoración inicial para diagnosticar su condición y recomendar el mejor plan de tratamiento para su caso.
¿Qué técnicas se utilizan en las sesiones de fisioterapia para el hombro y brazo?
- Terapia Manual: Manipulaciones y movilizaciones para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
- Punción Seca: Alivio de puntos gatillo y tensión muscular.
- Osteopatía: Técnicas que tratan desequilibrios estructurales y mejoran la función.
- Ondas de Choque: Tecnología para acelerar la recuperación de tejidos dañados.
- Electrolisis Percutánea (EPI y EPTE): Tratamiento de lesiones tendinosas y musculares a través de la aplicación de microcorrientes.
Nuestras sesiones son personalizadas para tratar su condición específica y promover la mejor recuperación posible.
¿Cuánto dura cada sesión de fisioterapia para el hombro y qué puedo esperar?
Las sesiones de fisioterapia para el hombro pueden variar en duración, pero generalmente duran entre 45 minutos a 1 hora.
En su primera visita se realizará una evaluación completa, seguida de un tratamiento que puede incluir terapia manual, ejercicios terapéuticos y técnicas específicas como la punción seca o ondas de choque, según sea necesario.
El objetivo es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y comenzar el camino hacia la recuperación.
¿Qué precio tiene el tratamiento para el dolor de hombro en eFISIO?
El costo de una sesión de fisioterapia para el hombro en eFISIO varía dependiendo del tratamiento específico que se necesite.
No trabajamos directamente con seguros de salud, por lo que recomendamos consultar nuestros precios actualizados directamente en nuestra clínica o en nuestra página web.
Ofrecemos sesiones de alta calidad con fisioterapeutas especializados para asegurar el mejor tratamiento y cuidado de su salud.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor de Hombro
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
04-07-2025
Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
27-06-2025
El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.
23-06-2025
Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
12-06-2025
He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado
11-06-2025
Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
26-05-2025
Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.
21-05-2025
Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.
19-04-2025
Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias
09-04-2025
Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
01-04-2025
Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.
29-03-2025
¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!