Volver

Capsulitis Adhesiva
Tratamiento Fisioterapéutico

La capsulitis adhesiva, más conocida como hombro congelado, afecta significativamente la movilidad y calidad de vida de quienes la padecen.

Esta afección se caracteriza por el dolor y la rigidez de la articulación del hombro, dificultando tareas diarias simples.

El tratamiento especializado puede acelerar su recuperación, devolviendo la libertad de movimiento y aliviando el dolor.

Descubra cómo la fisioterapia puede transformarse en su mejor aliada en este proceso.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Capsulitis Adhesiva

o también puedes:

Recupera el Movimiento de tu Hombro: Tu Guía Completa sobre la Capsulitis Adhesiva u Hombro Congelado

¿Sientes un dolor profundo y constante en el hombro que empeora por la noche?

¿Has notado que levantar el brazo para peinarte, vestirte o coger algo de un estante se ha convertido en una misión imposible? No estás solo y, lo más importante, no tienes por qué resignarte a vivir con esa rigidez y ese dolor.

Lo que probablemente estás experimentando se conoce como capsulitis adhesiva o, más comúnmente, "hombro congelado".

Entendemos perfectamente la frustración y la impotencia que sientes.

Un día tu hombro funciona sin problemas y, casi sin darte cuenta, se vuelve rígido, doloroso y limita cada uno de tus movimientos.

Pero quiero darte un mensaje de esperanza: la capsulitis adhesiva tiene solución.

En eFISIO, hemos ayudado a cientos de pacientes como tú a "descongelar" su hombro y a recuperar la libertad de movimiento y una vida sin dolor.

Acompáñame en esta guía donde te explicaré todo lo que necesitas saber sobre tu hombro y cómo vamos a ayudarte a sanar.

¿Qué es Exactamente la Capsulitis Adhesiva o Hombro Congelado?

Imagina que la articulación de tu hombro está envuelta en una especie de bolsa o cápsula de tejido conectivo.

Esta cápsula articular es flexible y elástica, permitiendo el amplio rango de movimiento que caracteriza al hombro.

En una capsulitis adhesiva, esta cápsula se inflama, se engrosa y se contrae.

Se vuelve rígida y fibrosa, creando adherencias que, literalmente, "pegan" la articulación y restringen drásticamente su movimiento.

De ahí el término "hombro congelado".

Este proceso no ocurre de la noche a la mañana.

La capsulitis adhesiva evoluciona típicamente en tres fases, y reconocerlas es el primer paso para entender tu proceso de recuperación:

  • Fase 1: Congelación (Fase de Dolor). Dura de 2 a 9 meses. El dolor aparece de forma gradual y se intensifica, sobre todo por la noche o con movimientos bruscos. La rigidez empieza a instalarse y el rango de movimiento comienza a disminuir. Es la fase más dolorosa.
  • Fase 2: Congelada (Fase de Rigidez). Puede durar de 4 a 12 meses. En esta etapa, el dolor agudo puede disminuir un poco, pero la rigidez se convierte en la protagonista. El hombro se siente bloqueado y realizar tareas cotidianas es extremadamente difícil. La pérdida de movimiento es máxima.
  • Fase 3: Descongelación (Fase de Recuperación). Esta es la fase de la esperanza y puede durar desde 6 meses hasta 2 años si no se trata adecuadamente. El movimiento comienza a regresar de forma paulatina y el dolor sigue disminuyendo. Con la fisioterapia adecuada, podemos acelerar y optimizar enormemente esta fase para que recuperes la funcionalidad completa.

Nuestro objetivo en eFISIO es claro: acortar estas fases, aliviar tu dolor desde el primer día y guiarte activamente en la fase de "descongelación" para que tu recuperación sea lo más rápida y completa posible.

Síntomas del Hombro Congelado: ¿Te Suena Familiar?

Los síntomas de la capsulitis adhesiva son inconfundibles y muy incapacitantes.

Es probable que te identifiques con varios de los siguientes puntos:

  • Dolor sordo y profundo en el hombro: Un dolor persistente localizado en la parte externa del hombro y, a veces, irradiado hacia el brazo.
  • Empeoramiento del dolor por la noche: Muchos de nuestros pacientes nos cuentan que el dolor les despierta, sobre todo si duermen sobre el lado afectado.
  • Pérdida progresiva de la movilidad: El síntoma clave. Te cuesta cada vez más realizar movimientos como:
    • Levantar el brazo por encima de la cabeza.
    • Llevar el brazo hacia la espalda (para abrocharte el sujetador o meterte la camisa).
    • Separar el brazo del cuerpo (rotación externa).
    • Alcanzar objetos en un asiento trasero del coche.
  • Sensación de bloqueo: Sientes un tope mecánico, como si algo dentro del hombro te impidiera moverte más allá de cierto punto.

Si asientes con la cabeza mientras lees esto, no esperes más.

Cuanto antes empecemos a tratar esa cápsula inflamada, antes detendremos la progresión de la rigidez y comenzaremos tu camino hacia el alivio.

¿Por Qué a Mí? Causas y Factores de Riesgo de la Capsulitis Adhesiva

Una de las preguntas más frecuentes es: "¿Por qué me ha pasado esto a mí?".

La verdad es que, en muchos casos, la capsulitis adhesiva es "idiopática", lo que significa que no tiene una causa clara y evidente.

Sin embargo, sí conocemos varios factores que aumentan considerablemente el riesgo de sufrirla:

  • Inmovilización prolongada: Tras una fractura, una cirugía (de hombro, pero también de mama o corazón) o una lesión que te ha obligado a mantener el brazo quieto, el riesgo se dispara. El movimiento es vida para la articulación.
  • Diabetes: Los pacientes con diabetes tienen entre 2 y 4 veces más probabilidades de desarrollar hombro congelado. La razón parece estar relacionada con cómo el azúcar afecta al colágeno de la cápsula articular.
  • Enfermedades sistémicas: Patologías como los trastornos tiroideos (tanto hipotiroidismo como hipertiroidismo), enfermedades cardíacas o el Parkinson también se asocian con una mayor incidencia.
  • Edad y sexo: Es más común en personas de entre 40 y 60 años, y afecta con mayor frecuencia a las mujeres.

Independientemente de la causa, el problema subyacente es el mismo: una cápsula articular inflamada y contraída.

Y la solución pasa por un tratamiento de fisioterapia especializado y enfocado en devolverle la elasticidad y la funcionalidad.

Tu Tratamiento para la Capsulitis Adhesiva en eFISIO: Un Enfoque Integral para "Descongelar" tu Hombro

Olvídate de soluciones pasivas o de esperar a que "se pase solo".

Nuestro enfoque es proactivo y personalizado.

Combinamos la terapia manual más precisa con la tecnología más avanzada para ofrecerte un alivio real y duradero.

Así es como lo hacemos:

1. Diagnóstico Preciso y Ecografía

Tu primera visita es fundamental.

No nos limitamos a escuchar tus síntomas;

realizamos una evaluación exhaustiva de tu movilidad y, lo más importante, utilizamos la ecografía musculoesquelética.

Esta herramienta nos permite ver en tiempo real el estado de tu cápsula articular, el tendón y las demás estructuras de tu hombro.

Así, confirmamos el diagnóstico, descartamos otras lesiones y diseñamos un plan de tratamiento 100% adaptado a ti.

2. Terapia Manual Específica para el Hombro Congelado

Nuestras manos son nuestra principal herramienta.

Nuestros fisioterapeutas expertos aplicarán técnicas específicas para liberar la tensión y ganar movilidad:

  • Movilizaciones articulares: Realizamos movimientos suaves, progresivos y controlados de tu articulación para estirar la cápsula contraída y romper las adherencias.
  • Terapia miofascial: Trabajamos sobre la musculatura y la fascia de alrededor del hombro, que siempre se encuentra tensa y contracturada como respuesta al dolor y la inmovilidad.
  • Estiramientos controlados: Te enseñamos y aplicamos estiramientos precisos para ganar flexibilidad de forma segura y sin provocar más dolor.

3. Tecnología Avanzada para Acelerar tu Recuperación

Combinamos la terapia manual con la tecnología más innovadora para atacar el problema desde todos los frentes y acelerar los procesos biológicos de curación:

  • Ondas de Choque: Esta técnica es especialmente eficaz en la capsulitis. Las ondas acústicas de alta energía ayudan a romper las calcificaciones y fibrosis de la cápsula, estimulan la circulación y tienen un potente efecto analgésico.
  • Electrolisis Percutánea (EPI / EPTE): Mediante una pequeña aguja y una corriente galvánica, actuamos directamente sobre el tejido fibrótico de la cápsula, provocando una respuesta inflamatoria controlada que ayuda al cuerpo a regenerar y flexibilizar el tejido dañado.
  • Neuromodulación Percutánea: Con esta técnica, modulamos la señal de dolor que llega a tu cerebro, proporcionando un alivio casi inmediato y permitiéndonos trabajar la movilidad de forma mucho más cómoda para ti.
  • Láser de Alta Potencia y Diatermia: Ambas tecnologías ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar el metabolismo celular, preparando el tejido para la terapia manual y el ejercicio.

4. Ejercicio Terapéutico Guiado

El movimiento es la clave final para la recuperación.

Pero no cualquier movimiento.

Te prescribiremos un programa de ejercicios terapéuticos totalmente personalizado y progresivo.

Empezaremos con ejercicios pendulares suaves para ir avanzando hacia ejercicios de fortalecimiento y control motor que te devolverán toda la fuerza y estabilidad a tu hombro, previniendo futuras recaídas.

Beneficios de la Fisioterapia para tu Hombro Congelado

Al ponerte en nuestras manos, no solo aliviarás el dolor.

Conseguirás:

  • Reducir drásticamente el dolor, especialmente el nocturno, para que puedas descansar.
  • Recuperar el rango de movimiento para volver a realizar actividades cotidianas sin pensarlo.
  • Acelerar significativamente los tiempos de recuperación en comparación con no hacer nada.
  • Evitar tratamientos más invasivos como las infiltraciones o la cirugía.
  • Aprender a cuidar tu hombro para minimizar el riesgo de que vuelva a ocurrir.

Tu hombro no tiene por qué seguir "congelado". La capsulitis adhesiva es una condición frustrante, pero con el diagnóstico correcto y el tratamiento de fisioterapia especializado, la recuperación total es más que posible.

Es nuestro compromiso diario.

Da el primer paso para recuperar el control de tu hombro y de tu vida.

Ponte en contacto con nosotros y reserva tu primera cita.

Juntos, vamos a "descongelar" ese hombro y a devolverte el movimiento que te mereces.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Capsulitis Adhesiva

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Capsulitis Adhesiva

¿Qué es la Capsulitis Adhesiva y cómo puede ayudar la Fisioterapia Manual?

La Capsulitis Adhesiva, comúnmente conocida como hombro congelado, es una condición que limita severamente el movimiento del hombro debido a la inflamación y rigidez de la cápsula articular.

La Fisioterapia Manual en eFISIO se enfoca en movilizar y estirar la cápsula articular para aliviar el dolor y recuperar la movilidad.

¿Por qué es importante tratar la Capsulitis Adhesiva?

Tratar esta afección es crucial para evitar la pérdida progresiva de la movilidad y el aumento del dolor.

La Fisioterapia Manual en eFISIO proporciona un enfoque terapéutico para mejorar la función del hombro y prevenir la cronicidad de la condición.

¿Cómo se personaliza el tratamiento en eFISIO para la Capsulitis Adhesiva?

En eFISIO, personalizamos el tratamiento basándonos en una evaluación detallada del paciente, utilizando técnicas de Fisioterapia Manual específicas para abordar la rigidez y el dolor asociados con la Capsulitis Adhesiva.

¿Cuándo debería comenzar el tratamiento para la Capsulitis Adhesiva?

Se recomienda iniciar el tratamiento lo antes posible tras el diagnóstico para mejorar las posibilidades de recuperación completa y reducir la duración de la afección.

¿Cuánto cuesta el tratamiento para la Capsulitis Adhesiva en eFISIO?

El costo de una Sesión de Fisioterapia Manual para la Capsulitis Adhesiva en eFISIO es transparente y refleja la alta calidad y especialización de nuestros servicios.

Para obtener una cotización precisa, contáctanos directamente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Capsulitis Adhesiva

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Capsulitis Adhesiva

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.