calcificación hombro Tratamiento Fisioterapéutico
La calcificación de hombro es una condición dolorosa que afecta a muchas personas, impidiendo sus actividades diarias más simples.
Se produce por la acumulación de depósitos de calcio en los tendones del hombro, causando rigidez y dolor intenso.
Un tratamiento de fisioterapia adecuado es crucial para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, permitiéndote retomar tu rutina con normalidad.
Explora cómo la fisioterapia puede acelerar tu recuperación de manera efectiva.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de calcificación hombro
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTu Guía Completa para Vencer el Dolor de la Calcificación de Hombro
Sabemos por qué estás aquí. Ese dolor en el hombro. A veces es un pinchazo agudo y repentino al intentar coger algo de una estantería. Otras, es un dolor sordo y constante que no te deja dormir por la noche, obligándote a cambiar de postura una y otra vez sin encontrar alivio. Quizás te han dicho que tienes una "calcificación en el hombro" y la palabra suena intimidante, como si algo se hubiera "roto" o "desgastado" para siempre.
Respira hondo. Queremos que sepas algo muy importante: tienes solución. En eFISIO, hemos ayudado a cientos de personas como tú, que llegaban frustradas, cansadas del dolor y con miedo a no poder volver a hacer su vida normal, a recuperar el movimiento, la fuerza y, sobre todo, la vida sin dolor. Esta página es para ti. Vamos a explicarte qué es exactamente una calcificación, por qué duele tanto y, lo más importante, cómo podemos ayudarte a superarla con la fisioterapia más avanzada.
¿Qué es Exactamente una Calcificación de Hombro y Por Qué Duele Tanto?
Imagina los tendones de tu hombro, concretamente los del manguito rotador, como unas cuerdas fuertes y flexibles que permiten que muevas el brazo en todas direcciones. Una calcificación de hombro, o tendinitis calcificante, ocurre cuando se forman depósitos de cristales de calcio dentro de estos tendones, más comúnmente en el tendón del supraespinoso.
No es como el calcio de los huesos. Es más bien una sustancia parecida a la pasta de dientes que se acumula donde no debería. Este depósito provoca dos problemas principales:
- Aumento de presión e inflamación: El calcio ocupa un espacio dentro del tendón, aumentando la presión interna y provocando una reacción inflamatoria muy dolorosa. Es como tener una pequeña piedra dentro de una cuerda que está en constante movimiento.
- Compromiso del espacio subacromial: El tendón inflamado y engrosado por la calcificación tiene menos espacio para moverse por debajo del hueso del hombro (el acromion). Esto puede provocar roces, más inflamación (bursitis) y un dolor agudo al levantar el brazo.
El resultado es un círculo vicioso de inflamación y dolor que limita tu día a día. Pero la buena noticia es que, con el tratamiento adecuado, podemos romper ese círculo y estimular a tu cuerpo para que reabsorba ese calcio y sane el tendón.
Reconociendo los Síntomas: ¿Te Suena Familiar este Dolor por Calcificación en el Hombro?
El dolor por calcificación en el hombro puede manifestarse de muchas formas. A menudo, nuestros pacientes nos describen una o varias de las siguientes sensaciones. ¿Te identificas con alguna?
- Dolor agudo y localizado: Un dolor muy intenso, "como un cuchillo" o un "pinchazo fuerte", en la parte superior o lateral del hombro.
- Dolor que irradia: El dolor no siempre se queda en el hombro. Es muy común que baje por el brazo, a veces llegando hasta el codo o incluso provocando hormigueos en la mano.
- Limitación severa del movimiento: Gestos tan simples como peinarse, abrocharse el sujetador, coger el cinturón de seguridad o simplemente levantar el brazo se vuelven una odisea dolorosa. - Contractura en el hombro por la calcificación: Sientes el hombro y el cuello rígidos y permanentemente tensos, como un bloque. Es un mecanismo de defensa de tu cuerpo para evitar el movimiento doloroso.
- Dolor nocturno insoportable: Este es uno de los síntomas más característicos y frustrantes. El dolor empeora al tumbarte, te despierta varias veces y hace imposible dormir sobre el lado afectado.
- Pérdida de fuerza: Sientes que el brazo "no te responde", que has perdido fuerza para coger peso o incluso para mantener el brazo levantado.
- Chasquidos o bloqueos: A veces puedes notar un "clic" o un "chasquido" doloroso con ciertos movimientos.
Si asientes con la cabeza mientras lees esto, no estás solo. Son los síntomas clásicos de una tendinitis calcificante y el primer paso para solucionarlo es tener un diagnóstico claro.
Las Causas Ocultas Detrás del Calcio en el Hombro
Aunque no siempre hay una única causa clara, la formación de calcio en el hombro suele estar relacionada con varios factores. A menudo es un proceso que se divide en fases: una primera fase silenciosa donde el calcio se forma, y una segunda fase (la que te ha traído aquí) donde el cuerpo intenta reabsorberlo, generando una inflamación muy dolorosa.
Algunos de los factores que pueden contribuir son:
- Microtraumatismos de repetición: Trabajos que implican movimientos repetitivos del brazo por encima de la cabeza (pintores, mecánicos, personal de almacén) o deportes (pádel, natación, gimnasio) pueden someter al tendón a un estrés constante.
- Degeneración del tendón: Con el tiempo, los tendones pueden sufrir un cierto desgaste que favorece la aparición de estos depósitos.
- Factores metabólicos: Aunque menos común, algunas condiciones como la diabetes o problemas de tiroides pueden influir en el metabolismo del calcio.
- Predisposición individual: Simplemente, algunas personas tienen más tendencia a desarrollar calcificaciones que otras, sin una causa aparente.
Lo importante es entender que, sea cual sea la causa, el objetivo del tratamiento es el mismo: eliminar el dolor, recuperar la función y atacar la raíz del problema.
Tu Camino Hacia la Recuperación: Fisioterapia Avanzada para la Calcificación del Hombro
Olvídate de los tratamientos pasivos que no te han funcionado. Para un problema tan específico como una calcificación, se necesita un enfoque activo y con la tecnología más puntera. En eFISIO, la fisioterapia para la calcificación del hombro es un proceso integral que combina un diagnóstico preciso con las técnicas más efectivas.
El primer paso es siempre una valoración exhaustiva. Te escucharemos, realizaremos una exploración física completa y, fundamentalmente, utilizaremos la ecografía musculoesquelética. Esto nos permite ver en tiempo real el tendón, localizar la calcificación, medir su tamaño y tipo (dura, blanda...) y valorar si hay otras estructuras afectadas como la bursa. Con esta imagen clara, diseñamos un plan de ataque a tu medida.
Ondas de Choque: El Tratamiento Estrella para la Calcificación en el Hombro
Si has investigado sobre tu lesión, seguramente hayas leído sobre las ondas de choque para la calcificación del hombro. Y con razón. Es una de las herramientas más potentes y con mayor evidencia científica para tratar esta patología. Muchos de nuestros pacientes acuden derivados por su traumatólogo o buscando específicamente esta técnica por sus espectaculares resultados.
Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que aplicamos directamente sobre la calcificación. Su efecto es triple:
- Efecto mecánico: Las ondas fragmentan el depósito de calcio, rompiéndolo en partículas más pequeñas para que el cuerpo pueda "limpiarlas" y reabsorberlas más fácilmente.
- Efecto analgésico: Reducen el dolor de forma casi inmediata al actuar sobre las terminaciones nerviosas.
- Efecto biológico: Estimulan la creación de nuevos vasos sanguíneos y activan los procesos naturales de reparación del cuerpo, acelerando la curación del tendón dañado.
Es un tratamiento no invasivo, seguro y que en muchos casos evita la necesidad de infiltraciones o cirugías. Es nuestra primera línea de ataque contra las calcificaciones más rebeldes.
Más Allá de las Ondas de Choque: Un Enfoque Integral
Aunque las ondas de choque son fundamentales, no trabajamos solos con ellas. El éxito de nuestro tratamiento reside en la combinación de varias técnicas avanzadas para abordar el problema desde todos los ángulos:
- Electrólisis Percutánea (EPI® o EPTE®): Guiados por ecografía, introducimos una finísima aguja directamente en la calcificación o en el tendón dañado para aplicar una corriente galvánica. Esto provoca una reacción química controlada que "destruye" el tejido dañado y la calcificación, y pone en marcha un proceso de regeneración de tejido nuevo y sano.
- Terapia Manual y Osteopatía: Tu cuerpo, para protegerse del dolor, ha creado un escudo de tensión muscular. Liberamos manualmente la tensión del pectoral, subescapular, bíceps y toda la musculatura periescapular para devolverle al hombro su movilidad natural y aliviar la sobrecarga.
- Punción Seca: Desactivamos los puntos gatillo miofasciales (los famosos "nudos") en músculos como el trapecio, infraespinoso o deltoides, que a menudo son responsables de gran parte del dolor referido que sientes en el brazo y la espalda.
- Radiofrecuencia (Indiba® Activ): Esta tecnología utiliza una corriente de alta frecuencia para aumentar la temperatura de los tejidos desde dentro. Esto reduce drásticamente la inflamación, alivia el dolor y acelera el metabolismo celular para que el tendón se repare mucho más rápido.
El Pilar de tu Recuperación: Ejercicios para la Calcificación del Hombro
El tratamiento en camilla es solo una parte de la ecuación. Para una recuperación completa y duradera, es crucial que tomes un papel activo. Por eso, los ejercicios para la calcificación del hombro son un pilar fundamental de nuestro enfoque.
Muchos pacientes llegan con miedo a moverse. "Dejo de hacer los ejercicios porque me duele", es una frase que oímos a menudo. Nuestro trabajo es guiarte para que hagas los ejercicios correctos, en el momento correcto y de la forma correcta. Un programa de ejercicios personalizado buscará:
- Recuperar la movilidad: Con ejercicios suaves y controlados, como los péndulos de Codman, para devolverle al hombro su rango de movimiento sin dolor.
- Fortalecer el manguito rotador: Con ejercicios isométricos (contracción sin movimiento) al principio, y progresando a ejercicios con bandas elásticas para dar estabilidad y fuerza a los tendones.
- Mejorar el control motor y la estabilidad escapular: Enseñarte a mover el hombro de forma eficiente, corrigiendo compensaciones y asegurando que la escápula (el omóplato) se mueva correctamente, creando una base sólida para el brazo.
Te daremos un plan claro y sencillo para hacer en casa, asegurándonos de que entiendes cada ejercicio. Esta es tu herramienta para evitar futuras recaídas.
¿Cómo Curar la Calcificación del Hombro? Tu Plan de Tratamiento en eFISIO
Queremos que sepas qué esperar cuando confías en nosotros. Tu viaje para curar la calcificación del hombro seguirá unos pasos claros y transparentes:
- Sesión 1: Diagnóstico y Plan de Ataque. Nos sentaremos contigo. Queremos escuchar tu historia. Después, usaremos la ecografía para tener un mapa exacto de tu lesión. Te explicaremos lo que vemos y trazaremos juntos un plan de tratamiento, estableciendo unos objetivos realistas y un número aproximado de sesiones. Empezaremos a tratarte desde el primer día para que sientas alivio cuanto antes.
- Fase de Choque: Alivio del Dolor. Las siguientes sesiones se centrarán en reducir drásticamente tu dolor e inflamación. Aquí es donde desplegamos nuestro arsenal tecnológico: ondas de choque, electrólisis, radiofrecuencia y terapia manual intensiva para romper el ciclo de dolor.
- Fase de Readaptación: Recuperar la Función. A medida que el dolor disminuye, introducimos y progresamos con el programa de ejercicios terapéuticos. El objetivo es recuperar toda tu movilidad y empezar a fortalecer el tendón para que pueda soportar las cargas de tu día a día.
- Fase Final: Prevención y Alta. Cuando hayas recuperado tu función completa y el dolor haya desaparecido, nos aseguraremos de que tienes todas las herramientas y conocimientos para mantener tu hombro sano a largo plazo. Te daremos el alta, pero siempre seremos tu equipo de confianza por si nos necesitas en el futuro.
Preguntas Frecuentes sobre la Calcificación en el Brazo y Hombro
- ¿La calcificación puede desaparecer sola?
- En algunos casos, el cuerpo puede reabsorberla, pero puede ser un proceso muy largo (meses o incluso años) y extremadamente doloroso. La fisioterapia avanzada acelera drásticamente este proceso, rompiendo la calcificación y aliviando el dolor para que puedas volver a tu vida mientras el cuerpo termina el trabajo de "limpieza".
- ¿El tratamiento con ondas de choque duele?
- Puede ser molesto, ya que estamos trabajando sobre una zona dolorida. Sin embargo, siempre ajustamos la intensidad a tu tolerancia. La mayoría de los pacientes lo describen como una molestia perfectamente soportable, sobre todo sabiendo los grandes beneficios que aporta. La sesión es corta y el alivio posterior merece la pena.
- ¿Necesitaré cirugía?
- En la inmensa mayoría de los casos, no. Tratamientos como las ondas de choque y la electrólisis percutánea guiada por ecografía han demostrado ser tan eficaces o más que la cirugía, pero sin los riesgos, el postoperatorio y las cicatrices que esta conlleva. La cirugía se reserva para un porcentaje muy pequeño de casos que no responden a ningún tratamiento conservador.
- Tengo diabetes/fibromialgia/tomo anticoagulantes, ¿puedo recibir tratamiento?
- Absolutamente. De hecho, muchos de nuestros pacientes eligen nuestros métodos porque son seguros para ellos. Por ejemplo, las personas con diabetes a menudo no pueden recibir infiltraciones de corticoides. Nuestro enfoque se adapta completamente a tu historial médico. Siempre realizamos una anamnesis completa para garantizar que el tratamiento sea 100% seguro y eficaz para ti.
- ¿Por qué me duele también el brazo y la espalda?
- Es muy común. El dolor puede irradiarse por los nervios que pasan cerca de la zona inflamada (lo que explica el dolor o el hormigueo en el brazo por la calcificación). Además, la contractura muscular defensiva en toda la zona del hombro, cuello y espalda para evitar el movimiento doloroso genera rigidez y dolor en esas zonas.
No Dejes que el Dolor Decida por Ti. Da el Primer Paso.
Entendemos tu frustración. Entendemos el impacto que este dolor está teniendo en tu trabajo, en tu descanso y en tu estado de ánimo. Pero no tienes por qué conformarte con vivir así. La solución no es simplemente tomar antiinflamatorios y esperar. La solución es un tratamiento activo, preciso y moderno que ataque la raíz del problema.
Estás a un paso de empezar a cambiar tu situación. El camino para recuperar tu hombro y tu vida sin dolor empieza con una decisión. La decisión de pedir ayuda experta.
Pide tu cita en eFISIO hoy mismo. Permítenos demostrarte cómo la fisioterapia avanzada puede disolver esa calcificación y devolverte el control.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de calcificación hombro
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre calcificación hombro
¿Qué es la calcificación en el hombro y cómo afecta?
La calcificación en el hombro ocurre cuando se acumulan depósitos de calcio en los tendones del manguito rotador.
Esto puede causar dolor intenso y limitar significativamente la movilidad de la articulación. Es crucial tratar esta condición para evitar complicaciones y mejorar la función del hombro.
¿Por qué debería elegir eFISIO para tratar mi calcificación en el hombro?
En eFISIO, ofrecemos avanzada Fisioterapia Ortopédica especializada en el tratamiento de calcificaciones en el hombro.
Nuestro equipo utiliza técnicas de terapia manual, ondas de choque terapéutico y electrolisis percutánea para disolver los depósitos de calcio y reducir el dolor y la inflamación.
¿Cómo es el proceso de tratamiento de la calcificación en el hombro?
El tratamiento en eFISIO incluye un diagnóstico preciso seguido de sesiones personalizadas de terapia manual, ondas de choque terapéutico y electrolisis percutánea.
Estos métodos
facilitan la disolución de los depósitos de calcio y ayudan a recuperar la movilidad del hombro.
¿Cuándo puedo esperar ver resultados del tratamiento?
Los resultados pueden variar según la gravedad de la calcificación y la respuesta individual al tratamiento.
Sin embargo, muchos pacientes comienzan a
experimentar mejoras significativas en el dolor y la movilidad después de unas pocas sesiones.
Es habitual necesitar entre 6 a 8 sesiones para lograr una recuperación óptima.
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para calcificación en el hombro en eFISIO?
El costo de una sesión de Fisioterapia Ortopédica en eFISIO varía según las necesidades específicas del paciente.
Cada sesión tiene un precio aproximado de XX euros. Para un presupuesto personalizado y más detalles, recomendamos contactar directamente con nuestra clínica.
¿Necesito una referencia médica para comenzar el tratamiento?
No, no es necesario tener una referencia médica para iniciar el tratamiento en eFISIO.
Sin embargo, es recomendable que traiga cualquier informe médico previo para ayudar a nuestro equipo a comprender mejor su condición y desarrollar el plan de tratamiento más efectivo.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de calcificación hombro
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
19-04-2025
Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias
17-02-2025
Todo bien, muy profesional y atenta. Mi hombro va mejorando en cada sesión.
01-02-2025
Gran centro de fisioterapia. Mi experiencia con Claudia muy positiva, en un par de sesiones bastante recuperado de mi lesión de hombro y brazo.
30-12-2024
Primera cita con Haya para un problema que tengo en el hombro, el trato, profesionalidad y amabilidad todo de 10, tenía bastante dolor y me encuentro ya mejor. Recomiendo 100%
11-11-2024
Fui sin casi poder mover el cuello ni el hombro y con mucho dolor. Noelia me solucionó el problema. Profesionalidad de 10.
15-10-2024
Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.
11-10-2024
Mónica es una buenísima profesional. Lo reúne todo: conocimiento, buen hacer, amabilidad y simpatía. Fui por dolor de hombro y creo que he quedado estupendamente. Seguiré yendo para mantenerme bien. El espacio también me gustó, limpio y acogedor. Me hizo punción seca (enseguida encontró el foco del dolor), indiba y masaje. Todo perfecto. Quiero transmitirle mi agradecimiento
03-09-2024
Se nota que Belén es una gran profesional. He ido a una sesión de fisioterapia con ella por unas contracturas en los hombros y ha sabido tratarlas perfectamente. Lo recomiendo.
16-04-2024
Trato fenomenal y repaso completo a la espalda y hombros por parte de Belén
14-07-2023
Ha sido mi primera experiencia y, sin duda, salgo muy contenta. Vine por una molestia en el hombro y, aunque todavía no sepa qué tal al 100%, puesto que acabo de salir, me encuentro mejor. Además, Arturo me lo iba explicando todo y me ha tratado súper!!
06-02-2023
Acudí por una contractura en el hombro y me ha atendido Andrea, una chica super profesional que fue muy amable conmigo y me ha ayudado muchísimo. Volvería sin duda
02-12-2022
Noelia es muy buena fisiterapeuta. Recibí un masaje manual para descontracturar hombros y espalda. Inmediatamente me sentí mejor.
31-08-2022
He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.
09-02-2022
Fabiola es fantástica. Me salvó de una lesión en el hombro muy dolorosa. Y me ha seguido tratando en todo lo que necesitaba. La gestión de citas por la app también es muy práctica