Fibromialgia Tratamiento Fisioterapéutico
La fibromialgia es una condición compleja y debilitante que afecta al sistema musculoesquelético, causando dolor generalizado, fatiga y sensibilidad en diversas partes del cuerpo.
A través de técnicas especializadas de fisioterapia, es posible aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y aumentar la movilidad.
Nuestro enfoque personalizado permite a los pacientes manejar esta condición de manera efectiva y promover un bienestar integral día a día.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fibromialgia
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosFibromialgia: Entendiendo Tu Dolor y Encontrando Alivio
¿Sientes que tu cuerpo es un mapa de dolor que solo tú puedes leer? ¿Te despiertas cada mañana con una fatiga que no se va, sin importar cuánto descanses?
Si es así, no estás solo.
La fibromialgia es una condición compleja y, a menudo, invisible para los demás, pero muy real para quien la padece.
En eFISIO, entendemos tu lucha, tus frustraciones y, lo más importante, tu anhelo de encontrar una solución.
No estás buscando una cura mágica, sino una forma de vivir mejor, de recuperar el control de tu cuerpo y de tu vida.
Y estamos aquí para decirte que es posible.
La fibromialgia no es "solo cansancio" o "un poco de dolor".
Es una condición crónica que afecta a millones de personas, alterando su capacidad para trabajar, disfrutar de sus hobbies y, a veces, incluso para realizar las tareas más sencillas.
Pero en eFISIO, vemos más allá del diagnóstico.
Vemos a la persona: a la enfermera que levanta peso a diario, a la madre que cuida de sus hijos, al opositor que lucha por su futuro.
Vemos tu fuerza, tu resiliencia y tu deseo de mejorar.
Y con nuestra ayuda, puedes lograrlo.
¿Qué es la Fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico que se caracteriza por un dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.
Aunque no se conoce la causa exacta, se cree que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor.
Es como si el "volumen" del dolor en tu cuerpo estuviera permanentemente subido al máximo.
A menudo, la fibromialgia se desencadena por un evento traumático, como un accidente de coche, una cirugía o un estrés emocional significativo.
En otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente con el tiempo sin un solo evento desencadenante.
Las mujeres son mucho más propensas a desarrollar fibromialgia que los hombres, y a menudo coexiste con otras condiciones como el síndrome del intestino irritable, la migraña, la ansiedad y la depresión.
Síntomas de la Fibromialgia: Más Allá del Dolor
Si bien el dolor generalizado es el síntoma más conocido de la fibromialgia, esta condición abarca un amplio espectro de síntomas que pueden variar en intensidad y afectar a diferentes partes del cuerpo.
Muchos de nuestros pacientes en eFISIO nos describen una experiencia similar a la de Irene, una joven de 23 años que sentía cómo el dolor se extendía por su cuerpo, acompañado de una fatiga abrumadora y una serie de síntomas desconcertantes.
- Dolor generalizado: El dolor de la fibromialgia a menudo se describe como un dolor sordo y constante que dura al menos tres meses. Para ser considerado generalizado, el dolor debe ocurrir en ambos lados del cuerpo y por encima y por debajo de la cintura.
- Fatiga: Las personas con fibromialgia a menudo se despiertan cansadas, incluso después de dormir durante largos períodos de tiempo. El sueño a menudo se ve interrumpido por el dolor, y muchos pacientes con fibromialgia tienen otros trastornos del sueño, como el síndrome de las piernas inquietas y la apnea del sueño.
- Dificultades cognitivas: Un síntoma comúnmente conocido como "fibroniebla" afecta la capacidad de concentración, atención y memoria.
- Otros síntomas: La fibromialgia también puede causar dolores de cabeza, migrañas, dolor en la mandíbula (trastornos de la articulación temporomandibular), síndrome del intestino irritable, ansiedad y depresión.
En eFISIO, hemos tratado a pacientes con una amplia variedad de síntomas de fibromialgia.
Hemos visto a enfermeras con dolor en el lado izquierdo del cuerpo que se intensifica con las migrañas, a profesores con dolor de cuello que se irradia hacia el brazo, y a personas con dolor lumbar tan intenso que les impide sentarse o doblarse.
Entendemos que cada caso es único y requiere un enfoque de tratamiento personalizado.
¿Qué Partes del Cuerpo Afecta la Fibromialgia?
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: "¿qué partes del cuerpo afecta la fibromialgia?".
La respuesta es que puede afectar a cualquier parte del cuerpo.
El dolor puede migrar, cambiar de intensidad y manifestarse de diferentes maneras.
Algunos de nuestros pacientes describen un dolor generalizado, "de pies a cabeza", mientras que otros experimentan un dolor más localizado en áreas específicas.
A través de los años, hemos visto cómo la fibromialgia afecta a:
- Cuello y hombros: El dolor y la rigidez en el cuello y los hombros son extremadamente comunes, a menudo acompañados de dolores de cabeza tensionales y migrañas.
- Espalda: El dolor lumbar y dorsal es un síntoma debilitante para muchos, a veces irradiándose hacia las piernas y causando ciática.
- Brazos y piernas: El dolor, los calambres y la debilidad en las extremidades son frecuentes, lo que dificulta tareas cotidianas como levantar objetos o caminar.
- Articulaciones: Aunque la fibromialgia no es una forma de artritis y no causa daño articular, el dolor a menudo se siente en y alrededor de las articulaciones.
- Mandíbula: El dolor y la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) son comunes, a menudo relacionados con el bruxismo (rechinar de dientes).
Causas y Desencadenantes de la Fibromialgia
Aunque la causa exacta de la fibromialgia sigue siendo un misterio, la investigación ha identificado varios factores que pueden estar involucrados:
- Genética: La fibromialgia tiende a ser hereditaria, lo que sugiere que puede haber ciertas mutaciones genéticas que aumentan la susceptibilidad.
- Infecciones: Algunas enfermedades parecen desencadenar o agravar la fibromialgia.
- Trauma físico o emocional: Como mencionamos anteriormente, un evento traumático puede desencadenar la fibromialgia.
- Estrés: El estrés crónico puede contribuir al desarrollo de la fibromialgia y exacerbar sus síntomas.
En eFISIO, hemos observado que muchos de nuestros pacientes con fibromialgia también presentan otras condiciones de salud, como esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus y síndrome de fatiga crónica.
Creemos que estas condiciones pueden compartir vías de dolor y mecanismos subyacentes comunes.
Tratamientos para la Fibromialgia: Un Enfoque Integral
Si bien no existe una "cura definitiva" para la fibromialgia, hay una variedad de tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En eFISIO, abogamos por un enfoque multidisciplinario que combine la fisioterapia con otras estrategias, como la medicación, el ejercicio y las técnicas de manejo del estrés.
La fisioterapia es uno de los pilares del tratamiento de la fibromialgia.
Nuestro objetivo es romper el ciclo de dolor e inactividad, ayudándote a recuperar la función y a mejorar tu bienestar general.
A continuación, te presentamos algunos de los tratamientos de fisioterapia que ofrecemos en nuestra clínica de Madrid:
Terapia Manual para la Fibromialgia
La terapia manual es una técnica práctica en la que nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos para movilizar las articulaciones y los tejidos blandos.
Esto puede ayudar a aliviar el dolor, reducir la rigidez y mejorar el rango de movimiento.
Para los pacientes con fibromialgia, que a menudo experimentan una mayor sensibilidad al tacto, utilizamos técnicas suaves y adaptadas para evitar exacerbar los síntomas.
Punción Seca y Neuromodulación
La punción seca es una técnica en la que se insertan agujas finas en los "puntos gatillo" miofasciales, que son bandas tensas de músculo que pueden causar dolor y disfunción.
La neuromodulación percutánea es una técnica similar que utiliza una corriente eléctrica de baja frecuencia para estimular los nervios y reducir el dolor.
Ambas técnicas pueden ser muy eficaces para aliviar el dolor muscular y mejorar la función en pacientes con fibromialgia.
INDIBA Activ: Radiofrecuencia para el Alivio del Dolor
INDIBA Activ es una tecnología de radiofrecuencia que utiliza una corriente de alta frecuencia para aumentar la temperatura de los tejidos profundos del cuerpo.
Esto promueve la curación, reduce la inflamación y alivia el dolor.
Muchos de nuestros pacientes con fibromialgia han experimentado un alivio significativo del dolor y una mejora en la función después de recibir tratamiento con INDIBA.
Fisioterapia y Ejercicios Recomendados para la Fibromialgia
El ejercicio es una de las intervenciones más importantes para el manejo de la fibromialgia.
Aunque puede parecer contradictorio hacer ejercicio cuando se siente dolor y fatiga, la investigación ha demostrado que el ejercicio regular puede reducir el dolor, mejorar el sueño y disminuir la fatiga en personas con fibromialgia.
En eFISIO, diseñamos programas de ejercicio personalizados que son seguros, efectivos y adaptados a tus necesidades y capacidades individuales.
Algunos de los ejercicios que recomendamos para la fibromialgia incluyen:
- Ejercicios aeróbicos de bajo impacto: Caminar, nadar, andar en bicicleta y elíptica son excelentes opciones para mejorar la salud cardiovascular sin ejercer demasiada presión sobre las articulaciones.
- Ejercicios de fortalecimiento: El entrenamiento de fuerza con pesas ligeras o bandas de resistencia puede ayudar a mejorar la fuerza muscular y reducir el dolor.
- Ejercicios de flexibilidad: El estiramiento suave y el yoga pueden ayudar a aliviar la rigidez muscular y mejorar el rango de movimiento.
- Ejercicios de equilibrio: El tai chi y otros ejercicios de equilibrio pueden ayudar a mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de caídas.
Es importante comenzar lentamente y aumentar gradualmente la intensidad y la duración del ejercicio.
Nuestros fisioterapeutas te guiarán en cada paso del camino, asegurándose de que estés realizando los ejercicios de forma segura y efectiva.
Beneficios de la Fisioterapia para la Fibromialgia
La fisioterapia puede ofrecer una amplia gama de beneficios para las personas con fibromialgia, que incluyen:
- Reducción del dolor: Las técnicas de fisioterapia pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, así como los dolores de cabeza y las migrañas.
- Mejora de la función: Al mejorar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento, la fisioterapia puede ayudarte a realizar tus actividades diarias con mayor facilidad.
- Disminución de la fatiga: El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga.
- Mejora del estado de ánimo: El ejercicio libera endorfinas, que tienen propiedades analgésicas y mejoran el estado de ánimo.
- Mayor control sobre tu condición: La fisioterapia te proporciona las herramientas y estrategias que necesitas para manejar tus síntomas y vivir una vida más plena y activa.
Tu Camino hacia el Bienestar Comienza en eFISIO
Sabemos que vivir con fibromialgia puede ser un desafío, pero no tienes que hacerlo solo.
En eFISIO, estamos comprometidos a ayudarte a encontrar alivio y a recuperar tu calidad de vida.
Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en Madrid tiene una amplia experiencia en el tratamiento de la fibromialgia y utilizará un enfoque personalizado para abordar tus necesidades únicas.
No dejes que la fibromialgia te defina.
Da el primer paso hacia un futuro con menos dolor y más vitalidad.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta y descubrir cómo la fisioterapia puede ayudarte a vivir mejor con fibromialgia.
Esta condición es tratada por nuestros especialistas en Fisioterapia del Dolor en Madrid.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fibromialgia
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Fibromialgia
¿Qué tratamientos ofrece eFISIO para la Fibromialgia?
En eFISIO nos especializamos en tratamientos avanzados de Fisioterapia del Dolor para la Fibromialgia, tales como la terapia manual, punción seca, y la electrolisis percutánea, diseñados para aliviar los puntos de dolor crónico y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Por qué la Fisioterapia del Dolor es efectiva para tratar la Fibromialgia?
La Fisioterapia del Dolor es efectiva porque aborda tanto los síntomas físicos como los aspectos psicosociales de la Fibromialgia, empleando técnicas como la neuromodulación percutanea y la terapia manual para reducir la sensación de dolor y mejorar la función motora.
¿Cómo se personaliza el tratamiento de Fibromialgia en eFISIO?
En eFISIO personalizamos el tratamiento de la Fibromialgia realizando una evaluación detallada del estado del paciente y creando un plan de tratamiento individualizado que puede incluir masaje terapéutico , terapia de ejercicios, y otras modalidades de tratamiento enfocadas en los puntos de dolor específicos y necesidades del paciente.
¿Cuándo puedo esperar ver mejorías en mi condición de Fibromialgia con fisioterapia?
La mejoría en los síntomas de la Fibromialgia puede variar de una persona a otra debido a la naturaleza compleja de la enfermedad.
Sin embargo, muchos pacientes comienzan a sentir alivio después de unas pocas sesiones de fisioterapia, con mejoras continuas a lo largo de su plan de tratamiento personalizado.
¿Cuánto duran las sesiones de tratamiento para la Fibromialgia en eFISIO?
Las sesiones de tratamiento para la Fibromialgia en eFISIO suelen durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad de los síntomas y el tipo de tratamiento aplicado.
Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados trabajará con cada paciente para determinar la duración óptima de cada sesión.
¿Qué técnicas utiliza eFISIO para el alivio de los puntos de dolor en la Fibromialgia?
- Punción seca para desactivar puntos gatillo
- Terapia manual para aumentar la movilidad y aliviar la rigidez
- Ondas de choque para estimular la curación de tejidos
- Electrolisis percutánea para promover regeneración a nivel celular
- Ejercicios terapéuticos adaptados para fortalecer y aumentar la tolerancia al esfuerzo
¿Puede la fisioterapia mejorar mi sueño y reducir la fatiga asociada con la Fibromialgia?
Sí, la fisioterapia puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga asociada con la Fibromialgia a través de técnicas como la relajación muscular y ejercicios de respiración, que promueven un estado de relajación y pueden ayudar a regular los patrones de sueño.
A pesar de no trabajar con seguros de salud, ¿qué opciones de pago ofrece eFISIO para el tratamiento de Fibromialgia?
En eFISIO ofrecemos varias opciones de pago para el tratamiento de Fibromialgia, incluyendo pago por sesión, paquetes de sesiones con descuento, y opciones de pago flexible.
Nos comprometemos a proporcionar accesibilidad a nuestros tratamientos avanzados para todos nuestros pacientes.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Fibromialgia
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
19-11-2024
Estuvo fenomenal Yo tengo fibromialgia y no todos los masajes me vienen bien Y Amanda me lo dio fenomenal y siempre pendiente de si hacía mucha presión Volveré pues saque un bono de 5 sesiones
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
25-04-2025
Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .
22-04-2025
Fantástica, experta y precisa
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.