Volver

Dolor de espalda y cuello
Tratamiento Fisioterapéutico

Experimentar dolor de espalda y cuello puede ser una pesadilla, interfiriendo con las actividades diarias y el bienestar general.

A menudo causado por el estrés, malas posturas o lesiones, este tipo de dolor no solo afecta tu cuerpo, sino también tu calidad de vida.

La fisioterapia se presenta como una solución eficaz, ofreciendo técnicas especializadas para aliviar el malestar, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación de manera segura y efectiva.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de espalda y cuello

o también puedes:

¿Tu Dolor de Cuello y Espalda Controla tu Vida? Descubre Cómo Recuperar tu Bienestar en eFISIO

Imagina despertar por la mañana sintiéndote ligero, flexible y sin esa punzada familiar en el cuello o la espalda.

Imagina poder jugar con tus hijos, rendir al máximo en el trabajo o simplemente disfrutar de un paseo sin que el dolor te frene.

Esa vida no solo es posible, es la que te mereces, y en eFISIO, estamos aquí para ayudarte a recuperarla.

Sabemos que cuando sientes dolor en la espalda y el cuello, no es solo una molestia física.

Es un ladrón de tu energía, de tu buen humor y de tu libertad.

Es esa preocupación constante que te acompaña desde que te levantas hasta que intentas, sin éxito, encontrar una postura cómoda para dormir.

Pero déjame decirte algo con total seguridad: no tienes que vivir así.

No estás solo en esto, y lo más importante, existe una solución real y duradera.

¿Te Suenan Familiares Estos Síntomas de Dolor en Cuello y Espalda?

Si estás leyendo esto, es probable que asientas con la cabeza al reconocer una o varias de estas situaciones.

El dolor de cuello y espalda se manifiesta de muchas formas, y cada paciente es un mundo.

¿Cuál es tu caso?

  • Tensión Constante en los Hombros: Sientes como si llevaras una mochila cargada de piedras todo el día, especialmente en la zona de los trapecios.
  • Rigidez Matutina: Las mañanas son lo peor. Te sientes oxidado, y necesitas varios minutos (o incluso horas) para poder moverte con cierta normalidad.
  • Dolor Punzante en la Base del Cráneo: Un dolor agudo justo donde termina el cuello y empieza la cabeza, a menudo acompañado de cefaleas o migrañas.
  • Limitación de Movimiento: Girar la cabeza para aparcar el coche se ha convertido en una odisea. Mirar hacia arriba o hacia abajo te provoca dolor o mareos.
  • Dolor que Irradia: Esa molestia que no se queda quieta y viaja hacia los brazos, las manos (provocando hormigueo) o hacia la zona lumbar.
  • Nudos o "Bolas" Musculares: Palpas zonas concretas, sobre todo en la espalda alta, que están duras como una piedra y son extremadamente dolorosas al tacto.
  • Vértigos o Mareos: A veces, sin previo aviso, sientes que todo da vueltas, especialmente al cambiar de posición rápidamente.
  • Bruxismo y Dolor de Mandíbula: Aprietas los dientes por la noche y te levantas con dolor no solo en la mandíbula, sino también en el cuello y la cabeza.

Si has marcado mentalmente varias de estas casillas, quiero que sepas que entendemos perfectamente tu frustración.

Hemos visto a miles de pacientes como tú, desde estudiantes como Katrín, que llevaba 6 años con dolor, hasta oficinistas, deportistas y personas que, como tú, solo quieren volver a sentirse bien.

Las Causas Ocultas: ¿Por Qué Sientes Dolor en la Espalda Cerca del Cuello?

Tu dolor no ha aparecido de la nada.

Es la consecuencia de una serie de factores que, sumados, han sobrecargado tu cuerpo.

Identificar la raíz es el primer paso para encontrar la solución definitiva.

  • El Estrés del Siglo XXI: Las largas jornadas frente al ordenador, el teletrabajo en sillas poco adecuadas, la tensión emocional... todo se acumula en forma de nudos en tu cuello y espalda.
  • Posturas que Pasan Factura: ¿Cuántas horas pasas mirando el móvil con la cabeza inclinada? ¿O durmiendo en una mala postura después de un viaje agotador? Tu columna vertebral lo nota.
  • El Precio de la Actividad (y la Inactividad): Tanto un mal gesto en el gimnasio como la falta de ejercicio para fortalecer la musculatura de soporte pueden ser el detonante de tu dolor.
  • Accidentes y Traumatismos: Un latigazo cervical por un alcance en el coche, una caída o un golpe pueden dejar secuelas dolorosas que perduran si no se tratan correctamente.
  • Condiciones Crónicas: A menudo, el dolor de cuello y espalda está interconectado con otras patologías como hernias o protusiones discales, escoliosis, artrosis o un bruxismo severo.
  • Actividades Repetitivas: Músicos como los guitarristas, personal de estética, o cualquier trabajo que implique mantener una postura forzada durante horas, son candidatos perfectos para desarrollar este tipo de dolencias.

Tu Plan de Tratamiento en eFISIO: Terapias Avanzadas para el Dolor de Espalda en Madrid

Olvídate de los masajes relajantes que solo ofrecen un alivio temporal.

En eFISIO, vamos a la raíz del problema con un enfoque integral y las terapias más avanzadas para el dolor de espalda y cuello en Madrid.

No tratamos síntomas, solucionamos problemas.

Tu camino hacia el alivio comienza con una valoración exhaustiva.

No empezamos ningún tratamiento sin antes entender qué te pasa, cómo te afecta y cuál es tu objetivo.

A partir de ahí, diseñamos un plan 100% personalizado para ti, que puede incluir:

Terapia Manual y Osteopatía: Las Manos que Curan

Es la base de nuestro éxito.

Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan técnicas precisas de masaje descontracturante, liberación miofascial, movilización articular y manipulación osteopática para devolver la movilidad a tus tejidos, liberar nervios pinzados y restaurar el equilibrio de tu cuerpo.

Punción Seca: Precisión Milimétrica Contra los Puntos Gatillo

Para esos nudos musculares rebeldes (puntos gatillo) que generan dolor referido y no responden a otras técnicas, la punción seca es una herramienta revolucionaria.

Mediante una aguja muy fina, "desactivamos" el punto gatillo, consiguiendo una relajación muscular profunda e inmediata.

Es una de las técnicas más efectivas para el dolor de espalda cerca del cuello.

Indiba Activ y Diatermia: Tecnología para Acelerar tu Recuperación

Utilizamos la tecnología de radiofrecuencia más avanzada para trabajar desde el interior del tejido.

Indiba no solo proporciona una agradable sensación de calor, sino que reduce la inflamación, alivia el dolor y acelera los procesos naturales de curación de tu cuerpo.

Es especialmente útil en casos de dolor agudo, inflamación o cuando el paciente tiene mucha sensibilidad.

Neuromodulación Percutánea (NMP): Reseteando tu Sistema Nervioso

En casos complejos de dolor crónico, hormigueos o mareos, la neuromodulación nos permite "resetear" la información que los nervios envían al cerebro.

Aplicando una corriente de baja frecuencia a través de agujas, podemos modular el sistema nervioso para que deje de interpretar estímulos normales como dolorosos.

Educación y Ejercicio Terapéutico: El Poder para No Recaer

Nuestro objetivo no es que dependas de nosotros para siempre.

Queremos darte el poder sobre tu propio cuerpo.

Te enseñaremos ejercicios de fortalecimiento específicos para tu condición, estiramientos para mantener la flexibilidad y pautas de higiene postural para que el dolor no vuelva a aparecer.

Beneficios que Sentirás Más Allá del Alivio del Dolor

Tratar tu dolor de cuello y espalda en eFISIO no solo eliminará tus molestias.

Transformará tu calidad de vida de formas que quizás no esperabas:

  • Dormirás Profundamente: Despídete de dar vueltas en la cama. Un cuerpo sin dolor descansa de verdad.
  • Recuperarás tu Energía y Concentración: El dolor crónico agota física y mentalmente. Sin él, tu mente estará más clara y tu energía se disparará.
  • Volverás a Moverte con Confianza: Podrás volver al gimnasio, a tus clases de yoga o a cargar las bolsas de la compra sin miedo a esa "punzada".
  • Reducirás tu Dependencia de los Medicamentos: Al tratar la causa, muchos de nuestros pacientes consiguen reducir o eliminar por completo la necesidad de tomar analgésicos o antiinflamatorios.
  • Mejorarás tu Postura y Conciencia Corporal: Aprenderás a escuchar a tu cuerpo y a cuidarlo, previniendo futuras lesiones.

Da el Primer Paso Hacia una Vida Sin Dolor Hoy Mismo

Ya has sufrido suficiente.

Has probado cremas, pastillas y quizás otros tratamientos que no te han funcionado.

Es hora de probar algo diferente, un enfoque que ya ha ayudado a más de 15.000 personas en Madrid a librarse del dolor y recuperar sus vidas.

No dejes que el dolor en espalda y cuello te robe ni un día más de felicidad.

El camino hacia el alivio es más corto de lo que piensas, y el primer paso es el más importante.

Reserva tu primera sesión de valoración y tratamiento ahora. Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos está listo para escucharte, entender tu caso y diseñar el plan que te devolverá el bienestar que tanto anhelas.

Haz clic, elige tu hora y prepárate para sentir la diferencia.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de espalda y cuello

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolor de espalda y cuello

Para el dolor de espalda recomiendo ejercicios de fortalecimiento del core, estiramientos del gato-vaca, rotaciones suaves de columna y ejercicios de respiración diafragmática. La natación y los ejercicios en agua también son excelentes. Es fundamental mantener la actividad física moderada, evitando el reposo absoluto. Los ejercicios deben adaptarse a tu condición específica, por lo que una evaluación inicial es importante para personalizar tu rutina.
El tratamiento para dolor cervical generalmente requiere entre 6 a 10 sesiones, distribuidas en 3-4 semanas. Sin embargo, la duración varía según la gravedad, cronicidad y origen del problema. Casos agudos pueden mejorar en 3-4 sesiones, mientras que problemas crónicos o relacionados con hernias discales pueden necesitar 12-15 sesiones. La constancia y los ejercicios en casa aceleran significativamente la recuperación.
Absolutamente sí. La fisioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para el dolor lumbar crónico. Combinamos técnicas como terapia manual, punción seca, ejercicios terapéuticos y educación postural. Los estudios demuestran que el enfoque activo con ejercicios específicos reduce el dolor en un 60-70% de los casos. La clave está en identificar la causa, fortalecer la musculatura estabilizadora y modificar hábitos posturales incorrectos.
Para el dolor cervical utilizamos múltiples técnicas: masaje descontracturante para reducir tensión muscular, punción seca en puntos gatillo de trapecio y elevador de escápula, terapia manual para mejorar movilidad articular, Indiba para reducir inflamación, neuromodulación para el dolor, y ejercicios específicos de fortalecimiento cervical. También trabajamos la ATM si hay bruxismo asociado y enseñamos ejercicios de estiramiento y corrección postural.
El número de sesiones varía según el diagnóstico. Para contracturas musculares simples, 4-6 sesiones suelen ser suficientes. Hernias discales o problemas crónicos pueden requerir 10-15 sesiones. En nuestra experiencia, la mayoría de pacientes experimenta mejoría significativa tras 3-4 sesiones. Es crucial combinar el tratamiento con ejercicios en casa y cambios posturales para mantener los resultados a largo plazo.
Sí, la fisioterapia es fundamental en el tratamiento de hernias discales. De hecho, es el tratamiento conservador de primera elección. Utilizamos técnicas específicas como tracción, movilizaciones suaves, ejercicios de estabilización lumbar y educación postural. Evitamos manipulaciones bruscas y adaptamos el tratamiento según la fase de la hernia. La mayoría de hernias mejoran con tratamiento conservador, evitando la cirugía en un 80% de los casos.
Los estiramientos más efectivos incluyen: rotaciones suaves del cuello, flexión lateral llevando la oreja hacia el hombro, estiramiento del trapecio superior inclinando la cabeza y traccionando con la mano opuesta, y estiramiento de escalenos. También recomiendo estirar el pectoral contra una pared y ejercicios de retracción cervical. Cada estiramiento debe mantenerse 20-30 segundos sin rebotes, realizándolos 3 veces al día.
Es posible experimentar un aumento temporal del dolor tras las primeras 1-2 sesiones, especialmente con técnicas como punción seca o liberación miofascial profunda. Esto ocurre por la activación de los tejidos y la respuesta inflamatoria controlada que favorece la recuperación. El dolor post-tratamiento no debe durar más de 24-48 horas. Si persiste o empeora significativamente, ajustamos la intensidad del tratamiento.
La fisioterapia utiliza un enfoque integral basado en evidencia científica, combinando terapia manual, ejercicio terapéutico, electroterapia y educación del paciente. Tratamos no solo el síntoma sino la causa, enseñando prevención. La quiropraxia se centra principalmente en ajustes vertebrales. En fisioterapia personalizamos el tratamiento según evaluación completa, utilizando múltiples técnicas probadas y promoviendo la participación activa del paciente en su recuperación.
Sí, es relativamente común sentir molestias leves tras el tratamiento cervical, especialmente después de punción seca o trabajo profundo en puntos gatillo. Este dolor post-tratamiento suele ser como agujetas y dura 24-48 horas. Para aliviarlo recomendamos aplicar calor suave, realizar los estiramientos indicados y mantener el cuello en movimiento suave. Si el dolor es intenso o dura más de 3 días, contacte con su fisioterapeuta.
Debe acudir al fisioterapeuta cuando el dolor persiste más de 3-4 días, interfiere con sus actividades diarias, se acompaña de rigidez matutina prolongada, o si hay dolor irradiado hacia brazos o piernas. También es recomendable la valoración preventiva si tiene trabajos con posturas mantenidas o cargas repetitivas. No espere a que el dolor sea insoportable; el tratamiento temprano acelera la recuperación y previene cronificación.
Definitivamente sí. La prevención es fundamental en fisioterapia. Enseñamos ejercicios de fortalecimiento del core, mejoramos la flexibilidad, corregimos patrones de movimiento incorrectos y educamos sobre higiene postural. Los pacientes que mantienen los ejercicios aprendidos reducen un 70% la probabilidad de recaídas. También identificamos factores de riesgo individuales como desequilibrios musculares o malos hábitos posturales para crear un plan preventivo personalizado.
La pantalla debe estar a la altura de los ojos, evitando mirar hacia abajo. Mantenga los hombros relajados, espalda apoyada en el respaldo, pies en el suelo y codos a 90 grados. Realice pausas cada hora para estirar el cuello y cambiar de posición. Use soporte para documentos al lado de la pantalla, evite sostener el teléfono con el hombro y considere un escritorio regulable en altura.
Sí, el enfoque multidisciplinar suele ser muy efectivo. La fisioterapia se combina exitosamente con medicación antiinflamatoria prescrita por el médico, acupuntura, pilates terapéutico, o infiltraciones en casos específicos. También complementamos con técnicas como Indiba o electroterapia. La combinación de tratamiento pasivo (terapia manual) con activo (ejercicios) junto a otras modalidades acelera la recuperación. Siempre coordinamos con otros profesionales para optimizar resultados.
En eFISIO, una sesión individual oscila entre 45-60 euros, con descuentos para primera visita. Un tratamiento completo de 8-10 sesiones puede costar entre 400-550 euros. Ofrecemos bonos con descuentos que reducen el precio por sesión. Muchos seguros médicos cubren parte o la totalidad del tratamiento. La inversión en fisioterapia previene gastos mayores por bajas laborales o cirugías, siendo muy rentable a largo plazo.
Utilizamos varios tipos según la patología: masaje descontracturante para reducir tensión muscular, liberación miofascial para fasciculaciones, masaje transverso profundo en puntos gatillo, y técnicas de inhibición en suboccipitales. Complementamos con movilizaciones articulares suaves, técnicas neurodinámicas y trabajo específico en musculatura como trapecio, elevador de escápula y paravertebrales. El masaje se adapta a la tolerancia y necesidad de cada paciente.
En la mayoría de casos no es necesaria una resonancia para iniciar fisioterapia. La evaluación clínica del fisioterapeuta es suficiente para comenzar tratamiento conservador. Las guías clínicas recomiendan pruebas de imagen solo si hay signos de alarma, síntomas neurológicos severos o falta de mejoría tras 4-6 semanas de tratamiento. Muchas alteraciones en resonancias son hallazgos normales del envejecimiento que no correlacionan con el dolor.
Depende de la fase y tipo de lesión. En fase aguda (primeras 48-72 horas) o con inflamación, el frío ayuda a reducir la inflamación y el dolor. En contracturas musculares, tensiones crónicas o rigidez, el calor es más beneficioso pues relaja la musculatura y mejora la circulación. En clínica combinamos ambos según necesidad, y también usamos técnicas como Indiba que genera calor profundo terapéutico.
Generalmente sí, pero con modificaciones. El ejercicio moderado acelera la recuperación. Recomendamos actividades de bajo impacto como natación, caminar o bicicleta estática. Evite deportes de contacto o movimientos bruscos en fase aguda. Informamos qué ejercicios son seguros y cuáles evitar temporalmente. Muchos pacientes continúan con su rutina adaptada, lo que mejora los resultados. La clave es no provocar dolor durante o después del ejercicio.
Busque atención urgente si experimenta: dolor intenso con limitación severa del movimiento, dolor irradiado hacia el brazo con hormigueo o pérdida de fuerza, mareos o vértigos asociados al movimiento cervical, dolor de cabeza intenso diferente al habitual, o rigidez de nuca con fiebre. También si el dolor empeora progresivamente pese a medicación o interfiere significativamente con el sueño. Estos síntomas requieren evaluación inmediata.
Sí, la fisioterapia es segura y muy beneficiosa durante el embarazo. Adaptamos todas las técnicas: evitamos posición prona prolongada, no usamos electroterapia en zona lumbar-abdominal, y preferimos técnicas manuales suaves. Tratamos eficazmente el dolor lumbar y pélvico común en embarazo con ejercicios específicos, corrección postural y técnicas manuales seguras. Muchas pacientes continúan tratamiento durante todo el embarazo con excelentes resultados y preparación para el parto.
Un buen tratamiento debe incluir: evaluación inicial completa, explicación clara del problema y plan de tratamiento, mejoría progresiva (aunque no siempre lineal), combinación de técnicas manuales con ejercicios activos, educación sobre tu patología y prevención. Debe enseñarte ejercicios para casa y adaptar el tratamiento según tu evolución. Si no hay mejoría en 4-6 sesiones, debería reevaluar o derivar. La comunicación y confianza son fundamentales.
Sí, la electroterapia es útil como complemento en dolor crónico. Utilizamos TENS para modulación del dolor, corrientes interferenciales para analgesia profunda, y técnicas como Indiba o diatermia para mejorar circulación y reducir inflamación. Sin embargo, nunca debe ser el único tratamiento. La combinamos con terapia manual, ejercicio terapéutico y educación. Los mejores resultados se obtienen con enfoque multimodal, no dependiendo solo de modalidades pasivas.
Recomendamos ejercicios progresivos de core: planchas isométricas, bird-dog, puentes de glúteo, y dead bug. Para la espalda alta: remo con theraband, retracción escapular y fortalecimiento de romboides. Es crucial fortalecer también glúteos y musculatura profunda lumbar. Los ejercicios deben ser indoloros, con progresión gradual en intensidad. Enseñamos técnica correcta para evitar compensaciones. Un programa personalizado según evaluación inicial garantiza mejores resultados y prevención a largo plazo.
La mayoría de pacientes experimenta alivio inicial tras 2-3 sesiones, con mejoría significativa en 4-6 sesiones. El dolor agudo responde más rápido que el crónico. Factores como adherencia a ejercicios domiciliarios, corrección postural y nivel de estrés influyen en la velocidad de recuperación. Algunos pacientes notan mejoría inmediata post-sesión, otros de forma más gradual. La recuperación completa para problemas crónicos puede requerir 6-8 semanas de tratamiento consistente.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de espalda y cuello

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 29 de junio de 2021
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor de espalda y cuello

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Beatriz Fernández Martínez
Beatriz Fernández Martínez
04-11-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Era la primada vez que iba y me ha atendido Noelia. Aunque he sufrido debido al dolor que llevaba, me he sentido muy aliviada después de la sesión. Repetiré en futuras ocasiones.

Foto de perfil de Albert Bolea
Albert Bolea
03-11-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui a la clínica por un problema en la espalda y Noelia, la fisioterapeuta, fue encantadora desde el primer momento. Me explicó todo con mucha claridad y su trato fue muy amable y profesional. Gracias a su tratamiento, noté una gran mejoría desde la primera sesión. La segunda vez me trató la musculatura del cuello y, al igual que la primera vez, la experiencia fue estupenda. Sin duda, recomiendo a Noelia al 100%

Foto de perfil de Carlos Pachas
Carlos Pachas
24-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui ayer a hacerme un masaje descontracturante. Quien me lo hizo fue Kelly guaman, una chica muy maja a la par que profesional. Me ha mejorado muchísimo el dolor que tenía. 10/10

Foto de perfil de Regina
Regina
21-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fue muy bien , salí sin el dolor que tenía en la zona lumbar. Además del trabajo manual completo la sesión la fisioterapeuta con la máquina de ondas de choque y fue todo un acierto.

Foto de perfil de Luis González
Luis González
17-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Comencé las sesiones con Haya por una tendinopatía en el talón de Aquiles, sus indicaciones me han ayudado mucho a calmar el dolor. He notado bastante progreso en poco tiempo.

Foto de perfil de Carlos Quintana
Carlos Quintana
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato de Gabriela Ortiz es maravilloso. Muy amable, profesional y sobre todo eficiente. Adiós a mis dolores. 100% recomendable

Foto de perfil de Garazi Gonzalez
Garazi Gonzalez
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estoy embarazada de 21 semanas y me dolían bastante las lumbares. Claudia ha sido un encanto y me ha ayudado a aliviar los dolores.100% recomendable.

Foto de perfil de Mario Iturriate Villafana
Mario Iturriate Villafana
04-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buena profesional con explicación de la lesión y tratamiento indoloro. Consejos posterior al tratamiento para una buena evolución de la lesión.

Foto de perfil de Alexandra Lores
Alexandra Lores
02-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.

Foto de perfil de Francisco Manuel Serrano Piedra
Francisco Manuel Serrano Piedra
26-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La sesión de fisioterapia con Jordan fue genial. Cercano, profesional y me dejó la espalda mucho mejor de como llegué y dándome recomendaciones cosa que veo genial. Gracias Jordan y a todo el equipo por vuestra profesionalidad y buen trato. 100 % recomendable.

Foto de perfil de Alejandro Q
Alejandro Q
12-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una maravilla, tanto el diagnóstico como el tratamiento realizado en este caso por sufian, he ido por un dolor en el hombro y su diagnóstico fue encaminado a abordar el hígado, yo sin entender la relación me lo explicó perfectamente y me hizo comprenderlo dentro de mis conocimientos, una semana después del tratamiento ha desaparecido tanto la falta de movilidad que tenía y el dolor que me ha acompañado durante varios meses. Me propuso ir al médico para que me hicieran pruebas en el hígado y bajo mi sorpresa tenía hígado graso. Muchas gracias por todo, volveré siempre

Foto de perfil de Celia Salgado
Celia Salgado
02-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me trató Javi y el resultado fue increíble. No podía mover mi cuello cuando llegué y nada más terminar la sesión noté un cambio tremendo. Repetiré seguro

Foto de perfil de Desireé CA
Desireé CA
01-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia con Ainhoa ha sido excelente. Me ayudó muchísimo con mi problema de espalda, tanto con el tratamiento que me realizó como con los consejos posteriores para mejorar mi salud. Dedica el tiempo necesario y explica todo con detalle, lo que transmite mucha confianza. Es una gran profesional y la recomendaría sin dudar. ¡Gracias, Ainhoa!

Foto de perfil de Andreina Monasterio
Andreina Monasterio
27-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia, toda una profesional. Se preocupó por mi bienestar durante la sesión y me dio recomendaciones para poder seguir con mi rutina, pese al dolor, que ha ido amainando con el paso de los días.

Foto de perfil de maite velasco
maite velasco
18-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Génesis. Gran profesional, que demuestra interés y explica detalladamente lo que se va haciendo durante la sesión y lo que tienes que hacer después en casa. Tras varios meses muy desanimada por el dolor continuo, tengo mucha confianza en su buen hacer.

Resumen Visual de Dolor de espalda y cuello

Imagen resumen sobre Dolor de espalda y cuello