Volver

Disfunción del Suelo Pélvico
Tratamiento Fisioterapéutico

La disfunción del suelo pélvico afecta a miles de personas, alterando su calidad de vida con síntomas que van desde incontinencia urinaria hasta dolor crónico.

La fisioterapia especializada busca no solo aliviar estos síntomas, sino también ofrecer una recuperación efectiva y duradera.

Descubre cómo este tratamiento se convierte en un aliado para recuperar tu bienestar, fortaleciéndote desde la raíz y devolviéndote la confianza en tu cuerpo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción del Suelo Pélvico

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Disfunción del Suelo Pélvico en Madrid

Si has llegado hasta aquí, es porque buscas una solución real y efectiva para tu disfunción del suelo pélvico.

Comprendemos la complejidad de tus síntomas, ya sea dolor, incontinencia, molestias en las relaciones sexuales o una sensación de pesadez pélvica.

En eFISIO, no solo entendemos tu problema: hemos desarrollado un tratamiento de fisioterapia para la disfunción del suelo pélvico en Madrid centrado en resultados rápidos y duraderos.

Dejas de buscar culpables y empiezas a trabajar en la solución desde hoy.

Nuestro enfoque es directo: aliviar tus síntomas, recuperar la funcionalidad y devolverte el control de tu cuerpo.

Con más de 15 años de experiencia y un equipo de fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico, hemos ayudado a miles de pacientes en Madrid a superar esta condición.

Tu recuperación empieza aquí.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Disfunción del Suelo Pélvico

Sabemos que no necesitas más información sobre qué es la disfunción del suelo pélvico;

necesitas un plan de acción.

Nuestro protocolo está diseñado para ofrecerte alivio desde las primeras sesiones, atacando la raíz del problema con un enfoque multifactorial.

No creemos en soluciones genéricas, sino en un tratamiento de fisioterapia para la disfunción del suelo pélvico 100% personalizado.

Este es nuestro método probado:

  • Fase 1: Diagnóstico Funcional Avanzado. En tu primera consulta online, realizamos una evaluación exhaustiva que va más allá de los síntomas. Usamos ecografía funcional para visualizar la activación de tus músculos en tiempo real y realizamos una valoración manual precisa (intracavitaria si es necesario) para identificar hipertonías (exceso de tensión) o hipotonías (debilidad). Esto nos permite entender, por ejemplo, por qué un paciente con dolor testicular crónico no respondía a otros tratamientos, descubriendo una contractura profunda que solo un especialista puede detectar.
  • Fase 2: Terapia de Choque contra el Dolor y la Inflamación. Utilizamos tecnología de vanguardia como INDIBA Activ y ondas de choque para reducir el dolor y la inflamación de forma inmediata. Esto es crucial para pacientes con contracturas severas que, como nos relató una paciente, "le impedían incluso caminar". INDIBA regenera el tejido desde dentro, aliviando el dolor sin fármacos y preparando la musculatura para la siguiente fase.
  • Fase 3: Normalización del Tono Muscular. Aquí aplicamos técnicas manuales específicas, punción seca en puntos gatillo miofasciales y neuromodulación. Hemos tratado con éxito a pacientes con parestesias (hormigueo) en la zona pélvica y glútea, como Carlos, a quien los neurólogos no daban con el origen de su problema. La neuromodulación del tibial posterior, por ejemplo, nos permite "resetear" las señales nerviosas que causan urgencia urinaria o dolor.
  • Fase 4: Reeducación y Fortalecimiento Funcional. Una vez controlado el dolor y normalizado el tono, nos centramos en la función. Te enseñamos a contraer y relajar tu suelo pélvico correctamente, integrándolo en tus actividades diarias. Diseñamos un programa de ejercicio terapéutico personalizado, incluyendo hipopresivos y activación del transverso abdominal, clave para la recuperación posparto de la diástasis y la incontinencia.

Resultados Esperados: La mayoría de nuestros pacientes experimentan una reducción significativa del dolor en las primeras 1-3 sesiones.

La recuperación funcional completa varía, pero establecemos un plan claro con objetivos a corto y medio plazo en tu primera visita.

Nuestra diferencia radica en la combinación de terapia manual experta, la última tecnología y una profunda comprensión de la biomecánica pélvica.

No solo tratamos el síntoma, reeducamos todo el complejo abdomino-lumbo-pélvico para evitar recidivas.

Pide tu cita online para Disfunción del Suelo Pélvico

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Disfunción del Suelo Pélvico?

La elección de tu fisioterapeuta es la decisión más importante en tu recuperación.

En nuestro centro de fisioterapia en Madrid, hemos creado un entorno de máxima especialización para garantizarte el mejor resultado posible.

Somos la opción de confianza para cientos de ginecólogos, urólogos y médicos que derivan a sus pacientes a nuestro equipo.

  • Especialistas en Fisioterapia para el Suelo Pélvico: No somos fisioterapeutas generales. Nuestro equipo está formado y dedicado exclusivamente a la Fisioterapia para el Suelo Pélvico. Esta ultraespecialización nos permite abordar casos complejos que no han encontrado solución en otros sitios.
  • Casos de Éxito Reales:
    • Ayudamos a mujeres en el posparto con dolor en la cicatriz de la episiotomía y diástasis abdominal a recuperar su vida normal y volver al ejercicio sin dolor ni pérdidas de orina.
    • Hemos tratado a hombres con dolor testicular crónico y prostatitis no bacteriana, que tras meses de pruebas médicas sin diagnóstico, encontraron alivio con nuestra terapia manual y tecnología INDIBA.
    • Pacientes con hipertonía severa causada por endometriosis o contracturas reflejas que les provocaban dolor irradiado hasta la mandíbula (ATM), han logrado normalizar su musculatura y eliminar el dolor con nuestro protocolo.
  • Tecnología Médica Avanzada: Invertimos en las herramientas más eficaces. Contamos con INDIBA Activ, Ondas de Choque, Punción Seca, Ecografía y Neuromodulación. Esta tecnología, en manos expertas, acelera la recuperación, reduce el número de sesiones necesarias y mejora drásticamente los resultados.
  • Primera Consulta online: Queremos que nos conozcas sin compromiso. En esta primera visita, un especialista en disfunción del suelo pélvico evaluará tu caso, resolverá todas tus dudas y te explicará el plan de tratamiento recomendado. Sabrás exactamente cómo podemos ayudarte antes de empezar.
  • Fisioterapeutas Colegiados y con Experiencia: Todo nuestro equipo está colegiado y en constante formación. Con más de 15 años de experiencia acumulada, hemos tratado miles de casos de disfunción del suelo pélvico con éxito.

Consulta con especialista en Fisioterapia para el Suelo Pélvico

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Disfunción del Suelo Pélvico

Nuestro enfoque integrador utiliza una combinación de técnicas manuales y tecnológicas para ofrecer un tratamiento de fisioterapia para la disfunción del suelo pélvico completo y eficaz.

Cada técnica se selecciona y adapta a tu diagnóstico funcional específico.

Terapia Manual para Disfunción del Suelo Pélvico

Es el pilar de nuestro tratamiento.

A través de técnicas manuales externas e internas (siempre con tu consentimiento), nuestros fisioterapeutas en Madrid localizan y tratan contracturas, adherencias y restricciones de movilidad.

Es fundamental para liberar la tensión en casos de hipertonía, dolor en las relaciones (dispareunia) o dolor pélvico crónico.

Punción Seca en Disfunción del Suelo Pélvico

Esta técnica es increíblemente efectiva para desactivar puntos gatillo miofasciales, que son "nudos" musculares que pueden causar dolor referido a otras zonas (glúteos, lumbares, abdomen).

La utilizamos con precisión ecoguiada para tratar contracturas profundas del músculo obturador interno o elevador del ano, a menudo responsables de dolores persistentes.

Ejercicio Terapéutico para Disfunción del Suelo Pélvico

Lejos de los genéricos "ejercicios de Kegel", diseñamos un programa a tu medida.

Esto puede incluir ejercicios de fortalecimiento para la incontinencia de esfuerzo (hipotonía) o, por el contrario, ejercicios de relajación, respiración diafragmática e hipopresivos para coordinar y relajar una musculatura hipertónica.

El objetivo es un suelo pélvico funcional, no solo fuerte.

INDIBA Activ para Disfunción del Suelo Pélvico

La radiofrecuencia INDIBA es una de nuestras herramientas más potentes.

Acelera la recuperación de desgarros y episiotomías, reduce la inflamación en prostatitis, alivia el dolor de las contracturas y mejora la elasticidad de los tejidos en casos de atrofia o cicatrices dolorosas.

Es un tratamiento indoloro y agradable que potencia los efectos de la terapia manual.

Neuromodulación del Tibial Posterior

Esta técnica no invasiva consiste en estimular eléctricamente un nervio en el tobillo que comparte raíces nerviosas con el suelo pélvico.

Es altamente eficaz para tratar la vejiga hiperactiva, la urgencia miccional y la incontinencia de urgencia, regulando las señales nerviosas anómalas que provocan estos síntomas.

Tratamiento personalizado para Disfunción del Suelo Pélvico

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Disfunción del Suelo Pélvico

¿Cuántas sesiones necesito para la Disfunción del Suelo Pélvico?
Aunque cada caso es único, la mayoría de los pacientes notan una mejoría clara en las primeras 3-5 sesiones. Un tratamiento completo suele oscilar entre 8 y 12 sesiones. En tu primera consulta online, te daremos una estimación precisa para tu caso.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Disfunción del Suelo Pélvico?
Ofrecemos una primera consulta de valoración totalmente online. Después, puedes optar por sesiones individuales o por nuestros bonos de tratamiento, que reducen significativamente el precio por sesión. Te daremos toda la información de forma transparente y sin compromiso.
¿Puedo tener cita hoy para Disfunción del Suelo Pélvico?
Entendemos la urgencia de tu dolor. Tenemos varias clínicas en Madrid y un equipo amplio, por lo que a menudo podemos ofrecer citas en 24-48 horas. Llámanos o reserva online para ver la disponibilidad en tiempo real y empezar tu recuperación cuanto antes.
¿El tratamiento de Disfunción del Suelo Pélvico duele?
Nuestro objetivo principal es aliviar tu dolor. Algunas técnicas de terapia manual o la punción seca pueden generar una molestia momentánea, similar a la presión sobre un músculo contracturado, pero siempre trabajamos dentro de tu umbral de tolerancia y con tu feedback constante. La mayoría de los tratamientos, como INDIBA, son completamente indoloros y relajantes.
¿Cuándo veré resultados en mi Disfunción del Suelo Pélvico?
El alivio del dolor agudo puede ser perceptible desde la primera sesión. La mejora de la función, como el control de la continencia o la reducción del dolor en las relaciones, se construye progresivamente. En las primeras 2-3 semanas de tratamiento activo, deberías notar cambios significativos en tu día a día.

Empieza tu recuperación de Disfunción del Suelo Pélvico hoy

Información Médica sobre Disfunción del Suelo Pélvico

La disfunción del suelo pélvico ocurre cuando los músculos y ligamentos del suelo pélvico no funcionan correctamente.

Esto puede manifestarse como debilidad (hipotonía) o como exceso de tensión (hipertonía), y ambas condiciones requieren un enfoque de fisioterapia para el suelo pélvico especializado.

  • Síntomas Principales: Incontinencia urinaria o fecal, urgencia para ir al baño, dolor pélvico, lumbar o en las caderas, dolor durante o después de las relaciones sexuales, sensación de pesadez o de un bulto en la vagina (prolapso), y estreñimiento crónico.
  • Cuándo Buscar Tratamiento: Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para la disfunción del suelo pélvico tan pronto como aparezcan los síntomas. Ignorarlos puede cronificar el problema y dificultar la recuperación. No es "normal" tener pérdidas de orina después del parto ni es "normal" vivir con dolor.
  • Factores de Riesgo: Embarazo y parto, menopausia, cirugía pélvica (histerectomía, prostatectomía), deportes de alto impacto, estreñimiento crónico, tos crónica y sobrepeso.

En nuestra clínica especializada en Madrid, estamos listos para ayudarte a superar la disfunción del suelo pélvico y recuperar tu calidad de vida.

No esperes más para dar el primer paso.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción del Suelo Pélvico

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Disfunción del Suelo Pélvico

La disfunción del suelo pélvico es la incapacidad de controlar correctamente los músculos de esta zona, ya sea por debilidad (hipotonía) o exceso de tensión (hipertonía). En eFISIO Madrid, la fisioterapia especializada aborda la causa raíz con un tratamiento personalizado que puede incluir terapia manual, ejercicios y tecnología avanzada para restaurar la función, aliviar el dolor y mejorar significativamente tu calidad de vida.
Los síntomas varían, pero los más frecuentes son la incontinencia urinaria o fecal, urgencia para ir al baño, dolor pélvico crónico , sensación de pesadez o bulto en la vagina (prolapsos) y dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia). Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial una valoración por un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico en Madrid para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Una sesión en nuestras clínicas eFISIO en Madrid comienza con una valoración exhaustiva para entender tu caso. El tratamiento es individualizado y puede incluir terapia manual (externa e interna), técnicas para el control motor, ejercicios personalizados de fortalecimiento o relajación, y el uso de tecnologías como el biofeedback o la radiofrecuencia para optimizar la recuperación de la musculatura pélvica.
Los Ejercicios de Kegel son los más conocidos, pero es fundamental realizarlos correctamente. Antes de empezar, recomendamos una valoración previa por un profesional, ya que un suelo pélvico hipertónico no se beneficia de ellos. Otros ejercicios como los puentes de glúteos o los hipopresivos pueden ser indicados. Un fisioterapeuta de nuestra clínica en Madrid te diseñará una pauta segura y efectiva para casa.
No siempre. Los ejercicios de Kegel son excelentes para un suelo pélvico débil o hipotónico, pero pueden ser contraproducentes si la disfunción se debe a un suelo pélvico hipertónico (demasiado tenso), ya que aumentarían la tensión y el dolor. Por ello, es imprescindible un diagnóstico diferencial por un fisioterapeuta especializado que determine si necesitas fortalecer o, por el contrario, relajar la musculatura.
Para encontrar un experto, busca fisioterapeutas colegiados con formación de postgrado específica en uroginecología y obstetricia. Puedes consultar en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de tu comunidad. En nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid, todo nuestro equipo de suelo pélvico cuenta con la máxima especialización para garantizar un tratamiento de calidad y seguro.
El tratamiento generalmente no es doloroso. De hecho, uno de sus principales objetivos es aliviar el dolor pélvico. Algunas técnicas de terapia manual pueden generar una leve molestia temporal, pero siempre se trabaja dentro del umbral de tolerancia del paciente. La comunicación constante con tu fisioterapeuta en eFISIO es clave para asegurar una experiencia cómoda y efectiva.
El tiempo para ver resultados varía según la persona, el tipo de disfunción y su severidad. Algunos pacientes notan mejorías en las primeras 4-6 semanas, mientras que casos más complejos pueden requerir varios meses de tratamiento. La constancia es clave, tanto en la asistencia a las sesiones en nuestra clínica de Madrid como en la realización de los ejercicios pautados en casa.
Además de los ejercicios, en eFISIO utilizamos un enfoque integral. Empleamos terapia manual intracavitaria para liberar tensiones, biofeedback para que tomes conciencia y controles tus músculos, electroestimulación para potenciar la contracción en casos de debilidad severa, y radiofrecuencia (Indiba) para mejorar la vascularización, elasticidad y reducir el dolor en los tejidos.
No, es un mito. Aunque el embarazo y el parto son factores de riesgo importantes, la disfunción del suelo pélvico también afecta a hombres (especialmente tras cirugía de próstata), deportistas de impacto, personas con tos crónica o estreñimiento, y mujeres sin hijos. Es una condición que puede aparecer a cualquier edad y en cualquier género por múltiples causas.
Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Es fundamental mantener una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento y los esfuerzos al defecar. También ayuda mantener un peso saludable, corregir la postura, aprender a levantar pesos de forma segura y gestionar la tos crónica. Tu fisioterapeuta en Madrid te dará pautas personalizadas para integrar en tu día a día.
Sí, es muy efectiva. La dispareunia a menudo se debe a un exceso de tensión (hipertonía) en los músculos del suelo pélvico. La fisioterapia especializada, que ofrecemos en eFISIO Madrid, se enfoca en relajar la musculatura, normalizar el tono, flexibilizar los tejidos y desensibilizar la zona mediante terapia manual, ejercicios de relajación y otras técnicas para que puedas disfrutar de una sexualidad sin dolor.
La diástasis de rectos es la separación de los músculos abdominales, común tras el embarazo. Se relaciona directamente con el suelo pélvico porque ambos forman parte del 'core' o núcleo abdomino-pélvico. Una faja abdominal incompetente por la diástasis altera la gestión de la presión interna, sobrecargando y debilitando el suelo pélvico. Por eso, su tratamiento debe ser conjunto.
La cobertura en la sanidad pública es limitada y varía por comunidad autónoma. Generalmente, existen largas listas de espera y el acceso es restringido. Por ello, muchos pacientes optan por clínicas privadas como eFISIO en Madrid, donde reciben atención inmediata, individualizada y con tecnologías específicas que no suelen estar disponibles en el sistema público, garantizando una recuperación más rápida y completa.
Sí, existen algunas contraindicaciones, principalmente relativas. No se debe realizar el tratamiento si hay infecciones activas (urinarias, vaginales), procesos oncológicos no controlados en la zona pélvica o durante los primeros meses de embarazo sin supervisión médica. Por esta razón, la valoración inicial es fundamental para asegurar que el tratamiento sea seguro y adecuado para ti.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción del Suelo Pélvico

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 12 de mayo de 2023
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunción del Suelo Pélvico

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Patricia
Patricia
02-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención, especial mención a María Luisa que ha sido la encargada de tratarme sobre el suelo pélvico y además me ha explicado muy bien los ejercicios/respiraciones que debo de practicar para prepararme lo mejor posible para el parto, además de ayudarme con el masaje perineal. Muchas gracias

Foto de perfil de Beatriz Gutiérrez
Beatriz Gutiérrez
05-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato excelente y muy buenos profesionales, en especial Sandra que me ha ayudado muchísimo con problemas de suelo pélvico. 100% recomendable

Foto de perfil de olga C.
olga C.
21-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido para una consulta de suelo pélvico, Noelia me ha hecho sentir muy comoda, el trato ha sido exquisito, me lo ha explicado todo perfectamente. Una consulta de 10.

Foto de perfil de Gracia
Gracia
17-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jessica es una auténtica profesional, fui desesperada por unos dolores en la zona de suelo pélvico bastante fuertes… y ella me alivió muchísimo, la recomiendo enormemente, además es majisima 😊

Foto de perfil de Gema Fernández Osorio
Gema Fernández Osorio
08-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jessica, excelente profesional en rehabilitación de suelo pélvico!

Foto de perfil de Javier Higuera Porteros
Javier Higuera Porteros
20-09-2024
⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mejorable la comunicación con la profesional y el trato con el paciente en cuestiones como la explicación del tratamiento. Si previamente a la sesión se acuerda que al no tener un permiso del ginecólogo de que el periodo de puerperio ha finalizado y que, por tanto, no se puede llevar a cabo una exploración interna de cara a la valoración de suelo pélvico, no puede ocurrir que la sesión sea facturada bajo el nombre de "valoración de suelo pélvico". Nos generó mucha confusión. Es importante ser paciente y amable cuando se está de cara al público. Por eso, tampoco ayudó que nos transmitiera más preocupación por dejar claro que ya lo había explicado que por despejar clara y amablemente las dudas del paciente. Aún así la aplicación del tratamiento la creímos correcta al añadir un masaje descontracturante a la paciente.

Foto de perfil de Pablo Morgade Fernández
Pablo Morgade Fernández
17-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He acudido a este centro donde me ha atendido Noelia para tratarme el suelo pélvico. Me ha tratado muy bien y espero recuperarme en los próximos días. Muchas gracias por todo Noelia.

Foto de perfil de Carmen de Salazar Serantes
Carmen de Salazar Serantes
21-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

muy contenta con la rehabilitación de suelo pélvico

Foto de perfil de Manuel Fernandez Del Riesgo
Manuel Fernandez Del Riesgo
03-11-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia sobre el tratamiento de Belén ha sido muy positiva. Cuando me lo recomiende mi doctora de digestivo no dudaré en acudir de nuevo a ella para seguir cuidando mi diafragma y suelo pelvicos y mi espalda. Saludos .

Foto de perfil de Diana Hidalgo
Diana Hidalgo
14-10-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Aile, es la mejor, tanto para suelo pélvico como para aliviar mis contracturas! Si vas a sacar cita, ella súper recomendada, vas a repetir siempre 👌🏼

Foto de perfil de Patty Lo
Patty Lo
12-10-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tras mi embarazo me tratando Andrea mi suelo pelvico, gran profesional, educada y amable.

Foto de perfil de Elena
Elena
05-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Noelia es amable, cuidadosa y muy profesional. He notado grandes resultados gracias a ella y, además, me he sentido muy cómoda en todo momento, lo cual se agradece especialmente al tratarse de una zona tan delicada como el suelo pélvico. Muy recomendable.

Foto de perfil de vlankilla
vlankilla
01-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fue mi primera sesión de fisio de suelo pélvico. Aile me hizo sentir muy cómoda y me lo explicó todo perfectamente. Muy buena experiencia.

Foto de perfil de Laura López Basulto
Laura López Basulto
03-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Belén es muy profesional y tiene mucha empatía. Fue muy delicada en mi tratamiento de suelo pélvico. Sin duda volveré.

Foto de perfil de Ana Sanchez Ramirez (DNI 77334135Q)
Ana Sanchez Ramirez (DNI 77334135Q)
01-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ailen es encantadora y profesional. En el masaje de suelo pélvico me hizo sentir relajada y sin molestias. La recomiendo 100%