Bursitis en el Pie Tratamiento Fisioterapéutico
La bursitis en el pie es una inflamación dolorosa que afecta las bolsas sinoviales, pequeñas almohadillas que actúan como cojines entre los huesos y los tejidos circundantes.
Esta condición puede dificultar tu movilidad y calidad de vida.
Con un tratamiento especializado de fisioterapia, es posible reducir la inflamación y el dolor, acelerando así tu recuperación para que puedas volver a tus actividades cotidianas lo antes posible.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Bursitis en el Pie
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosAlivio y Recuperación de la Bursitis en el Pie: Tu Guía Completa en eFISIO
Hola, te damos la bienvenida a eFISIO.
Si estás aquí, es probable que cada paso que das se haya convertido en una fuente de dolor y preocupación.
Ese malestar agudo, esa sensación de ardor o esa hinchazón en tu pie podría ser bursitis, una afección que, aunque común, puede limitar seriamente tu vida diaria.
[1] Queremos que sepas que no estás solo en esto y que has llegado al lugar adecuado.
En eFISIO, entendemos la complejidad del dolor de pie y estamos aquí para ofrecerte no solo un tratamiento, sino una solución duradera y un camino claro hacia la recuperación.
[1]
¿Qué es Exactamente la Bursitis en el Pie?
Imagina pequeñas almohadillas llenas de líquido, estratégicamente situadas entre los huesos, tendones y músculos de tus pies.
Estas son las bursas, y su trabajo es actuar como cojines, reduciendo la fricción y permitiendo un movimiento suave y sin dolor.
[1] La bursitis ocurre cuando una o más de estas bursas se inflaman.
[1] Cuando esto sucede en el pie, una estructura que soporta todo el peso de tu cuerpo, el resultado es un dolor que puede ir de molesto a insoportable.
[1]
Existen varias bursas en el pie que pueden verse afectadas, siendo las más comunes la bursa retrocalcánea (en la parte posterior del talón), la bursa del quinto metatarsiano (en la base del dedo meñique) y las bursas intermetatarsianas (entre los huesos de la parte delantera del pie).
Dependiendo de la bursa afectada, los síntomas y el tratamiento pueden variar.
En eFISIO, nuestro primer paso es siempre un diagnóstico preciso para entender exactamente qué está causando tu dolor.
[1]
Síntomas: ¿Cómo Saber si Tienes Bursitis en el Pie?
La bursitis en el pie puede manifestarse de varias maneras, y los síntomas pueden desarrollarse gradualmente o aparecer de repente.
Aquí te detallamos las señales más comunes a las que debes prestar atención:
- Dolor agudo y localizado: Generalmente, el dolor es el primer y más prominente síntoma. Puedes sentir un dolor agudo y punzante, especialmente al caminar o al presionar la zona afectada.
- Hinchazón y enrojecimiento: La bursa inflamada puede causar una hinchazón visible en la zona. La piel sobre la bursa también puede aparecer enrojecida y sentirse caliente al tacto.
- Sensibilidad al tacto: La zona afectada puede volverse extremadamente sensible, hasta el punto de que el simple roce de un zapato o un calcetín puede causar un dolor intenso.
- Rigidez y limitación del movimiento: La inflamación puede hacer que la articulación cercana se sienta rígida, limitando tu rango de movimiento. Esto puede afectar tu forma de caminar, llevándote a cojear o a evitar poner peso sobre el pie afectado.
- Dolor que empeora con la actividad: El dolor de la bursitis a menudo se agrava con la actividad física, como caminar, correr o incluso estar de pie durante períodos prolongados.
Causas Comunes de la Bursitis en el Pie
Entender la causa de tu bursitis es fundamental para un tratamiento efectivo y para prevenir futuras recurrencias.
Las causas pueden ser variadas y, a menudo, una combinación de factores:
- Calzado inadecuado: El uso de zapatos demasiado apretados, con tacones altos o sin el soporte adecuado es una de las causas más frecuentes. Este tipo de calzado puede ejercer una presión excesiva sobre las bursas, provocando su inflamación.
- Actividades de alto impacto: Deportes como correr, el ballet o cualquier actividad que implique saltos repetitivos pueden someter a los pies a un estrés considerable, llevando a la irritación de las bursas.
- Deformidades del pie: Condiciones como los juanetes (hallux valgus), los dedos en martillo o los pies planos pueden alterar la mecánica de tu pie, causando una fricción anormal y una mayor presión sobre las bursas.
- Lesiones o traumatismos: Un golpe directo en el pie o una lesión por sobrecarga pueden dañar las bursas y desencadenar una respuesta inflamatoria.
- Condiciones médicas subyacentes: Enfermedades como la artritis reumatoide, la gota o la diabetes pueden aumentar el riesgo de desarrollar bursitis.
Tratamientos de Fisioterapia Avanzada en eFISIO
En eFISIO, no nos conformamos con aliviar temporalmente el dolor.
Nuestro objetivo es abordar la raíz del problema y ofrecerte una recuperación completa y duradera.
Para ello, contamos con un arsenal de técnicas de fisioterapia avanzada, que combinamos de forma personalizada para cada paciente.
[1] Tu tratamiento podría incluir:
- Terapia Manual Ortopédica: Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan sus manos para movilizar las articulaciones, masajear los tejidos blandos y reducir la tensión muscular. [1] Esta técnica es fundamental para restaurar la movilidad y aliviar el dolor.
- Punción Seca: Esta técnica, realizada por profesionales certificados, consiste en la inserción de agujas de Terapia con agujas en los puntos gatillo miofasciales para liberar la tensión muscular y mejorar la circulación en la zona afectada. [1]
- Ondas de Choque: Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que se aplican sobre la zona lesionada. Este tratamiento ha demostrado ser altamente efectivo para reducir la inflamación, aliviar el dolor crónico y estimular la regeneración de los tejidos. [1]
- Electrolisis Percutánea (EPTE y EPI): Estas técnicas innovadoras utilizan una microcorriente galvánica para provocar una reacción química en el tejido dañado, acelerando su reparación y regeneración. Son especialmente útiles en casos de bursitis crónica o recurrente. [1]
- Neuromodulación Percutánea: A través de la estimulación de puntos nerviosos específicos, podemos modular la señal de dolor que llega al cerebro, proporcionando un alivio significativo y duradero.
- INDIBA Activ: Esta tecnología de radiofrecuencia acelera los mecanismos naturales de reparación del tejido, reduciendo el dolor y la inflamación desde la primera sesión.
El Enfoque eFISIO: Un Tratamiento a Tu Medida
En eFISIO, creemos que cada paciente es único y, por lo tanto, cada tratamiento también debe serlo.
Tu viaje con nosotros comenzará con una evaluación exhaustiva, que puede incluir una ecografía musculoesquelética para visualizar la bursa inflamada y las estructuras circundantes.
[1] Con esta información, diseñaremos un plan de tratamiento totalmente personalizado, combinando las técnicas más adecuadas para tu caso.
Pero nuestro trabajo no termina en la clínica.
Te proporcionaremos un programa de ejercicios terapéuticos para que realices en casa, diseñados para fortalecer los músculos del pie, mejorar la flexibilidad y corregir cualquier desequilibrio biomecánico.
[1] Además, te asesoraremos sobre el calzado más adecuado y sobre cómo modificar tus actividades para prevenir futuras recaídas.
[1]
Prevención: Pasos para un Futuro sin Dolor
Una vez que hayamos aliviado tu dolor, nuestro enfoque se centrará en la prevención.
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantener tus pies sanos y libres de bursitis:
- Elige el calzado adecuado: Asegúrate de que tus zapatos tengan un buen soporte para el arco, una puntera ancha y una amortiguación adecuada. Evita los tacones altos y los zapatos planos sin soporte.
- Estira y calienta antes del ejercicio: Unos minutos de calentamiento y estiramientos pueden preparar tus pies para la actividad física y reducir el riesgo de lesiones.
- Mantén un peso saludable: El exceso de peso aumenta la presión sobre tus pies, lo que puede contribuir a la bursitis y otros problemas.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor en el pie, no lo ignores. Descansa, aplica hielo y, si el dolor persiste, no dudes en consultarnos.
Da el Primer Paso Hacia tu Recuperación
Vivir con dolor de pie no es una opción.
En eFISIO, tenemos la experiencia, la tecnología y la dedicación para ayudarte a superar la bursitis y a volver a disfrutar de tus actividades diarias sin limitaciones.
[1] No dejes que el dolor te frene más.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia una vida sin dolor.
[1]
¿Sientes un Dolor Agudo en el Pie que No Te Deja Vivir? Podría Ser Bursitis
Hola, te damos la bienvenida a eFISIO.
Si estás aquí, es muy probable que cada paso que das se haya convertido en una fuente de dolor, preocupación e incertidumbre.
Esa molestia punzante en el talón al levantarte, esa sensación de ardor en la planta del pie después de un paseo, o ese "hilo que tira" de los metatarsos al caminar... Son sensaciones que conocemos muy bien porque las escuchamos a diario en nuestra clínica.
Queremos que sepas algo muy importante: no estás solo, tu dolor es real y, lo más crucial, tiene solución.
Entendemos perfectamente esa frustración.
El dolor de pie no es solo una molestia física;
es una barrera que te impide disfrutar de las cosas simples de la vida: un paseo por el parque, jugar con tus nietos, practicar tu deporte favorito o incluso realizar tu trabajo sin una mueca de dolor.
Quizás has probado de todo: reposo, hielo, calzado nuevo... pero el dolor persiste.
Podrías estar sufriendo de bursitis en el pie, una condición mucho más común de lo que imaginas, pero que a menudo se confunde con otras patologías.
En eFISIO, no solo vemos un pie dolorido;
vemos a una persona que quiere recuperar su vida.
Y estamos aquí para guiarte, con la tecnología más avanzada y un equipo humano experto, en tu camino de vuelta a una vida activa y sin dolor.
Sigue leyendo, porque vas a entender qué te pasa y cómo podemos ayudarte.
¿Qué es Exactamente la Bursitis en el Pie? Entendiendo el Origen de tu Dolor
Para entender la bursitis, primero debemos hablar de la bursa del pie.
Imagina que tus pies son una maquinaria de precisión con muchísimas piezas móviles: 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos.
Para que todo este engranaje funcione sin rozamientos dañinos, existen unas pequeñas bolsas llenas de líquido sinovial llamadas "bursas".
Actúan como cojines amortiguadores, permitiendo que los tendones se deslicen suavemente sobre los huesos.
La bursitis no es más que la inflamación de una de estas bolsas.
Cuando una bursa en el pie se irrita, se llena de más líquido de lo normal, se hincha y presiona las estructuras sensibles que la rodean, como los nervios.
El resultado es dolor, a veces muy intenso.
Es como tener una piedra en el zapato, pero dentro de tu propio cuerpo.
Puedes llegar a ver una bolsa liquido tobillo o en otra parte del pie, que es la bursa inflamada.
Existen múltiples bursas del pie que pueden inflamarse, y dependiendo de cuál sea, los síntomas y la localización del dolor cambiarán.
Por eso, un diagnóstico certero es el primer paso indispensable.
¿Te Suenan Familiares Estos Síntomas? Identificando la Bursitis de Pie
El cuadro de una bursitis de pie puede variar, pero hay una serie de síntomas que nos ponen sobre la pista.
Revisa si te identificas con alguno de ellos:
- Dolor punzante y localizado: A menudo se describe como un pinchazo agudo o una quemazón. Puede que notes un dolor en el talon al pisar por la mañana, un dolor agudo en la zona de los metatarsos (la "almohadilla" del pie) o molestias en la base de un dedo.
- Sensación de un cuerpo extraño: Algunos pacientes, sobre todo con bursitis pie metatarso, lo describen como "caminar sobre una canica" o, como nos relataba un paciente, "la sensación de un hilo tirando de él por dentro".
- Dolor que empeora con la actividad y el calzado: El dolor suele ser tolerable en reposo pero se dispara al caminar, correr o simplemente al calzarse. Un zapato un poco más estrecho de lo normal puede volverse una tortura.
- Hinchazón y enrojecimiento: En bursitis más superficiales, como la retroaquílea, es posible ver y palpar una protuberancia o hinchazón. La zona puede estar caliente y enrojecida.
- Dolor nocturno: A veces, el dolor puede despertarte por la noche, sobre todo si has tenido un día de mucha actividad.
- Ardor en los pies: Una sensación de quemazón o ardor en los pies puede ser un síntoma de la irritación nerviosa causada por la bursa inflamada.
Si asientes con la cabeza mientras lees estos puntos, es muy probable que una bursitis de tobillo o pie sea la causa de tus problemas.
Las Causas Ocultas: ¿Por Qué Ha Aparecido la Bursitis en tu Pie?
La bursitis no aparece por arte de magia.
Suele ser la consecuencia de una sobrecarga o un problema biomecánico.
Conocer la causa es fundamental para aplicar un bursitis de pie tratamiento que no solo cure, sino que evite que vuelva a aparecer.
- Microtraumatismos de repetición: Es la causa más común. Actividades como correr, caminar largas distancias (como esa vuelta diaria al Retiro que nos contaba un paciente de 83 años), o trabajos que requieren estar muchas horas de pie, someten a las bursas a una fricción constante.
- Calzado inadecuado: Zapatos de punta estrecha, tacones altos o, por el contrario, un calzado demasiado plano y sin soporte, alteran la forma en que pisas y distribuyes el peso, sobrecargando ciertas zonas.
- Traumatismos directos: Un golpe fuerte, una caída o incluso una torcedura de tobillo pueden inflamar una bursa de forma aguda.
- Secuelas de lesiones antiguas: Una fractura de pie, incluso si ocurrió hace mucho tiempo, puede cambiar la biomecánica y generar una bursitis crónica como secuela.
- Condiciones médicas subyacentes: Patologías como la artritis reumatoide, la gota (ácido úrico alto), espolones calcáneos o deformidades como juanetes o dedos en martillo son factores de riesgo importantes.
- Problemas biomecánicos: Una mala pisada, dismetrías o falta de fuerza en ciertos músculos pueden generar compensaciones que acaban irritando una bursa.
No Estás Solo: Tipos Comunes de Bursitis en el Pie
La localización de tu dolor nos da pistas muy importantes.
Estos son los tipos más frecuentes de bursitis del pie que tratamos en eFISIO:
- Bursitis Retrocalcánea y Retroaquílea: Se localizan en la parte posterior del talón. La primera está entre el hueso calcáneo y el tendón de Aquiles, y la segunda entre el tendón y la piel. Provocan un claro dolor en el talon al pisar y una gran molestia con el contrafuerte del zapato. El bursitis de talon tratamiento se centrará en descargar toda la cadena muscular posterior.
- Bursitis Intermetatarsiana: Es la famosa bursitis pie metatarso. Ocurre en la "almohadilla" del pie, entre los huesos metatarsianos. A menudo se confunde con el Neuroma de Morton, y es clave diferenciarlos, ya que el tratamiento es distinto.
- Bursitis del Dedo del Pie: La bursitis dedo pie, especialmente en el dedo gordo, suele estar asociada a la presencia de un juanete (Hallux Valgus). El roce constante con el calzado inflama la bursa que protege la articulación.
El Camino Hacia tu Recuperación: Nuestro Tratamiento para la Bursitis de Pie en eFISIO
Olvídate de soluciones pasivas o parches temporales.
Nuestro enfoque para el bursitis de tobillo tratamiento es activo, tecnológico y, sobre todo, personalizado.
Atacamos el problema desde todos los frentes para asegurar una recuperación completa.
Paso 1: Diagnóstico Preciso con Ecografía Musculoesquelética
No adivinamos, vemos. Gracias a nuestro ecógrafo de alta gama, podemos observar en tiempo real el estado de tu bursa del pie. Vemos la inflamación, medimos el engrosamiento y, lo más importante, descartamos otras lesiones como roturas de tendón, fascitis o neuromas. Esta precisión nos permite diseñar un plan de tratamiento infalible desde el primer día.
Paso 2: Terapias Avanzadas para Eliminar el Dolor y la Inflamación
Combinamos la mejor tecnología con la experiencia de nuestros fisioterapeutas:
- Ondas de Choque Focales: Son nuestra primera línea de ataque en muchos casos, especialmente en bursitis crónicas o con calcificaciones. Estas ondas acústicas de alta energía rompen el ciclo de inflamación, reactivan el metabolismo celular y estimulan la curación natural del tejido.
- INDIBA Activ Therapy: Esta radiofrecuencia de alta potencia trabaja desde dentro, aumentando el flujo sanguíneo, drenando el edema de la bursa y nutriendo el tejido para una regeneración acelerada. Es una terapia agradable que proporciona alivio desde la primera sesión.
- Electrólisis Percutánea (EPTE® y EPI®): Para las bursitis más rebeldes, utilizamos esta técnica ecoguiada. Con una aguja muy fina, aplicamos una microcorriente directamente en la bursa para provocar una respuesta reparadora muy potente y localizada. Es ideal para la "bursitis seca" o fibrótica.
- Neuromodulación Percutánea: A veces el dolor se perpetúa por una sensibilización del sistema nervioso. Con la neuromodulación, "reseteamos" los nervios que transmiten la señal de dolor, consiguiendo un alivio rápido y permitiéndonos trabajar sobre la causa mecánica sin tantas molestias.
- Terapia Manual y Punción Seca: La bursitis nunca es un problema aislado. Siempre hay desequilibrios musculares asociados. Liberamos la tensión de los gemelos, sóleo, fascia plantar y otros músculos implicados con terapia manual experta y punción seca para desactivar puntos gatillo.
Paso 3: La Clave del Éxito a Largo Plazo: Ejercicios para la Bursitis del Pie
De nada sirve aliviar el dolor si no corregimos lo que lo causó. Aquí es donde te conviertes en el protagonista de tu recuperación. Te diseñaremos un plan de ejercicios bursitis pie totalmente personalizado, que puede incluir:
- Ejercicios de fortalecimiento para los músculos intrínsecos del pie.
- Estiramientos específicos para la cadena muscular posterior (gemelos, sóleo).
- Ejercicios de control motor y propiocepción (equilibrio) para mejorar tu pisada.
- Reeducación de la marcha y el gesto deportivo.
¿Y si siento Ardor en los Pies? ¿Tiene que ver con los Riñones?
Es una duda frecuente.
El ardor de pies riñones es una asociación que muchos pacientes han leído en internet.
Si bien es cierto que patologías sistémicas como la insuficiencia renal o la diabetes pueden causar neuropatías con síntomas de ardor, en la inmensa mayoría de los casos, la causa es local.
Una bursitis, una fascitis o una compresión nerviosa como el Neuroma de Morton son causas mucho más probables de esa sensación de quemazón.
Nuestro diagnóstico diferencial es clave para identificar el origen y ofrecerte el ardor en los pies tratamiento adecuado y efectivo, centrado en la estructura que realmente está sufriendo.
Da el Primer Paso Hacia una Vida Sin Dolor
El dolor que sientes tiene nombre y, lo más importante, tiene tratamiento.
No tienes que resignarte a vivir con él.
Imagina volver a caminar sin pensar en cada paso, ponerte cualquier zapato de tu armario, correr para coger el autobús o simplemente levantarte de la cama sin ese pinchazo en el talón.
Esa vida sin dolor está más cerca de lo que crees.
En eFISIO tenemos las herramientas, el conocimiento y la pasión para ayudarte a conseguirlo.
No dejes que una bursitis de pie te detenga.
Pide tu cita hoy mismo.
Es hora de dejar el dolor atrás y volver a caminar con paso firme y seguro.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Bursitis en el Pie
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Bursitis en el Pie

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Bursitis en el Pie
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
03-01-2025
Trató mis dolencias musculo-esqueléticas de manera eficaz y eficiente y de forma agradable, aunque un poco dolorosa (necesario, pienso) para mí. En mi opinión, muy buena profesional.
18-12-2024
Excelente equipo, todos muy profesionales. Se nota que les gusta lo que hacen. Específicamente yo fui por complicaciones después de una operación de Hallux Valgus. Recibí drenaje linfático y fisioterapia. En un mes había recuperado la fuerza y flexibilidad en los pies. Pude volver a, caminar sin problemas. Gracias Lina y Patricia.!!!
19-11-2024
Muy satisfecho con la experiencia, jorge me descontracturo la pierna y ahora ando mucho mejor
26-10-2024
Belén es la fisio que me está tratando el pie. Excelente profesional. Explicándome todo lo que me está haciendo al momento. Ayudándome a ponerme en la realidad. Mandándome ejercicios para hacer en casa hasta la siguiente sesion. Recomendable 100%
22-10-2024
Tuve la suerte de conocer a Claudia antes y después de mi media maratón, y no podría estar más contenta con los resultados. Antes de la carrera, me ayudó a preparar los músculos, lo que me permitió competir sin molestias. Después de la carrera, su tratamiento fue clave para la recuperación. Gran profesional y excelente atención. ¡Totalmente recomendable!
31-07-2024
Soy paciente de Arturo, y he notado una gran mejoría en la recuperación del pie, por una fasciotomia parcial plantar. Arturo, sigue mostrando una gran entrega y pasión, en su trabajo, en cada sesión con el paciente.
03-07-2024
Trato cordial, Alejandro me ha hecho una ecografia y explicado todo con mucho detalle, Me ha manipulado el pie y recomendado ejercicios para fortalecer. Ahora dolorida tras la sesión. Espero notar mejoria en um par de días.
17-06-2024
Muy buen trabajo por parte de Jessica Sánchez Barrios, me duele mucho menos la planta del pie ahora, tras ir con una fascitis
07-06-2024
Hoy tuve la oportunidad de ser atendida por Carlos en la Calle Ruiz Perelló 3 y lo súper recomiendo. Es un gran profesional y especialista en lesiones deportivas. Fue mi primera sesión y a la salida ya noté un cambio significativo. Su atención y dedicación fueron de 10. Si tienen la oportunidad de ser atendidos por él, no lo piensen dos veces. ¡Gracias, Carlos, por tu excelente trabajo!
06-06-2024
Aile es una pedazo de profesional. Lo recomiendo 100%. Me estoy recuperando muy rápido gracias a sus sesiones y a la punción seca
04-06-2024
Una muy buena experiencia y gran resultado en unas piernas muy hinchadas tras una cesárea. Gracias Génesis
28-05-2024
Soy paciente de Arturo en la clínica de c/Ruiz Perelló. Cinco estrellas para su entrega, su profesionalidad, la calidad de su información y la conexión humana con el paciente. Padezco varias dolencias y empiezo con Arturo un tratamiento que no conocía hasta el momento. Ya tengo el bono :) Qué profesión tan importante y qué importante ejercerla con excelencia!
27-05-2024
Hoy he tenido sesión con Lina y me ha encantado, una profesional de pies a cabeza y muy simpática. Así da gusto.
23-05-2024
Me está ayudando muchísimo a ir superando problemas de pies junto con otros profesionales. Muy amable y muy cálido. Se preocupa por intentar entender de dónde viene tu problema. Lo recomiendo 100%