Volver

Bursitis Iliopsoas
Tratamiento Fisioterapéutico

La bursitis iliopsoas es una inflamación que afecta la bursa, una estructura situada en la articulación de la cadera, causando dolor y limitación del movimiento.

Si experimentas molestias en la región frontal de la cadera o la ingle, podría ser una señal de este trastorno.

Un tratamiento fisioterapéutico adecuado es esencial para aliviar el dolor y restaurar la función, permitiéndote volver a tus actividades diarias sin dificultad.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis Iliopsoas

o también puedes:

Tu Guía Completa para Superar la Bursitis del Iliopsoas y Recuperar tu Vida

¿Sientes un dolor profundo y persistente en la ingle o en la parte delantera de la cadera? ¿Un dolor que aparece de la nada y que te limita en gestos tan cotidianos como levantarte de una silla o atarte los cordones? Si te sientes identificado, es posible que estés lidiando con una bursitis del iliopsoas, también conocida como bursitis de cadera. Sé que este dolor puede ser frustrante, agotador y, a veces, hasta un poco aterrador, especialmente cuando sientes que pierdes fuerza y control sobre tu propio cuerpo.

Pero quiero que respires hondo y sepas algo muy importante: no estás solo en esto y, lo más crucial, hay una salida. En eFISIO, entendemos la complejidad de tu dolor porque lo vemos cada día. No se trata solo de una "inflamación". Se trata de cómo te afecta al caminar, al disfrutar de tus paseos, al nadar o simplemente al moverte por casa. Mi objetivo con esta guía no es solo explicarte qué es la bursitis iliopsoas, sino darte un mapa claro y lleno de esperanza para que puedas navegar tu recuperación y volver a ser el dueño de tu movimiento.

¿Qué es Exactamente la Bursitis del Iliopsoas? Desmitificando el Dolor

Imagina que entre tus músculos, tendones y huesos existen pequeñas almohadillas llenas de líquido que actúan como cojines. Estas almohadillas se llaman "bursas" y su trabajo es evitar la fricción, permitiendo que todo se deslice suavemente. La bursa del iliopsoas, a veces llamada bursa iliopectínea, es una de las más grandes del cuerpo y se encuentra en la parte frontal de la articulación de la cadera, justo debajo del potente músculo iliopsoas.

Cuando hablamos de una bursitis del psoas, nos referimos a que esta bursa se ha irritado e inflamado. Piensa en ella como una almohada que, en lugar de ser suave y mullida, se ha vuelto dura, sensible e hinchada. Cada vez que el músculo iliopsoas se mueve sobre ella, en lugar de un deslizamiento suave, se produce un roce doloroso. Esta condición, la iliopsoas bursitis, es la responsable de ese dolor agudo y profundo que sientes en la zona de la ingle.

Identificando los Síntomas: ¿Te Suena Familiar?

El dolor de la bursitis psoas iliaco puede ser confuso. A veces se siente en la cadera, otras en la ingle, e incluso puede irradiar hacia el muslo. Para que puedas identificar si esto es lo que te ocurre, he recopilado los síntomas más comunes que vemos en consulta, muchos de ellos basados en experiencias reales de pacientes como tú.

  • Dolor en la Parte Delantera de la Cadera: Este es el síntoma principal. El iliopsoas bursitis pain location es muy característico. Es un dolor que se localiza en la zona de la ingle y que puede ser sordo y constante o agudo y punzante.
  • El Gesto que Desencadena Todo: ¿Te cuesta horrores levantarte después de haber estado un rato sentado? Ese paso de estar sentado a ponerte de pie es un movimiento clásico que irrita la bursa psoas y dispara el dolor.
  • Limitación en Movimientos Cotidianos: Muchos de nuestros pacientes, como una mujer activa que disfruta de la natación y paseos diarios, nos cuentan que el dolor se agudiza al intentar realizar una flexión de cadera combinada con una rotación externa. ¿Un ejemplo claro? Atarse los cordones de los zapatos o intentar ponerse crema en los pies. Si estos gestos te resultan una odisea, es una señal de alerta muy importante.
  • Sensación de Pérdida de Fuerza: No es solo dolor. Con el tiempo, es común sentir una debilidad en la pierna afectada. Algunos pacientes lo describen como una "sensación de pérdida de fuerza" que les genera inseguridad al caminar.
  • Dolor que Empeora con la Actividad: Actividades como caminar a paso ligero, subir escaleras, correr o incluso nadar pueden agravar la irritación de la bursa del psoas ilíaco. El dolor suele aumentar durante la actividad o justo después.
  • Rigidez y Bloqueo: A menudo, los pacientes nos dicen: "Tengo la pelvis bloqueada y la zona inflamada". Esta sensación de rigidez, especialmente por las mañanas o después de periodos de inactividad, es un síntoma clave de la bursitis iliaca.

¿Por Qué Yo? Las Causas Detrás de la Bursitis del Psoas

Entender por qué ha aparecido el dolor es el primer paso para solucionarlo de raíz y evitar que vuelva. La bursitis del iliopsoas no suele aparecer por un único motivo, sino por una combinación de factores.

1. Sobrecarga y Uso Repetitivo

Esta es la causa más común. El músculo iliopsoas es un flexor de la cadera muy potente, y actividades que implican flexionarla una y otra vez pueden irritar la bursa subyacente.

  • Deportistas: Corredores, nadadores y bailarines son propensos a desarrollar una bursitis psoas debido a la naturaleza repetitiva de sus movimientos.
  • Actividad Diaria: No hace falta ser un atleta de élite. Actividades como caminar largas distancias cada día, especialmente si hay desequilibrios en la pisada o en la pelvis, pueden ser suficientes para inflamar la iliopsoas bursa.

2. Desequilibrios Musculares y Tensión Miofascial

Tu cuerpo es una cadena de músculos interconectados. Si una parte de la cadena no funciona bien, otras tienen que trabajar el doble, generando tensión y problemas. En muchos casos de bursitis ileopsoas, el problema no está solo en el psoas.

  • Tensión en la Cadera: Encontramos una tensión miofascial muy significativa en músculos como el piramidal, el glúteo medio y menor, y el tensor de la fascia lata (TFL). Cuando estos músculos están acortados o "pegados", alteran la mecánica de la pelvis y la cadera, haciendo que el iliopsoas trabaje en condiciones de estrés y roce constantemente contra la bursa psoas iliaco.
  • Debilidad del Core: Un abdomen débil provoca que el psoas, que se origina en las vértebras lumbares, tenga que asumir un papel estabilizador para el que no está diseñado, sobrecargándose y generando la bursitis.

3. Condiciones Articulares Subyacentes

A veces, la bursitis es una consecuencia de otro problema en la articulación. En las pruebas de imagen de muchos pacientes se observa una moderada coxartrosis (artrosis de cadera) junto con la bursitis de iliopsoas derecho. La artrosis puede cambiar la forma en que se mueve la articulación, creando roces anormales que inflaman la bursa. Es fundamental tratar ambas condiciones para una recuperación completa.

4. Traumatismos o Cirugías Previas

Un golpe directo en la zona de la cadera o cirugías previas, como una artroplastia de cadera o una reparación de hernia inguinal, pueden alterar la anatomía y la mecánica local, predisponiendo a la inflamación de la bursa del iliopsoas.

El Camino Hacia la Recuperación: Tu Tratamiento para la Bursitis Iliopsoas

Ahora llegamos a la parte más importante: la solución. Olvídate de soluciones pasivas o parches temporales. En eFISIO, nuestro enfoque para el bursitis iliopsoas tratamiento es activo, personalizado y va a la raíz del problema para que no solo te recuperes, sino que te hagas más fuerte y resiliente que antes.

Fase 1: Diagnóstico Preciso y Alivio del Dolor Agudo

Lo primero es confirmar el diagnóstico y calmar el dolor.

  • Evaluación Completa: Te escucharemos atentamente y realizaremos una exploración física exhaustiva. Evaluaremos tu movilidad, tu fuerza y realizaremos test específicos para provocar el dolor y confirmar que la bursa del psoas es la culpable.
  • Tecnología Avanzada para el Alivio: Utilizamos técnicas de fisioterapia avanzada para reducir la inflamación y el dolor desde la primera sesión. La diatermia de alta potencia o la neuromodulación percutánea pueden calmar la irritación de la bursa y el nervio, proporcionándote un alivio significativo y preparando el tejido para la siguiente fase.

Fase 2: Terapia Manual para Liberar tu Pelvis y Cadera

Como hemos visto, la tensión en otros músculos es clave. Aquí es donde la magia de la terapia manual entra en juego. No nos centraremos solo en la zona que duele, sino en todo el complejo lumbopélvico.

  • Liberación Miofascial Profunda: Nuestros fisioterapeutas son expertos en localizar y tratar esas tensiones que lo bloquean todo. Trabajaremos de forma potente sobre la musculatura clave: piramidal, glúteos, tensor de la fascia lata (TFL) y, por supuesto, abordaremos con mucho cuidado y precisión la cara anterior del psoas. El objetivo es devolverle la elasticidad a los tejidos y eliminar los puntos de restricción que alteran tu movimiento.
  • Movilización Articular: Liberaremos las articulaciones de la pelvis, la cadera y la zona lumbar que puedan estar bloqueadas o con movimiento restringido, devolviendo la armonía a tu esqueleto.

Fase 3: El Ejercicio Terapéutico Personalizado, Tu Arma Secreta

Esta es la fase que te dará el poder sobre tu recuperación. Un programa de ejercicios diseñado específicamente para ti es fundamental para corregir los desequilibrios que causaron la bursitis del psoas ilíaco en primer lugar.

  • Activación y Fortalecimiento: Te enseñaremos a activar y fortalecer los músculos que no están haciendo su trabajo, como los glúteos y el core (transverso del abdomen, multífidos). Un glúteo fuerte es el mejor amigo de un psoas feliz.
  • Estiramientos Inteligentes: No se trata de estirar por estirar. Te guiaremos para que estires de forma segura y efectiva los músculos acortados, incluyendo el propio iliopsoas y el TFL, pero solo cuando el dolor agudo haya remitido para no irritar más la bursa iliopsoas.
  • Control Motor y Reeducación del Movimiento: Te ayudaremos a reaprender a moverte. Corregiremos patrones de movimiento incorrectos al caminar, al levantarte de una silla o al hacer deporte, para que dejes de sobrecargar la zona de forma inconsciente.

Fase 4: Readaptación a tu Vida y a tu Deporte

Nuestro objetivo final es que vuelvas a hacer lo que amas sin dolor ni miedo. Ya sea volver a nadar una hora cada día, dar esa vuelta completa al Retiro o simplemente jugar con tus nietos en el suelo.

  • Planificación Progresiva: Te guiaremos en una vuelta progresiva a tus actividades, asegurándonos de que tu cuerpo esté preparado para la carga y dándote las pautas para evitar recaídas.
  • Educación para el Futuro: Te irás de nuestra clínica no solo sin dolor, sino con un conocimiento profundo de tu cuerpo, una rutina de ejercicios de mantenimiento y las herramientas para gestionar tu salud a largo plazo.

¿Por Qué Elegir eFISIO para tu Bursitis Iliopsoas?

Sabemos que hay muchas opciones, pero en eFISIO te ofrecemos un enfoque diferente y comprometido.

  • Tratamiento Integral: No solo miramos la bursa psoas inflamada. Vemos a la persona, sus actividades, sus desequilibrios y sus objetivos.
  • Terapeutas Expertos: Nuestro equipo está en constante formación y tiene una amplia experiencia en el tratamiento de patologías complejas de cadera como la bursitis iliopectínea.
  • Tecnología de Vanguardia: Invertimos en la mejor tecnología para acelerar tu recuperación y ofrecerte los tratamientos más efectivos disponibles.
  • Un Enfoque Positivo y Humano: Entendemos tu frustración y te acompañaremos en cada paso del camino con una actitud positiva y esperanzadora, porque estamos convencidos de tu recuperación.

Ese dolor en la ingle no tiene por qué definir tu vida. La bursitis del iliopsoas es una condición que, con el tratamiento adecuado, tiene un pronóstico excelente. Deja de esperar a que el dolor desaparezca por sí solo. Da el primer paso hacia tu recuperación hoy mismo. Ponte en manos de expertos que te entiendan y te guíen hacia una vida sin limitaciones.

Estás a una decisión de empezar a sentirte mejor. ¿Comenzamos?

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis Iliopsoas

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Bursitis Iliopsoas

¿Qué es la bursitis ilíopsoas y cómo puede ayudar la fisioterapia para caderas y pelvis?

La bursitis ilíopsoas es una inflamación de la bursa ubicada entre el músculo iliopsoas y el hueso de la pelvis o cadera, lo que provoca dolor y limitación del movimiento.

La fisioterapia para caderas y pelvis en eFISIO utiliza técnicas como la terapia manual, masaje terapéutico y ejercicios específicos para reducir la inflamación, aliviar el dolor y restaurar la movilidad.

¿Por qué es importante tratar la bursitis ilíopsoas y cuándo debo buscar fisioterapia?

Tratar la bursitis ilíopsoas es esencial para evitar complicaciones como la cronicidad del dolor y mayores restricciones de movimiento.

Se recomienda buscar fisioterapia ante los primeros síntomas, como dolor en la ingle o frente de la cadera, especialmente al levantarse de una silla o al caminar.

¿Cómo se realiza la fisioterapia para la bursitis ilíopsoas en eFISIO?

En eFISIO aplicamos una combinación de tratamientos avanzados personalizados.

Dependiendo de la evaluación inicial, se pueden emplear punción seca, ondas de choque, o electrólisis percutánea (EPI o EPTE) junto con ejercicios específicos y educación al paciente para un manejo eficaz de los síntomas y prevención de recurrencias.

¿Qué beneficios ofrecen las técnicas de neuromodulación percutánea y radiofrecuencia en el tratamiento de la bursitis ilíopsoas?

  • La neuromodulación percutánea puede ayudar a reducir la irritación nerviosa alrededor de la cadera y mejorar la función muscular.
  • La radiofrecuencia o diatermia permite un incremento controlado de la temperatura en tejidos profundos, favoreciendo la reducción de la inflamación y el alivio del dolor.

¿Cuál es la duración y la frecuencia del tratamiento de fisioterapia para la bursitis ilíopsoas en eFISIO?

La duración y frecuencia del tratamiento son personalizadas y dependen de la severidad de la bursitis, la respuesta al tratamiento y la evolución de cada paciente.

Generalmente, se empieza con sesiones más frecuentes que van espaciándose a medida que se obtienen mejorías.

¿Puedo recibir tratamiento para bursitis ilíopsoas en eFISIO si no tengo seguro de salud?

En eFISIO no requerimos que los pacientes tengan seguro de salud para acceder a nuestros servicios.

Ofrecemos tratamientos de fisioterapia especializada asequibles y eficaces para todos nuestros pacientes, garantizando atención de calidad para su recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis Iliopsoas

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Bursitis Iliopsoas

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.