Volver

Bursitis
Tratamiento Fisioterapéutico

La bursitis es una inflamación dolorosa de las bursas, pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan los huesos, tendones y músculos.

Esta condición puede limitar tus movimientos y afectar tu calidad de vida.

La fisioterapia se presenta como un tratamiento clave para aliviar el dolor y la inflamación, restaurando la movilidad en el menor tiempo posible.

Recupera el control de tus movimientos y vive sin dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis

o también puedes:

Adiós al Dolor de la Bursitis: Tu Guía Completa para una Recuperación Total y Duradera

¿Sientes un dolor punzante en el hombro, la cadera o el codo que te limita cada día? Podría ser bursitis.

Ese dolor agudo al levantar el brazo para coger algo de un armario, esa molestia insistente en la cadera que te impide dormir de lado, o esa rigidez que no te deja disfrutar de tus actividades... Sabemos lo frustrante que es.

Sientes que tu cuerpo te está fallando y que has perdido la libertad de moverte sin pensar en el dolor.

Quizás has probado reposo, antiinflamatorios o incluso otras rehabilitaciones sin encontrar un alivio real y duradero.

Es normal sentirse desanimado, pero quiero que sepas algo: hay una solución y estás en el lugar correcto para encontrarla.

En eFISIO, entendemos tu frustración porque la hemos visto y tratado con éxito en cientos de pacientes como tú.

No vemos un "caso de bursitis", vemos a una persona que quiere volver a jugar con sus hijos, a practicar su deporte favorito, a trabajar sin molestias o simplemente a dormir una noche entera del tirón.

Y nuestro compromiso es ayudarte a conseguirlo con la fisioterapia más avanzada.

Entendiendo la Bursitis: ¿Qué es y Por Qué Duele Tanto?

Imagina que en tus articulaciones principales, como el hombro o la cadera, tienes unas pequeñas almohadillas llenas de líquido.

Se llaman bursas y su trabajo es actuar como cojines, reduciendo la fricción entre los huesos, tendones y músculos.

Son esenciales para un movimiento suave y sin dolor.

La bursitis ocurre cuando una de estas bursas se inflama.

La almohadilla se hincha, se irrita y se llena de más líquido de lo normal, perdiendo su capacidad de amortiguar.

De repente, cada movimiento que antes era natural ahora comprime y pellizca esa bursa inflamada, provocando un dolor agudo y constante.

Es la señal de alarma de tu cuerpo diciendo: "¡Algo aquí no funciona bien!".

Tipos de Bursitis Más Comunes que Tratamos en eFISIO

Aunque la bursitis puede aparecer en varias articulaciones, estas son las que vemos y resolvemos con más frecuencia en nuestras clínicas:

  • Bursitis de Hombro (Subacromial o Subdeltoidea): Es la reina de las bursitis. Causa ese dolor característico en la parte superior y lateral del hombro, que se dispara al levantar el brazo, al intentar peinarte o al dormir sobre ese lado. Muchos de nuestros pacientes llegan diciendo "siento como si tuviera líquido en el hombro y un pinzamiento constante".
  • Bursitis de Cadera (Trocanteritis): Se manifiesta como un dolor agudo en la parte externa de la cadera. Caminar, subir escaleras o levantarte de una silla se convierte en una tortura. El dolor te obliga a cojear y encontrar una postura para dormir se vuelve una misión imposible.
  • Bursitis de Codo (Olecraniana): Conocida como el "codo de estudiante", se presenta como una hinchazón notable en la punta del codo, que puede ser dolorosa al tacto o al apoyarlo.
  • Bursitis en Pie, Talón y Rodilla: Aunque menos comunes, también tratamos bursitis que afectan a la parte posterior del talón (retrocalcánea) o a la rodilla (prerrotuliana), dificultando cada paso que das. Nuestro enfoque en el bursitis pie tratamiento busca la causa biomecánica para dar una solución definitiva.

Reconoce las Señales: ¿Son Estos tus Síntomas de Bursitis?

Si te identificas con varios de estos puntos, es muy probable que una bursitis esté causando tus molestias.

Es el primer paso para buscar el tratamiento para la bursitis adecuado:

  • Dolor agudo, sordo y localizado en la articulación, que a veces puede sentirse como una quemazón.
  • El dolor empeora drásticamente con el movimiento o al presionar directamente sobre la zona.
  • Dolor nocturno que te despierta, especialmente si te acuestas sobre la articulación afectada.
  • Hinchazón visible y enrojecimiento en la zona, sobre todo en bursitis más superficiales como la del codo.
  • Sensibilidad extrema al tacto. El simple roce de la ropa puede llegar a ser molesto.
  • Rigidez y pérdida de movilidad. Sientes que la articulación está "atascada" y no puedes completar el rango de movimiento.
  • El dolor puede irradiarse a zonas cercanas. En la bursitis de hombro, es común sentirlo bajar por el brazo; en la de cadera, puede bajar por el muslo.
  • Una sensación de "chasquido" o "resalte" al mover la articulación.

¿Por Qué Yo? Las Causas Reales Detrás de tu Bursitis

La bursitis no aparece por arte de magia.

Suele ser la consecuencia de un problema subyacente.

En eFISIO, nuestra misión es encontrar ese "porqué" para que el problema no vuelva a aparecer.

Las causas más habituales son:

  • Movimientos Repetitivos: ¿Pasas horas en el ordenador? ¿Levantas peso en tu trabajo o en el gimnasio (CrossFit, musculación)? ¿Juegas al tenis? Estos gestos repetidos pueden sobrecargar la bursa hasta que se inflama.
  • Traumatismos: Una caída directa sobre el hombro o la cadera, un golpe fuerte... pueden ser el detonante que inicie el proceso inflamatorio.
  • Presión Sostenida: Apoyar los codos en una mesa durante mucho tiempo o arrodillarse para trabajar son causas directas de bursitis en esas zonas.
  • La Causa Oculta (y la más importante): Otras Patologías. La bursitis rara vez viene sola. A menudo es "la punta del iceberg". En nuestras valoraciones con ecógrafo encontramos que la bursitis es una consecuencia de:
    • tendinitis y Tendinosis: Es la compañera más frecuente. Una tendinitis del supraespinoso, del manguito rotador o de los glúteos provoca un mal funcionamiento de la articulación que acaba irritando a la bursa. Por eso, un buen tendinitis y bursitis tratamiento debe abordar ambas lesiones.
    • Calcificaciones: Pequeños depósitos de calcio en los tendones que rozan y agreden a la bursa con cada movimiento.
    • Síndrome de Pinzamiento o Impingement Subacromial: Cuando el espacio en el hombro se reduce, la bursa y los tendones quedan "atrapados".
    • Desequilibrios Musculares: Músculos débiles o acortados que alteran la biomecánica de la articulación, generando roces indebidos.
    • Cambios Degenerativos o artrosis: El desgaste articular puede crear picos de hueso (osteofitos) que irritan la bursa.

Tu Tratamiento para la Bursitis en eFISIO: Un Enfoque Integral para un Alivio Duradero

Olvídate de las rehabilitaciones pasivas donde te dejan 15 minutos con una máquina de calor.

Nuestro enfoque es activo, personalizado y va directo a la raíz del problema.

Así es como planteamos el tratamiento de bursitis en nuestras clínicas:

Paso 1: Diagnóstico Preciso con Ecografía Musculoesquelética

No adivinamos, vemos.

Usamos el ecógrafo en la primera consulta para observar en tiempo real el estado de tu bursa, tendones y músculos.

Esto nos permite confirmar el diagnóstico, ver si hay líquido en el hombro, detectar tendinitis, calcificaciones o roturas asociadas, y diseñar un plan de tratamiento infalible y específico para ti.

Paso 2: La Fisioterapia para Bursitis más Avanzada a tu Servicio

Diseñamos un plan a tu medida, combinando la mejor tecnología con la terapia manual experta.

Este es nuestro arsenal terapéutico:

  • Terapia de Ondas de Choque: Es una de nuestras herramientas estrella, especialmente si hay calcificaciones. Estas ondas acústicas de alta energía rompen los depósitos de calcio, reactivan el metabolismo celular y estimulan la regeneración del tejido del tendón, atacando una de las causas principales de la bursitis.
  • INDIBA Activ (Tecarterapia): Esta tecnología acelera los mecanismos naturales de reparación del tejido. Reduce la inflamación y el dolor de la bursa de forma muy significativa desde la primera sesión, aportando nutrientes y oxígeno a la zona para una curación mucho más rápida.
  • Electrólisis Percutánea (EPI®) Ecoguiada: Si la causa de tu bursitis es una tendinosis (un tendón degenerado), vamos directamente al origen. Con una aguja muy fina y guiados por el ecógrafo, aplicamos una microcorriente en el tendón dañado para provocar una respuesta inflamatoria controlada que lo repara y regenera.
  • Punción Seca: La tensión muscular y los puntos gatillo en músculos como el deltoides, infraespinoso o los glúteos perpetúan el problema. Con la punción seca, desactivamos estos puntos, liberando la articulación y reduciendo el dolor referido. Es una técnica muy eficaz en la punción seca trocanteritis (bursitis de cadera).
  • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada: A veces, el problema está en cómo el nervio envía la información al músculo. Con esta técnica, "reseteamos" esa señal nerviosa para disminuir el dolor y mejorar la contracción muscular, lo que es clave para la estabilidad de la articulación.
  • Terapia Manual Ortopédica: Nuestras manos son fundamentales. Utilizamos movilizaciones articulares, masoterapia y técnicas miofasciales para devolver la movilidad correcta a tu articulación, liberar adherencias y relajar la musculatura sobrecargada.
  • Magnetoterapia para Bursitis: Como complemento en algunos casos, los campos magnéticos de la magnetoterapia para bursitis ayudan a disminuir la inflamación y aceleran los procesos de curación de los tejidos blandos y el hueso.

Bursitis — Cuidado Personal y la Clave del Éxito: El Ejercicio Terapéutico

La tecnología y la terapia manual son cruciales para sacarte de la crisis de dolor, pero el verdadero secreto para que la bursitis no vuelva es el ejercicio terapéutico.

Pero no te daremos una hoja con dibujos.

Te convertirás en un experto de tu propia recuperación.

Te enseñaremos ejercicios específicos y progresivos para:

  • Fortalecer los músculos que estabilizan la articulación (como el manguito rotador en el hombro o los glúteos en la cadera).
  • Mejorar la movilidad y flexibilidad de forma segura.
  • Corregir tu postura y la forma en que te mueves en tu día a día y al hacer deporte.
  • Activar músculos inhibidos por el dolor, como el serrato anterior.

Este es el pilar del bursitis — cuidado personal.

Te damos el poder de mantenerte sano a largo plazo.

Tratamiento Fisioterapéutico para Bursitis de Hombro: El Camino para Levantar el Brazo sin Miedo

El tratamiento fisioterapéutico para bursitis de hombro es nuestra especialidad.

Entendemos la compleja mecánica de esta articulación.

Nuestro plan de bursitis hombro fisioterapia se centra en:

  1. Reducir la inflamación aguda con Indiba y terapia manual suave.
  2. Atacar la causa: Si hay una tendinopatía del supraespinoso, usamos EPI® u Ondas de Choque.
  3. Ganar espacio subacromial: Liberamos con terapia manual y punción seca los músculos que "cierran" el espacio (pectorales, rotadores internos).
  4. Reeducar el movimiento: Te enseñamos a mover el hombro correctamente, activando la escápula y evitando el pinzamiento.

El objetivo del tratamiento bursitis hombro fisioterapia no es solo que deje de doler, es que recuperes la fuerza, la confianza y la función completa de tu hombro.

¿Por Qué Confiar en eFISIO para tu Tratamiento de Bursitis?

  • Somos Especialistas en Casos Difíciles: Muchos de nuestros pacientes llegan aquí después de haber probado de todo sin éxito. Estamos especializados en encontrar la solución donde otros no la vieron.
  • Tecnología de Vanguardia Real: No usamos la tecnología como un extra, es el núcleo de nuestros tratamientos más efectivos. Invertimos en las mejores máquinas (Indiba, Ondas de Choque, ecógrafos de alta gama) para darte resultados más rápidos y duraderos.
  • Tratamiento 1 a 1 y Personalizado: Tu tiempo con nosotros es 100% para ti. Un fisioterapeuta experto te valora, te trata y supervisa tu evolución en cada sesión.
  • Enfoque en la Causa, no solo en el Parche: Nuestra meta es que te cures y no tengas que volver por el mismo problema. Por eso investigamos y tratamos el origen de tu bursitis.

Da el Primer Paso Hacia una Vida sin Dolor Hoy Mismo

No tienes por qué resignarte a vivir con dolor.

No dejes que la bursitis te diga lo que puedes y no puedes hacer.

La recuperación es posible y el camino empieza aquí.

Llámanos o reserva tu cita online ahora.

Un fisioterapeuta experto realizará una valoración completa de tu caso, si es necesario con ecografía, y diseñará el plan de tratamiento que necesitas para empezar a sentir el alivio y la mejoría desde el primer día.

Esta condición es tratada por nuestros especialistas en Fisioterapia Musculoesquelética en Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Bursitis

¿Qué es la Bursitis y cómo puede tratarse con Fisioterapia Musculoesquelética?

La bursitis es una inflamación de la bolsa serosa, un saco lleno de líquido que actúa como cojín entre tendones, músculos y huesos.

El tratamiento de Fisioterapia Musculoesquelética puede incluir terapia manual, ejercicios terapéuticos y técnicas avanzadas como electrolisis percutánea o ondas de choque para reducir la inflamación, aliviar el dolor y restaurar la movilidad.

¿Por qué la punción seca es efectiva para tratar la Bursitis?

La punción seca es efectiva porque ataca directamente los puntos gatillo musculares que a menudo contribuyen al dolor y la inflamación asociados con la bursitis.

Esta técnica mejora la circulación en el área afectada, lo que ayuda a reducir la inflamación y promueve la curación.

¿Cómo la osteopatía puede ayudar en el tratamiento de la Bursitis?

La osteopatía puede ayudar tratando no solo el área afectada, sino también abordando los desequilibrios en otras partes del cuerpo que podrían estar contribuyendo a la condición.

El enfoque integral de la osteopatía mejora la función del cuerpo en su conjunto y facilita la recuperación de la bursitis.

¿Cuándo debería buscar tratamiento fisioterapéutico para la Bursitis?

Debe buscar tratamiento fisioterapéutico tan pronto como note síntomas de bursitis, como dolor, hinchazón o disminución de la movilidad en la articulación afectada.

Un tratamiento temprano puede prevenir complicaciones y promover una recuperación más rápida.

¿Cuánto tiempo puede durar el tratamiento fisioterapéutico para la Bursitis?

  • La duración del tratamiento fisioterapéutico para la bursitis varía según la gravedad de la condición y la respuesta del paciente al tratamiento.
  • Podría requerirse un mínimo de varias sesiones para obtener alivio significativo.
  • Se proporcionará un plan de tratamiento personalizado después de una evaluación inicial.

¿Qué otras técnicas de fisioterapia son útiles para tratar la Bursitis?

Además de la terapia manual y la punción seca, técnicas como la diatermia o radiofrecuencia pueden ser útiles para tratar la bursitis al proporcionar calor profundo que alivia el dolor y reduce la inflamación.

La neuromodulación percutánea también puede ser una opción para mitigar el dolor crónico asociado con la bursitis.

Si no trabajan con seguros de salud, ¿cómo puedo financiar mi tratamiento para Bursitis?

En eFISIO, entendemos que la inversión en su salud es importante.

Ofrecemos opciones de pago flexibles y trabajamos con usted para crear un plan de tratamiento asequible que se ajuste a sus necesidades financieras, sin comprometer la calidad del cuidado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Bursitis

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.