Fracturas de pie Tratamiento Fisioterapéutico
Las fracturas de pie pueden resultar de una lesión deportiva, un accidente o incluso un movimiento brusco.
Nuestro enfoque se centra en una recuperación personalizada para cada paciente, utilizando las últimas técnicas en fisioterapia.
Esto no solo alivia el dolor, sino que también restaura la movilidad, asegurando una vuelta a la actividad cotidiana en el menor tiempo posible.
¡Estamos aquí para ayudarte a recuperarte de manera eficiente y efectiva!
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fracturas de pie
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos¿Sientes un dolor agudo en el pie? Podría ser una fractura. Descubre cómo volver a pisar fuerte y sin miedo.
Un dolor punzante, la hinchazón que no cede, la incapacidad para apoyar el pie con normalidad… Si estás aquí, es probable que estas sensaciones te resulten demasiado familiares.
Comprendemos perfectamente la incertidumbre y la frustración que sientes.
Un paso en falso, un mal gesto o el sobreesfuerzo continuado pueden haberte dejado con una pregunta que te ronda la cabeza sin cesar: ¿me he roto un hueso del pie?
Sabemos que el dolor y la limitación que provoca una posible fractura de pie no solo afectan a tu cuerpo, sino también a tu ánimo y a tu día a día.
De repente, actividades tan sencillas como caminar, subir escaleras o incluso mantenerte de pie se convierten en un desafío.
Pero respira hondo, porque has llegado al lugar indicado.
En eFISIO, no solo vemos una lesión;
vemos a la persona que hay detrás, con tus ganas de recuperarte, de volver a tu trabajo, a tus paseos, a tu deporte y, en definitiva, a tu vida.
En esta página, vamos a ser tu guía.
Te hablaremos con claridad sobre todo lo que necesitas saber acerca de la fractura de pie, desde cómo identificar los síntomas hasta los tratamientos más avanzados que te ayudarán a tener una recuperación completa y segura.
Queremos darte la tranquilidad y la certeza de que, con el enfoque adecuado, ese hueso roto en el pie tiene solución y tu recuperación está más cerca de lo que imaginas.
¿Cómo saber si tengo una fractura en el pie? Identifica las señales de alarma
El primer paso para solucionar un problema es entenderlo.
Tu cuerpo te envía señales claras cuando algo no va bien, y saber interpretarlas es fundamental.
Si sospechas que puedes tener una fisura en el pie o una fractura completa, presta atención a estos síntomas.
No tienes por qué experimentarlos todos, pero la presencia de varios de ellos es un indicativo claro de que necesitas una valoración profesional.
Síntomas de fractura de pie que no debes ignorar
- Dolor intenso y localizado: No es una molestia general, sino un dolor agudo, punzante o profundo que puedes señalar casi con un dedo. Este dolor suele aparecer de forma súbita en el momento de la lesión o, en el caso de las fracturas por estrés, aumentar progresivamente con la actividad.
- Incapacidad para cargar peso: Uno de los signos más evidentes. Sientes que es imposible o extremadamente doloroso apoyar el pie para caminar. En fracturas menores, quizás puedas caminar "de puntillas" o apoyando el talón, pero la marcha normal es inviable.
- Hinchazón (edema) inmediata o progresiva: La zona de la fractura se inflama rápidamente. Esta hinchazón puede extenderse a los dedos o incluso hacia el tobillo. El pie puede sentirse tenso y caliente al tacto.
- Aparición de hematomas (moratones): El sangrado interno provocado por la rotura del hueso se manifiesta como un hematoma en la piel. Puede aparecer en la zona de la fractura, en la planta del pie o en los dedos, a veces horas o incluso un día después de la lesión.
- Deformidad visible: En fracturas más graves y desplazadas, es posible que observes que el pie o uno de los dedos tiene una forma extraña o está en una posición antinatural. Este es un signo de alarma que requiere atención médica inmediata.
- Sensibilidad extrema al tacto: La simple presión sobre el punto de la fractura desencadena un dolor agudo. Ponerse un zapato o el roce de una sábana puede resultar insoportable.
- Sonido o sensación de "crack" en el momento de la lesión: Muchas personas refieren haber escuchado un chasquido en el instante en que se produjo la lesión.
Si te identificas con varios de estos puntos, es crucial que no lo dejes pasar.
Ignorar una posible fractura puede llevar a una mala consolidación del hueso, cronificar el dolor y generar problemas a largo plazo como la artrosis.
El diagnóstico temprano es la clave para una recuperación exitosa.
No todas las fracturas son iguales: Tipos de fracturas de pie
El pie es una estructura compleja, con 26 huesos que trabajan en perfecta armonía.
Una fractura puede ocurrir en cualquiera de ellos, y entender el tipo de fractura de pie que podrías tener nos ayuda a enfocar el tratamiento de una manera mucho más precisa y efectiva.
Fracturas Traumáticas Agudas
Son las más comunes y las que primero nos vienen a la mente.
Se producen por un impacto directo: una caída, un golpe fuerte, un accidente de tráfico o un mal gesto deportivo.
El hueso se rompe de forma súbita.
Pueden ser:
- Fracturas no desplazadas o fisuras: El hueso se agrieta o rompe, pero los fragmentos permanecen en su sitio. Es lo que comúnmente se conoce como una fisura en el pie. Aunque menos grave, requiere un tratamiento adecuado para asegurar que suelde correctamente.
- Fracturas desplazadas: Los extremos rotos del hueso se separan y pierden su alineación natural. Estas fracturas suelen ser más evidentes (deformidad) y a menudo requieren una inmovilización más estricta o incluso cirugía para volver a colocar los fragmentos en su sitio.
Fracturas por Estrés o Fatiga
Este es un enemigo silencioso y muy común en deportistas (corredores, saltadores) o personas que han aumentado su nivel de actividad de forma brusca.
No se deben a un único golpe, sino a la acumulación de microimpactos repetitivos sobre el hueso.
El hueso se "cansa" y acaba desarrollando una pequeña fisura.
El dolor suele ser más sordo al principio, aparece durante la actividad y desaparece con el reposo, pero si no se trata, puede convertirse en una fractura completa y un dolor constante.
Fracturas por Avulsión
Ocurren cuando un tendón o ligamento, al sufrir una tensión muy fuerte, arranca un pequeño fragmento del hueso al que está anclado.
Son frecuentes en esguinces de tobillo mal curados o en movimientos explosivos.
Causas comunes: ¿Por qué se rompe un hueso del pie?
Entender la causa nos ayuda no solo a tratar la lesión actual, sino a prevenir futuras recaídas.
Las fracturas de pie pueden ser causadas por:
- Impactos directos: Dejar caer un objeto pesado sobre el pie, un pisotón o un golpe contra un objeto duro.
- Malas caídas: Caer desde una altura o simplemente tropezar y aterrizar de forma incorrecta puede generar la fuerza suficiente para romper un hueso.
- Movimientos de torsión: Un giro brusco del cuerpo mientras el pie está fijo en el suelo puede causar fracturas, especialmente en los huesos del metatarso.
- Sobrecarga repetitiva: Como hemos visto, es la causa principal de las fracturas por estrés. Correr en superficies muy duras, usar un calzado inadecuado o aumentar la intensidad del entrenamiento demasiado rápido son factores de riesgo.
- Condiciones médicas subyacentes: La osteoporosis, por ejemplo, debilita los huesos y los hace mucho más susceptibles a fracturarse incluso con traumatismos leves.
El camino hacia la recuperación: Tratamiento para fractura de pie
Aquí es donde empieza tu viaje de vuelta a la normalidad.
El tratamiento para una fractura de pie varía según el tipo y la gravedad de la lesión, pero el objetivo es siempre el mismo: que el hueso sane perfectamente y que tú recuperes toda la funcionalidad de tu pie sin dolor.
El primer paso, tras un diagnóstico médico preciso (que a menudo incluye radiografías), suele ser la inmovilización.
Esto puede implicar desde un vendaje compresivo y reposo relativo para una fisura leve, hasta una bota ortopédica (walker) o una escayola para fracturas más importantes.
La inmovilización es crucial para que el hueso comience su proceso natural de "soldadura".
Sin embargo, la inmovilización es solo el principio.
Y aquí es donde la fisioterapia se convierte en tu mejor aliada.
Fisioterapia para fractura de pie: Tu aliado para una recuperación completa y rápida
Muchas personas creen que una vez que se retira la escayola o la bota, el problema está resuelto.
La realidad es que es justo en ese momento cuando empieza la fase más importante de tu recuperación.
El hueso roto en el pie ya ha empezado a sanar, pero semanas de inmovilización han dejado secuelas: los músculos se han debilitado (atrofia), las articulaciones están rígidas y has perdido la confianza para moverte con naturalidad.
Intentar volver a tu vida normal sin ayuda en este punto es como intentar correr una maratón sin haber entrenado.
Es arriesgado y puede llevar a una recuperación incompleta, a dolores crónicos o a nuevas lesiones.
La fisioterapia para fractura de pie que ofrecemos en eFISIO está diseñada para guiarte paso a paso, de forma segura y eficaz.
¿Cómo te ayudamos en eFISIO?
- Control del dolor y la inflamación: Incluso después de la inmovilización, es normal sentir molestias. Utilizamos técnicas avanzadas como la terapia manual, la neuromodulación percutánea o la radiofrecuencia para aliviar el dolor residual y reducir la inflamación, creando un entorno óptimo para la curación.
- Recuperación de la movilidad articular: Tu pie y tu tobillo estarán rígidos. Nuestros fisioterapeutas expertos trabajarán con movilizaciones suaves y específicas para devolver a tus articulaciones su rango de movimiento completo. ¡Te sorprenderá lo rápido que notas la diferencia!
- Fortalecimiento muscular progresivo: La atrofia muscular es inevitable tras una inmovilización. Diseñamos un programa de ejercicios terapéuticos a medida para ti, empezando por activaciones suaves y progresando hasta ejercicios de fuerza que devuelvan a tu pie la estabilidad y la potencia que necesita para sostenerte.
- Reeducación de la marcha: Es muy probable que hayas desarrollado un patrón de cojera para evitar el dolor. Te ayudaremos a corregirlo y a volver a caminar de forma eficiente y segura, distribuyendo el peso correctamente para no sobrecargar otras estructuras.
- Trabajo de propiocepción y equilibrio: La propiocepción es el "sentido" que informa a tu cerebro de la posición de tu cuerpo. Tras una fractura, este sistema se ve afectado, aumentando el riesgo de volver a lesionarte. Con ejercicios específicos en superficies inestables, reentrenaremos esta capacidad para que tu pie vuelva a ser estable y reactivo.
Nuestro enfoque es global.
No solo tratamos el hueso fracturado, tratamos tu pie, tu pierna y tu patrón de movimiento en su conjunto para garantizar que la recuperación sea sólida y duradera.
Recuperación de fractura de pie y tiempo de curación: Paciencia y constancia
Esta es una de las preguntas que más nos hacéis: "¿cuándo podré volver a la normalidad?".
El tiempo de curación de una fractura de pie depende de muchos factores: el hueso fracturado, el tipo de fractura, tu edad, tu estado de salud general y, muy importante, tu compromiso con el tratamiento.
Como guía general:
- Fase de consolidación ósea: El hueso suele tardar entre 6 y 8 semanas en formar el "callo óseo" y unirse. Durante este tiempo, la inmovilización y el reposo relativo son clave.
- Fase de rehabilitación con fisioterapia: Esta fase comienza una vez el médico autoriza el apoyo y la movilización. Puede durar desde unas pocas semanas para fracturas simples hasta varios meses para lesiones más complejas. Es la fase donde realmente "ganas" tu recuperación.
En eFISIO, te acompañamos durante todo el proceso.
Entendemos tu impaciencia por volver a tu vida, y por eso optimizamos cada sesión para acelerar los tiempos de recuperación de forma segura.
Te daremos pautas y ejercicios para que puedas seguir trabajando en casa, implicándote activamente en tu mejora.
La clave es la constancia.
Cada ejercicio, cada movilización, es un paso firme hacia tu objetivo.
¿Por qué elegir eFISIO para tu recuperación?
Enfrentarse a una recuperación de fractura de pie puede ser un camino solitario y lleno de dudas.
En eFISIO, nos aseguramos de que no lo recorras solo.
Te ofrecemos:
- Un equipo de expertos: Fisioterapeutas especializados en traumatología y deporte, con años de experiencia tratando lesiones como la tuya.
- Tecnología de vanguardia: Combinamos la terapia manual, la base de nuestro trabajo, con las tecnologías más avanzadas para acelerar la curación de los tejidos y aliviar el dolor.
- Tratamiento 100% personalizado: No hay dos fracturas ni dos personas iguales. Tu plan de tratamiento será único, diseñado exclusivamente para tus necesidades y objetivos.
- Un ambiente de confianza y esperanza: Desde el primer día, te sentirás escuchado y comprendido. Celebraremos cada uno de tus avances y te daremos el impulso que necesitas cuando las cosas se pongan difíciles.
No dejes que una fractura de pie frene tu vida.
El camino para volver a caminar sin dolor, para correr, saltar y disfrutar de cada paso empieza hoy.
Da el primer paso hacia tu recuperación.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fracturas de pie
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Fracturas de pie
¿Qué incluye una sesión de Fisioterapia en Rehabilitación Ortopédica para una fractura de pie?
Nuestras sesiones de Fisioterapia para la rehabilitación de fracturas de pie incluyen una evaluación inicial completa, tratamientos personalizados como terapia manual, punción seca, y masaje terapéutico , así como ejercicios de fortalecimiento y movilidad.
¿Por qué es importante recibir fisioterapia después de una fractura de pie?
La fisioterapia en rehabilitación ortopédica es crucial para asegurar una recuperación completa de una fractura de pie, ya que ayuda a mejorar la movilidad, reducir el dolor, y prevenir complicaciones a largo plazo.
¿Cómo ayuda la fisioterapia a acelerar la recuperación de una fractura de pie?
La fisioterapia utiliza técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea EPI y EPTE, la neuromodulación percutánea, y la radiofrecuencia o diatermia que estimulan la curación de los tejidos, reducen la inflamación y aceleran el proceso de recuperación.
¿Cuándo debo comenzar la fisioterapia después de una fractura de pie?
Es recomendable iniciar la fisioterapia lo antes posible tras la inmovilización inicial de la fractura.
Consultar con su médico o fisioterapeuta especializado para un plan personalizado es la mejor opción.
¿Cuánto tiempo durará mi tratamiento de fisioterapia para una fractura de pie?
La duración del tratamiento de fisioterapia puede variar dependiendo de la severidad de la fractura y la respuesta del paciente.
En general, un plan completo puede durar entre 6 a 12 semanas.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Fracturas de pie
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
03-01-2025
Trató mis dolencias musculo-esqueléticas de manera eficaz y eficiente y de forma agradable, aunque un poco dolorosa (necesario, pienso) para mí. En mi opinión, muy buena profesional.
18-12-2024
Excelente equipo, todos muy profesionales. Se nota que les gusta lo que hacen. Específicamente yo fui por complicaciones después de una operación de Hallux Valgus. Recibí drenaje linfático y fisioterapia. En un mes había recuperado la fuerza y flexibilidad en los pies. Pude volver a, caminar sin problemas. Gracias Lina y Patricia.!!!
19-11-2024
Muy satisfecho con la experiencia, jorge me descontracturo la pierna y ahora ando mucho mejor
26-10-2024
Belén es la fisio que me está tratando el pie. Excelente profesional. Explicándome todo lo que me está haciendo al momento. Ayudándome a ponerme en la realidad. Mandándome ejercicios para hacer en casa hasta la siguiente sesion. Recomendable 100%
22-10-2024
Tuve la suerte de conocer a Claudia antes y después de mi media maratón, y no podría estar más contenta con los resultados. Antes de la carrera, me ayudó a preparar los músculos, lo que me permitió competir sin molestias. Después de la carrera, su tratamiento fue clave para la recuperación. Gran profesional y excelente atención. ¡Totalmente recomendable!
31-07-2024
Soy paciente de Arturo, y he notado una gran mejoría en la recuperación del pie, por una fasciotomia parcial plantar. Arturo, sigue mostrando una gran entrega y pasión, en su trabajo, en cada sesión con el paciente.
03-07-2024
Trato cordial, Alejandro me ha hecho una ecografia y explicado todo con mucho detalle, Me ha manipulado el pie y recomendado ejercicios para fortalecer. Ahora dolorida tras la sesión. Espero notar mejoria en um par de días.
17-06-2024
Muy buen trabajo por parte de Jessica Sánchez Barrios, me duele mucho menos la planta del pie ahora, tras ir con una fascitis
07-06-2024
Hoy tuve la oportunidad de ser atendida por Carlos en la Calle Ruiz Perelló 3 y lo súper recomiendo. Es un gran profesional y especialista en lesiones deportivas. Fue mi primera sesión y a la salida ya noté un cambio significativo. Su atención y dedicación fueron de 10. Si tienen la oportunidad de ser atendidos por él, no lo piensen dos veces. ¡Gracias, Carlos, por tu excelente trabajo!
06-06-2024
Aile es una pedazo de profesional. Lo recomiendo 100%. Me estoy recuperando muy rápido gracias a sus sesiones y a la punción seca
04-06-2024
Una muy buena experiencia y gran resultado en unas piernas muy hinchadas tras una cesárea. Gracias Génesis
28-05-2024
Soy paciente de Arturo en la clínica de c/Ruiz Perelló. Cinco estrellas para su entrega, su profesionalidad, la calidad de su información y la conexión humana con el paciente. Padezco varias dolencias y empiezo con Arturo un tratamiento que no conocía hasta el momento. Ya tengo el bono :) Qué profesión tan importante y qué importante ejercerla con excelencia!
27-05-2024
Hoy he tenido sesión con Lina y me ha encantado, una profesional de pies a cabeza y muy simpática. Así da gusto.
23-05-2024
Me está ayudando muchísimo a ir superando problemas de pies junto con otros profesionales. Muy amable y muy cálido. Se preocupa por intentar entender de dónde viene tu problema. Lo recomiendo 100%