El reflujo gastroesofágico es una alteración frecuente en los bebés. Consiste en la regurgitación de parte del alimento ingerido, debido a un funcionamiento insuficiente del esfínter esofágico.
Los tratamientos que mejor funciona son terapia miofascial y la fisioterapia para cólico de lactante en Madrid. Suponiendo ambos un tratamiento natural frente a los tratamientos farmacológicos habituales.
¿Qué es el reflujo gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico se produce cuando el alimento, una vez que ha llegado al estómago, vuelve al esófago. Por tanto, se trata de una mezcla de alimento, saliva y ácidos del estómago.
Hasta los 12-14 meses, es normal que el niño regurgite parte del alimento tomado, incluso en cada toma. Sin embargo, cuando esto sucede más allá del año o bien provoca otras complicaciones más graves, debe consultarse al pediatra. En este caso, se trata de un reflujo gastroesofágico anormal, y debe ser tratado convenientemente.
Entre las complicaciones que puede conllevar esta alteración, destaca el retraso en el crecimiento. El niño no cogerá peso, o incluso lo perderá, debido a la regurgitación del alimento. También puede provocar una afectación respiratoria, con sibilancias o problemas para respirar.
¿Por qué afecta a mi bebé?
En la mayoría de los bebés, esta alteración se debe a un mal funcionamiento del esfínter esofágico. Este esfínter es una pequeña válvula que separa el esófago del estómago. Cuando no se contrae, o lo hace de manera desacompasada o insuficiente, aparece el reflujo gastroesofágico.
Además, se ha observado que un aumento del estrés del bebé provoca un aumento de la acidez del estómago. El nivel de estrés del bebé está asociado al nivel de estrés de la madre. También aumenta si está mucho tiempo alejado de la madre o si se incrementa el tiempo entre las tomas.
¿Cuáles son sus síntomas?
El síntoma principal de esta patología es la regurgitación o vómito del alimento ingerido por el bebé. El tipo de vómito nos va a indicar el grado de afectación. Si se trata simplemente de regurgitación de parte del alimento, el tratamiento será más sencillo. Normalmente, el médico suele prescribir Ranitidina, y los síntomas van desapareciendo paulatinamente. Sin embargo, si se trata de un vómito en cascada, más copioso, normalmente la causa suele estar en el esfínter inferior. En este caso, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
También pueden aparecer otros síntomas tales como:
- Cólicos: llanto inconsolable, sin causa aparente.
- Tos.
- Arcadas.
- Problemas para tragar.
- Rechazo a la comida: come poco, presenta malestar después de comer…
- Esofagitis: inflamación del esófago.
¿Cómo ayuda la fisioterapia en su tratamiento?
La terapia miofascial surge como tratamiento natural y puede ayudar a reducir los síntomas del reflujo gastroesofágico.
Mediante la técnica de inducción miofascial el fisioterapeuta realiza una terapia manual que relaja la fascia en el área del diafragma, reduciendo los síntomas del reflujo. Otro beneficio de este tratamiento es la reducción drástica de la necesidad de consumo de fármacos.
En otras ocasiones, el reflujo gastroesofágico está asociado a cólicos del lactante. Por tanto, se recomienda acudir a un fisioterapeuta experto en esta materia. Al tratar los cólicos, estaremos mejorando el funcionamiento del sistema digestivo en general. En consecuencia, el bebé realizará mejor las digestiones y presentará menos problemas de regurgitación. Además, se eliminarán los gases causantes de los cólicos y el bebé hará mejor las tomas.
Además, se deben seguir una serie de consejos, que van a ayudar a eliminar el reflujo gastroesofágico. Lo más importante es seguir una rutina correcta de alimentación, para minimizar la probabilidad de regurgitación. Es muy importante que el bebé expulse bien los gases. Además, hay que cuidar las posturas en las que se coloca al bebé durante y después de las comidas, evitando que esté totalmente tumbado.
Resumen
En ocasiones, viene acompañado de alteraciones más graves, como retraso del crecimiento o alteraciones respiratorias. En ese caso, debe ser tratado por un fisioterapeuta especializado, que promoverá el buen funcionamiento del sistema digestivo y dará una serie de pautas a los padres para solucionar esta afectación con la mayor brevedad posible.
Reflujo Gastro-esofágico Getafe
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Manuel Becerra, Ventas
28028 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
Esquina Av. Oporto
28025 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28901 Getafe
L-V: 9-21, S: 10-14
Glorieta de Bilbao
28004 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28034 Madrid, Barrio del Pilar
L-V: 9-22, S: 9-14
Ir al fisio por El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia
Si necesitar ir al fisio por El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Aluche
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Arturo Soria
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Calle Alcalá
El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Getafe Norte
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Usera
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Plaza Elíptica
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Malasaña
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Argüelles
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Trafalgar
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia La Vaguada
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Arroyo Fresno
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Peñagrande
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Mirasierra
- El Reflujo Gastroesofágico En Bebés: Tratamiento Natural Con Fisioterapia La Paz