Cuando entrenar sin impacto no es suficiente

'Edema óseo': Las dos palabras que ningún corredor quiere oír.

📅 29/06/2025

¿Diagnosticado con edema óseo y la recuperación se estanca a pesar de entrenar sin impacto? La clave está en tratar la causa. En eFISIO combinamos tecnología regenerativa con terapia manual y ejercicios correctivos para una recuperación completa y segura.

👟 ¿Eres corredor y te han diagnosticado un edema óseo en la tibia?

Sabes que es una lesión seria que requiere paciencia.

Probablemente ya has hecho cambios: entrenas sin impacto, usas bandas elásticas, puede que incluso hayas alquilado una máquina de magnetoterapia.

🤔 Y aun así, notas la planta del pie cargada y la zona sigue inflamada.

¿Por qué ocurre esto?

Porque aunque has eliminado el impacto, las sobrecargas y desequilibrios musculares que provocaron la lesión original siguen ahí.

🎯 En eFISIO vamos un paso más allá.

Un edema óseo necesita un enfoque 360º:

➡️ Tecnología de vanguardia como la radiofrecuencia (Indiba) para acelerar la regeneración del hueso y bajar la inflamación.

➡️ Terapia manual para descargar la musculatura compensatoria (gemelo, sóleo, planta del pie) que sigue sufriendo.

➡️ Un plan de ejercicios de fuerza y control motor para corregir la causa biomecánica del problema.

📈 No dejes que un edema óseo se cronifique.

Una estrategia de recuperación completa es tu billete de vuelta a correr sobre el asfalto.

Cuando entrenar sin impacto no es suficiente

Beneficios

✅ Acelera la regeneración del hueso y reduce el edema.

✅ Libera la tensión de la musculatura sobrecargada.

✅ Corrige los desequilibrios biomecánicos que causaron la lesión.

✅ Planifica una vuelta a la carrera segura y progresiva.

edema oseolesion corredorrunningfisioterapia deportivamagnetoterapiaindibaradiofrecuenciaeFISIOdolor tibiavolver a correr