Volver

Trastornos de la deglución
Tratamiento Fisioterapéutico

Los trastornos de la deglución pueden afectar seriamente la calidad de vida, impidiendo una alimentación adecuada y generando molestias continuas.

La fisioterapia se presenta como una solución efectiva para mejorar esta condición, permitiendo a los pacientes recuperar un proceso de deglución normal y sin dolor.

Especialistas capacitados emplean técnicas personalizadas que abordan las causas y síntomas, logrando avances significativos en el bienestar diario de quienes padecen este problema.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos de la deglución

o también puedes:

Loaded cached credentials. Loaded cached credentials. Error executing tool writefile: Tool "writefile" not found in registry.

Tratamiento de Fisioterapia para Trastornos de la deglución en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Trastornos de la deglución

En eFISIO, entendemos que buscar una solución para los trastornos de la deglución (disfagia) es una prioridad urgente.

No necesita más información sobre el problema, necesita un plan de acción eficaz.

Por eso, hemos diseñado un tratamiento de fisioterapia para trastornos de la deglución centrado en resultados inmediatos y sostenibles, especialmente para pacientes que buscan una alternativa o un complemento al tratamiento logopédico.

Nuestro protocolo se basa en la Fisioterapia Neurológica y Ortopédica avanzada, abordando la deglución desde su origen biomecánico y neuromuscular.

No nos limitamos a los síntomas;

tratamos las causas estructurales que dificultan el acto de tragar.

El protocolo se estructura en tres fases clave:

  • Fase 1: Liberación Neuromuscular y Cervical. La tensión en la musculatura cervical anterior, suprahioidea e infrahioidea es a menudo un factor crítico ignorado. Utilizamos terapia manual de alta precisión y tecnología como INDIBA Activ para relajar estos músculos, liberar el ascenso laríngeo y reducir la sensación de bloqueo o dolor al tragar. Esto es fundamental, como en el caso de pacientes post-radioterapia que presentan fibrosis y rigidez cervical, donde hemos logrado devolver la flexibilidad y funcionalidad a los tejidos para facilitar la deglución.
  • Fase 2: Reeducación Motora y Fortalecimiento. Una vez liberada la estructura, nos centramos en la función. Mediante ejercicio terapéutico específico, reactivamos y fortalecemos los músculos responsables de una deglución segura y eficaz. No se trata solo de hacer ejercicios, sino de asegurar que el patrón motor correcto se restablezca, un pilar de la fisioterapia para la disfagia.
  • Fase 3: Integración Funcional y Postural. La postura global y el control del tronco influyen directamente en la capacidad de tragar. Corregimos desequilibrios posturales y trabajamos la respiración para asegurar que los resultados se mantengan a largo plazo. Hemos tratado con éxito a pacientes con debilidad generalizada y problemas posturales, logrando no solo mejorar su deglución sino también su capacidad para inspirar profundamente y reducir la sensación de fatiga.

Resultados Esperados: Los pacientes suelen experimentar una disminución de la tensión cervical y una sensación de mayor "espacio" en la garganta desde las primeras 2-3 sesiones.

Las mejoras funcionales, como una deglución más fluida y menor incidencia de atragantamientos, se hacen evidentes progresivamente, con un protocolo inicial que suele abarcar entre 8 y 12 sesiones.

Nuestra diferenciación radica en este abordaje integral: mientras otros se centran solo en el acto de tragar, nosotros optimizamos todo el sistema musculoesquelético que lo sustenta, ofreciendo una solución más robusta y duradera.

¿Siente que su cuello está tenso, le cuesta tragar o tiene sensación de un nudo en la garganta? Podría ser el momento de probar un enfoque diferente.

Pide tu cita online para Trastornos de la deglución y descubre cómo nuestro protocolo puede ayudarte.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Trastornos de la deglución?

La elección de un especialista en trastornos de la deglución en Madrid es una decisión crucial.

En eFISIO, combinamos experiencia, especialización y tecnología para ofrecer un tratamiento superior.

Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados, somos un centro de referencia en fisioterapia avanzada.

  • Especialistas en Fisioterapia Neurológica: Nuestro equipo incluye fisioterapeutas especializados en Fisioterapia Neurológica, crucial para tratar trastornos de la deglución de origen central o periférico. Abordamos la Fisioterapia Neurológica para trastornos de la deglución con un profundo conocimiento del sistema nervioso.
  • Casos de Éxito Comprobados: Hemos ayudado a pacientes con los casos más complejos. Un ejemplo es una paciente de 65 años, que tras un cáncer nasofaríngeo tratado con quimio y radioterapia, sufría de disfagia severa (incapacidad para generar saliva) y se alimentaba por sonda. Además, presentaba dolor cervical, zumbidos y debilidad en las piernas. Nuestro tratamiento se centró en el desarrollo muscular, la corrección postural y un minucioso trabajo cervical. Logramos no solo mejorar su movilidad y reducir su dolor, sino también crear las condiciones biomecánicas para que el trabajo con su logopeda fuera más efectivo.
  • Tecnología Médica Avanzada: No nos conformamos con lo convencional. Integramos tecnología de vanguardia como INDIBA Activ, punción seca y ondas de choque para acelerar la recuperación. INDIBA es especialmente útil para regenerar tejidos dañados por radioterapia y reducir la inflamación y el dolor cervical que a menudo acompañan a la disfagia.
  • Primera Consulta online: Creemos en nuestro método y queremos que lo experimentes sin compromiso. En tu primera visita, un fisioterapeuta especialista evaluará tu caso, te explicará la causa de tu problema y te propondrá un tratamiento personalizado para trastornos de la deglución. Sin compromiso alguno.
  • Fisioterapeutas Especializados en Madrid: Somos una clínica especializada en Madrid, con un equipo de profesionales en constante formación, listos para aplicar las técnicas más innovadoras en tu tratamiento.

Consulta con un especialista en Fisioterapia Neurológica y da el primer paso hacia tu recuperación.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Trastornos de la deglución

Nuestro enfoque en la fisioterapia para trastornos de la deglución en Madrid es multifactorial.

Utilizamos un conjunto de técnicas sinérgicas para abordar el problema desde todos los ángulos posibles, garantizando un tratamiento completo y efectivo.

Terapia Manual para Trastornos de la deglución

Es la base de nuestro tratamiento.

Mediante técnicas manuales precisas, nuestros fisioterapeutas liberan la tensión de los músculos del cuello (ECOM, escalenos), la mandíbula (maseteros), y la región suprahioidea e infrahioidea.

Esta liberación es fundamental para permitir un correcto movimiento de la laringe durante la deglución.

En casos como el de pacientes con sobrecarga en romboides y elevador de la escápula, hemos observado cómo al liberar la tensión posterior, la musculatura anterior se relaja, mejorando la función deglutoria indirectamente.

Punción Seca en Trastornos de la deglución

Utilizamos la punción seca para desactivar puntos gatillo miofasciales en la musculatura cervical y masticatoria.

Estos puntos gatillo pueden causar dolor referido, rigidez y una disfunción que perpetúa los problemas de deglución.

Es una herramienta potente para "resetear" músculos que no responden a la terapia manual convencional.

Ejercicio Terapéutico para Trastornos de la deglución

Diseñamos programas de ejercicios personalizados para fortalecer la musculatura orofaríngea y mejorar la coordinación del acto de tragar.

Incluimos ejercicios como la maniobra de Shaker, el ejercicio de Masako y otros, pero siempre adaptados a la capacidad del paciente y supervisados para asegurar una ejecución perfecta.

El objetivo es devolver el control motor voluntario y automático de la deglución.

INDIBA Activ para Trastornos de la deglución

Esta tecnología de radiofrecuencia es uno de nuestros grandes diferenciadores.

INDIBA Activ acelera la recuperación de los tejidos, reduce la inflamación y alivia el dolor.

Es especialmente eficaz en casos de fibrosis post-radioterapia o en pacientes con dolor cervical crónico asociado a la disfagia.

Al mejorar la vascularización y el metabolismo celular, preparamos el terreno para que la terapia manual y el ejercicio sean mucho más efectivos.

Fisioterapia Vestibular y Control Postural

A menudo, los trastornos de la deglución coexisten con mareos, vértigos y ansiedad, como vimos en un paciente que llevaba 5 años con disfagia y 2 con mareos.

La conexión entre el sistema vestibular, el control postural y la función cervical es directa.

Al tratar los vértigos y mejorar la estabilidad y la propiocepción, reducimos la ansiedad y la tensión muscular general, creando un estado más propicio para una deglución normal y segura.

Este es un claro ejemplo de nuestros servicios de atención para trastornos de la deglución, que van más allá de lo evidente.

Empieza tu recuperación de Trastornos de la deglución hoy.

Nuestro enfoque integral marca la diferencia.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento de Fisioterapia para Trastornos de la deglución

¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito para mi trastorno de la deglución?

El número de sesiones varía según la cronicidad y la causa del trastorno.

Sin embargo, un protocolo inicial para obtener resultados significativos suele constar de 8 a 12 sesiones.

En tu primera consulta online, nuestro especialista te dará una estimación precisa para tu caso.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para la disfagia?

Ofrecemos bonos de tratamiento que reducen considerablemente el precio por sesión.

El plan de tratamiento y el coste exacto se determinan en la valoración inicial online, asegurando una solución adaptada a tus necesidades y presupuesto.

La transparencia es clave en nuestro centro de fisioterapia en Madrid.

¿Puedo tener cita hoy para mi trastorno de la deglución?

Contamos con una amplia disponibilidad para asegurar que puedas empezar tu tratamiento lo antes posible.

Hacemos todo lo posible por ofrecer una cita para la valoración online en un plazo de 24 a 48 horas.

Tu recuperación es nuestra prioridad.

¿El tratamiento de fisioterapia para trastornos de la deglución duele?

Nuestro objetivo es aliviar el dolor y la disfunción, no causarlos.

Las técnicas están diseñadas para ser confortables.

Algunas, como la terapia manual profunda o la punción seca, pueden generar una molestia temporal y tolerable que desaparece rápidamente, seguida de una gran sensación de alivio y liberación.

¿Cuándo veré resultados en mi trastorno de la deglución?

Muchos pacientes notan una reducción de la tensión cervical y una mayor facilidad para tragar desde las primeras sesiones.

Las mejoras funcionales más consolidadas suelen aparecer a partir de la tercera o cuarta semana de tratamiento regular.

La constancia es clave para un éxito duradero.

Información Médica sobre los Trastornos de la Deglución (Disfagia)

Aunque nuestro enfoque es la solución, entendemos la necesidad de tener una información médica clara y concisa.

Un trastorno de la deglución, o disfagia, es cualquier dificultad o molestia que ocurre durante el paso de alimentos o líquidos de la boca al estómago.

Síntomas Principales

  • Sensación de que la comida "se atasca" en la garganta o el pecho.
  • Dolor al tragar (odinofagia).
  • Tos o atragantamiento frecuente durante o después de comer.
  • Necesidad de carraspear constantemente.
  • Voz "húmeda" o "gorgoteante" después de tragar.
  • Pérdida de peso inexplicada y desnutrición.

Cuándo Buscar Tratamiento

Debe buscar tratamiento de inmediato si la dificultad para tragar interfiere con su nutrición, le causa pérdida de peso, o provoca atragantamientos frecuentes.

Un tratamiento de fisioterapia para trastornos de la deglución es una opción de primera línea para abordar las causas mecánicas y funcionales del problema.

Factores de Riesgo

Los trastornos de la deglución pueden ser causados por diversas condiciones, incluyendo: enfermedades neurológicas (ACV, Parkinson, esclerosis múltiple), consecuencias del tratamiento del cáncer (radioterapia en cabeza y cuello), envejecimiento natural (presbifagia), y problemas musculoesqueléticos cervicales crónicos.

No dejes que los trastornos de la deglución limiten tu vida.

Pide tu cita online y recupera el placer de comer con seguridad.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos de la deglución

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Trastornos de la deglución

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos o líquidos. En nuestras clínicas eFISIO en Madrid, la fisioterapia ayuda mediante un tratamiento especializado que busca fortalecer y coordinar los músculos implicados en la deglución. A través de ejercicios y técnicas manuales, trabajamos para devolverle una deglución segura y eficaz, mejorando su calidad de vida.
Para los trastornos de la deglución, son muy efectivos los ejercicios de fortalecimiento lingual y laríngeo. Maniobras como el ejercicio de Shaker, la maniobra de Masako o la de Mendelsohn son fundamentales. En eFISIO, personalizamos un programa que puede incluir terapia miofuncional orofacial para reeducar los patrones musculares y mejorar la seguridad al tragar.
El tratamiento en fisioterapia para la disfagia comienza con una evaluación exhaustiva para identificar la causa. A partir de ahí, en eFISIO diseñamos un plan de tratamiento personalizado que incluye terapia manual, ejercicios para fortalecer la musculatura orofacial y laríngea, reeducación postural y estrategias para hacer la deglución más segura. Nuestro objetivo es recuperar la funcionalidad y prevenir complicaciones.
La fisioterapia puede mejorar significativamente la función de deglución y, en muchos casos, resolver el problema por completo. Sin embargo, el éxito del tratamiento dependerá de la causa subyacente de la disfagia (ACV, enfermedad neurodegenerativa, etc.) y la adherencia del paciente. En eFISIO Madrid, nos enfocamos en maximizar su potencial de recuperación para una deglución lo más normalizada posible.
La duración del tratamiento de fisioterapia para la disfagia varía según la gravedad del trastorno, su causa y el compromiso del paciente con el programa. Algunos pacientes en nuestras clínicas de Madrid notan mejoras en pocas semanas, mientras que otros con condiciones más complejas pueden necesitar varios meses de rehabilitación para alcanzar resultados óptimos y seguros.
Un fisioterapeuta especializado en deglución utiliza varias técnicas. Las principales son la terapia miofuncional orofacial, para reeducar los músculos de la cara y boca; ejercicios de control motor y fortalecimiento; técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP); y en casos seleccionados, la electroestimulación (EENM). En eFISIO combinamos estas técnicas para ofrecer un tratamiento integral en Madrid.
Si experimenta síntomas como toses o atragantamientos frecuentes al comer, sensación de atasco en la garganta, babeo, o pérdida de peso inexplicada, podría tener disfagia. Es crucial una valoración profesional. Le recomendamos acudir a una de nuestras clínicas eFISIO en Madrid para una evaluación especializada y determinar si la fisioterapia es el tratamiento indicado para usted.
Tras un ACV o ictus, la fisioterapia es clave para la rehabilitación de la deglución. El tratamiento se centra en recuperar el control motor y la sensibilidad de la zona orofaríngea. Utilizamos ejercicios específicos para estimular la neuroplasticidad y re-aprender el patrón de deglución, asegurando una deglución segura y eficaz para prevenir la aspiración y mejorar la nutrición del paciente.
Los ejercicios en casa deben ser siempre bajo supervisión profesional tras una evaluación. Un fisioterapeuta de eFISIO podría pautarle ejercicios sencillos como movimientos de lengua contra resistencia (con un depresor), realizar la deglución forzada (tragando con fuerza), o ejercicios de cierre labial. Estos ayudan a mantener la fuerza y coordinación ganadas en la terapia en Madrid.
La terapia miofuncional orofacial es una disciplina de la fisioterapia enfocada en reequilibrar el sistema musculoesquelético orofacial. Un fisioterapeuta la aplica para corregir patrones incorrectos de funciones vitales como la deglución, respiración, masticación y habla. En eFISIO Madrid, la usamos para tratar la disfagia, el bruxismo o la respiración oral, mejorando la funcionalidad de toda la región.
La cobertura del tratamiento de fisioterapia para la disfagia depende de su póliza de seguro de salud. Muchas aseguradoras privadas en España cubren la rehabilitación neurológica, que a menudo incluye la disfagia, especialmente tras un ACV. Le recomendamos consultar con su aseguradora y solicitar un informe de su médico para gestionar la autorización. En eFISIO podemos orientarle.
El profesional idóneo es un fisioterapeuta neurológico o un especialista en terapia orofacial y craneomandibular. Estos fisioterapeutas tienen formación avanzada en la anatomía y fisiología de la deglución, así como en las patologías que la afectan. En los centros eFISIO de Madrid contamos con expertos en esta área para garantizar un tratamiento de la máxima calidad.
No tratar la disfagia conlleva riesgos graves para la salud. El más peligroso es la neumonía por aspiración, una infección pulmonar causada por el paso de comida a las vías respiratorias. Otros riesgos importantes son la desnutrición y deshidratación, la pérdida de peso y un deterioro significativo de la calidad de vida. La intervención temprana es fundamental.
En los ancianos, la fisioterapia se enfoca en combatir la presbifagia (dificultad para tragar asociada a la edad) y tratar la disfagia secundaria a otras patologías. El objetivo es mantener una deglución segura y funcional, fortaleciendo la musculatura debilitada, mejorando la coordinación y adaptando las texturas de los alimentos si es necesario para garantizar una nutrición adecuada en Madrid.
En la deglución atípica infantil, la fisioterapia busca corregir el empuje lingual (la lengua presiona contra los dientes al tragar). A través de la terapia miofuncional orofacial, enseñamos al niño el patrón correcto de deglución. Este tratamiento es vital para prevenir problemas de ortodoncia, maloclusiones dentales y alteraciones en el habla, siendo un enfoque clave en nuestras clínicas eFISIO.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos de la deglución

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 18 de marzo de 2021
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Trastornos de la deglución

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Sergio
Sergio
21-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui allí porque me hice una rotura fibrilar. Me atendió Javier. La verdad que mi experiencia inmejorable. Siempre muy amable y sincero. Me ayudó y me aconsejó con ejercicios para hacer. Además, me recuperé antes de lo que yo esperaba. Genial en todos los aspectos.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa