Volver

Neumonía
Tratamiento Fisioterapéutico

La neumonía es una infección pulmonar que puede afectar la capacidad respiratoria y el bienestar general.

La fisioterapia respiratoria desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación, mejorando la función pulmonar y reduciendo complicaciones.

Mediante técnicas como ejercicios respiratorios y drenaje postural, se busca aliviar síntomas, facilitar la expectoración y acelerar la recuperación, promoviendo así una salud pulmonar óptima y previniendo recurrencias.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neumonía

o también puedes:

Neumonía: Guía Completa para tu Recuperación y Cómo la Fisioterapia te Ayudará a Respirar Libremente

Sentir que te falta el aire, que cada respiración es un esfuerzo titánico y que una tos incesante se ha apoderado de tu cuerpo es una experiencia aterradora.

Si estás aquí, es probable que tú o un ser querido estéis pasando por el difícil trance de una neumonía.

Lo primero que quiero decirte es: respira hondo (en la medida de lo posible), porque has llegado al lugar adecuado.

La neumonía es una condición seria, pero quiero que te quedes con este mensaje desde el principio: la neumonía se cura.

Y no solo eso, sino que puedes salir de ella más fuerte y con un mayor control sobre tu salud respiratoria.

En eFISIO, no solo vemos la infección que ataca a tus pulmones;

vemos a la persona que hay detrás, luchando por recuperar su vida, su energía y su bienestar.

Comprendemos la angustia y el agotamiento que provoca.

Por eso, hemos creado esta guía completa, no solo para explicarte cómo es la neumonía, sino para mostrarte un camino de esperanza y recuperación activa.

Aquí descubrirás que el tratamiento va más allá de los medicamentos y que la fisioterapia respiratoria es una herramienta poderosa, tu gran aliada, para acelerar el proceso y asegurar que la recuperación sea total y duradera.

¿Cómo Saber si Tengo Pulmonía? Identificando los Primeros Síntomas

A menudo, la neumonía comienza de forma sigilosa, disfrazada de un resfriado fuerte o una gripe que no termina de irse.

Reconocer un principio de neumonía es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

Presta atención a estas señales que tu cuerpo te envía.

No tienes por qué experimentarlas todas, pero la combinación de varias de ellas es un motivo claro para consultar a un médico.

  • Tos persistente: No es una tos cualquiera. Puede ser seca al principio, pero a menudo evoluciona a una tos productiva, con flema de color verdoso, amarillo o incluso con rastros de sangre. Esta tos puede ser tan intensa que llega a provocar dolor en el pecho y agotamiento.
  • Fiebre alta, sudoración y escalofríos: Tu cuerpo está luchando contra una infección, y la fiebre es una de las respuestas más comunes. Puedes sentir picos de fiebre acompañados de una sensación de frío intenso y temblores.
  • Dificultad para respirar (disnea): Esta es una de las sensaciones más angustiosas. Puedes notar que te falta el aliento incluso en reposo o al realizar actividades sencillas como caminar por casa. La respiración puede ser rápida y superficial.
  • Dolor agudo en el pecho: Un dolor punzante, que a menudo se agudiza al toser o al intentar respirar profundamente. Es como si te clavaran una aguja en el costado.
  • Fatiga y debilidad extremas: La lucha de tu sistema inmunitario y la falta de una oxigenación adecuada consumen una cantidad enorme de energía. Sentirte completamente agotado, sin fuerzas para las tareas más básicas, es un síntoma característico.
  • Confusión o cambios en la conciencia: Este síntoma es especialmente común y peligroso en personas mayores. La falta de oxígeno puede afectar al cerebro, provocando desorientación o somnolencia.
  • Pérdida de apetito, náuseas o vómitos: La infección puede afectar a todo tu sistema, incluido el digestivo.

Si te preguntas "¿cómo saber si tengo pulmonía?", la presencia de una tos fea, fiebre y dificultad para respirar es un trío que nunca debes ignorar.

Es el momento de buscar atención médica para obtener un diagnóstico certero.

¿Cómo es la Neumonía y Qué la Causa?

Imagina que tus pulmones son como dos árboles llenos de ramas (los bronquios) que terminan en millones de pequeños saquitos de aire (los alvéolos).

Es en estos saquitos donde ocurre la magia: el oxígeno del aire que respiras pasa a tu sangre.

La neumonía es una infección que inflama estos alvéolos, haciendo que se llenen de líquido o pus.

Cuando esto sucede, el intercambio de oxígeno se bloquea, y de ahí la dificultad para respirar.

Pero no todas las neumonías son iguales.

Conocer su origen es fundamental para saber cómo se cura la neumonía de forma efectiva:

  • Neumonía bacteriana: Es la más común en adultos. Suele ser más grave, pero responde muy bien al tratamiento con antibióticos.
  • Neumonía viral: Causada por virus como el de la gripe (influenza) o el virus respiratorio sincitial (VRS). Los antibióticos no son efectivos aquí; el tratamiento se centra en el reposo y el manejo de los síntomas.
  • Neumonía por hongos: Menos frecuente, suele afectar a personas con un sistema inmunitario debilitado.
  • Neumonía aspirativa: Ocurre cuando alimentos, líquidos, vómito o saliva son inhalados hacia los pulmones en lugar de ir al estómago. Esto puede suceder en personas con dificultades para tragar, a menudo debido a condiciones neurológicas o edad avanzada. El tratamiento de la neumonía por broncoaspiración es complejo y requiere un enfoque multidisciplinar.
  • Neumonía nosocomial: Es la que se adquiere durante una estancia en el hospital por otra enfermedad. Suele ser causada por bacterias más resistentes, lo que complica su tratamiento.

La Neumonía se Cura: Un Camino Hacia la Recuperación Total

Escuchar la palabra "neumonía" asusta, lo sabemos.

Pero queremos repetirlo una y otra vez: la neumonía tiene cura.

Con el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, la gran mayoría de las personas se recuperan por completo.

El camino puede ser más o menos largo dependiendo de tu edad, tu estado de salud general y el tipo de neumonía, pero hay una salida.

Tratamiento Médico: El Primer Paso Esencial

El primer pilar del tratamiento lo establecerá tu médico.

Generalmente, este incluye:

  • Antibióticos: Si la causa es bacteriana, son la piedra angular del tratamiento. Es crucial que completes todo el ciclo, aunque te sientas mejor, para erradicar la infección por completo.
  • Antivirales: Si el origen es un virus como la gripe.
  • Antifúngicos: Para las neumonías causadas por hongos.
  • Medicación para los síntomas: Analgésicos para el dolor y la fiebre, y a veces, jarabes para controlar una tos excesivamente molesta (aunque toser es un mecanismo necesario para expulsar la mucosidad).
  • Reposo y mucha hidratación: Tu cuerpo necesita toda su energía para combatir la infección, y los líquidos ayudan a fluidificar la mucosidad para que puedas expulsarla más fácilmente.

Neumonía con Derrame Pleural: Un Desafío Adicional

A veces, la neumonía se complica con un derrame pleural.

Esto significa que se acumula líquido en el espacio que hay entre los pulmones y la pared torácica.

El tratamiento de la neumonía con derrame pleural puede requerir, además del tratamiento para la infección, un procedimiento para drenar ese líquido (toracocentesis) y así permitir que el pulmón se expanda correctamente.

La fisioterapia respiratoria en estos casos es aún más crucial para recuperar toda la movilidad y capacidad pulmonar.

Fisioterapia Respiratoria: Tu Gran Aliada para una Cura Completa de la Neumonía

Aquí es donde entramos nosotros y donde tu recuperación activa comienza.

El tratamiento médico combate la infección, pero ¿qué pasa con los efectos que deja en tus pulmones y en tu cuerpo?

La mucosidad acumulada, la pérdida de capacidad pulmonar, la debilidad de los músculos respiratorios... todo eso no desaparece por sí solo.

La fisioterapia na pneumonia (como dicen nuestros colegas portugueses y brasileños) es la neumonía — terapia de apoyo que marca la diferencia entre simplemente "curarse" y "recuperarse de verdad".

¿Cómo la Fisioterapia Acelera la Cura de la Neumonía?

  • Moviliza y drena las secreciones: Te enseñamos y aplicamos técnicas específicas para despegar la mucosidad de las paredes de los bronquios y llevarla a las vías respiratorias más grandes para que puedas expulsarla tosiendo de forma eficaz y menos dolorosa. Esto limpia tus pulmones y reduce el riesgo de sobreinfección.
  • Mejora la ventilación pulmonar: Con ejercicios de expansión torácica, conseguimos que el aire llegue a todas las zonas de tus pulmones, incluso a aquellas que se habían "cerrado" por la inflamación y el moco.
  • Reduce la sensación de ahogo (disnea): Reeducamos tu patrón respiratorio. Te enseñamos a respirar de una forma más eficiente, usando el diafragma, para que cada inspiración te aporte más oxígeno con menos esfuerzo.
  • Fortalece tus músculos respiratorios: El diafragma y los músculos intercostales se debilitan tras el esfuerzo de la enfermedad. Los fortalecemos para que recuperes tu resistencia y aguante.
  • Previene recaídas y complicaciones: Unos pulmones limpios y una buena función respiratoria son tu mejor defensa contra futuras infecciones.

Más Allá de los Pulmones: Las Secuelas Ocultas de la Neumonía

A veces, el impacto de una neumonía va más allá de lo evidente.

Hemos tenido pacientes que, semanas después de superar la infección, llegan a nuestra consulta con dolores que aparentemente no tienen relación.

Recuerdo el caso de un paciente que vino por un dolor en la ingle derecha.

Llevaba meses con él, le habían descartado hernias y problemas urológicos.

Durante la valoración, nos contó que todo empezó después de una neumonía muy fuerte a principios de año, con muchísima tos.

¿La conexión?

La tos violenta y constante había generado una tensión brutal en su diafragma, el gran músculo de la respiración.

El pilar derecho de su diafragma estaba increíblemente tenso.

Este músculo tiene relaciones directas con el psoas, un músculo profundo que va desde las lumbares hasta el fémur, pasando por la ingle.

La tensión del diafragma se había transmitido al psoas y a la zona lumbar, provocando un bloqueo en la movilidad y ese dolor irradiado a la ingle.

El tratamiento fue claro: liberar el diafragma, relajar la musculatura dorsolumbar y movilizar la cadera y el psoas.

El alivio fue inmediato.

Este es un ejemplo perfecto de cómo vemos al cuerpo como un todo interconectado.

Neumonía en Bebés y Niños: Una Guía para Padres Preocupados

Ver a tu pequeño luchar por respirar es una de las experiencias más angustiosas para cualquier padre o madre.

Los bebés y niños son especialmente vulnerables a las infecciones respiratorias, y cuadros como la bronquiolitis a menudo son la antesala de una neumonía.

Sabemos de la preocupación de padres que ven cómo sus hijos, desde los 6 meses, encadenan un proceso respiratorio tras otro, con ciclos de 20 días, uso de inhaladores y antibióticos frecuentes.

¿Cómo es un Principio de Neumonía en los Más Pequeños?

En los bebés, los síntomas pueden ser menos claros.

Además de la tos y la fiebre, fíjate si:

  • Respira muy rápido.
  • Se le hunden las costillas o el hueco del cuello al respirar (tiraje).
  • Está inusualmente irritable o somnoliento.
  • Rechaza el alimento o vomita.
  • Tiene un color azulado alrededor de los labios o en las uñas (cianosis). Esto es una urgencia médica.

Tratamiento de la Neumonía en Bebés de 1 Año y Niños

El tratamiento de la neumonía en bebés de 1 año o en niños más mayores será pautado por su pediatra.

Pero, de nuevo, la fisioterapia respiratoria pediátrica es un pilar fundamental para romper ese círculo vicioso de infecciones recurrentes.

A través del juego, logramos que los niños colaboren en su recuperación.

Técnicas como la Espiración Lenta Prolongada (EPr), juegos de soplar burbujas en un vaso con una pajita o hacer carreras de bolitas de papel ayudan a movilizar la mucosidad de forma suave y efectiva.

Nuestro objetivo es limpiar sus pulmones para evitar el uso repetido de antibióticos, mejorar la función pulmonar y darles a los padres herramientas y conocimientos para manejar los procesos catarrales en casa, evitando que se compliquen.

Hablamos también de medidas complementarias como la haloterapia (cuevas de sal), que en ciertos momentos puede ayudar a mantener las vías respiratorias limpias.

Tu Plan de Recuperación en Casa: Ejercicios y Consejos Prácticos

Mientras acudes a tus sesiones de fisioterapia, hay muchas cosas que puedes hacer en casa para potenciar tu recuperación.

Aquí te dejamos un plan de acción basado en lo que recomendamos a nuestros pacientes:

  • Respiración Abdominal o Diafragmática: Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas. Coloca una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen. Toma aire lentamente por la nariz, intentando que solo se eleve la mano del abdomen, mientras la del pecho permanece quieta. Suelta el aire lentamente por la boca con los labios fruncidos. Haz 10-15 repeticiones varias veces al día.
  • Ejercicios de Expansión Costal: Sentado en una silla, coloca tus manos en los costados. Al tomar aire por la nariz, intenta sentir cómo tus costillas se expanden y empujan tus manos hacia los lados. Suelta el aire lentamente.
  • Movilidad de Cadera y Estiramientos Suaves: Como vimos en el caso clínico, la tensión respiratoria afecta a todo el tronco. Realiza suaves balanceos de rodillas de un lado a otro, tumbado boca arriba. Incorpora estiramientos suaves del psoas y de la espalda para liberar la tensión acumulada.
  • Hidratación Constante: Bebe agua, infusiones o caldos. Es la mejor forma de mantener el moco fluido y fácil de expulsar.
  • Pequeños Paseos: En cuanto tengas el visto bueno de tu médico, empieza a caminar. Al principio serán distancias cortas por casa, pero ir aumentando la actividad física de forma progresiva es vital para recuperar tu capacidad pulmonar y tu fuerza muscular.

El camino para saber cómo se cura la neumonía es un esfuerzo de equipo.

Tu médico pone las bases, nosotros en eFISIO te damos las herramientas para reconstruir y fortalecer, y tú pones la voluntad y el compromiso.

Recuerda, cada respiración profunda y libre que das es una victoria.

La neumonía se cura, y estamos aquí para acompañarte en cada paso de ese viaje, hasta que vuelvas a sentir la maravillosa libertad de llenar tus pulmones de vida sin esfuerzo ni dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neumonía

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Neumonía

¿Qué es la fisioterapia respiratoria y cómo puede ayudar en el tratamiento de la neumonía?

La fisioterapia respiratoria es un conjunto de técnicas especializadas que tienen como objetivo mejorar la función pulmonar, facilitar la eliminación de secreciones y fortalecer los músculos respiratorios.

Es especialmente útil en el tratamiento de la neumonía, ya que puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación, reducir los síntomas y prevenir complicaciones.

¿Por qué elegir eFISIO para la fisioterapia respiratoria?

En eFISIO nos especializamos en tratamientos avanzados de fisioterapia, incluyendo la fisioterapia respiratoria.

Nuestros terapeutas altamente cualificados utilizan diversas técnicas para tratar efectivamente la neumonía y otros problemas respiratorios, asegurando un enfoque personalizado y la aplicación de los métodos más innovadores disponibles.

¿Cuántas sesiones de fisioterapia respiratoria podrían ser necesarias para tratar la neumonía?

El número de sesiones requeridas para tratar la neumonía a través de la fisioterapia respiratoria varía según la gravedad de la condición y la respuesta individual del paciente al tratamiento.

En eFISIO, realizamos una evaluación inicial para establecer un plan de tratamiento personalizado que determine el número adecuado de sesiones.

¿Cómo puedo programar una sesión de fisioterapia para la neumonía en eFISIO?

Puede programar su sesión de fisioterapia para la neumonía contactando directamente a nuestras clínicas en Madrid a través de nuestra página web, teléfono o visitándonos en persona.

Ofrecemos horarios flexibles para adaptarnos a sus necesidades y facilitar su recuperación.

¿Qué técnicas de fisioterapia respiratoria se utilizan en eFISIO?

  • Drenaje de secreciones mediante técnicas de esputo.
  • Ejercicios de expansión pulmonar.
  • Técnicas de reeducación de la respiración.
  • Uso de dispositivos específicos para facilitar la respiración.

¿Qué beneficios adicionales ofrece eFISIO aparte de la fisioterapia respiratoria para la neumonía?

Además de la fisioterapia respiratoria, en eFISIO ofrecemos una amplia gama de servicios como la terapia manual, la punción seca, la osteopatía, y otros tratamientos complementarios que pueden ayudar en la recuperación general y mejorar su bienestar.

¿eFISIO trabaja con seguros de salud para cubrir el tratamiento de fisioterapia?

En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud.

Nuestros servicios se ofrecen de manera privada, garantizando atención inmediata y personalizada.

Sin embargo, le podemos proporcionar toda la documentación necesaria para que pueda gestionar el reembolso con su seguro de salud, si su póliza lo permite.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Neumonía

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 13 de julio de 2023
Última actualización: 27 de marzo de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Neumonía

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.