Volver

Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)
Tratamiento Fisioterapéutico

Descubre cómo el Síndrome Miofascial y sus temidos puntos gatillo pueden estar afectando tu calidad de vida sin que te des cuenta.

Este trastorno, que causa dolor y tensión muscular, es más común de lo que crees y puede tratarse eficazmente con fisioterapia especializada.

Comprender sus causas y recibir el tratamiento adecuado es clave para lograr un alivio rápido y duradero.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

En eFISIO, nuestro enfoque en el tratamiento fisioterapia Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) se centra en aliviar el dolor miofascial y puntos gatillo de manera rápida y efectiva.

Utilizamos un protocolo personalizado que combina técnicas avanzadas para desactivar puntos gatillo miofasciales, reducir la tensión miofascial y restaurar la funcionalidad muscular.

Para el síndrome miofascial, especialmente en áreas como el trapecio o la espalda alta, aplicamos punción seca en puntos gatillo para liberar espasmos locales, terapia manual de liberación miofascial (LMF) para descontracturar bandas tensas, y ondas de choque focalizadas para mejorar la circulación y eliminar adherencias en puntos gatillo miofasciales.

Estas técnicas funcionan específicamente para el síndrome miofascial porque abordan la causa raíz: los puntos gatillo que generan dolor referido y tensión crónica.

La punción seca inactiva directamente los puntos gatillo en músculos como el trapecio superior o el elevador de la escápula, reduciendo el dolor en horas.

La LMF fisioterapia libera restricciones fasciales, previniendo la reactivación de puntos gatillo en la espalda o cuello.

Las ondas de choque estimulan la regeneración tisular, ideal para síndrome miofascial del trapecio o puntos gatillo en el psoas, acelerando la resolución del dolor crónico.

Los resultados esperados incluyen una reducción del 70-80% en el dolor miofascial después de 3-5 sesiones, con alivio inmediato en muchos casos.

Pacientes con puntos gatillo en trapecio reportan movilidad mejorada en 1-2 semanas, mientras que tensiones miofasciales complejas se resuelven en 4-6 sesiones.

A diferencia de tratamientos convencionales como medicamentos o masajes superficiales, nuestro protocolo integra tecnología como INDIBA para una recuperación profunda y duradera, evitando recaídas comunes en el síndrome miofascial trapecio.

Pide tu cita online para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) hoy y empieza tu recuperación inmediata en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)?

Como centro de fisioterapia para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) en Madrid, eFISIO destaca por su especialización en Fisioterapia para Dolor Crónico Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo).

Con más de 15 años de experiencia, hemos tratado miles de pacientes con tensión miofascial y puntos gatillo miofasciales, ofreciendo soluciones rápidas en nuestra clínica especializada en Madrid.

Nuestros casos de éxito demuestran resultados reales.

Un paciente con dolor en trapecios bilaterales e interescapulares izquierdo recibió liberación miofascial manual y punción seca, finalizando con radiofrecuencia de 5 minutos y estiramientos;

en la siguiente sesión, continuó desactivando puntos gatillo con mejoría notable.

Otro deportista de crossfit con dolor en pierna y hombro derecho mejoró tras punción seca en gemelos y trapecios bilaterales, liberando puntos gatillo en romboides y subescapular.

En un caso de dolor cervical con hormigueos en dedos, la terapia manual combinada con punción seca en trapecio y ejercicios de estiramiento cervical redujo la limitación de movilidad en una sesión.

  • Tecnología médica avanzada: Utilizamos INDIBA Activ para radiofrecuencia profunda en puntos gatillo, punción seca con neuromodulación para puntos gatillo espalda, y ondas de choque para síndrome miofascial persistente.
  • Especialistas en Fisioterapia para Dolor Crónico: Nuestros fisioterapeutas en Madrid son expertos en especialista Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo), con formación en osteopatía y neuromodulación percutánea.
  • Primera consulta Sin compromiso: Evalúa tu caso de dolor miofascial y puntos gatillo online y recibe un plan personalizado.

Elige eFISIO, el centro de fisioterapia Madrid con miles de pacientes tratados exitosamente.

Consulta con especialista en Fisioterapia para Dolor Crónico ahora y resuelve tu síndrome miofascial.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

Terapia Manual para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

La terapia manual es el pilar de nuestro tratamiento fisioterapia Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo), enfocada en liberación miofascial para puntos gatillo en trapecio o romboides.

Aplicamos digitopresión y masaje profundo para desactivar punto gatillo miofascial, reduciendo tensión en la espalda alta o cuello.

En casos de puntos gatillo esternocleidomastoideo, combinamos con movilizaciones suaves, logrando alivio inmediato y previniendo puntadas en la espalda alta.

Punción Seca en Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

La punción seca es esencial en fisioterapia para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) para inactivar puntos gatillo directamente.

En músculos como el vasto interno o gluteo, insertamos agujas finas con neuromodulación para eliminar espasmos, ideal para punto gatillo tratamiento.

Pacientes con síndrome miofascial del trapecio reportan reducción de dolor referido en 1-2 sesiones, superando métodos no invasivos.

Ejercicio Terapéutico para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

Los ejercicios terapéuticos fortalecen y previenen recaídas en Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) fisioterapia Madrid.

Incluimos estiramientos para puntos gatillo psoas y fortalecimiento escapular para trapecios, como puentes glúteos o aperturas de pecho.

Adaptados a tu rutina, mejoran la movilidad y reducen tensión miofascial en 4 semanas.

INDIBA Activ para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

INDIBA Activ aplica radiofrecuencia para regenerar tejidos en síndrome miofascial fisioterapia, acelerando la curación de puntos gatillo miofasciales.

En sesiones de 20 minutos, reduce inflamación en espalda o hombros, con resultados visibles tras 3 aplicaciones.

Perfecto para puntos gatillos miofasciales crónicos.

Ondas de Choque para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

Las ondas de choque focalizadas tratan punto gatillo en trapecio estimulando la vascularización y rompiendo adherencias fasciales.

En nuestro centro de fisioterapia Madrid, combinadas con LMF, resuelven síndrome miofascial trapecio en 4-6 sesiones, ofreciendo alivio duradero para dolor crónico.

Tratamiento personalizado para Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) en eFISIO: agenda tu primera consulta online.

Información Médica sobre Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

El síndrome miofascial involucra puntos gatillo en músculos y fascia que causan dolor localizado y referido, como en el trapecio o espalda.

Síntomas principales incluyen dolor punzante en puntos gatillo, rigidez muscular, fatiga y dolor referido a cabeza o brazos, agravado por estrés o posturas prolongadas.

Busca tratamiento si el dolor persiste más de 2 semanas, limita actividades diarias o se asocia con debilidad muscular.

Factores de riesgo: estrés crónico, posturas sedentarias, lesiones repetitivas o condiciones como hipotiroidismo.

En eFISIO Madrid, intervenimos tempranamente para evitar cronificación.

Empieza tu recuperación de Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) hoy con expertos en fisioterapia Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

El síndrome miofascial se caracteriza por dolor muscular profundo y localizado, rigidez, debilidad en el área afectada y dolor referido que se irradia a otras zonas. Otros síntomas incluyen fatiga muscular, sensibilidad al tacto en puntos gatillo y limitación de movimiento. En eFISIO Madrid, identificamos estos signos tempranamente para un tratamiento efectivo de fisioterapia en Madrid, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes con terapias avanzadas como punción seca y liberación miofascial.
Los puntos gatillo miofasciales producen un dolor referido específico y predecible al presionar, a diferencia de dolores musculares generales que son difusos y no se activan con palpación precisa. Son nódulos tensos hipersensibles en el músculo. En fisioterapia eFISIO Madrid, usamos evaluación experta para diferenciarlos, aplicando técnicas como terapia manual para un diagnóstico preciso y tratamiento localizado en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid.
Los puntos gatillo surgen por sobrecarga muscular, posturas prolongadas inadecuadas, estrés emocional, traumas o lesiones repetitivas. Factores como falta de sueño o deshidratación también contribuyen. En eFISIO Madrid, prevenimos su aparición con fisioterapia personalizada, incluyendo osteopatía y masaje terapéutico en nuestra clínica especializada en síndrome miofascial en Madrid, promoviendo hábitos saludables para evitar recurrencias.
Un fisioterapeuta evalúa mediante historia clínica detallada, palpación de puntos gatillo para detectar sensibilidad y dolor referido, pruebas de rango de movimiento y evaluación funcional. No se usan pruebas invasivas inicialmente. En eFISIO Madrid, nuestros expertos en fisioterapia en Madrid integran estas pruebas con neuromodulación percutánea para un diagnóstico preciso del síndrome miofascial, asegurando tratamientos avanzados como EPI.
Las técnicas manuales incluyen compresión isquémica, masaje profundo transverso, estiramientos pasivos y fricción transversal. Estas desactivan los puntos gatillo al mejorar el flujo sanguíneo y relajar el tejido. En fisioterapia eFISIO Madrid, combinamos estas con terapia manual avanzada y ondas de choque para resultados óptimos en el tratamiento del síndrome miofascial en nuestra clínica de Madrid.
La liberación miofascial implica aplicar presión sostenida y movimientos suaves sobre la fascia para eliminar adherencias y tensiones. Ayuda al síndrome miofascial reduciendo el dolor, mejorando la movilidad y desactivando puntos gatillo. En eFISIO Madrid, esta técnica es clave en nuestra fisioterapia en Madrid, integrada con diatermia para alivio duradero y prevención de recaídas en pacientes con dolor crónico.
La punción seca se recomienda para puntos gatillo activos resistentes a técnicas manuales, cuando hay dolor intenso o limitación funcional crónica. Es ideal tras evaluación inicial. En eFISIO Madrid, la aplicamos con precisión en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, combinada con EPTE para resultados rápidos en el síndrome miofascial, siempre bajo supervisión experta.
La punción seca se enfoca en puntos gatillo miofasciales para liberar contracturas musculares mediante inserción de aguja fina, basada en anatomía. La acupuntura sigue meridianos energéticos para equilibrio general. Para puntos gatillo, la punción seca es más específica. En fisioterapia eFISIO Madrid, priorizamos punción seca en tratamientos de síndrome miofascial en Madrid para alivio localizado y efectivo.
Una sesión típica de fisioterapia para síndrome miofascial dura entre 45 y 60 minutos, incluyendo evaluación, técnicas manuales, punción seca si aplica y ejercicios. En eFISIO Madrid, adaptamos el tiempo a tus necesidades en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, asegurando un enfoque integral con radiofrecuencia para maximizar beneficios en cada visita.
Generalmente, se necesitan 4 a 6 sesiones para notar mejoría inicial en el síndrome miofascial, dependiendo de la severidad. Mejora continua con 8-12 sesiones. En eFISIO Madrid, monitoreamos progreso en fisioterapia en Madrid con planes personalizados, incorporando drenaje linfático para resultados sostenibles y prevención de puntos gatillo.
El tratamiento puede causar molestia temporal durante la manipulación o punción, similar a un pinchazo muscular, pero es tolerable y alivia el dolor a largo plazo. Usamos anestésicos locales si es necesario. En fisioterapia eFISIO Madrid, minimizamos el discomfort con técnicas expertas en nuestra clínica de Madrid, enfocándonos en el bienestar del paciente durante el tratamiento del síndrome miofascial.
Recomendamos estiramientos suaves y sostenidos de los músculos afectados, como cuello, hombros o espalda baja, manteniendo 20-30 segundos por repetición. Ejemplos: estiramiento de trapecio o isquiotibiales. En eFISIO Madrid, enseñamos estos en sesiones de fisioterapia en Madrid, integrados con fortalecimiento para manejar el síndrome miofascial y mejorar movilidad diaria.
El fortalecimiento muscular estabiliza las áreas débiles, previene sobrecargas y reduce la recurrencia de puntos gatillo al mejorar el soporte postural. Complementa la desactivación inicial. En fisioterapia eFISIO Madrid, incorporamos ejercicios progresivos en nuestra clínica de Madrid para recuperación completa del síndrome miofascial, combinados con fisioterapia deportiva para resultados duraderos.
Aplica calor o frío alterno en puntos gatillo, realiza estiramientos diarios, mantén hidratación y usa rodillos de espuma para auto-masaje. Evita posturas forzadas. En eFISIO Madrid, proporcionamos guías personalizadas en fisioterapia en Madrid para autocuidado post-sesión, potenciando el tratamiento del síndrome miofascial con hábitos simples en casa.
Corrige posturas al sentarse o trabajar, usando sillas ergonómicas, manteniendo hombros relajados y pantalla a nivel de ojos. Toma breaks para movimiento. En fisioterapia eFISIO Madrid, educamos en ergonomía durante sesiones en nuestra clínica de Madrid, previniendo puntos gatillo en el síndrome miofascial mediante correcciones posturales personalizadas.
El estrés aumenta la tensión muscular, exacerbando puntos gatillo y dolor. La fisioterapia recomienda técnicas de relajación como respiración diafragmática, mindfulness y masaje. En eFISIO Madrid, integramos fisioterapia respiratoria en tratamientos de síndrome miofascial en Madrid para manejar estrés y promover recuperación holística.
Contraindicaciones incluyen infecciones locales, trastornos de coagulación, fiebre, cáncer activo o piel lesionada en el área. Evaluar alergias a técnicas. En fisioterapia eFISIO Madrid, realizamos screening exhaustivo en nuestra clínica de Madrid antes de tratar el síndrome miofascial, asegurando seguridad con alternativas como terapia manual suave.
A corto plazo, alivio del dolor y mayor movilidad en semanas. A largo plazo, reducción de recurrencias y mejor función muscular. En eFISIO Madrid, logramos estos con protocolos avanzados en fisioterapia en Madrid para síndrome miofascial, enfocándonos en prevención para una vida sin dolor sostenida.
La fisioterapia se integra con medicación antiinflamatoria, analgésicos o inyecciones si prescribe el médico, y psicoterapia para estrés. Colaboramos con especialistas. En eFISIO Madrid, coordinamos en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid para un enfoque multidisciplinario en el síndrome miofascial, optimizando resultados con EPI y neuromodulación.
Busca ayuda si hay dolor muscular persistente más de 2 semanas, rigidez que limita actividades diarias, dolor referido o puntos sensibles al tacto. No ignores fatiga crónica. En eFISIO Madrid, agenda consulta en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid para evaluación experta del síndrome miofascial y tratamientos personalizados.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 9 de agosto de 2021
Última actualización: 23 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Francisco Javier Vilchez Torralba
Francisco Javier Vilchez Torralba
09-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.

Foto de perfil de M. Ángeles Gómez
M. Ángeles Gómez
03-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier Pérez, es un excelente fisio. Sabe perfectamente, localizar los puntos del dolor y conseguir aliviados.

Foto de perfil de Alejandra Ponce de León
Alejandra Ponce de León
26-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido mi primera sesión y la verdad Daniela 1000 puntos. Me ha encantado. Mil gracias 🫶

Foto de perfil de Yamila Chavez
Yamila Chavez
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo

Foto de perfil de fidel enciso herrero
fidel enciso herrero
09-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia. Me atendió Cláudia De la Mata, muy buena profesional y me explico varios puntos técnicos sobre la marcha. PD: Mis lumbares lo agradecen.

Foto de perfil de Adriana R.
Adriana R.
13-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de varios años acumulando tensión en la mandíbula, decidí acudir a una sesión con Martín. La experiencia fue excelente desde el primer momento. Martín es muy atento, profesional y tiene una gran capacidad para identificar rápidamente los puntos de mayor tensión. Durante la sesión, me ayudó a mejorar la contracción muscular, además de crear un ambiente muy agradable con su conversación relajada. Sin duda, lo recomiendo al 100%

Foto de perfil de Fernando Lopez
Fernando Lopez
23-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda

Foto de perfil de Dana A. Salas
Dana A. Salas
22-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido a 5 sesiones con Belén y me parece muy profesional. Había probado otro tipo de alternativas para problemas de cuello y es la primera persona que ha detectado los puntos en donde hay más dolor y por lo tanto ha habido mejoría gracias a su buen trabajo.

Foto de perfil de maria luisa
maria luisa
29-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buena fisio. Me ha tratado María con punción seca porque tenía multitud de puntos de gatillo. Salgo como nueva

Foto de perfil de Luisa Ojeda
Luisa Ojeda
25-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido a varias sesiones con Gabriela y el trato ha sido excelente, solía ir a diferentes fisios pero ella realmente me ha ayudado con mi problema en la espalda baja, ha dado en los puntos donde lo necesitaba, es una gran profesional y te hace sentir cómodo !

Foto de perfil de Alvaro pelaez hernandez
Alvaro pelaez hernandez
18-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen profesional, siempre pendiente del paciente para tratar los puntos de dolor de la mejor forma

Foto de perfil de Jesús Serrano Acedo
Jesús Serrano Acedo
23-01-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui por unas sobrecargas en diferentes puntos y me atendió una Físio que se llama Ana y la verdad que salí con muy buenas sensaciones y muy cómodo post masaje. Volveré sin duda. Muchas gracias

Foto de perfil de Raúl Logan
Raúl Logan
06-04-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buena profesional, me ha identificado los puntos problemáticos mejor que otros fisioterapeutas.