Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo) Tratamiento Fisioterapéutico
Descubre cómo el Síndrome Miofascial y sus temidos puntos gatillo pueden estar afectando tu calidad de vida sin que te des cuenta.
Este trastorno, que causa dolor y tensión muscular, es más común de lo que crees y puede tratarse eficazmente con fisioterapia especializada.
Comprender sus causas y recibir el tratamiento adecuado es clave para lograr un alivio rápido y duradero.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina por un momento que tu cuerpo es como un coche deportivo de alta gama: potente y capaz de llevar a cabo grandes proezas... hasta que un buen día, sientes que las ruedas están desalineadas.
Tus músculos empiezan a actuar como nudos gordianos, inmunes al simple estira y afloja.
Es ahí donde entra el Síndrome Miofascial y sus famosos Puntos Gatillo , unos auténticos aguafiestas que te llenan de tensiones, contracturas y dolores que parecen no tener fin.
Muchos han atravesado este calvario hasta que cruzaron el umbral de eFISIO.
Se podría decir que tienen una especie de varita mágica, pero en realidad, es su conocimiento y sus manos lo que hace la verdadera magia.
Por ejemplo, Clara llegó a la clínica como una orquesta desafinada, cada músculo tocando a su antojo.
Sin embargo, gracias a la terapia manual y la punción seca, se convirtió en una sinfonía perfectamente coordinada, olvidándose de ese eco persistente de dolor que la acompañaba.
La inacción tiene su precio, y no resolver estos problemas puede significar seguir pagando entradas para un concierto de discordancias musculares que nadie querría escuchar.
La pérdida de calidad de vida y la imposibilidad de disfrutar de actividades diarias es un costo demasiado alto, sin mencionar los posibles gastos en tratamientos menos efectivos y más prolongados.
Cuando nos topamos con el Dolor Crónico , el enfoque tiene que ser meticuloso y especializado.
Pacientes como Jorge, que llegó tras meses de tratamientos genéricos sin alivio, encontró en la Fisioterapia para Dolor Crónico una luz al final de su túnel personal.
La combinación de neuromodulación percutanea y masaje terapéutico hizo que los días grises se tornaran soleados.
Con miles de historias de éxito a nuestras espaldas, sabemos exactamente dónde apretar, cómo aliviar y cuándo actuar.
Nuestro equipo no solo maneja las técnicas con maestría: son los expertos que otros especialistas vienen a ver para aprender.
Pero no solo se trata de deshacer esos detestables nudos.
eFISIO también es sinónimo de prevención, de enseñar al cuerpo a bailar al ritmo correcto para que no vuelva a tropezar con la misma piedra.
Porque una Sesión de Fisioterapia con nosotros no es un gasto, es una inversión en tu bienestar y tu futuro, sin las molestias del pasado.
Recordemos que cada sesión que aplaces, es un día más que permites que el dolor tome el control, un día más en el que el costo no es solo monetario, sino también emocional y físico.
En eFISIO, cada Sesión de Fisioterapia está diseñada para integrar lo que necesitas ahora mismo para volver a ser ese coche deportivo en su máxima expresión.
Déjanos ser tu mecánico de confianza, aquel que conoce cada rincón de tu vehículo y sabe exactamente cómo hacer que vuelvas a la carretera con la potencia y la elegancia que te caracterizan.
El coste de no hacerlo, al final, siempre es mayor.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)
¿Qué es el Síndrome Miofascial y cómo lo trata eFISIO?
El Síndrome Miofascial es una condición crónica caracterizada por la presencia de puntos gatillo , que son zonas de tensión en el tejido muscular. En eFISIO, tratamos esta afección con terapias especializadas en dolor crónico , utilizando técnicas como la terapia manual, la punción seca y otras modalidades avanzadas.
¿Por qué elegir eFISIO para el tratamiento del Síndrome Miofascial?
Elegir eFISIO para el tratamiento del Síndrome Miofascial significa optar por especialistas con experiencia. No usamos una única técnica; personalizamos el tratamiento combinando terapia manual, punción seca y neuromodulación percutánea, adaptándonos a cada paciente para brindar alivio efectivo y mejorar la calidad de vida.
¿Cómo se identifican los puntos gatillo en eFISIO?
Los puntos gatillo se identifican a través de una evaluación detallada realizada por nuestros fisioterapeutas expertos. Utilizamos técnicas de palpación y evaluación de los patrones de dolor para localizar estas zonas de tensión en los músculos y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
¿Cuándo se pueden empezar a notar mejoras en el tratamiento del Síndrome Miofascial?
Las mejoras pueden variar de un paciente a otro. Algunos pacientes notan alivio después de las primeras sesiones de tratamiento, mientras que otros pueden requerir un plan de tratamiento más prolongado para notar mejorías significativas. En eFISIO, realizamos seguimientos continuos para ajustar la terapia según la evolución de cada paciente.
¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia para el Síndrome Miofascial en eFISIO y cuántas podrían ser necesarias?
- Cada sesión de fisioterapia para el Síndrome Miofascial típicamente tiene una duración de 45 a 60 minutos.
- El número de sesiones necesarias dependerá de la severidad del caso y de la respuesta del paciente al tratamiento. Esto es evaluado de forma personalizada.
¿Qué técnicas avanzadas utiliza eFISIO para tratar los puntos gatillo?
En eFISIO, aplicamos técnicas avanzadas como la punción seca, la neuromodulación percutánea, la electrolisis percutánea y la radiofrecuencia o diatermia, todas ellas de gran valor para aliviar el dolor crónico y tratar eficazmente los puntos gatillo miofasciales.
¿eFISIO ofrece seguimiento post-tratamiento para pacientes con Síndrome Miofascial?
Sí, en eFISIO ofrecemos un programa de seguimiento post-tratamiento para asegurarnos de que nuestros pacientes mantienen los beneficios logrados y para prevenir futuras recurrencias. Este seguimiento puede incluir ejercicios de autoayuda y recomendaciones para mejorar la postura y la ergonomía en la vida diaria.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome Miofascial (Puntos Gatillo)
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
03-12-2024
Javier Pérez, es un excelente fisio. Sabe perfectamente, localizar los puntos del dolor y conseguir aliviados.
26-11-2024
Ha sido mi primera sesión y la verdad Daniela 1000 puntos. Me ha encantado. Mil gracias 🫶
09-10-2024
Muy buena experiencia. Me atendió Cláudia De la Mata, muy buena profesional y me explico varios puntos técnicos sobre la marcha. PD: Mis lumbares lo agradecen.
13-09-2024
Después de varios años acumulando tensión en la mandíbula, decidí acudir a una sesión con Martín. La experiencia fue excelente desde el primer momento. Martín es muy atento, profesional y tiene una gran capacidad para identificar rápidamente los puntos de mayor tensión. Durante la sesión, me ayudó a mejorar la contracción muscular, además de crear un ambiente muy agradable con su conversación relajada. Sin duda, lo recomiendo al 100%
22-09-2023
He ido a 5 sesiones con Belén y me parece muy profesional. Había probado otro tipo de alternativas para problemas de cuello y es la primera persona que ha detectado los puntos en donde hay más dolor y por lo tanto ha habido mejoría gracias a su buen trabajo.
29-08-2023
Buena fisio. Me ha tratado María con punción seca porque tenía multitud de puntos de gatillo. Salgo como nueva
25-08-2023
He ido a varias sesiones con Gabriela y el trato ha sido excelente, solía ir a diferentes fisios pero ella realmente me ha ayudado con mi problema en la espalda baja, ha dado en los puntos donde lo necesitaba, es una gran profesional y te hace sentir cómodo !
18-08-2023
Buen profesional, siempre pendiente del paciente para tratar los puntos de dolor de la mejor forma
23-01-2023
Fui por unas sobrecargas en diferentes puntos y me atendió una Físio que se llama Ana y la verdad que salí con muy buenas sensaciones y muy cómodo post masaje. Volveré sin duda. Muchas gracias
06-04-2022
Buena profesional, me ha identificado los puntos problemáticos mejor que otros fisioterapeutas.