Volver

Rehabilitación después de Artroscopia
Tratamiento Fisioterapéutico

La rehabilitación después de una artroscopia es un paso crucial para garantizar una recuperación efectiva.

Este procedimiento minimiza el daño tisular y permite una curación más rápida, pero la fisioterapia adecuada es esencial para recuperar la movilidad y fortalecer las articulaciones.

Nuestro enfoque personalizado te ayudará a reducir el dolor, mejorar la función y acelerar el retorno a tus actividades diarias, asegurando resultados óptimos en el menor tiempo posible.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Rehabilitación después de Artroscopia

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Rehabilitación después de Artroscopia en Madrid

En eFISIO, tu centro de fisioterapia para Rehabilitación después de Artroscopia en Madrid, ofrecemos un tratamiento fisioterapia Rehabilitación después de Artroscopia personalizado y efectivo para acelerar tu recuperación postquirúrgica.

Si buscas Rehabilitación después de Artroscopia fisioterapia Madrid, nuestros especialistas en Fisioterapia Ortopédica y Postquirúrgica Rehabilitación después de Artroscopia te guían hacia una movilidad óptima con resultados rápidos y seguros.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Rehabilitación después de Artroscopia

En eFISIO, hemos desarrollado un protocolo integral de tratamiento fisioterapia Rehabilitación después de Artroscopia que se centra en reducir la inflamación, restaurar la movilidad y fortalecer la articulación afectada, ya sea rodilla, hombro u otra zona intervenida mediante artroscopia.

Nuestras técnicas específicas incluyen terapia manual avanzada, punción seca para liberar puntos gatillo postoperatorios, ejercicio terapéutico progresivo y tecnologías como INDIBA Activ para una regeneración tisular acelerada.

Estas técnicas funcionan específicamente para la rehabilitación después de artroscopia de rodilla tratamiento fisioterapéutico porque abordan la hinchazón persistente y el dolor residual, comunes en cirugías como reconstrucciones de ligamentos o reparaciones de meniscos.

Por ejemplo, la punción seca alivia la rigidez muscular alrededor de la articulación, mientras que INDIBA promueve la circulación y reduce el edema en las primeras semanas postoperatorias.

En casos de fisioterapia después de una artroscopia de rodilla, combinamos estas con ejercicios controlados para mejorar la flexión y extensión sin sobrecarga.

Los resultados esperados incluyen una reducción del 50-70% en el dolor e inflamación en las primeras 2-4 semanas, con recuperación de la movilidad funcional en 6-8 semanas para la mayoría de pacientes.

Para rehabilitación artroscopia rodilla, pacientes con roturas de LCA o meniscos logran volver a actividades diarias en 4-6 semanas y deportivas en 3-6 meses, dependiendo del caso.

Nuestro enfoque acelera estos tiempos en comparación con protocolos estándar.

Nos diferenciamos de otros tratamientos al integrar fisioterapia en la recuperación de cirugías ortopédicas con tecnología médica avanzada, evitando enfoques genéricos que ignoran la individualidad post-artroscopia.

En Madrid, como clínica especializada, priorizamos un plan adaptado a tu cirugía específica, como artroscopia de hombro con hombro congelado o rodilla con luxación.

Pide tu cita online para Rehabilitación después de Artroscopia hoy y empieza tu recuperación con un especialista Rehabilitación después de Artroscopia en eFISIO.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Rehabilitación después de Artroscopia?

Con más de 15 años de experiencia como centro de fisioterapia Madrid, eFISIO es tu aliado ideal para fisioterapia para Rehabilitación después de Artroscopia.

Somos especialistas en Fisioterapia Ortopédica y Postquirúrgica Rehabilitación después de Artroscopia, con un enfoque en resultados medibles y duraderos para pacientes post-artroscopia en Madrid.

Entre nuestros casos de éxito, destaca un paciente que, tras una artroscopia de rodilla por rotura total de LCA y menisco lateral hace dos semanas, llegó con hinchazón intensa y dolor severo tras caminar mucho al volver a Madrid.

Nuestro protocolo de drenaje linfático manual (DLM), INDIBA atermico y movilizaciones redujo su inflamación en la primera sesión, permitiéndole mayor alivio y movilidad en solo días.

Otro caso involucró a un deportista con rotura radial en el menisco externo de la rodilla derecha;

optó por nuestro tratamiento conservador con EPI y punción seca, evitando cirugía y volviendo al pádel sin dolor constante en 8 semanas.

Utilizamos tecnología avanzada como INDIBA para artroscopia Madrid, punción seca para descontracturar tejidos postquirúrgicos y ondas de choque para estimular la regeneración en rehabilitación rodilla artroscopia.

Hemos tratado miles de pacientes con fisioterapia después de artroscopia de rodilla, logrando tasas de éxito superiores al 90% en recuperación funcional.

Ofrecemos la primera consulta online para evaluar tu Rehabilitación después de Artroscopia fisioterapia Madrid, con fisioterapeutas especializados en ortopedia que crean planes personalizados.

Consulta con especialista en Fisioterapia Ortopédica y Postquirúrgica en nuestra clínica de Madrid y descubre por qué somos la elección de pacientes que buscan soluciones inmediatas.

Tratamiento personalizado para Rehabilitación después de Artroscopia – agenda ahora y regresa a tu vida activa.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Rehabilitación después de Artroscopia

En eFISIO, aplicamos técnicas probadas para optimizar la rehabilitación después de Artroscopia, enfocándonos en la reducción de dolor, control de inflamación y restauración de fuerza.

Estas se adaptan a artroscopia de rodilla tratamiento fisioterapeutico o hombro, asegurando una recuperación rápida y segura en nuestro centro de fisioterapia Madrid.

Terapia Manual para Rehabilitación después de Artroscopia

La terapia manual es el pilar de nuestro tratamiento fisioterapia Rehabilitación después de Artroscopia.

Incluye movilizaciones suaves de la articulación, masaje de tejidos profundos y drenaje linfático para manejar la hinchazón postoperatoria.

En casos de fisioterapia después de una artroscopia de rodilla, como en un paciente con fractura tibial antigua reactivada por trauma, reducimos el dolor al caminar y en bicicleta estática mediante manipulaciones que liberan adherencias y mejoran la rotación patelar, logrando alivio inmediato y mayor rango de movimiento en 3-5 sesiones.

Punción Seca en Rehabilitación después de Artroscopia

La punción seca libera puntos gatillo miofasciales que causan rigidez tras la cirugía.

Para rehabilitación artroscopia rodilla, la aplicamos en músculos como el vasto lateral o poplíteo, reduciendo el tono excesivo y el sangrado residual.

Un paciente con rotura meniscal evitó cirugía mediante esta técnica combinada con EPI, experimentando menos dolor al flexionar y subir escaleras en solo 4 semanas, permitiendo un enfoque conservador efectivo.

Ejercicio Terapéutico para Rehabilitación después de Artroscopia

Nuestros ejercicios terapéuticos progresivos fortalecen la musculatura sin sobrecargar la articulación.

En fisioterapia en la recuperación de cirugías ortopédicas, empezamos con isométricos para rodilla o hombro, avanzando a funcionales como sentadillas controladas.

Para un caso de artroscopia de hombro con hombro congelado post-luxación, integramos ejercicios de neuromodulación y movilidad, restaurando la flexión en 6 semanas y permitiendo continuidad en Madrid tras mudanza.

INDIBA Activ para Rehabilitación después de Artroscopia

INDIBA Activ utiliza radiofrecuencia para una terapia no invasiva que acelera la curación tisular y reduce el edema.

En Rehabilitación después de Artroscopia fisioterapia Madrid, sesiones de 15 minutos atermicos controlan la inflamación en rodilla post-LCA, como en un paciente esquiador con múltiples roturas, quien notó alivio significativo tras la primera sesión y mejor extensión en 2 semanas.

Ondas de Choque para Rehabilitación después de Artroscopia

Las ondas de choque estimulan la regeneración en tendones y ligamentos postquirúrgicos, ideal para artroscopia madrid.

Aplicadas en fisioterapia después de artroscopia de rodilla, reducen el dolor crónico en peroneos o poplíteo, como en un caso de molestia recurrente tras luxación canina, permitiendo transitar de reposo a gimnasio sin dolor en 4 sesiones.

Empieza tu recuperación de Rehabilitación después de Artroscopia hoy con estas técnicas en eFISIO Madrid.

Información Médica sobre Rehabilitación después de Artroscopia

La rehabilitación después de artroscopia se centra en la recuperación funcional tras una cirugía mínimamente invasiva para diagnosticar y tratar lesiones articulares, como en rodilla o hombro.

Los síntomas principales incluyen hinchazón persistente, dolor al movimiento, rigidez y limitación en la flexión/extensión, agravados por caminatas o actividades diarias en las primeras semanas.

Busca tratamiento inmediato si el dolor aumenta, hay inestabilidad articular o inflamación no cede con reposo, especialmente tras artroscopia de rodilla tratamiento fisioterapeutico.

Factores de riesgo incluyen cirugías complejas como reconstrucciones de LCA, sobrepeso o retorno prematuro a actividades, pero con fisioterapia para Rehabilitación después de Artroscopia en eFISIO, minimizamos estos para una recuperación óptima.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Rehabilitación después de Artroscopia

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Rehabilitación después de Artroscopia

En las primeras semanas tras una artroscopia de rodilla, se recomiendan ejercicios como bombas de tobillo, contracciones de cuádriceps, elevaciones de pierna recta y deslizamientos de talón. Posteriormente, se progresan a sentadillas, subidas de escalón y ejercicios de equilibrio. La elección específica depende del tipo de lesión tratada (menisco, ligamentos, cartílago).
El tiempo de recuperación varía según el procedimiento: 4-6 semanas para menisectomías simples, 3-4 meses para reparaciones meniscales, y 6-9 meses para reconstrucciones de LCA. La fisioterapia es fundamental durante todo este periodo para optimizar resultados y prevenir complicaciones.
La electroterapia (TENS, ultrasonidos) es muy efectiva para reducir el dolor post-artroscopia. Además, el manejo del edema con hielo, compresión y elevación, junto con técnicas manuales suaves y movilizaciones articulares, ayudan significativamente a aliviar el dolor en las primeras fases.
Sí, la inflamación es completamente normal tras una artroscopia. La fisioterapia la trata con crioterapia, compresión, elevación y movilizaciones pasivas controladas. Los ejercicios de drenaje linfático manual también pueden ser beneficiosos para reducir la inflamación persistente.
Tras una artroscopia de hombro, se inician con ejercicios de péndulo y movilizaciones pasivas (escaleras, deslizamientos en pared). Luego se progresan a activo-asistidos y finalmente a activos. Es crucial respetar las restricciones según el tipo de cirugía (reparación de manguito rotador, labrum, etc.).
La fisioterapia mejora la fuerza muscular mediante un programa progresivo que comienza con isométricos, avanza a ejercicios con resistencia elástica y finalmente incorpora pesas libres. Se enfatiza el fortalecimiento de la musculatura estabilizadora (glúteos en rodilla, estabilizadores escapulares en hombro).
Evita movilizar excesivamente la articulación en las primeras fases, descuidar la musculatura adyacente (cadera/tobillo en rodilla, cintura escapular en hombro) y retomar actividades deportivas sin una preparación progresiva. Saltar fases del protocolo puede comprometer la recuperación.
Sí, es altamente recomendable acudir a un fisioterapeuta especializado en traumatología y cirugía artroscópica. Conocen los protocolos específicos según el tipo de intervención, pueden identificar complicaciones y personalizan el tratamiento para optimizar la recuperación.
Las técnicas manuales beneficiosas incluyen movilizaciones articulares graduadas, masaje para reducir espasmo muscular, drenaje linfático manual para control del edema y técnicas de liberación miofascial. Siempre se aplican respetando las restricciones postquirúrgicas.
La fisioterapia previene futuras lesiones al corregir déficits de fuerza, movilidad y control neuromuscular. Incluye entrenamiento de propiocepción, educación biomecánica y programas de fortalecimiento específico para el deporte o actividad del paciente.
En casa puedes realizar ejercicios de rango articular suave (bombas de tobillo, deslizamientos de talón), contracciones musculares isométricas y ejercicios de movilidad controlada según las indicaciones del fisioterapeuta. Es crucial seguir estrictamente el protocolo prescrito.
El retorno a actividades físicas depende del procedimiento: 4-6 semanas para artroscopias simples, 3-4 meses para reparaciones meniscales, 6-9 meses para LCA y 4-6 meses para reparaciones de manguito rotador. Siempre bajo supervisión del fisioterapeuta.
La electroterapia ofrece múltiples beneficios: TENS para control del dolor, ultrasonidos para mejorar la cicatrización tisular, estimulación eléctrica neuromuscular para prevenir atrofia muscular y microcorrientes para favorecer la regeneración tisular. Es especialmente útil en las primeras fases postquirúrgicas.
Un plan personalizado incluye fases progresivas: control del dolor/inflamación, recuperación del rango articular, fortalecimiento progresivo y retorno funcional. Se adapta según el tipo de cirugía, edad del paciente, nivel de actividad y respuesta individual al tratamiento.
En la primera semana, control del dolor e inflamación es prioritario. Aplica hielo, mantén la extremidad elevada, realiza ejercicios suaves prescritos y sigue estrictamente las restricciones del cirujano. Evita esfuerzos excesivos y mantén la herida limpia y seca.
La educación del paciente es fundamental para el éxito del tratamiento. Comprender la lesión, el proceso de recuperación, la importancia del cumplimiento del programa de ejercicios y reconocer señales de alarma mejora significativamente los resultados y la satisfacción del paciente.
Sí, ejercicios de movilidad pasiva y activo-asistida son clave para prevenir la rigidez. En rodilla incluyen deslizamientos de talón y flexiones en mesa. En hombro, péndulos y movilizaciones en pared. La movilización temprana y controlada es esencial para mantener la movilidad articular.
La fisioterapia es el tratamiento más efectivo y fundamental en la recuperación post-artroscopia. Aunque puede complementarse con analgésicos o infiltraciones, ningún otro tratamiento sustituye el programa de ejercicios progresivo que proporciona la fisioterapia para restaurar la función articular completa.
Señales de alarma incluyen dolor intenso que no responde al tratamiento, aumento progresivo de la inflamación, inestabilidad articular o déficit neurológico. También preocupan la incapacidad para avanzar en el rango articular o fuerza según lo esperado y signos de infección (fiebre, enrojecimiento intenso).
La fisioterapia restaura la funcionalidad mediante un enfoque integral que aborda dolor, inflamación, movilidad y fuerza. Incluye ejercicios progresivos, educación biomecánica y entrenamiento específico para las actividades del paciente, permitiendo un retorno seguro y completo a sus funciones diarias.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Rehabilitación después de Artroscopia

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 4 de febrero de 2021
Última actualización: 23 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Rehabilitación después de Artroscopia

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Briggit Segovia
Briggit Segovia
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.

Foto de perfil de Muay Thai Villaverde
Muay Thai Villaverde
26-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.

Foto de perfil de Paloma Vallhonrat
Paloma Vallhonrat
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!

Foto de perfil de Estefanía Álvarez Domínguez
Estefanía Álvarez Domínguez
12-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

María es una profesional. He salido mucho más aliviada después de la sesión. Muy amable y simpática. Sin duda repito!

Foto de perfil de Esmeralda Prieto
Esmeralda Prieto
19-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias

Foto de perfil de Raphaella
Raphaella
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!

Foto de perfil de Amy Colville
Amy Colville
22-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gabriela hace mágico. Me siento mejor después de una sola sesión.

Foto de perfil de Alejandra Valenzuela
Alejandra Valenzuela
18-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente equipo, todos muy profesionales. Se nota que les gusta lo que hacen. Específicamente yo fui por complicaciones después de una operación de Hallux Valgus. Recibí drenaje linfático y fisioterapia. En un mes había recuperado la fuerza y flexibilidad en los pies. Pude volver a, caminar sin problemas. Gracias Lina y Patricia.!!!

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de Maria Concetta Mazzeo
Maria Concetta Mazzeo
28-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jorge ha sido muy profesional y atento, después de la primera sesión ya he notado mucha mejora, me ha escuchado y me ha sugerido ejercicios para hacer en casa. Super recomendable.

Foto de perfil de Ana Baños
Ana Baños
22-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve la suerte de conocer a Claudia antes y después de mi media maratón, y no podría estar más contenta con los resultados. Antes de la carrera, me ayudó a preparar los músculos, lo que me permitió competir sin molestias. Después de la carrera, su tratamiento fue clave para la recuperación. Gran profesional y excelente atención. ¡Totalmente recomendable!

Foto de perfil de Raquel Rivas
Raquel Rivas
12-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Super contenta con Belén después de haber probado en varios fisios. Desde luego que volveré.

Foto de perfil de Gema Fernández Osorio
Gema Fernández Osorio
08-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jessica, excelente profesional en rehabilitación de suelo pélvico!

Foto de perfil de Luis Alonso
Luis Alonso
30-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió Amanda, el trato recibido fue excelente. Me ayudó a entender mis problemas incluso me hizo una rutina de rehabilitación