Volver

Artrosis de hombro
Tratamiento Fisioterapéutico

La artrosis de hombro es una afección que deteriora el cartílago de la articulación, ocasionando dolor intenso y limitación del movimiento.

Este problema, común en personas mayores, puede afectar gravemente la calidad de vida.

A través de un tratamiento de fisioterapia especializado, es posible mejorar la función del hombro, reducir el dolor y recuperar la movilidad.

Descubre cómo la fisioterapia puede ser tu aliada en la lucha contra la artrosis de hombro.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de hombro

o también puedes:

Artrosis de Hombro: Tu Guía Completa para Aliviar el Dolor y Recuperar tu Vida

¿Sientes que tu hombro ya no es el de antes? Ese dolor sordo que aparece al intentar coger algo de un estante alto, la rigidez que te saluda cada mañana o ese "clac" que escuchas al mover el brazo no son algo con lo que debas aprender a vivir.

Entendemos perfectamente esa frustración, esa sensación de que tu propio cuerpo te está limitando.

Cada día, en nuestras clínicas eFISIO, conocemos a personas como tú: activas, llenas de vida, pero frenadas por una artrosis de hombro que les roba la movilidad y la calidad de vida.

Pero queremos que escuches esto alto y claro: un diagnóstico de artrosis no es una sentencia.

Es el punto de partida en tu camino hacia la recuperación.

Y en ese camino, no estás solo.

Estamos aquí para guiarte, para ofrecerte las soluciones más avanzadas y, sobre todo, para devolverte la esperanza y el control sobre tu bienestar.

¿Qué es Exactamente la Artrosis de Hombro (Osteoartrosis Hombro)?

Imagina la articulación de tu hombro como un engranaje perfecto, donde las superficies de los huesos están recubiertas por un tejido suave y liso llamado cartílago.

Este cartílago permite que los huesos se deslicen entre sí sin fricción, como dos piezas de seda.

La que es artrosis de hombro no es más que el desgaste progresivo de este cartílago.

Con el tiempo, se vuelve más fino y rugoso, perdiendo su capacidad de amortiguación.

El espacio entre los huesos se reduce y el movimiento, que antes era fluido, ahora genera roce, inflamación y dolor.

Esta condición, también conocida como osteoartrosis hombro o artropatía de hombro, puede afectar a las dos articulaciones principales del hombro:

  • La articulación Glenohumeral: La principal articulación "bola y cavidad" del hombro.
  • La articulación Acromioclavicular (AC): Donde la clavícula se une con el omóplato. En nuestras consultas, vemos con muchísima frecuencia la artrosis acromioclavicular, a menudo acompañada de tendinitis.

Este desgaste no sucede de un día para otro.

Es un proceso lento que, sin el tratamiento adecuado, puede llevar a una limitación funcional severa.

Pero la buena noticia es que con la fisioterapia podemos intervenir eficazmente para frenar su progresión y revertir sus síntomas.

¿Te Suenan Familiares? Síntomas Comunes de la Artrosis en el Hombro

La artrosis no se manifiesta igual en todas las personas, pero comparte una serie de señales de alarma que seguramente reconocerás.

Estos son los síntomas que nos cuentan nuestros pacientes día tras día:

  • Dolor Profundo y Persistente: Al principio, puede que solo duela al mover el brazo, pero con el tiempo, el dolor puede volverse constante. Muchos nos contáis que el dolor empeora por la noche, interrumpiendo vuestro descanso y haciendo imposible encontrar una postura cómoda.
  • Rigidez y Pérdida de Movilidad: ¿Te cuesta cada vez más abrocharte el sujetador, peinarte o coger el cinturón de seguridad? Esa rigidez, sobre todo por las mañanas o después de un rato de inactividad, es un síntoma clásico. Sientes el hombro "bloqueado", como si necesitara aceite.
  • Crujidos y Chasquidos (Crepitación): Ese sonido o sensación de "arenilla" o "clack" al mover el hombro es muy característico. Se debe al roce de las superficies articulares desgastadas.
  • Pérdida de Fuerza: Actos tan simples como levantar una botella de agua o una bolsa de la compra se convierten en un desafío. Muchos pacientes lo describen como una sensación de "flojera" o debilidad en todo el brazo.
  • Dolor que se Irradia: No es raro que el dolor de una artrosis en hombro se sienta también en el cuello, la espalda o incluso baje por el brazo, a veces acompañado de hormigueos en la mano, lo que puede confundirse con otros problemas.

Si te identificas con varios de estos puntos, ya sea en tu hombro derecho o si sufres una artrosis hombro izquierdo, es el momento de actuar.

¿Por Qué a Mí? Las Causas Detrás de la Artrosis de Hombro

Entender el origen de tu artrosis es clave para diseñar el tratamiento más efectivo.

Aunque a veces no hay una única causa, estos son los factores que vemos con más frecuencia:

  • El Paso del Tiempo: La edad es un factor principal. El uso continuado durante décadas va produciendo un desgaste natural del cartílago.
  • Lesiones Previas: Una fractura, una luxación o una rotura de tendones en el pasado, incluso si ocurrieron hace muchos años, alteran la mecánica del hombro y aceleran el proceso artrósico.
  • Sobrecarga Laboral o Deportiva: Trabajos que implican movimientos repetitivos por encima de la cabeza (pintores, albañiles), levantar cargas pesadas o incluso trabajos aparentemente más ligeros como planchar o estar horas frente a un ordenador, generan un estrés continuo en la articulación.
  • Factor Genético: Existe una predisposición familiar a desarrollar artrosis.
  • Enfermedades Asociadas: Patologías como la artritis reumatoide, la diabetes o el hipotiroidismo pueden afectar a la salud del cartílago. Además, es muy común que la artrosis coexista con otras lesiones como tendinitis del manguito rotador, bursitis o capsulitis.

Tu Camino Hacia el Alivio: Artrosis de Hombro Tratamiento Fisioterapéutico en eFISIO

Un diagnóstico en un papel es solo eso, papel.

Para nosotros, el verdadero trabajo empieza ahora.

Nuestro enfoque no es "tratar la artrosis", es "tratarte a TI".

Creamos un plan de recuperación integral y personalizado, porque tu caso es único.

El tratamiento fisioterapéutico de la artrosis de hombro en eFISIO se basa en varios pilares fundamentales:

1. Diagnóstico Fisioterapéutico Preciso

Más allá de la resonancia magnética, evaluamos tu movilidad, tu fuerza, tu postura y tus patrones de movimiento.

Identificamos qué músculos están débiles, cuáles están sobrecargados (como el pectoral o los trapecios) y cómo se mueve tu escápula.

Este análisis funcional nos da el mapa exacto para tu recuperación.

2. Terapia Manual Avanzada para Devolver el Movimiento

Nuestras manos son nuestra principal herramienta.

Mediante movilizaciones suaves y específicas, devolvemos el deslizamiento natural a la articulación.

Liberamos la tensión de los músculos contracturados que bloquean tu hombro y trabajamos sobre la cápsula articular para ganar flexibilidad.

El objetivo es reducir esa sensación de "bloqueo" y ganar grados de movimiento sin dolor.

3. Fortalecimiento Inteligente y Seguro

Sabemos que puedes tener miedo a moverte o a hacer ejercicio.

Muchos pacientes nos cuentan que se han hecho daño al intentar fortalecerse por su cuenta.

Por eso, nuestro enfoque es progresivo.

Empezamos con ejercicios suaves de activación, sin peso, para despertar los músculos estabilizadores del hombro.

Poco a poco, introducimos bandas elásticas y cargas ligeras, siempre en rangos de movimiento que no provocan dolor.

Te enseñaremos ejercicios como el remo o las rotaciones, explicándote la técnica perfecta para que los hagas en casa con total seguridad y confianza.

4. Tecnologías de Vanguardia para Acelerar la Recuperación

Combinamos la terapia manual con las tecnologías más eficaces para gestionar el dolor y la inflamación, como la electrólisis percutánea (EPI), la neuromodulación, la radiofrecuencia o las ondas de choque, especialmente útiles cuando coexisten tendinopatías o calcificaciones.

5. Educación para el Autocuidado

Quizás la parte más importante.

Te empoderamos para que seas el protagonista de tu recuperación.

Te enseñaremos qué movimientos evitar en tu día a día, cómo adaptar tu puesto de trabajo, qué estiramientos realizar y una pauta de ejercicios sencilla para mantener las mejoras a largo plazo.

Fisioterapia para la Artrosis de Hombro: Mucho Más que "Qué Tomar para la Artrosis de Hombro"

Es normal que te preguntes qué tomar para la artrosis de hombro.

Los analgésicos y antiinflamatorios pueden ser una ayuda temporal para controlar una crisis de dolor agudo.

Sin embargo, no solucionan el problema de raíz.

La medicación enmascara el dolor, pero no frena el desgaste, no devuelve la movilidad ni fortalece los músculos.

La artrosis de hombro fisioterapia ataca el problema desde todos los frentes:

  • Alivia el dolor de forma natural, reduciendo la inflamación y la tensión muscular.
  • Mejora la movilidad y la función, permitiéndote volver a realizar tus actividades diarias.
  • Fortalece la musculatura de soporte, creando un "corsé" muscular que protege la articulación y reduce la carga sobre el cartílago dañado.
  • Mejora la nutrición del cartílago, ya que el movimiento controlado estimula el flujo de líquido sinovial.
  • Retrasa e incluso puede evitar la necesidad de una cirugía de prótesis de hombro.

Historias Reales que nos Inspiran Cada Día

Para que veas que la recuperación es posible, queremos compartir contigo perfiles de pacientes que nos recuerdan a los que ayudamos cada día:

El caso de la trabajadora incansable: Pensamos en mujeres como la que vino con dolor en hombros y cervicales por su trabajo de planchado.

La postura mantenida y el movimiento repetitivo habían desencadenado un proceso de artrosis.

Con terapia manual para liberar su cuello y espalda, y ejercicios específicos para fortalecer la musculatura escapular, consiguió no solo aliviar el dolor, sino también tener más resistencia para afrontar su jornada laboral.

El caso del jubilado activo con miedo a moverse: Recordamos a aquel hombre jubilado de la construcción, con artrosis de cadera y hombro, que tomaba Tramadol a diario.

Tenía "flojera" y rigidez, y sobre todo, miedo a hacer natación o pilates.

Nuestro trabajo fue demostrarle que el movimiento correcto era su mejor medicina.

Empezamos con ejercicios muy suaves en la camilla, progresando a movimientos funcionales, devolviéndole la confianza para que volviera a caminar sin miedo y se planteara incluso el aquagym.

El caso post-vacuna o post-trauma: Hemos tratado a pacientes que, tras una caída, una fractura o incluso un proceso inflamatorio agudo (como una reacción a una vacuna), desarrollaron una capsulitis o un dolor severo con una artrosis de base.

En estos casos, la paciencia y las técnicas suaves para recuperar el rango de movimiento de forma progresiva fueron la clave para que pudieran volver a abrocharse el cinturón o a dormir de lado.

Preguntas Frecuentes: Resolvemos tus Dudas sobre la Artrosis del Hombro

¿Cómo curar la artrosis de hombro?

Esta es la pregunta del millón.

Si por "curar" entendemos hacer que el cartílago desgastado vuelva a ser nuevo, la ciencia aún no ha llegado a ese punto.

Sin embargo, si por como curar artrosis hombro te refieres a eliminar el dolor, recuperar la totalidad o la mayor parte de tu movilidad y fuerza, y volver a hacer una vida normal sin limitaciones, la respuesta es un rotundo SÍ.

Ese es el objetivo realista y alcanzable de la fisioterapia.

¿Por qué me duele más por la noche?

Durante el día, el movimiento ayuda a "lubricar" la articulación.

Por la noche, en reposo, el líquido inflamatorio tiende a acumularse en la articulación, aumentando la presión y el dolor.

Además, la propia postura al dormir puede comprimir el hombro.

¿Tengo que dejar de hacer mis actividades o el deporte?

¡Todo lo contrario! La inmovilidad es el peor enemigo de la artrosis.

El secreto no es parar, sino modificar.

Te ayudaremos a adaptar tus ejercicios, a corregir la técnica y a fortalecer los músculos necesarios para que puedas seguir disfrutando de lo que te gusta de forma segura.

Tengo artrosis y también tendinitis y una calcificación, ¿se puede tratar todo?

Sí.

De hecho, es lo más habitual.

Nuestro plan de tratamiento es global y aborda todas las lesiones presentes.

La artrosis, la tendinitis y la calcificación suelen ser parte del mismo proceso degenerativo y mecánico, y tratarlas en conjunto es la clave del éxito.

Da el Primer Paso Hoy Mismo. Tu Hombro y Tu Calidad de Vida No Pueden Esperar.

Sabemos que llevas tiempo aguantando, pensando que "ya se pasará".

Pero cada día que pasa con dolor y limitación es un día de vida que no disfrutas al 100%.

Imagina poder volver a dormir una noche entera del tirón.

Imagina poder cargar a tus nietos, ponerte un abrigo sin ayuda o simplemente disfrutar de un paseo sin esa molestia constante.

Esa vida es posible, y está más cerca de lo que crees.

No dejes que la artrosis decida por ti.

Toma tú el control.

Llámanos, pide tu cita de valoración y déjanos demostrarte cómo la fisioterapia avanzada puede cambiar tu vida.

El primer paso, el más importante, solo depende de ti.

```
Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de hombro

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Artrosis de hombro

Los mejores ejercicios incluyen péndulos de Codman para movilidad suave, ejercicios de remo con banda elástica, elevaciones en el plano escapular y rotaciones internas/externas con resistencia ligera. También recomendamos ejercicios de fortalecimiento del manguito rotador como el 'alita de pollo' y movilizaciones articulares pasivas. Es fundamental empezar con movimientos suaves sin dolor y progresar gradualmente.
Generalmente recomendamos entre 10-15 sesiones iniciales, distribuidas en 2-3 sesiones semanales durante 4-6 semanas. Sin embargo, cada caso es único y depende del grado de artrosis, edad del paciente y respuesta al tratamiento. Algunos pacientes necesitan sesiones de mantenimiento mensuales para controlar los síntomas a largo plazo.
La fisioterapia no cura la artrosis ya que es un proceso degenerativo irreversible, pero sí puede controlar eficazmente los síntomas, reducir el dolor, mejorar la movilidad y retrasar su progresión. Muchos pacientes logran evitar o posponer la cirugía con tratamiento fisioterapéutico regular y ejercicios en casa.
Las técnicas más efectivas incluyen terapia manual con movilizaciones articulares suaves, punción seca para puntos gatillo, electroterapia (TENS, ultrasonido), termoterapia, ejercicios terapéuticos específicos y técnicas de liberación miofascial. La combinación de varias técnicas suele dar mejores resultados que una sola modalidad.
Recomendamos estiramientos suaves del pectoral mayor en puerta, estiramiento de cápsula posterior cruzando el brazo, estiramiento con toalla para rotación interna y externa, y estiramientos del trapecio superior. Es importante mantener cada estiramiento 20-30 segundos sin forzar y evitar el dolor agudo.
El calor es generalmente mejor para la artrosis, aplicando 15-20 minutos antes de los ejercicios para mejorar la movilidad y reducir la rigidez. El frío se reserva para episodios agudos de inflamación o después de actividad intensa. Muchos pacientes se benefician alternando ambos según sus síntomas diarios.
Debe evitar ejercicios con peso por encima de la cabeza, movimientos bruscos o explosivos, press de banca con barra, dominadas y fondos en paralelas. También evite cargar peso excesivo y movimientos repetitivos que provoquen dolor. Los ejercicios deben ser controlados y sin llegar al límite del dolor.
Sí, la terapia manual es muy efectiva para la artrosis de hombro. Las movilizaciones articulares suaves mejoran el rango de movimiento, reducen el dolor y mejoran la nutrición del cartílago. Técnicas como movilización glenohumeral y escapular son fundamentales en nuestros tratamientos con excelentes resultados.
En eFISIO, las sesiones individuales cuestan entre 29-50€ dependiendo de la duración y técnicas empleadas. Ofrecemos bonos de 5-10 sesiones con descuentos del 10-15%. El tratamiento completo puede oscilar entre 300-600€ para el protocolo inicial, siendo una inversión en salud que puede evitar cirugías costosas.
Absolutamente sí. Es fundamental complementar las sesiones con ejercicios en casa. Le proporcionamos un programa personalizado con ejercicios de movilidad, fortalecimiento y estiramientos. La constancia diaria marca la diferencia en los resultados. Recomendamos 15-20 minutos diarios con los ejercicios aprendidos en consulta.
La electroterapia es efectiva como complemento del tratamiento. El TENS reduce el dolor, los ultrasonidos mejoran la circulación y reducen la inflamación, y las corrientes interferenciales alivian el dolor profundo. Combinamos estas técnicas con terapia manual y ejercicio para obtener resultados óptimos en el control de síntomas.
La fisioterapia es el tratamiento directo mediante técnicas manuales, ejercicio terapéutico y modalidades físicas. La rehabilitación es un concepto más amplio que puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional y otros profesionales. En eFISIO ofrecemos fisioterapia especializada con enfoque integral para recuperar la funcionalidad del hombro.
La magnetoterapia puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en algunos pacientes con artrosis. Aunque la evidencia científica es mixta, muchos pacientes reportan mejoría. En eFISIO la utilizamos como terapia complementaria, nunca como tratamiento único, combinándola con técnicas de eficacia probada.
Cuanto antes mejor. Iniciar fisioterapia en las primeras fases de la artrosis permite controlar mejor los síntomas, mantener la movilidad y retrasar la progresión. No espere a tener dolor severo o limitación importante. El tratamiento preventivo y precoz ofrece los mejores resultados a largo plazo.
Los ultrasonidos terapéuticos son útiles para la artrosis de hombro. Mejoran la circulación local, reducen la inflamación, disminuyen el dolor y favorecen la regeneración tisular. Aplicamos ultrasonido pulsátil en fase aguda y continuo para contracturas. Es una herramienta valiosa dentro del plan de tratamiento integral.
Puede experimentar molestias leves durante o después del tratamiento, especialmente las primeras sesiones. Sin embargo, nunca debe ser un dolor intenso o insoportable. Diferenciamos entre 'dolor terapéutico' tolerable y dolor perjudicial. Siempre comunicamos y ajustamos la intensidad según su tolerancia.
La fisioterapia no detiene completamente la artrosis pero sí ralentiza significativamente su progresión. Mantener la movilidad articular, fortalecer la musculatura periarticular y mejorar la biomecánica reduce el desgaste. Estudios demuestran que el ejercicio regular puede retrasar años la necesidad de cirugía.
Los masajes suaves de liberación miofascial en trapecio, deltoides y musculatura periescapular son beneficiosos. Evitamos masajes profundos directos sobre la articulación. Técnicas como el masaje funcional y la liberación de puntos gatillo en músculos relacionados proporcionan alivio significativo del dolor y mejoran la movilidad.
La hidroterapia es excelente para la artrosis de hombro. El agua caliente relaja la musculatura, la flotabilidad reduce la carga articular y la resistencia del agua permite fortalecer sin impacto. Ejercicios en piscina terapéutica a 32-34°C son ideales para mejorar movilidad y fuerza con mínimo dolor.
La natación puede ser beneficiosa pero con precauciones. Evite estilos que requieran movimientos por encima de la cabeza como crol o mariposa. El estilo braza modificado o ejercicios acuáticos específicos son mejores opciones. Algunos pacientes prefieren aquafitness o caminar en piscina como alternativas más seguras.
La acupuntura puede ser un excelente complemento a la fisioterapia. En eFISIO utilizamos punción seca, técnica similar que trata puntos gatillo musculares. Muchos pacientes experimentan reducción del dolor y mejor movilidad combinando ambos tratamientos. La evidencia respalda su uso conjunto para mejores resultados.
Recomendamos ejercicios isométricos inicialmente, progresando a ejercicios con bandas elásticas: rotaciones internas y externas, remo, elevaciones laterales hasta 45°, y ejercicios de estabilización escapular. Comenzar con resistencia mínima y progresar gradualmente. La técnica correcta es más importante que la carga.
En muchos casos sí. Estudios muestran que el 70% de pacientes con artrosis moderada pueden evitar o retrasar significativamente la cirugía con fisioterapia adecuada. El tratamiento conservador bien ejecutado, combinando terapia manual, ejercicio y educación, ofrece resultados comparables a la cirugía en muchos casos.
Los signos de mejoría incluyen: reducción del dolor en reposo y movimiento, mejor calidad del sueño sin dolor nocturno, mayor amplitud de movimiento, facilidad para actividades diarias como vestirse o peinarse, reducción de crepitaciones articulares y menor necesidad de medicación analgésica. La mejoría es progresiva.
Totalmente segura y especialmente recomendada. Adaptamos las técnicas a cada paciente, usando movilizaciones más suaves, ejercicios de baja intensidad y posiciones cómodas. Tenemos amplia experiencia tratando pacientes de 80-90 años con excelentes resultados. La edad no es contraindicación sino un factor a considerar en el plan.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de hombro

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 28 de agosto de 2024
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Artrosis de hombro

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Esmeralda Prieto
Esmeralda Prieto
19-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias

Foto de perfil de Diego Cabrero
Diego Cabrero
17-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Todo bien, muy profesional y atenta. Mi hombro va mejorando en cada sesión.

Foto de perfil de F.Javier Goco
F.Javier Goco
01-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gran centro de fisioterapia. Mi experiencia con Claudia muy positiva, en un par de sesiones bastante recuperado de mi lesión de hombro y brazo.

Foto de perfil de Lorenzo Mariotto
Lorenzo Mariotto
30-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Primera cita con Haya para un problema que tengo en el hombro, el trato, profesionalidad y amabilidad todo de 10, tenía bastante dolor y me encuentro ya mejor. Recomiendo 100%

Foto de perfil de Raquel Barrena
Raquel Barrena
11-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui sin casi poder mover el cuello ni el hombro y con mucho dolor. Noelia me solucionó el problema. Profesionalidad de 10.

Foto de perfil de Consorcio 2014
Consorcio 2014
15-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.

Foto de perfil de Mabel
Mabel
11-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mónica es una buenísima profesional. Lo reúne todo: conocimiento, buen hacer, amabilidad y simpatía. Fui por dolor de hombro y creo que he quedado estupendamente. Seguiré yendo para mantenerme bien. El espacio también me gustó, limpio y acogedor. Me hizo punción seca (enseguida encontró el foco del dolor), indiba y masaje. Todo perfecto. Quiero transmitirle mi agradecimiento

Foto de perfil de Carolina Padrón Martín
Carolina Padrón Martín
03-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Se nota que Belén es una gran profesional. He ido a una sesión de fisioterapia con ella por unas contracturas en los hombros y ha sabido tratarlas perfectamente. Lo recomiendo.

Foto de perfil de Javier Guillén
Javier Guillén
16-04-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato fenomenal y repaso completo a la espalda y hombros por parte de Belén

Foto de perfil de Irene Lencina Guardiola
Irene Lencina Guardiola
14-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido mi primera experiencia y, sin duda, salgo muy contenta. Vine por una molestia en el hombro y, aunque todavía no sepa qué tal al 100%, puesto que acabo de salir, me encuentro mejor. Además, Arturo me lo iba explicando todo y me ha tratado súper!!

Foto de perfil de Wafa
Wafa
06-02-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudí por una contractura en el hombro y me ha atendido Andrea, una chica super profesional que fue muy amable conmigo y me ha ayudado muchísimo. Volvería sin duda

Foto de perfil de Pilar Lara Cuenca
Pilar Lara Cuenca
02-12-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Noelia es muy buena fisiterapeuta. Recibí un masaje manual para descontracturar hombros y espalda. Inmediatamente me sentí mejor.

Foto de perfil de Santiago Guerrero
Santiago Guerrero
31-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.

Foto de perfil de Laura R. V.
Laura R. V.
09-02-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fabiola es fantástica. Me salvó de una lesión en el hombro muy dolorosa. Y me ha seguido tratando en todo lo que necesitaba. La gestión de citas por la app también es muy práctica