Volver

Inestabilidad Pélvica
Tratamiento Fisioterapéutico

La inestabilidad pélvica puede ser una fuente constante de molestia e incomodidad, afectando no solo tu bienestar físico, sino también tu calidad de vida diaria.

Este problema suele manifestarse a través de dolores lumbares, incomodidad al caminar y dificultades para realizar actividades cotidianas.

Con un tratamiento de fisioterapia adecuado, es posible abordar las causas subyacentes de la inestabilidad y trabajar hacia una recuperación efectiva y duradera.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Inestabilidad Pélvica

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Inestabilidad Pélvica en Madrid

Si sientes que tu pelvis está bloqueada, sufres un dolor lumbar bajo que no desaparece, o experimentas una sensación de "fallo" al caminar o hacer ejercicio, es muy probable que necesites un tratamiento de fisioterapia para la inestabilidad pélvica.

En eFISIO, somos la clínica especialista en Madrid a la que acuden pacientes que, como tú, ya han probado otros métodos sin éxito y buscan una solución definitiva y rápida.

Entendemos tu frustración.

No necesitas más explicaciones sobre qué es la inestabilidad pélvica;

necesitas un plan de acción que funcione.

Por eso, nuestra primera sección es la más importante: te explicamos exactamente cómo vamos a ayudarte a recuperar el control y vivir sin dolor.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Inestabilidad Pélvica

Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados, hemos desarrollado un protocolo de alta eficacia para el tratamiento de la inestabilidad pélvica.

No aplicamos un tratamiento genérico;

diseñamos un plan específico para ti, atacando la raíz del desequilibrio muscular y neuromuscular que causa tu dolor.

Nuestro enfoque se divide en tres fases claras y progresivas:

  • Fase 1: Alivio del Dolor y Reducción de la Inflamación. Tu primera prioridad es sentirte mejor. Desde la sesión inicial, nos centramos en calmar tus síntomas. Como en el caso de un paciente con una crisis aguda de ciática por anterolistesis, que presentaba "mucha inflamación y rigidez", utilizamos tecnología médica avanzada como INDIBA Activ para reducir la inflamación profunda y terapia manual suave para liberar la tensión en músculos sobrecargados como el cuadrado lumbar y los glúteos. El objetivo es romper el ciclo de dolor para poder empezar a trabajar en la solución real.
  • Fase 2: Reeducación Neuromuscular y Estabilización Activa. Aquí está la clave del éxito a largo plazo. La inestabilidad pélvica no es un problema de "huesos descolocados", sino de un "software" de control motor que no funciona bien. Te enseñamos a "resetearlo". Mediante ejercicios específicos y controlados, como la báscula pélvica con contracción del transverso, el "gato-camello" o el "bicho muerto", reactivamos los músculos estabilizadores profundos que han dejado de hacer su trabajo. Muchos pacientes, como una mujer post-cesárea que "le costaba un poco relajar", aprenden aquí a reconectar con su centro corporal.
  • Fase 3: Fortalecimiento Funcional y Prevención de Recaídas. Una vez que recuperas el control, es hora de construir fuerza y resistencia. Progresamos los ejercicios, introduciendo cargas y movimientos más complejos y funcionales, similares a tus actividades diarias o deportivas. Para un paciente de CrossFit con "dolor lumbar después de andar durante varias horas", esto significó reeducar el patrón de la sentadilla y el peso muerto para proteger su zona lumbopélvica. Te damos las herramientas y el conocimiento para que el problema no vuelva a aparecer.

Resultados Esperados: La mayoría de los pacientes experimentan un alivio significativo del dolor en las primeras 1-3 sesiones.

La mejora de la estabilidad y la confianza en el movimiento se construye progresivamente en las siguientes semanas.

Nuestro protocolo se diferencia por ir más allá del masaje o el estiramiento pasivo;

te convierte en el protagonista de tu recuperación, asegurando resultados duraderos.

Pide tu cita online para Inestabilidad Pélvica y deja que un especialista valore tu caso sin compromiso.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Inestabilidad Pélvica?

En Madrid, existen muchas clínicas de fisioterapia, pero pocas tienen la ultra-especialización y el enfoque en resultados que ofrecemos en eFISIO para patologías de la cintura pélvica.

Si buscas un verdadero especialista en inestabilidad pélvica, estás en el lugar correcto.

  • Especialistas en Fisioterapia para Caderas y Pelvis: No somos generalistas. Nuestro equipo tiene formación avanzada y una profunda comprensión de la biomecánica lumbopélvica. Entendemos la compleja interacción entre músculos, ligamentos y el sistema nervioso que gobierna esta región.
  • Casos de Éxito Reales: Nuestra experiencia se refleja en nuestros pacientes.
    • Caso de Corredor: Un hombre de 29 años, aficionado al CrossFit, llegó a nosotros con un dolor lumbar que aparecía a los 20 minutos de carrera. Diagnosticamos un desequilibrio pélvico con un psoas hipertónico. Con terapia manual, punción seca y un programa de estabilización, volvió a correr largas distancias sin dolor.
    • Caso de Dolor Post-parto: Una paciente, dos años después de su segunda cesárea, sentía una tirantez invalidante en la parte anterior del abdomen. El diagnóstico: una diástasis con adherencias en la cicatriz. El tratamiento combinado de INDIBA para flexibilizar el tejido y la reeducación del transverso abdominal le devolvió la funcionalidad completa.
    • Caso de Dolor Crónico: Un paciente con "dolor en glúteo medio derecho desde hace varias semanas" que limitaba la movilidad de su cadera y había visitado varios fisios sin éxito. La clave fue la punción seca con electroestimulación en el punto exacto del glúteo medio y un programa de fortalecimiento excéntrico que finalmente resolvió su dolor crónico.
  • Tecnología Médica Avanzada: Combinamos la terapia manual con la tecnología más puntera para acelerar tu recuperación. Usamos INDIBA Activ para la regeneración celular y el control de la inflamación, ondas de choque para tendinopatías asociadas (como la del glúteo medio), y punción seca ecoguiada para una precisión milimétrica en los músculos clave.
  • Primera Consulta online: Creemos tanto en nuestra capacidad para ayudarte que la primera valoración es Sin compromiso. Realizaremos un diagnóstico funcional completo, te explicaremos la causa de tu problema y te propondremos un plan de tratamiento personalizado para tu inestabilidad pélvica.

No dejes que un desequilibrio pélvico limite tu vida.

Consulta con nuestro especialista en Fisioterapia para Caderas y Pelvis.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para el Tratamiento de la Inestabilidad Pélvica

Para abordar una condición compleja como la inestabilidad o desalineación pélvica, utilizamos un arsenal de técnicas específicas, siempre adaptadas a tu caso particular.

Este es el "cómo" lo hacemos, la base de nuestro exitoso tratamiento de fisioterapia para la inestabilidad pélvica en Madrid.

Terapia Manual para Inestabilidad Pélvica

Es el pilar de nuestro tratamiento.

Nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos para evaluar y tratar las restricciones de movilidad.

Esto incluye movilizaciones articulares para restaurar el movimiento en la articulación sacroilíaca o las vértebras lumbares ("pelvis bloqueada"), técnicas de liberación miofascial para relajar músculos tensos como el psoas, piramidal o TFL, y manipulaciones precisas para generar un reseteo neuromuscular.

Es una técnica fundamental para corregir la base del problema mecánico.

Punción Seca en Inestabilidad Pélvica

Cuando un músculo está sobrecargado y genera dolor referido (como un dolor en el glúteo que baja por la pierna), la punción seca es increíblemente efectiva.

Muchos de nuestros pacientes con "punto de dolor localizado en glúteo medio derecho" o "hipertonía de paravertebrales" experimentan un alivio inmediato.

La aguja desactiva los puntos gatillo miofasciales, permitiendo que el músculo se relaje y reduciendo el dolor al instante, lo que nos da una ventana para empezar a trabajar la reeducación motora.

Ejercicio Terapéutico para Inestabilidad Pélvica

Esta es la parte más importante para una recuperación duradera.

No se trata de hacer "abdominales" sin más.

Te guiamos a través de un programa progresivo de ejercicios diseñados para despertar tus estabilizadores profundos.

Empezamos con ejercicios de control motor como la "activación pélvica (ombligo-pubis)" o el "puente de glúteo" controlando la báscula pélvica.

Luego progresamos a ejercicios de estabilización como la "plancha lateral" o el "superman", asegurando que tu pelvis se mantenga estable mientras mueves tus extremidades.

Es la única forma de solucionar de raíz el desequilibrio pélvico.

INDIBA Activ para Inestabilidad Pélvica

Esta tecnología de radiofrecuencia es nuestro gran aliado, especialmente en fases agudas o cuando hay inflamación.

Pacientes que nos piden "centrar la sesión en la zona pélvica con Indiba" saben de su poder.

INDIBA acelera la recuperación biológica de los tejidos, reduce la inflamación (muy útil en bursitis trocantéreas asociadas), alivia el dolor sin medicamentos y prepara la musculatura para la terapia manual y el ejercicio.

Es una pieza clave en nuestro enfoque de fisioterapia para caderas y pelvis e inestabilidad pélvica.

Neuromodulación Percutánea

Para casos rebeldes o con un componente de dolor nervioso (como una ciática persistente o una meralgia parestésica), utilizamos la neuromodulación.

A través de una aguja de punción y una corriente de baja frecuencia, modulamos la señal que el nervio envía, reduciendo el dolor y mejorando la función muscular.

Es una técnica avanzada que nos permite tratar el dolor que otros no consiguen aliviar, ofreciendo una esperanza real a pacientes con dolor crónico.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Inestabilidad Pélvica

Sabemos que tienes preguntas prácticas.

Aquí respondemos a las más comunes sobre nuestro tratamiento de fisioterapia para inestabilidad pélvica en Madrid.

¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito para la inestabilidad pélvica?
Aunque cada caso es único, la mayoría de los pacientes sienten un alivio notable y una mejora funcional en las primeras 3-5 sesiones. Un tratamiento completo para lograr una estabilización robusta y prevenir recaídas suele comprender entre 8 y 12 sesiones. Tu fisioterapeuta te dará un pronóstico más preciso en la primera consulta online.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de inestabilidad pélvica?
Tu tranquilidad es lo primero. Por eso, la primera consulta de valoración es totalmente online. En ella, realizaremos un diagnóstico completo y te propondremos un plan de tratamiento con un presupuesto cerrado. Disponemos de bonos de varias sesiones que reducen significativamente el precio por sesión, haciendo la recuperación completa más accesible.
¿Puedo tener cita hoy para mi inestabilidad pélvica?
Entendemos la urgencia del dolor. Nuestro sistema de agenda online y nuestro equipo de atención al paciente trabajan para ofrecerte una cita lo antes posible, a menudo en menos de 24 horas. Somos varias clínicas de fisioterapia en Madrid, lo que aumenta la disponibilidad.
¿El tratamiento de fisioterapia para la inestabilidad pélvica duele?
Nuestro objetivo principal es aliviar tu dolor. Si bien algunas técnicas, como la liberación miofascial profunda o la punción seca, pueden causar una molestia temporal y tolerable (que muchos pacientes describen como un "dolor bueno" o liberador), siempre nos comunicamos contigo y respetamos tus límites. La sensación general tras la sesión es de alivio y ligereza.
¿Cuándo veré resultados en mi inestabilidad pélvica?
El alivio del dolor agudo a menudo se percibe desde la primera sesión. La mejora en el control motor, la sensación de estabilidad y la capacidad para realizar actividades que antes eran dolorosas se notan de forma progresiva semana a semana. El éxito depende de la combinación de nuestra terapia y tu compromiso con los ejercicios pautados.

Empieza tu recuperación de Inestabilidad Pélvica hoy.

No tienes por qué seguir viviendo con dolor.

Información Médica Esencial sobre la Inestabilidad Pélvica

Aunque tu objetivo es la solución, entender brevemente el problema puede ayudarte.

La inestabilidad pélvica, a menudo llamada desequilibrio pélvico o desalineación pélvica, no es una fractura, sino una pérdida de la capacidad de los músculos y ligamentos para mantener estable la articulación sacroilíaca y la sínfisis del pubis durante el movimiento.

  • Síntomas Principales: Dolor lumbar bajo (a menudo en un lado), dolor en los glúteos, dolor en la ingle, dolor que se irradia por la pierna (confundiéndose con ciática), sensación de "clic" o bloqueo en la pelvis, y dificultad o dolor al estar de pie sobre una pierna, subir escaleras o girarse en la cama.
  • Cuándo Buscar Tratamiento: Debes buscar un especialista en inestabilidad pélvica si el dolor es recurrente, si sientes que tu zona lumbar o pélvica "falla", si el dolor te impide realizar tus actividades deportivas o diarias, o si has recibido tratamientos genéricos para "lumbalgia" sin mejoría.
  • Factores de Riesgo: El embarazo y el postparto son causas muy comunes. También lo son los traumatismos (caídas), los deportes de impacto o con cambios de dirección (running, CrossFit, pádel), la hiperlaxitud ligamentosa y los trabajos que implican estar sentado durante largos periodos con una mala postura, lo que genera una retroversión pélvica sostenida y debilita los estabilizadores.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Inestabilidad Pélvica

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Inestabilidad Pélvica

La inestabilidad pélvica es una condición en la que las articulaciones de la pelvis presentan movimientos excesivos o incontrolados, generando dolor y disfunción. Las causas más comunes incluyen cambios hormonales durante el embarazo, traumatismos, desequilibrios musculares y hipermovilidad articular.
Los síntomas principales incluyen dolor en la región pélvica, especialmente al caminar, subir escaleras o girar en la cama. También pueden presentarse dolor en la ingle, glúteos o parte baja de la espalda, sensación de inestabilidad y dificultad para realizar actividades cotidianas.
La fisioterapia es fundamental para tratar la inestabilidad pélvica. En eFISIO Madrid, nuestros especialistas realizan una evaluación detallada y diseñan un plan de tratamiento personalizado que incluye ejercicios de estabilización, técnicas manuales y educación postural para reducir el dolor y mejorar la función.
Los fisioterapeutas recomiendan ejercicios de activación del suelo pélvico, fortalecimiento del core, estabilización de cadera y ejercicios de movilidad controlada. En eFISIO Madrid, adaptamos los ejercicios a cada fase de recuperación del paciente.
Sí, la fisioterapia es muy efectiva durante el embarazo para manejar la inestabilidad pélvica. En eFISIO Madrid, utilizamos técnicas seguras y adaptadas, incluyendo cinturones de soporte pélvico y ejercicios específicos para aliviar el dolor y mantener la movilidad.
El tiempo de recuperación varía según la gravedad. En casos agudos, puede tomar 6-12 semanas con tratamiento adecuado. En eFISIO Madrid, trabajamos para lograr una recuperación funcional en el menor tiempo posible mediante un plan personalizado.
En eFISIO Madrid, utilizamos técnicas como terapia manual, ejercicios de estabilización neuromuscular, electroterapia y educación postural. Nuestro enfoque se basa en la evidencia para ofrecer el mejor tratamiento posible.
En la mayoría de los casos, la fisioterapia puede evitar la cirugía incluso en casos severos. En eFISIO Madrid, nuestro equipo especializado logra resultados excelentes mediante tratamiento conservador, incluyendo programas intensivos de rehabilitación.
Se enseñan técnicas para mantener una buena postura al sentarse, pararse y caminar. En eFISIO Madrid, instruimos sobre cómo moverse correctamente en la vida diaria para reducir la carga en la pelvis.
Sí, se utilizan cinturones pélvicos de soporte y otros dispositivos ortopédicos. En eFISIO Madrid, evaluamos individualmente la necesidad de estos dispositivos como complemento al tratamiento fisioterapéutico.
El dolor por inestabilidad pélvica se caracteriza por mejoría con el movimiento controlado y empeora con actividades específicas como subir escaleras o girar en la cama. En eFISIO Madrid, realizamos una evaluación diferencial precisa.
El suelo pélvico juega un papel crucial en la estabilidad pélvica. Su debilidad o disfunción puede contribuir a la inestabilidad. En eFISIO Madrid, trabajamos específicamente la activación y fortalecimiento del suelo pélvico como parte fundamental del tratamiento.
Es normal experimentar ligera molestia temporal después de la primera sesión. En eFISIO Madrid, ajustamos la intensidad del tratamiento progresivamente para minimizar cualquier incomodidad y maximizar los beneficios.
Sí, la fisioterapia preventiva es recomendable, especialmente antes y durante el embarazo. En eFISIO Madrid, ofrecemos programas de prevención que incluyen evaluación biomecánica y entrenamiento de estabilización.
Debes buscar un fisioterapeuta especializado en salud pélvica con formación avanzada en evaluación y tratamiento de disfunciones pélvicas. En eFISIO Madrid, nuestros profesionales tienen especialización específica en esta área.
Sí, aunque menos común, los hombres también pueden padecer inestabilidad pélvica , especialmente tras traumatismos o cirugías. En eFISIO Madrid, adaptamos nuestros tratamientos para abordar eficazmente esta condición en pacientes masculinos.
La inestabilidad pélvica puede limitar significativamente las actividades diarias como caminar, subir escaleras o practicar ejercicio. En eFISIO Madrid, ayudamos a los pacientes a recuperar su funcionalidad y calidad de vida mediante un tratamiento integral.
En casa, se pueden realizar ejercicios de activación suave y aplicar las recomendaciones posturales aprendidas. En eFISIO Madrid, proporcionamos un programa personalizado de ejercicios domiciliarios para complementar el tratamiento.
Debes evitar ejercicios de alto impacto, movimientos bruscos de torsión y actividades que aumenten el dolor pélvico . En eFISIO Madrid, orientamos sobre alternativas seguras y efectivas durante el proceso de recuperación.
Tras completar el tratamiento en eFISIO Madrid, puedes esperar reducción significativa del dolor, mejora en la estabilidad pélvica y retorno a las actividades normales. Nuestros programas tienen altas tasas de éxito con enfoque personalizado.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Inestabilidad Pélvica

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 3 de enero de 2025
Última actualización: 28 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Inestabilidad Pélvica

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.