Volver

Estenosis Espinal
Tratamiento Fisioterapéutico

La estenosis espinal es una condición que afecta la columna vertebral, generando un estrechamiento que puede ejercer presión sobre los nervios.

Este problema puede resultar en dolor, debilidad y dificultad para caminar.

La fisioterapia puede ser clave para aliviar los síntomas, mejorar la movilidad y evitar la progresión de la afección.

Un enfoque personalizado permite abordar las necesidades únicas de cada paciente, promoviendo una mejor calidad de vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Estenosis Espinal

o también puedes:

Estenosis Espinal y Lumbar: Tu Guía Completa Hacia el Alivio y la Recuperación

Si has llegado hasta aquí, es muy probable que palabras como "estenosis espinal", "estenosis lumbar" o "estenosis raquídea" resuenen en tu cabeza, y no precisamente de forma agradable.

Quizás un médico te ha dado este diagnóstico, o tal vez sospechas que es la causa de ese dolor, hormigueo o debilidad que te limita cada día.

Entendemos perfectamente tu preocupación y la frustración que sientes.

Ese dolor que te irradia por la pierna (ciática), la rigidez que te impide moverte con libertad, o esa sensación de "acorchamiento" en las manos no son algo con lo que debas aprender a vivir.

La buena noticia es que no estás solo y, lo más importante, hay soluciones muy efectivas más allá de los fármacos o la cirugía.

En eFISIO, somos especialistas en el tratamiento de la estenosis espinal y hemos ayudado a miles de personas como tú a recuperar su calidad de vida.

Queremos que este sea el punto de inflexión en tu camino.

Aquí encontrarás esperanza, respuestas claras y un plan de acción para volver a sentirte bien.

¿Qué es Exactamente la Estenosis Espinal o Estenosis Raquídea?

Imagina que tu columna vertebral es una autopista protegida por un túnel (el canal espinal), por donde circulan los nervios que van desde tu cerebro hasta el resto del cuerpo.

La estenosis espinal ocurre cuando ese "túnel" se estrecha.

Este estrechamiento puede comprimir o "pinzar" la médula espinal y las raíces nerviosas que salen de ella, provocando una cascada de síntomas dolorosos e incapacitantes.

Este proceso no sucede de la noche a la mañana.

Suele ser el resultado de un desgaste gradual a lo largo de los años.

Dependiendo de dónde se produzca el estrechamiento, hablamos principalmente de dos tipos:

  • Estenosis Lumbar: Es la forma más común y afecta al "túnel" en la parte baja de la espalda. Los nervios comprimidos aquí son los que se dirigen a tus piernas y glúteos.
  • Estenosis Cervical: Ocurre en el cuello. La compresión en esta zona puede afectar a los brazos, las manos e incluso a las piernas, ya que la médula espinal pasa por esta región.

A veces, el estrechamiento no es en el canal central, sino en los pequeños orificios laterales por donde salen las raíces nerviosas, lo que se conoce como estenosis foraminal.

El resultado es el mismo: un nervio "atrapado" que pide ayuda a gritos.

Síntomas de Estenosis Espinal: ¿Te Suena Familiar?

Los síntomas de la estenosis espinal pueden ser muy variados y, a menudo, confusos.

Muchos de nuestros pacientes llegan a la consulta frustrados, tras meses o incluso años de dolor, sin un diagnóstico claro.

Basándonos en su experiencia, hemos recopilado los síntomas más comunes.

¿Reconoces alguno?

Síntomas Clásicos de la Estenosis Lumbar

  • Dolor, calambres o pesadez en las piernas: Es el síntoma estrella. Puedes sentir dolor en los glúteos, muslos o pantorrillas, sobre todo al caminar o estar de pie durante un tiempo.
  • Ciática que no se va: Un dolor punzante, quemante o eléctrico que baja por una o ambas piernas. Algunos pacientes nos lo describen como "un latigazo" o una "sensación de quemazón insoportable".
  • El "signo del carrito de la compra": ¿Notas que el dolor mejora drásticamente si te inclinas hacia adelante, como al apoyarte en el carrito del supermercado o al sentarte? Esto es un claro indicio de estenosis lumbar, ya que esa flexión abre temporalmente el canal espinal y libera los nervios.
  • Empeoramiento al estar de pie o caminar: El dolor te obliga a pararte y sentarte cada pocos metros. La distancia que puedes caminar sin dolor se va acortando progresivamente.
  • Hormigueo o entumecimiento: Esa sensación de "acorchamiento", parestesias o falta de sensibilidad en las piernas, los glúteos o los pies.
  • Debilidad en las piernas: Puedes sentir que una pierna "falla" o tienes dificultad para levantar la punta del pie.

Síntomas Comunes de la Estenosis Cervical

  • Dolor de cuello persistente: Una rigidez y un dolor que pueden irradiar hacia los hombros y los brazos.
  • Hormigueo y debilidad en brazos y manos: Dificultad para abrochar botones, escribir o sostener objetos. Sensación de que las manos "se duermen", especialmente por la noche o al tocar un instrumento como el saxofón, como nos han contado algunos pacientes.
  • Problemas de equilibrio y torpeza: Sensación de inestabilidad al caminar (ataxia), como si el suelo no estuviera firme.
  • Mareos y vértigos: Especialmente con ciertos movimientos del cuello, a menudo relacionados con la tensión muscular y la afectación de las vértebras superiores.
  • En casos severos (bandera roja): Urgencia para orinar o problemas de control de esfínteres. Si experimentas esto, debes buscar atención médica inmediata.

¿Por Qué a Mí? Comprendiendo las Causas de la Estenosis Espinal

La causa más frecuente es el proceso natural de envejecimiento.

Con el tiempo, las estructuras de nuestra columna sufren un "desgaste" o cambios degenerativos.

Piensa en ello como las arrugas de la piel, pero por dentro.

Las causas principales que provocan el estrechamiento del canal son:

  • Artrosis de las articulaciones facetarias: Las pequeñas articulaciones que conectan tus vértebras pueden desarrollar hueso extra (osteofitos) como respuesta al desgaste, invadiendo el espacio del canal.
  • Hernias o protrusiones discales: Los discos que actúan como amortiguadores entre las vértebras pueden abombarse o romperse, y el material discal puede presionar los nervios.
  • Engrosamiento de los ligamentos: Los ligamentos que estabilizan la columna pueden volverse más gruesos y rígidos con el tiempo, reduciendo el espacio disponible.
  • Espondilolistesis: Ocurre cuando una vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra inferior (anterolistesis), estrechando el canal.
  • Traumatismos: Un accidente o una caída pueden causar fracturas o desplazamientos que alteren la anatomía del canal espinal.
  • Factores congénitos: Algunas personas simplemente nacen con un canal espinal más estrecho de lo normal.

Estenosis Espinal Tratamiento: Tu Camino Hacia una Vida Sin Dolor

Cuando recibes el diagnóstico, es normal que te asalten las dudas: ¿tendré que operarme?, ¿el dolor será para siempre?

La respuesta en la gran mayoría de los casos es un rotundo NO.

El tratamiento conservador mediante fisioterapia avanzada es la primera línea de acción y la que ofrece los mejores resultados a largo plazo para controlar los síntomas y mejorar la funcionalidad.

Muchos pacientes llegan a nosotros habiendo probado solo reposo y analgésicos, o incluso tras infiltraciones que ofrecieron un alivio temporal.

Nuestro enfoque es diferente.

No buscamos solo "tapar" el dolor.

Buscamos el origen del problema y te damos las herramientas para que tu cuerpo funcione mejor y el dolor desaparezca de forma duradera.

Nuestro Enfoque en eFISIO: Estenosis Espinal Fisioterapia Avanzada

En eFISIO no aplicamos protocolos genéricos.

Tu plan de tratamiento será un traje a medida, diseñado por nuestros especialistas en estenosis espinal tras una valoración exhaustiva.

Combinamos la terapia manual con la tecnología más puntera para atacar el problema desde todos los frentes:

  • Terapia Manual y Osteopatía: Con nuestras manos, devolvemos la movilidad perdida a tus vértebras, liberamos las articulaciones bloqueadas y relajamos la musculatura profunda. Técnicas suaves de descompresión pueden crear milímetros de espacio que suponen un mundo de alivio para tus nervios.
  • INDIBA® Activ Therapy (Radiofrecuencia): Esta tecnología revolucionaria nos permite trabajar desde el interior. Genera un calor profundo que reduce la inflamación de las raíces nerviosas y las articulaciones facetarias, alivia el dolor de forma notable y acelera los procesos naturales de reparación de tu cuerpo. Es especialmente eficaz para calmar esa inflamación crónica que perpetúa el ciclo del dolor.
  • Neuromodulación Percutánea (NMP): Mediante finas agujas y una corriente de baja frecuencia, actuamos directamente sobre el sistema nervioso. "Reseteamos" la señal de dolor que los nervios envían al cerebro y mejoramos la activación de los músculos estabilizadores de la columna, que suelen estar "dormidos".
  • Punción Seca: La estenosis genera contracturas y puntos gatillo muy dolorosos en la musculatura lumbar, glútea o cervical como mecanismo de defensa. Con la punción seca, desactivamos estos puntos de forma precisa, aliviando el dolor referido y mejorando la movilidad.
  • Ejercicio Terapéutico Personalizado: Este es el pilar de tu recuperación. Olvídate de tablas de ejercicios genéricas. Diseñaremos un programa específico para ti, centrado en fortalecer tu "core" (la faja abdominal y lumbar), mejorar la flexibilidad de las caderas y enseñar a tu cuerpo a moverse de formas que no compriman los nervios. Te enseñaremos qué ejercicios son seguros y cuáles debes evitar.
  • Neurodinamia: Son ejercicios específicos para movilizar los nervios. Imagina que el nervio es un cable que se ha quedado "atascado"; con estas técnicas suaves, lo deslizamos y liberamos para que pueda volver a funcionar sin interferencias.

Beneficios Reales que Sentirás con el Tratamiento de Estenosis Lumbar y Cervical

Nuestro objetivo no es solo que los informes de tus resonancias mejoren.

Nuestro objetivo es que TÚ mejores.

Los beneficios que nuestros pacientes experimentan son:

  • Alivio significativo y duradero del dolor, tanto en la espalda como el irradiado a piernas o brazos.
  • Poder caminar distancias más largas sin tener que parar por el dolor o la pesadez.
  • Reducción drástica del hormigueo y la sensación de entumecimiento.
  • Recuperar la fuerza en tus piernas y brazos.
  • Dormir por fin una noche entera sin que el dolor te despierte.
  • Disminuir o eliminar la dependencia de los analgésicos y sus efectos secundarios.
  • Evitar o posponer una cirugía de columna, que siempre debe ser el último recurso.
  • Volver a disfrutar de tus aficiones: pasear, jugar con tus nietos, hacer deporte o simplemente vivir sin miedo al dolor.

Tu Primera Visita con Nuestros Especialistas en Estenosis Espinal

Sabemos que dar el primer paso puede generar incertidumbre.

Queremos que te sientas cómodo y seguro desde el minuto uno.

Esto es lo que ocurrirá en tu primera consulta:

  1. Te escucharemos: Queremos conocer tu historia. Desde cuándo tienes dolor, qué lo mejora, qué lo empeora, cómo afecta a tu vida. Nadie conoce tu cuerpo mejor que tú.
  2. Valoración Completa: Realizaremos una exploración física exhaustiva, con tests de movilidad, de fuerza y neurológicos para identificar con precisión las estructuras que están causando tus síntomas.
  3. Análisis de Pruebas: Si tienes informes o resonancias magnéticas, las estudiaremos contigo, explicándote en un lenguaje sencillo qué significan y cómo se relacionan con lo que sientes.
  4. Plan de Tratamiento Personalizado: Te explicaremos nuestro diagnóstico fisioterapéutico y te propondremos un plan de acción claro, con objetivos realistas y un número estimado de sesiones.
  5. Empezamos a Actuar: Desde la primera sesión, comenzaremos a aplicar el tratamiento para que empieces a sentir alivio lo antes posible.

No dejes que la estenosis espinal te robe ni un día más de tu vida. El camino hacia la recuperación empieza con la decisión de actuar.

Tienes a tu alcance las herramientas y los profesionales para lograrlo.

Pide tu cita en eFISIO hoy mismo y da el primer paso para dejar atrás el dolor y recuperar el control de tu vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Estenosis Espinal

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Estenosis Espinal

¿Qué es la estenosis espinal y cómo puede ayudar la fisioterapia para columna vertebral?

La estenosis espinal es el estrechamiento de los espacios en la columna vertebral, lo cual puede ejercer presión sobre los nervios que recorren la columna.

La fisioterapia para columna vertebral ayuda al estiramiento y fortalecimiento de la musculatura paravertebral, mejora la movilidad y reduce el dolor.

¿Por qué es importante recibir tratamiento para la estenosis espinal?

Tratar la estenosis espinal es crucial para aliviar el dolor, mejorar la función y la calidad de vida del paciente, evitando la progresión de los síntomas y reduciendo la posibilidad de requerir intervenciones quirúrgicas.

¿Cómo se realiza el tratamiento de fisioterapia para la estenosis espinal?

Nuestro tratamiento incluye terapia manual, ejercicios de estabilización y fortalecimiento, técnicas de neuromodulación y, si es necesario, ondas de choque y radiofrecuencia para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

¿Cuándo debería comenzar la fisioterapia si tengo estenosis espinal?

Se recomienda empezar la fisioterapia lo antes posible tras el diagnóstico de estenosis espinal para evitar el agravamiento de los síntomas y mejorar el pronóstico a largo plazo.

Cada caso es individual y se realiza una valoración para establecer el mejor plan de tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura un programa de fisioterapia para la estenosis espinal?

La duración del tratamiento de estrechamiento vertebral varía según la gravedad y respuesta individual del paciente.

Un programa típico puede durar varias semanas, con sesiones que se ajustan progresivamente acorde a la evolución.

¿eFISIO ofrece tratamientos personalizados para la estenosis espinal?

En eFISIO, creamos un programa de tratamiento personalizado para la estenosis espinal, que atiende las necesidades únicas de cada paciente.

Usamos una combinación de técnicas avanzadas de fisioterapia para obtener los mejores resultados posibles.

¿Puedo recibir tratamiento en eFISIO sin seguro de salud?

  • Sí, ofrecemos servicios de fisioterapia para columna vertebral sin la necesidad de tener seguro de salud, ya que no trabajamos directamente con seguros.
  • El paciente puede abonar las sesiones directamente o solicitar reembolso a su aseguradora si su póliza lo permite.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Estenosis Espinal

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 13 de mayo de 2022
Última actualización: 2 de mayo de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Estenosis Espinal

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Concha Garcia Lázaro
Concha Garcia Lázaro
21-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy bien, tres sesiones con María y noto mejoría en mis lumbares con estenosis.Buena profesional y muy amable.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.