Volver

Estenosis Espinal Lumbar
Tratamiento Fisioterapéutico

La estenosis espinal lumbar es una afección que causa el estrechamiento del canal espinal en la parte baja de la espalda, generando presión sobre los nervios y originando dolor y debilidad.

Este trastorno puede limitar tu movilidad y calidad de vida, afectando actividades diarias.

El tratamiento de fisioterapia es clave para aliviar síntomas, mejorar la función muscular y recuperar tu bienestar de manera segura y eficaz.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Estenosis Espinal Lumbar

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Estenosis Espinal Lumbar en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Estenosis Espinal Lumbar

Entendemos que cuando buscas un tratamiento de fisioterapia para la estenosis espinal lumbar, no quieres más información sobre el problema, quieres una solución.

En eFISIO, tu recuperación comienza desde el primer día con un protocolo avanzado y personalizado, diseñado para atacar la causa real de tu dolor y devolverte la calidad de vida.

Nuestro enfoque no es un tratamiento genérico.

Es un plan de acción directo, basado en más de 15 años de experiencia y miles de casos de éxito con patologías de columna como la tuya.

Así es como abordamos la estenosis de canal lumbar:

  • Fase 1: Alivio Inmediato del Dolor y la Inflamación. Desde la primera sesión, nuestro objetivo es reducir esa sensación de "cinturón" lumbar, el hormigueo en las piernas y el dolor agudo que te impide estar de pie o dormir. Utilizamos tecnología de vanguardia como la radiofrecuencia INDIBA Activ para disminuir la inflamación del nervio y la musculatura profunda, combinado con terapia manual específica para descomprimir las zonas afectadas. Pacientes con dolor 8/10, que dependen de Tramadol, a menudo sienten un alivio significativo tras la primera intervención.
  • Fase 2: Recuperación de la Movilidad y Flexibilidad. Una vez controlado el dolor agudo, nos centramos en devolver el movimiento funcional. Mediante técnicas de terapia manual osteopática y movilizaciones suaves (Grados Mailan 1-2), liberamos las vértebras lumbares (L4, L5, S1) y las articulaciones sacroilíacas. Esto es crucial, ya que la rigidez matutina y la dificultad para incorporarse son síntomas directos de la compresión que tratamos de revertir.
  • Fase 3: Reeducación y Fortalecimiento para Evitar Recaídas. Esta es la clave de nuestro éxito a largo plazo. Un especialista en estenosis espinal lumbar de nuestro equipo diseñará un programa de ejercicio terapéutico centrado en activar el "core", potenciar la musculatura glútea (a menudo inhibida por el dolor) y mejorar el control motor. No son ejercicios genéricos; son movimientos precisos, como los que enseñamos a pacientes post-operados de artrodesis, para estabilizar la columna y protegerla de futuras crisis.

La diferencia de nuestro protocolo es la precisión y la tecnología.

Usamos ecógrafos para guiar técnicas como la punción seca en multífidos o la electrólisis percutánea (EPTE) en puntos de inflamación foraminal, asegurando que tratamos exactamente el tejido afectado.

Esto nos permite obtener resultados donde otros tratamientos han fallado, incluso en casos complejos con discopatías, artrosis severa o post-operatorios.

Resultados Esperados: Aunque cada caso es único, la mayoría de nuestros pacientes experimentan una reducción notable del dolor en las primeras 1-3 sesiones.

La recuperación de la capacidad para caminar distancias más largas y permanecer de pie sin dolor suele progresar significativamente en las siguientes 2-4 semanas.

Nuestro objetivo final es que la fisioterapia para tu estenosis espinal lumbar te devuelva la independencia y te permita retomar actividades como caminar, nadar o simplemente dormir sin dolor.

¿Sufres de dolor, hormigueo o rigidez por una estenosis lumbar?

No esperes más.

Pide tu cita online para Estenosis Espinal Lumbar y deja que uno de nuestros especialistas valore tu caso.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Estenosis Espinal Lumbar?

La elección de un fisioterapeuta es la decisión más importante para tu recuperación.

En Madrid, eFISIO se ha consolidado como el centro de referencia para el tratamiento del dolor lumbar y ciático asociado a la estenosis espinal.

No somos generalistas;

somos especialistas.

  • Especialistas en Fisioterapia para Dolor Lumbar y Ciático: Contamos con más de 15 años de experiencia centrados en patologías de la columna vertebral. Entendemos la complejidad de la estenosis de canal, desde una protrusión L5-S1 que causa dolor irradiado hasta una estenosis foraminal severa que limita la vida diaria.
  • Casos de Éxito Reales: Nuestra experiencia se traduce en resultados. Hemos ayudado a pacientes como:
    • Un señor de 74 años con estenosis de canal y ciática crónica, con dolor y hormigueo en ambos muslos, que gracias a nuestro tratamiento combinado de terapia manual y neuromodulación pudo volver a caminar sin dolor.
    • Una paciente con estenosis foraminal L5-S1 y fibromialgia, con alta sensibilidad al tacto, que encontró alivio con nuestra terapia manual suave, INDIBA y un programa de ejercicios adaptado.
    • Un paciente post-operado de artrodesis lumbar por estenosis, que sufría de dolor incapacitante en las rodillas por la alteración de la marcha. Nuestro enfoque integral le permitió reducir el dolor y mejorar su patrón de movimiento.
  • Tecnología Médica Avanzada: La fisioterapia vanguardista es más que masaje. En nuestra clínica especializada en Madrid, integramos la tecnología más avanzada para acelerar tu recuperación:
    • INDIBA Activ: Reduce la inflamación y el dolor desde dentro, promoviendo la regeneración del tejido. Esencial para el dolor constante y nocturno.
    • Punción Seca y Neuromodulación Ecoguiada: Nos permite ser extremadamente precisos al tratar puntos gatillo en músculos como el cuadrado lumbar o los glúteos, que a menudo perpetúan el ciclo de dolor en la estenosis.
    • Ondas de Choque: Efectivas en casos con calcificaciones o fibrosis asociadas a la artrosis facetaria que contribuye a la estenosis.
  • Primera Consulta online: La confianza es fundamental. Por eso, te ofrecemos una primera consulta Sin compromiso. Un especialista en estenosis espinal lumbar evaluará tu caso, revisará tus informes (resonancias, etc.) y te explicará honestamente cómo podemos ayudarte.
  • Fisioterapeutas Especializados en Madrid: Nuestro equipo está en constante formación en las técnicas más innovadoras para el manejo del canal lumbar estrecho y sus consecuencias.

Consulta con un especialista en Fisioterapia para Dolor Lumbar y Ciático.

Tu recuperación es nuestra prioridad.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Estenosis Espinal Lumbar

El tratamiento eficaz de la estenosis lumbar requiere un arsenal terapéutico completo y adaptado.

No todas las técnicas sirven para todos los pacientes.

A continuación, detallamos las herramientas clave que utilizamos en nuestro centro de fisioterapia en Madrid.

Terapia Manual para Estenosis Espinal Lumbar

La terapia manual es el pilar de nuestro tratamiento para la estenosis espinal lumbar.

El objetivo es "crear espacio" y devolver la movilidad a la columna.

Incluye movilizaciones vertebrales suaves para descomprimir los segmentos afectados (L3-L4, L4-L5, L5-S1), liberación miofascial del cuadrado lumbar y psoas para reducir la tensión que comprime la zona, y técnicas de bombeo discal.

Es especialmente útil para pacientes que describen el dolor como un "cinturón" o que sienten que "se quedan encajados" al levantarse.

Punción Seca en Estenosis Espinal Lumbar

Cuando el dolor lumbar se irradia al glúteo o la pierna, a menudo se debe a puntos gatillo activos en la musculatura.

La punción seca, guiada por ecógrafo para máxima seguridad y eficacia, nos permite desactivar estos puntos en el glúteo medio, piramidal y multífidos.

Esto proporciona un alivio rápido del dolor referido (la falsa ciática) y es una técnica fundamental en la fisioterapia para la estenosis espinal lumbar con sintomatología irradiada.

Ejercicio Terapéutico para Estenosis Espinal Lumbar

¿Es bueno andar para la estenosis lumbar?

Sí, pero no es suficiente.

El ejercicio terapéutico es crucial para una solución a largo plazo.

Diseñamos pautas de ejercicios para la estenosis lumbar personalizadas, centradas en:

  • Ejercicios de control motor: Como la báscula pélvica o la activación del transverso abdominal, para dar estabilidad a la columna.
  • Fortalecimiento de glúteos: Un glúteo fuerte protege la zona lumbar.
  • Neurodinamia: Ejercicios de movilización del nervio ciático para aliviar el hormigueo y la sensación de acorchamiento en las piernas.
Estos ejercicios para la estenosis del canal lumbar son progresivos y se adaptan a tu nivel de dolor y capacidad.

INDIBA Activ para Estenosis Espinal Lumbar

La radiofrecuencia INDIBA es una de nuestras herramientas más potentes.

Su efecto bioestimulador y antiinflamatorio actúa a nivel profundo, justo en la zona de la estenosis.

Ayuda a reducir la inflamación foraminal, alivia el dolor óseo de la artrosis asociada y mejora la vascularización de los tejidos.

Es una terapia agradable y no invasiva que acelera enormemente los tiempos de recuperación, especialmente en pacientes que sufren dolor constante y nocturno que les impide dormir.

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Para los síntomas puramente neuropáticos (hormigueo, quemazón, sensación de frío/calor en las piernas), la neuromodulación es una técnica de vanguardia.

Mediante una fina aguja y una corriente de baja frecuencia, modulamos la señal del nervio afectado directamente en su raíz o a lo largo de su trayecto.

Esto "resetea" la información de dolor que llega al cerebro, proporcionando un alivio duradero en casos de radiculopatía por estenosis foraminal severa.

Empieza tu recuperación de Estenosis Espinal Lumbar hoy con un tratamiento personalizado.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Estenosis Espinal Lumbar

¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito para la Estenosis Espinal Lumbar?

El número de sesiones varía, pero nuestro objetivo es la máxima eficacia en el menor tiempo.

La mayoría de los pacientes notan una mejoría clara en las primeras 3-5 sesiones.

Un tratamiento completo para estabilizar la condición y proporcionar herramientas de autogestión puede requerir entre 8 y 12 sesiones.

En tu primera consulta online, te daremos una estimación personalizada.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para Estenosis Espinal Lumbar en Madrid?

Ofrecemos una primera consulta de valoración totalmente online.

Después, disponemos de sesiones individuales y bonos de tratamiento que reducen significativamente el coste por sesión, haciendo que la fisioterapia de alta calidad sea accesible.

La transparencia es clave para nosotros.

¿Puedo tener cita hoy para mi Estenosis Espinal Lumbar?

Sí, entendemos que el dolor no puede esperar.

Siempre intentamos guardar espacios en nuestra agenda para casos agudos.

Llámanos o reserva online y haremos todo lo posible por verte en el mismo día o en menos de 24 horas en nuestra clínica de Madrid.

¿El tratamiento de fisioterapia para la Estenosis Espinal Lumbar duele?

Nuestro lema es "tratar sin dolor".

Algunas técnicas, como la terapia manual profunda o la punción seca, pueden generar una molestia temporal y tolerable, similar a un "dolor bueno" o la presión de un masaje intenso.

Siempre nos comunicamos contigo y ajustamos la intensidad para garantizar tu comodidad.

El objetivo final es siempre aliviar tu dolor, no aumentarlo.

¿Cuándo veré resultados en mi tratamiento de Estenosis Espinal Lumbar?

Deberías sentir un primer alivio del dolor agudo y una mejora en la movilidad desde la primera o segunda sesión.

La capacidad para realizar actividades como caminar o estar de pie durante más tiempo mejora progresivamente a lo largo de las primeras semanas.

La consolidación de los resultados y la prevención de recaídas es un proceso que lleva más tiempo y depende de tu compromiso con el programa de ejercicio terapéutico.

Información Médica sobre Estenosis Espinal Lumbar

Aunque tu objetivo es la solución, entendemos que quieras conocer los datos básicos de tu condición.

Aquí te los presentamos de forma clara y concisa.

  • Breve explicación médica: La estenosis espinal lumbar, o canal lumbar estrecho, es una reducción del espacio por donde pasan la médula espinal y los nervios que van hacia tus piernas. Esta compresión, a menudo causada por artrosis, hernias discales o engrosamiento de ligamentos, irrita los nervios y provoca los síntomas.
  • Síntomas principales: El síntoma clásico es el dolor lumbar que empeora al estar de pie o caminar y mejora al sentarse o inclinarse hacia adelante. Otros síntomas comunes incluyen: dolor, hormigueo, calambres o debilidad en los glúteos y piernas (ciática), rigidez por la mañana y sensación de pesadez en las piernas.
  • Cuándo buscar tratamiento: Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para la estenosis espinal lumbar cuando el dolor limita tus actividades diarias, te impide dormir, o si notas que cada vez puedes caminar menos distancia sin tener que parar. No esperes a que el dolor sea insoportable.
  • Factores de riesgo: El principal factor de riesgo es la edad (mayor de 50 años), ya que los cambios degenerativos (artrosis) son la causa más común. Otros factores incluyen la escoliosis, haber tenido una lesión de espalda previa o nacer con un canal espinal más estrecho de lo normal.

No dejes que la Estenosis Espinal Lumbar controle tu vida.

Da el primer paso hacia tu recuperación.

Pide tu cita online para Estenosis Espinal Lumbar y descubre cómo nuestro tratamiento de fisioterapia en Madrid puede ayudarte.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Estenosis Espinal Lumbar

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Estenosis Espinal Lumbar

La estenosis espinal lumbar es un estrechamiento del canal espinal en la parte baja de la espalda, que comprime los nervios. En eFISIO Madrid, abordamos esta condición con un tratamiento de fisioterapia enfocado en reducir el dolor y mejorar la movilidad. A través de técnicas manuales y ejercicios específicos, buscamos descomprimir las raíces nerviosas, fortalecer la musculatura de soporte y aumentar la flexibilidad, permitiéndole recuperar su calidad de vida sin dolor.
Los mejores ejercicios son aquellos que promueven la flexión de la columna lumbar, ya que esto abre el canal espinal. En nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid, recomendamos ejercicios como la inclinación pélvica, llevar las rodillas al pecho y estiramientos de los isquiotibiales. El fortalecimiento del core, con ejercicios como el 'dead bug' o la plancha modificada, también es fundamental para dar estabilidad a la columna y reducir la carga sobre las estructuras nerviosas afectadas.
Para no agravar la estenosis lumbar, es crucial evitar ejercicios que impliquen una extensión excesiva de la espalda. Actividades como el levantamiento de pesas por encima de la cabeza, ciertos tipos de yoga con arcos lumbares pronunciados (como la postura de la cobra) o correr en superficies duras pueden aumentar la compresión nerviosa. Nuestros fisioterapeutas en Madrid pueden diseñarle un programa de ejercicios seguro y personalizado para su condición.
Un plan de tratamiento en eFISIO para la estenosis lumbar es multifactorial. Comienza con una evaluación exhaustiva para identificar sus limitaciones. Incluye terapia manual para movilizar las articulaciones y tejidos blandos, un programa de ejercicios de flexión y fortalecimiento del core, y educación postural. Además, podemos emplear modalidades como la electroterapia o la termoterapia para el alivio del dolor. El objetivo es siempre un tratamiento integral y personalizado en nuestras clínicas de Madrid.
La fisioterapia alivia la ciática por estenosis lumbar al reducir la presión sobre las raíces nerviosas. Utilizamos técnicas de tracción manual y ejercicios de flexión que aumentan el espacio en el canal espinal. El fortalecimiento de los músculos del core y de la cadera mejora la estabilidad de la columna, disminuyendo la irritación nerviosa. En eFISIO Madrid, nos centramos en la causa del dolor para ofrecer un alivio duradero y efectivo.
El tiempo para notar mejoría varía según la severidad de la estenosis y la adherencia al tratamiento. Generalmente, los pacientes en nuestras clínicas de fisioterapia de Madrid comienzan a sentir alivio del dolor en las primeras 4 a 6 semanas. Una mejora funcional significativa, como caminar mayores distancias sin dolor, puede llevar de 2 a 3 meses de tratamiento constante. La clave es la consistencia con el plan de ejercicios y las recomendaciones posturales.
La terapia manual es clave en el tratamiento de la estenosis lumbar. En eFISIO, nuestros fisioterapeutas emplean movilizaciones articulares para mejorar la flexibilidad de las vértebras lumbares, y técnicas de tejido blando para relajar los músculos tensos de la espalda y las piernas. La tracción manual también es muy efectiva para crear una descompresión temporal del canal espinal, aliviando la presión sobre los nervios y reduciendo el dolor de forma inmediata.
Además del ejercicio terapéutico, en eFISIO Madrid complementamos el tratamiento con otras modalidades. La terapia de calor o frío ayuda a controlar el dolor y la inflamación. La electroterapia (TENS) es útil para el manejo del dolor crónico. En casos seleccionados, la punción seca puede liberar puntos gatillo miofasciales que contribuyen al dolor. Nuestro enfoque es siempre integral, buscando las mejores herramientas para su recuperación.
Sí, en muchos casos, la fisioterapia puede ser tan efectiva como la cirugía para la estenosis lumbar, especialmente en casos leves a moderados. Un programa de tratamiento bien estructurado, como los que ofrecemos en eFISIO Madrid, puede reducir significativamente el dolor y mejorar la función hasta el punto de que la cirugía ya no sea necesaria. La fisioterapia es una alternativa conservadora y de primera línea que siempre se debe considerar antes de optar por una intervención quirúrgica.
Sí, los ejercicios de flexión de Williams son muy recomendables para la estenosis espinal lumbar. Estos ejercicios están diseñados para abrir el canal espinal y reducir la presión sobre los nervios, aliviando los síntomas característicos. Incluyen movimientos como la inclinación pélvica y llevar las rodillas al pecho. En nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid, adaptamos estos ejercicios a cada paciente para maximizar su beneficio y garantizar una ejecución segura.
Fortalecer el core de forma segura implica evitar la hiperextensión lumbar. Ejercicios como la plancha sobre antebrazos (evitando que la espalda se arquee), el 'dead bug' (bicho muerto) o el 'bird-dog' son excelentes opciones. Estos movimientos mejoran la estabilidad sin comprometer el canal espinal. Un fisioterapeuta de eFISIO puede enseñarle la técnica correcta para asegurar que fortalece su abdomen y espalda baja de manera efectiva y segura para su condición.
Para aliviar los síntomas, al sentarse, mantenga la espalda apoyada y evite arquear la zona lumbar; puede usar un cojín. Al dormir, la mejor postura es de lado con una almohada entre las rodillas o boca arriba con una almohada debajo de las rodillas. Ambas posiciones promueven una ligera flexión de la columna, ayudando a descomprimir el canal espinal. En eFISIO Madrid, le daremos pautas ergonómicas personalizadas.
Con un tratamiento de fisioterapia constante en eFISIO, puede esperar una reducción significativa del dolor, un aumento en la distancia que puede caminar sin molestias y una mejora general en su capacidad para realizar actividades diarias. Si bien la fisioterapia no revierte el estrechamiento anatómico, sí mejora drásticamente la funcionalidad y la calidad de vida, pudiendo en muchos casos evitar o posponer la necesidad de una cirugía.
Absolutamente. Una parte fundamental de nuestro trabajo en eFISIO Madrid es la educación del paciente. Le enseñaremos a modificar actividades como levantarse de una silla, coger objetos del suelo o realizar tareas domésticas de una manera que proteja su espalda y minimice los síntomas. Aprender estas estrategias de autogestión es clave para controlar la estenosis lumbar a largo plazo y mantener un estilo de vida activo y sin dolor.
Sí, la tracción lumbar, ya sea manual o mecánica, puede ser muy útil. Esta técnica aplica una fuerza de separación suave sobre la columna vertebral, lo que puede aumentar el espacio en el canal espinal y los forámenes intervertebrales, aliviando la presión sobre las raíces nerviosas. En nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid, la utilizamos como parte de un plan de tratamiento integral para proporcionar alivio sintomático y mejorar la efectividad de otros ejercicios.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Estenosis Espinal Lumbar

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 2 de febrero de 2023
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Estenosis Espinal Lumbar

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Regina
Regina
21-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fue muy bien , salí sin el dolor que tenía en la zona lumbar. Además del trabajo manual completo la sesión la fisioterapeuta con la máquina de ondas de choque y fue todo un acierto.

Foto de perfil de Garazi Gonzalez
Garazi Gonzalez
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estoy embarazada de 21 semanas y me dolían bastante las lumbares. Claudia ha sido un encanto y me ha ayudado a aliviar los dolores.100% recomendable.

Foto de perfil de Ibra “Draibr”
Ibra “Draibr”
12-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Solo puedo decir que magnífica experiencia en este lugar, me atendió Petra, una chica muy simpática y muy buena profesional, muy buen trato por su parte y supo muy bien cómo manejar con mi lesión lumbar de origen deportivo, yo practico deporte y trabajo muchas horas de pié al día y la verdad que me siento bastante aliviado y muy satisfecho con los ejercicios que me ha recomendado. Sin duda alguna la recomiendo .. un 10/10

Foto de perfil de Concha Garcia Lázaro
Concha Garcia Lázaro
21-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy bien, tres sesiones con María y noto mejoría en mis lumbares con estenosis.Buena profesional y muy amable.

Foto de perfil de Yamileth Ortega
Yamileth Ortega
11-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente trato y atención de Beatrice, muy amable y dedicada. Llegue con mucho dolor de espalda por contractura dorsal y lumbar que casi ni me dejaba respirar y salí muy aliviada. A demás de las recomendaciones y ejercicios para hacer en casa. Muy recomendada

Foto de perfil de Sergio Valdés Romero
Sergio Valdés Romero
10-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Buenísimas sesiones con Javier! Estoy trabajando el músculo transverso del abdomen con él y me está yendo de maravilla para eliminar el dolor lumbar. Llevaba 4 años con muchas molestias y acudiendo a gran variedad de fisioterapeutas, haciendo una gran variedad de ejercicios que no me ayudaban. Ha sido ponerme en manos de Javier y notar una gran mejoría en pocas semanas. Excelente profesional 👍🏻👍🏻👍🏻

Foto de perfil de Sebastian Potes
Sebastian Potes
23-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui por un dolor lumbar y Amanda muy profesional lo ha solucionado.

Foto de perfil de Ricardo García
Ricardo García
27-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La fisio Haya usó todos los recursos disponibles (punción, corrientes, masajes) para quitarme todas las contracturas que tenía por toda la espalda, desde el lumbar, trapecio, dorsal, hasta el cuello. Una gran profesional.

Foto de perfil de Paula Villanueva
Paula Villanueva
29-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mónica me ha explicado todo maravillosamente además de aliviar mucho mi dolor lumbar. También me ha dado recomendaciones de estiramientos y ejercicios para mejorar la zona. Repetiré sin duda.

Foto de perfil de susana garcia cercas
susana garcia cercas
13-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Encantada con el tratamiento tanto de lumbares como de manguito rotador . Noelia es una excelente profesional. Recomendable 100%

Foto de perfil de Jose Castellanos
Jose Castellanos
30-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hoy ha sido el primer día por mi problema de lumbar y solo puedo decir que Jessica es una crack, muy profesional. A por la siguiente sesión 🙏👍

Foto de perfil de fidel enciso herrero
fidel enciso herrero
09-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia. Me atendió Cláudia De la Mata, muy buena profesional y me explico varios puntos técnicos sobre la marcha. PD: Mis lumbares lo agradecen.

Foto de perfil de Sergio Carballo
Sergio Carballo
27-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.

Foto de perfil de Antonio Gil
Antonio Gil
24-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de 4 meses con dolores diarios en lumbares e ingle Maria dio con lo que me pasaba en la primera exploración y con solo dos tratamientos ya soy otro. Gracias por tu profesionalidad

Foto de perfil de Pastori Past
Pastori Past
17-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui hace dos días por dolor lumbar . Con una sesión me ha aliviado muchísimo el dolor . Mañana pediré cita para mi marido. Muchísimas gracias.