Volver

Dolor sacroilíaco
Tratamiento Fisioterapéutico

El dolor sacroilíaco es una de las causas más comunes de molestias en la zona lumbar y la pelvis, afectando a miles de personas cada año.

Este dolor se origina en la articulación sacroilíaca, donde la columna vertebral se conecta con la pelvis, y puede irradiar hacia las piernas, debilitando la calidad de vida.

La fisioterapia se presenta como una solución efectiva para abordar esta problemática y acelerar la recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor sacroilíaco

o también puedes:

Adiós al Dolor Sacroilíaco: Tu Guía Completa para una Vida Sin Molestias

¿Sientes un pinchazo agudo y persistente en la parte baja de la espalda, justo encima de los glúteos? ¿Te cuesta estar sentado, levantarte de una silla o incluso dar un simple paseo sin que un dolor punzante te frene en seco?

Si asentiste, no estás solo.

Este dolor, a menudo confuso y frustrante, podría tener su origen en un lugar que muchos desconocen: la articulación sacroilíaca.

En eFISIO, entendemos la desesperación que provoca un dolor que parece no tener un origen claro y que limita tu día a día.

Vemos a diario a personas como tú, deportistas que han tenido que parar, oficinistas que sufren en silencio, madres y padres que no pueden jugar con sus hijos.

Pero hoy, quiero darte un mensaje de esperanza: comprender tu dolor es el primer paso para vencerlo, y estás en el lugar indicado para lograrlo.

Esta página es tu mapa.

Juntos, vamos a explorar qué es el dolor sacroilíaco, por qué aparece y, lo más importante, cómo la fisioterapia avanzada puede liberarte de él y devolverte el control de tu cuerpo y tu vida.

¿Qué es Exactamente la Articulación Sacroilíaca y Por Qué Duele?

Imagina tu pelvis como el chasis de un coche.

Necesita ser fuerte y estable, pero también absorber los impactos del camino.

La articulación sacroilíaca (o sacroiliaca, como la llamamos coloquialmente) es la junta maestra que conecta el hueso sacro (la base triangular de tu columna) con los huesos ilíacos de la pelvis.

Tienes una a cada lado.

Su función es crucial: transferir el peso de la parte superior de tu cuerpo a las piernas y actuar como un amortiguador gigante.

Cuando esta articulación se inflama, se bloquea o se vuelve inestable, el resultado es lo que conocemos como sacroileítis o disfunción sacroilíaca.

Y el dolor que provoca puede ser increíblemente incapacitante.

Para que te sitúes, si buscas la ubicación del coxis (el huesito final de la columna), las articulaciones sacroilíacas se encuentran justo por encima y a ambos lados, a menudo coincidiendo con los dos "hoyuelos" que algunas personas tienen en la espalda baja.

Identificando los Síntomas del Dolor Sacroilíaco: ¿Te Suena Familiar?

El dolor sacroilíaco es un gran imitador.

A menudo se confunde con una lumbalgia común, una hernia discal o una ciática.

Sin embargo, tiene características muy particulares.

Revisa esta lista y comprueba cuántos puntos coinciden con lo que sientes:

  • Dolor punzante y localizado: Un dolor agudo, a veces descrito como un "pinchazo" o "quemazón", en un lado de la espalda baja o en la parte superior del glúteo. A veces, puede afectar a ambos lados.
  • Irradiación del dolor: El dolor no se queda quieto. Es común que se extienda hacia la ingle, la cadera, la parte posterior del muslo e incluso la zona del isquion (el hueso sobre el que nos sentamos). Raramente baja más allá de la rodilla, una pista clave para diferenciarlo de una ciática verdadera.
  • Empeora con ciertas posturas: Estar sentado, sobre todo en superficies blandas como un sofá, se convierte en una tortura. El dolor también puede dispararse al estar de pie mucho tiempo, al subir escaleras, al correr o al levantarte después de haber estado sentado.
  • Dolor al cambiar de posición: El simple acto de pasar de estar sentado a ponerte de pie, o girarte en la cama, puede provocar un dolor agudo y repentino.
  • Sensación de bloqueo o inestabilidad: Puedes sentir como si la cadera o la pelvis "se fuera a salir de su sitio" o, por el contrario, una rigidez que te impide moverte con fluidez.
  • Falsa Ciática: El dolor que baja por la parte posterior de la pierna puede hacerte pensar que tienes el nervio ciático pinzado por una hernia, pero en muchos casos, es la articulación sacroilíaca irritada la que está causando estos síntomas referidos.

Muchos de nuestros pacientes llegan a la clínica frustrados, habiendo tomado antiinflamatorios y relajantes musculares sin apenas mejoría.

Esto se debe a que el problema no es solo químico (inflamación), sino fundamentalmente mecánico (un problema de movimiento y función).

Las Causas Ocultas de tu Dolor en la Sacroilíaca y el Isquion

El dolor no aparece por arte de magia.

Siempre hay una causa, aunque a veces no sea evidente.

La disfunción sacroilíaca puede ser el resultado de un evento único o de la suma de pequeños factores a lo largo del tiempo.

Estas son algunas de las causas más comunes que tratamos en eFISIO:

  • Traumatismos directos: Una caída sobre los glúteos, un accidente de tráfico o un golpe practicando un deporte de contacto pueden dañar directamente los ligamentos que estabilizan la articulación.
  • Movimientos bruscos o malos gestos: A veces, el detonante es algo tan simple como "hacer un mal gesto para no caerse", levantar una caja pesada con una mala técnica, o un tirón haciendo sentadillas en el gimnasio.
  • Sobrecarga repetitiva: Deportes como el running, el crossfit o el boxeo, si no se realizan con una técnica y una preparación muscular adecuadas, pueden someter a la articulación a un estrés constante que acaba por lesionarla.
  • Cambios biomecánicos: El embarazo y el postparto son una causa muy frecuente. Los cambios hormonales relajan los ligamentos y el peso del bebé altera la postura, creando el caldo de cultivo perfecto para la inestabilidad sacroilíaca. Partos instrumentales (con fórceps) o episiotomías también pueden influir.
  • Diferencias en la longitud de las piernas o escoliosis: Estas asimetrías alteran la forma en que caminas y cargas peso, sobrecargando una de las articulaciones sacroilíacas.
  • Cirugías previas: Una cirugía de columna lumbar o de cadera puede cambiar la biomecánica de la pelvis y afectar a la articulación.
  • Enfermedades degenerativas o inflamatorias: La artrosis o enfermedades como la espondilitis anquilosante pueden causar una inflamación crónica (sacroileítis).

El dolor en el isquion a menudo está íntimamente relacionado.

La tensión en músculos como los glúteos, el piramidal o los isquiotibiales, que intentan estabilizar una pelvis inestable, puede generar puntos gatillo y dolor referido directamente sobre el hueso donde te sientas.

Tu Diagnóstico en eFISIO: El Primer Paso Hacia el Alivio Definitivo

Un diagnóstico preciso es la piedra angular de un tratamiento exitoso.

No podemos solucionar un problema si no sabemos exactamente cuál es.

En tu primera visita, uno de nuestros fisioterapeutas expertos realizará una evaluación exhaustiva que va mucho más allá de preguntar "¿dónde te duele?".

Mediante una serie de tests de movilidad, pruebas de provocación de dolor (como los test de Patrick, compresión o Piedallu) y una palpación minuciosa de los músculos y ligamentos, identificaremos si tu dolor proviene realmente de la sacroiliaca.

Analizaremos tu postura, tu forma de caminar y de moverte para encontrar las asimetrías o patrones de movimiento que están perpetuando el problema.

Este paso es vital para descartar otras patologías como hernias discales L5-S1, radiculopatías o problemas de cadera, y nos permite diseñar un plan de tratamiento 100% personalizado para ti.

Tratamientos de Fisioterapia Avanzada para el Dolor Sacroilíaco

Olvídate de los tratamientos genéricos.

En eFISIO, combinamos las técnicas manuales más efectivas con la tecnología más puntera para ofrecerte una recuperación más rápida y duradera.

Tu tratamiento será una combinación única de las siguientes herramientas:

Terapia Manual Ortopédica (TMO): La Clave para Desbloquear tu Pelvis

Esta es la base de nuestro tratamiento.

Mediante técnicas manuales precisas y suaves (como movilizaciones articulares tipo Maitland o Mulligan), nuestros fisioterapeutas trabajan para devolver el movimiento correcto a la articulación sacroilíaca que se ha quedado bloqueada.

También liberamos la tensión de la columna lumbar y las caderas, que casi siempre están implicadas.

El objetivo es restaurar la mecánica normal de tu pelvis para que deje de enviar señales de dolor.

Fisioterapia Invasiva Ecoguiada: Punción Seca y Neuromodulación

Los músculos que rodean una articulación dolorosa (glúteos, piramidal, cuadrado lumbar) se contraen y desarrollan "nudos" o puntos gatillo que generan un dolor terrible, tanto local como irradiado.

Con la punción seca, utilizando una aguja muy fina y la guía de un ecógrafo para una precisión milimétrica, desactivamos estos puntos gatillo de forma inmediata.

Con la neuromodulación, aplicamos una corriente de baja frecuencia a través de la aguja para "resetear" los nervios que están sobreexcitados y enviando señales de dolor constantes, logrando un alivio profundo.

Tecnología de Vanguardia: INDIBA Activ y Ondas de Choque

Para acelerar el proceso de curación, contamos con la tecnología más avanzada.

La radiofrecuencia de INDIBA Activ genera un efecto térmico profundo que reduce la inflamación, alivia el dolor y nutre los tejidos dañados desde el interior, promoviendo una regeneración celular mucho más rápida.

En casos de dolor más crónico o con afectación de los ligamentos (entesopatía), las Ondas de Choque son una herramienta potentísima para romper el ciclo de dolor y estimular una nueva respuesta curativa del cuerpo.

Ejercicio Terapéutico Personalizado: Tu Arma Secreta para No Recaer

El tratamiento en camilla es solo una parte de la ecuación.

Para que el alivio sea duradero, es fundamental que tomes un papel activo.

Te enseñaremos un programa de ejercicios sencillos y específicos para ti, enfocados en:

  • Activar y fortalecer los músculos estabilizadores: Especialmente el glúteo medio y el transverso del abdomen, que son los guardianes de la estabilidad de tu pelvis.
  • Mejorar la movilidad: Ejercicios de movilidad pélvica y de cadera para evitar que la articulación vuelva a bloquearse.
  • Neurodinamia: Si hay irritación nerviosa (falsa ciática), realizaremos ejercicios de deslizamiento neural para calmar el nervio y mejorar los síntomas de hormigueo o quemazón.
  • Control motor: Te reeducaremos para que aprendas a moverte, sentarte y agacharte de forma correcta en tu día a día, eliminando la causa original del problema.

Historias Reales, Vidas Recuperadas (Casos Anónimos de eFISIO)

El corredor de Crossfit: Un hombre de 29 años, apasionado del Crossfit y el running, llegó a nosotros porque un dolor en la zona sacra le impedía correr más de 20 minutos.

Tras el diagnóstico de una disfunción sacroilíaca por sobrecarga, combinamos terapia manual para desbloquear la articulación con un programa de fortalecimiento de glúteos.

Hoy, ha vuelto a sus entrenamientos sin limitaciones.

La madre primeriza: Una mujer que, tras un parto complicado, desarrolló un dolor lumbosacro constante que le impedía coger a su bebé sin sufrir.

El dolor se irradiaba a la ingle y la zona del isquion.

Con un tratamiento combinado de terapia manual, radiofrecuencia INDIBA y ejercicios de suelo pélvico y estabilización, no solo eliminamos su dolor, sino que le devolvimos la confianza y la alegría de disfrutar de su maternidad.

El trabajador de oficina: Un paciente que pasaba 8 horas sentado en el trabajo vino con un dolor punzante en el glúteo derecho que le obligaba a levantarse constantemente.

Las pruebas revelaron un bloqueo sacroilíaco y una gran tensión en el músculo piramidal.

La punción seca ecoguiada y las movilizaciones articulares le proporcionaron un alivio que no había conseguido con nada, permitiéndole volver a su jornada laboral sin dolor.

¿Estás Listo para Dejar Atrás el Dolor Sacroilíaco?

Ya has sufrido suficiente.

Has aguantado el dolor, has limitado tus actividades y has buscado respuestas sin éxito.

Ahora tienes un camino claro hacia la recuperación.

El dolor sacroilíaco, por muy incapacitante que parezca ahora mismo, tiene solución con el enfoque correcto.

En eFISIO, no solo tratamos síntomas;

buscamos y corregimos la raíz de tu problema para ofrecerte una solución real y duradera.

Nuestro equipo de fisioterapeutas está comprometido con tu bienestar y te acompañará en cada paso del proceso.

No dejes que un dolor en la sacroilíaca controle tu vida un día más.

Da el primer paso.

Pide tu cita hoy y empecemos a trabajar juntos en tu recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor sacroilíaco

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolor sacroilíaco

Los mejores ejercicios incluyen estiramientos del psoas, glúteo medio y cuadrado lumbar, junto con fortalecimiento del suelo pélvico y estabilización lumbopélvica. Ejercicios como puentes, estiramiento de piramidal y movilidad articular controlada ayudan a aliviar la tensión y mejorar la función.
La fisioterapia reduce la inflamación, mejora la movilidad articular y corrige disfunciones musculares. Mediante técnicas manuales, movilizaciones y ejercicios específicos, se restablece el equilibrio biomecánico y se disminuye el dolor referido en la zona sacroilíaca.
Las técnicas más efectivas incluyen Terapia Manual Miofascial (LMF), movilizaciones articulares (Maitland), correcciones posturales, estiramientos específicos y aplicación de TENS. El trabajo del suelo pélvico y la estabilización lumbo-pélvica son fundamentales en el tratamiento integral.
Sí, puedes realizar ejercicios como estiramientos de glúteo, psoas y cuadrado lumbar, además de puentes pélvicos, activación del transverso abdominal y auto-masajes con rodillo. Es importante evitar posturas prolongadas y movimientos bruscos.
La recuperación varía según la severidad, pero con tratamiento adecuado, se observa mejoría en 4-8 semanas. Algunos casos pueden requerir meses, especialmente si hay componentes viscerales, degenerativos o alteraciones posturales previas.
La liberación miofascial, movilizaciones articulares (Maitland), técnicas de corrección sacroilíaca (TMO) y estiramientos musculares profundos son muy efectivas. También se complementa con Indiba, TENS y masaje descontracturante en musculatura afectada.
Depende de la causa. En disfunciones mecánicas, puede resolver completamente el problema. Si hay componentes degenerativos o viscerales, se enfoca en aliviar síntomas y prevenir recaídas mediante educación postural y fortalecimiento.
Se realizará una valoración completa: historia clínica, pruebas específicas (Patrick, compresión), análisis postural y movimientos dolorosos. El tratamiento incluye TMO, LMF y orientación sobre posturas y cuidados en casa.
Evita ejercicios de alto impacto, torsiones repetitivas, flexiones profundas y posturas prolongadas en sedestación. Movimientos como sentadillas profundas, zancadas o levantamientos asimétricos pueden agravar el dolor.
El dolor sacroilíaco es más localizado, punzante y puede irradiar a glúteo o muslo (no más allá de rodilla). Suele empeorar con cambios posturales, sentarse o deambular. Las pruebas clínicas (Patrick, compresión) son positivas.
Sí, mediante fortalecimiento del core, corrección postural, entrenamiento de movimientos funcionales y educación sobre ergonomía. Un programa de mantenimiento ayuda a evitar recurrencias y mejora la estabilidad pélvica.
Complementan el tratamiento: Indiba, TENS, infiltraciones en casos severos, y en algunos casos, derivación a médico para valorar componentes viscerales o degenerativos como hernias o coxoartrosis.
Sí, un fisioterapeuta con experiencia identifica correctamente la disfunción, aplica técnicas específicas y diseña programas personalizados. Es especialmente útil en casos complejos con irradiación o antecedentes múltiples.
Causas comunes: mal posicionamiento pélvico, contracturas musculares (glúteos, psoas), disfunción biomecánica post-parto, hernias discales, coxoartrosis o sobrecargas funcionales tras traumatismos o esfuerzos repetitivos.
Sí, estudios respaldan la efectividad del tratamiento manual, estiramientos y ejercicios de estabilización en dolor sacroilíaco. Intervenciones como Maitland, movilización sacroilíaca y fortalecimiento pélvico han mostrado mejoras clínicas significativas.
Estiramientos útiles incluyen: glúteo mayor y medio, psoas, cuadrado lumbar, isquiotibiales y fascia lata. Ejercicios como el estiramiento de rodilla al pecho, figura 4 y flexión lumbar controlada son muy efectivos.
Sí, TENS puede aliviar dolor agudo y la Indiba ayuda a reducir inflamación y mejorar la circulación. El ultrasonido tiene aplicaciones limitadas, pero puede ser útil en puntos gatillo o adherencias miofasciales.
Posturas prolongadas como estar sentado o de pie generan asimetrías pélvicas. La fisioterapia corrige esto mediante reeducación postural, activación muscular y corrección de hábitos diarios que agravaban el dolor.
El fortalecimiento del core, glúteos y suelo pélvico es clave para estabilizar la pelvis y prevenir compensaciones. Mejora la biomecánica y reduce la carga sobre la articulación sacroilíaca.
Sí, los masajes descontracturantes, liberación miofascial y técnicas de presión específica (PSp/NMp) son fundamentales para relajar musculatura afectada (glúteos, erectores, cuadrado lumbar) y mejorar el rango articular.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor sacroilíaco

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 31 de diciembre de 2023
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor sacroilíaco

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Carlos Pachas
Carlos Pachas
24-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui ayer a hacerme un masaje descontracturante. Quien me lo hizo fue Kelly guaman, una chica muy maja a la par que profesional. Me ha mejorado muchísimo el dolor que tenía. 10/10

Foto de perfil de Regina
Regina
21-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fue muy bien , salí sin el dolor que tenía en la zona lumbar. Además del trabajo manual completo la sesión la fisioterapeuta con la máquina de ondas de choque y fue todo un acierto.

Foto de perfil de Luis González
Luis González
17-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Comencé las sesiones con Haya por una tendinopatía en el talón de Aquiles, sus indicaciones me han ayudado mucho a calmar el dolor. He notado bastante progreso en poco tiempo.

Foto de perfil de Carlos Quintana
Carlos Quintana
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato de Gabriela Ortiz es maravilloso. Muy amable, profesional y sobre todo eficiente. Adiós a mis dolores. 100% recomendable

Foto de perfil de Garazi Gonzalez
Garazi Gonzalez
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estoy embarazada de 21 semanas y me dolían bastante las lumbares. Claudia ha sido un encanto y me ha ayudado a aliviar los dolores.100% recomendable.

Foto de perfil de Mario Iturriate Villafana
Mario Iturriate Villafana
04-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buena profesional con explicación de la lesión y tratamiento indoloro. Consejos posterior al tratamiento para una buena evolución de la lesión.

Foto de perfil de Alexandra Lores
Alexandra Lores
02-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.

Foto de perfil de Alejandro Q
Alejandro Q
12-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una maravilla, tanto el diagnóstico como el tratamiento realizado en este caso por sufian, he ido por un dolor en el hombro y su diagnóstico fue encaminado a abordar el hígado, yo sin entender la relación me lo explicó perfectamente y me hizo comprenderlo dentro de mis conocimientos, una semana después del tratamiento ha desaparecido tanto la falta de movilidad que tenía y el dolor que me ha acompañado durante varios meses. Me propuso ir al médico para que me hicieran pruebas en el hígado y bajo mi sorpresa tenía hígado graso. Muchas gracias por todo, volveré siempre

Foto de perfil de Andreina Monasterio
Andreina Monasterio
27-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia, toda una profesional. Se preocupó por mi bienestar durante la sesión y me dio recomendaciones para poder seguir con mi rutina, pese al dolor, que ha ido amainando con el paso de los días.

Foto de perfil de maite velasco
maite velasco
18-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Génesis. Gran profesional, que demuestra interés y explica detalladamente lo que se va haciendo durante la sesión y lo que tienes que hacer después en casa. Tras varios meses muy desanimada por el dolor continuo, tengo mucha confianza en su buen hacer.

Foto de perfil de Nicole Ubi
Nicole Ubi
12-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Patricia es fenomenal - Tiene una habilidad increíble para encontrar los puntos exactos que causan mi dolor de cuello y manipularlos de la manera adecuada para aliviarlo. ¡Un cambio de vida total!

Foto de perfil de Rocio GARCIA ALCANTARA
Rocio GARCIA ALCANTARA
08-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me gustó mucho porque iba con un dolor y me dio una sesión de osteopatia maravillosa

Foto de perfil de emma navavasal
emma navavasal
04-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Briggit Segovia
Briggit Segovia
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.